InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Laubythesea


Laubythesea
10 April 2021
Me estreno con Rosa Montero (en novelas, sí he leído artículos suyos) por la puerta grande, ¡cuánto me ha gustado este libro! Siendo sincera, cuando lo empecé a ver por las librerías no me llamaba mucho, “La ridícula idea de no volver a verte” me sonaba a romántica total, un género que no me interesa demasiado. Pero nada que ver, esta obra de no-ficción combina magistralmente vivencias, sentimientos y recuerdos de la autora con la biografía de Marie Curie.
 
Se que a priori puede parecer una mezcla un poco extraña, pero Montero consigue, partiendo de la viudez de ambas y de los sentimientos causados por este hecho, que haya toda una simbiosis entre ambas mujeres, creándose un ambiente de empatía total entre ellas y entre ellas y el lector, puesto que los sentimientos que causa la pérdida de un ser querido son universales y atemporales. Entonces, por un lado, puedo decir que es un libro sobre el duelo y la pérdida y, por otro, una puesta en valor de la vida y obra de Marie Curie. Yo, honestamente, más allá de su premio Nobel y de que había muerto debido a la radiación de su propio descubrimiento, poco más sabía. Está obra me ha hecho conocer a esta mujer, que no es que tenga un Nobel, ¡es que ganó dos! Que luchó toda su vida, estudió e investigó de forma incansable, que se hizo respetar y admirar en un “mundo de hombres”, pero que también amó fuertemