InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La ridícula idea de no volver a verte (106)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
amarunlibro_
 30 November 2023
En una narración maravillosa Rosa Montero nos lleva a través del diario personal de Marie Curie con reflexiones de amor y de vida.
Leer este libro es como hablar con una amiga, una hermana, una madre, una abuela, es hablar/leer de la vida con su autora, y digo esto porque es este libro hay mucho de la vida personal Rosa.

De manera principal la autora nos habla de la vida de Marie Curie, una mujer fuerte e inteligente, una mujer que se impuso, sin pretenderlo en el mundo de la ciencia, en un mundo en el que solo los hombres podían participar, gracias a Marie Curie se les abrió la puerta a muchas otras mujeres.
Pero en esta narración, para Rosa no es lo principal, en sus páginas la autora nos lleva a través del diario personal de Marie, el que escribe después de la muerte de su esposo Pierre, nos llevará a su lado más íntimo y desconocido, su lado más sensible, en el que todos podemos entenderla e identificarnos. En este diario Marie refleja todo el dolor que le deja la pérdida del gran amor de su vida, a través de pequeños fragmentos nos acercaremos a ella y a Rosa quien también nos compartirá su experiencia con la pérdida del que fue el amor de su vida, su esposo.
La manera en la que la autora recorre la vida de Marie y la suya es tan amena que el libro te queda pequeñito, pero al final, cuando termines de leerlo te invadirá el amor, la alegría, y esa maravillosa sensación de que has leído un Gran libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
microleTTera
 12 September 2023
Anoche una inmensa luna llena brillaba en el cielo. Pude disfrutarla sola, junto al mar, en un lugar hermoso. Fue uno de esos momentos de soledad buscada, necesitada. Qué diferente cuando no lo es. Lo recuerdo ahora, al empezar a escribir estas líneas, porque no sería la misma luna si el momento -mi momento- hubiese sido otro.

He pensado mucho en ello tras leer “La ridícula idea de no volver a verte”, de Rosa Montero. En este libro, novela-biografía-ensayo, la autora se vale de la vida de Marie Curie para hablarnos de la pérdida (también de la superación, de la lucha, del amor). El diario que la científica polaca escribió durante un año tras la muerte de su esposo le sirve de excusa para expiar su propio duelo, al tiempo que reflexiona sobre el el patriarcado, el feminismo y la propia escritura. También habla de la felicidad y de las coincidencias.

La vida de Manya Sklodowska, esa mujer portento que logró hacerse con dos premios Nobel en un mundo de hombres (científica y socialmente), aparece aquí tremendamente humanizada. Sufrió y amó como vivió, de una manera intensa, entregada. He leído cada página con un nudo en el estómago, a pesar de que sabemos el desenlace desde el principio (o precisamente por ello). El duelo de ambas, de la biografiada y de la propia autora, se hace demasiado cercano y, constantemente, ronda por nuestra cabeza esa pregunta incómoda que duele desde su planteamiento, no por ridícula, sino por inconcebible: ¿cómo pensar siquiera en no volver a verte? Así, de la noche a la mañana….

Aunque la muerte está muy presente, también lo está la vida. Vivir con #Ligereza, centrarse en el presente, lo único que debería acaparar nuestra atención. Algo difícil cuando te esfuerzas en recordar para que esas imágenes que inventamos no se diluyan en el pasado; y cuando somos incapaces de intuir siquiera el futuro. El duelo te sumerge en un terreno legamoso del que parece imposible salir, en el que te hundes más y más mientras tratas de levantarte. Con el tiempo, serán las propias lágrimas las que harán más ligero el fango y permitirán la escapada, aunque llevaremos los pies cubiertos de barro.

Ese, ya, nos acompañará siempre, en una soledad no buscada que hará más pesado el recuerdo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
srta_amapola
 23 January 2023
“Cuando el dolor cae sobre ti sin paliativos, lo primero que te arranca es la palabra.“

Pocas veces he podido sentirme tan identificada con un texto como lo he hecho con este libro de Rosa Montero. Porque a pesar de que cada uno vivimos el duelo a nuestra manera, la esencia es la misma. En “𝗟𝗮 𝗿𝗶𝗱𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗮 𝗱𝗲 𝗻𝗼 𝘃𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝗮 𝘃𝗲𝗿𝘁𝗲” Rosa Montero habla de la pérdida de su marido, Pablo, a través del duelo que vivió la eminente Marie Curie tras la muerte del suyo, Pierre.

La forma en que la autora plasma la realidad del duelo me ha recordado irremediablemente a sensaciones propias, a momentos que creemos que vivimos en soledad, pero que son el pan de cada día de la humanidad.

Me ha encantado conocer a Marie Curie a través de Rosa. Porque he descubierto a otra persona detrás de la científica, a la esposa, la madre, la amante, la hija… he descubierto a Marie. Y tengo que confesar que incluso la he desmitificado un poco y la he humanizado más, porque Marie no era perfecta.

Hay algunos juicios que hace la autora respecto a ciertas cosas con los que no estoy de acuerdo y me ha chocado leerlos ya que me parece que empañan el mensaje de empoderamiento femenino que también está implícito en el libro, pero es la única pega que le pongo.

⚠️Todas las valoraciones vertidas en este espacio son personales. Cada lector es un mundo con gustos propios, y se agradece respeto y tolerancia por las opiniones diferentes. Gracias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Monica_Ruano
 03 December 2022
He descubierto a Rosa Montero muy tarde. Pero también dicen que más vale tarde que nunca...

Además, Rosa me ha dado a conocer a Marie Curie. Solo sabía de ella por ser Premio Nobel de Física. Pero no la conocía de manera humana, cercana, un poco dolorosa y casi tangible. Ha sido una #casualidad (quizá alguien que lo haya leído me coge esta referencia jeje) que haya vuelto a leer en menos de un mes otro libro sobre la pérdida y el duelo.

El libro se escribe en base al diario que Curie redacta tras la muerte de Pierre. Así, a su vez, Rosa rinde un pequeño homenaje y crea un bonito recuerdo de su marido, Pablo, que también había fallecido. Porqué ella habla de Curie, de su vida en Polonia, de como se va a París a estudiar y conoce a Pierre, habla de la Marie enamorada, Marie madre compaginando laboratorio y maternidad, Marie física trabajando codo con codo con su marido para la extracción del Radio sin ser conscientes de la peligrosidad de la radioactividad a la que se exponían durante años... y, en especial, a la Marie tras la pérdida, la ausencia, el duelo: “otra vez tengo ganas de aullar como un animal salvaje”. Esto último creo que le sirve a Rosa de hilo transmisor para expresar la ausencia de Pablo. Como dije antes, para Rendirle un pequeño homenaje: la manera de recordarle en lo más cotidiano, cómo fue su marcha rodeados de amigos, cómo le gusta saber de Pablo cuando solo era un niño...
Hay una frase que para mí lo resume muy bien que dice así: “[...] consiguieron que esa asquerosa muerte tuviera también una parte indeciblemente hermosa”.

En definitiva, este libro es una ocasión perfecta para conocer a dos mujeres brillantes. Una mujer dándonos a conocer, a través de su oficio, a otra mujer que fue la primera en la historia en conseguir un Nobel. Pero también es una nueva ocasión para profundizar en el duelo y la pérdida, para añadir más palabras a este proceso doloroso. No me atrevo a decir mucho más porqué sé que muchas de vosotras habéis leído este libro así que me encantaría leeros por comentarios si deseáis añadir algo más. Y si tú que me lees no lo has leído aún creo que te pierdes una pequeña joya de libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
penaconvirgulilla
 14 June 2022
Rosa Montero usa como pretexto la instrucción biográfica sobre Marie Curie para crear un objeto literario fascinante e inclasificable. Feminismo, muerte, literatura, felicidad, humanidad y pensamientos diestramente codificados que taladran en nuestra mente.
Comentar  Me gusta         10
MissParis
 09 June 2022
Una delicia de historia. Maravillosa la forma en la que transforma el duelo por la muerte del marido de Marie Curie en ilusión y aprendizaje. Lleno de curiosidades es entretenido de principio a fin. Lo recomiendo mucho a mis amistades e incluso lo he regalado varias veces.
Comentar  Me gusta         10
danamn95
 06 October 2021
No tengo palabras para describir lo magnífico que es este libro. A mí me dijeron que hablaba de Marie Curie y tenía que leerlo sí o sí, pero jamás me imaginé que fuese a ser este tipo de novela.

A manos de la autora, Rosa Montero, llegó un fragmento de un diario que comenzó a escribir Marie Curie tras la muerte de Pierre Curie. A raíz de estos diarios tuvo la brillante idea de deleitarnos con una novela de no ficción impecable, en la cual va entrelazando su autobiografía con la biografía de la grandísima científica.
Podemos conocer en profundidad importantísimos momentos de ambas mujeres, vidas que en algún punto tienen algo en común y donde Rosa se abre en canal para hablarnos sobre un tema en concreto, pero dándole otro punto de vista y una vuelta de tuerca.

Además, la autora toma total libertad para hacer sus propias reflexiones y opiniones sobre lo que va contando de Marie, así como sus propias críticas a la sociedad, tanto de la época como a la actual.

Os guste más o menos Marie Curie, es un libro que todo el mundo debería leer y guardarse esas reflexiones dentro para siempre porque, de verdad, es de lo mejor que leí en mi vida. Reflexiones sobre la muerte, el sexo, el papel de la mujer en la ciencia, la familia y un gran número de etcéteras que merece muchísimo la pena conocer.

Libro directo a favoritos del año y de toda mi vida 💚💚
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Dyalia
 09 July 2021
Ha sido un libro tan potente y doloroso, pero en cierta manera también reconfortante. La principal idea que trata este libro es el duelo y la vida de Marie Curie, pero en realidad me he encontrado tantos temas entre sus páginas que no sabría cómo abarcarlo todo en una reseña: feminismo, la humanidad en personajes acerca de los cuales solo se cuentan solo sus alabanzas, la intensidad en la vida de los Curie.

La ridícula idea de no volver a verte aplasta con la realidad de la muerte, pero también hace que el corazón se aligere un poco con el recuerdo del pasado, con los pasos que nos obliga a dar la vida cuando alguien ya no está. Que habla de la vida, de los que quedan y de la vida de aquellos que se fueron. Y es esa pasión con la que lo relata Rosa Montero, ese intimismo, lo que me ha hecho exprimir este libro al máximo, abandonarme ante los sentimientos y llorar cuando la pluma de la autora desgarra y aprieta donde más duele.

Y también habla del amor, de cómo en una palabra se abarca tanto sentimiento y lo que produce en las personas, y de humanidad, de los errores que se cometen, los miedos que se adhieren. Lo que la autora ha conseguido con este libro es mostrarse a sí misma tal y como es, entrelazando sus vivencias tras la muerte de su marido con la biografía de Marie Curie, con el poder de las palabras que tiene es imposible no sentir la empatía hacia las dos, querer conocerlas un poco más cada vez. Mostrar a dos personas que, a pesar de todo, son humanas, especialmente a Curie, una mujer de la que se conocen sus hazañas en el campo de la radioactividad, pero ¿y detrás? ¿Y el resto de su realidad? ¿Y las sombras que se esconden tras sus luces?

En muchas ocasiones Rosa Montero trata como verdades universales algunos de sus pensamientos y no estoy de acuerdo con todo lo que dice, pero esas ideas que me han producido frustración apenas ocupan una mínima parte de todo el libro. Hay tantos mensajes y tantas ideas que han sido tan identificables, que he decidido dejar de lado esos aspectos y centrarme en aquella mayor parte que sí que he disfrutado, que sí que me ha cautivado y que sí que ha hecho que mi corazón llore por el dolor y se deje arropar por la vida de estas dos mujeres que siguió/sigue adelante aunque una nube grisácea se cerniera sobre sus vidas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LiliOtero
 05 July 2021
Este libro es mas que una biografía sobre la carrera profesional de Marie Curie, una mujer que sólo hasta ahora está recibiendo el reconocimiento y el valor que siempre ha merecido, no sólo por su aporte a la ciencia e investigación, sino por su roll de mujer en una época donde la mujer seguía siendo un accesorio del hombre. Este libro, es el relato, personalizado desde el punto de vista de Rosa Montero del testimonio fotográfico y documentado que nos dejó Marie Curie, de ella como hija, madre, esposa, hermana, científica, mujer; se enfoca mucho en su relación con su esposo y lo que representó su muerte y es a través de este hecho que Rosa Montero nos habla de sus propias vivencias, sentir y recuerdos sobre todo en relación a su esposo y la pérdida que sufrió. Nos trae reflexiones del dolor y de la vida muy sentidas y que generan sororidad, haciéndonos pensar en nuestros propios dolores y que finalmente no hay una norma o regla para sobrellevarlo, que cada dolor es único y que hay que aprender a vivir con él, no hay que esperar a que alguien lo entienda.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MalenaH2005
 25 May 2021
Es un libro fantástico en el cual Rosa Montero luego de leer la biografía de Marie Curie se identifica con el sentimiento de pérdida que tuvo con l muerte de su esposo, en el libro habla de su vida y de la pérdida de su marido y de lo que fue la pérdida de Pierre para Marie.
Este es un libro muy interesante el cual mezcla la ciencia con el romance
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
277 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro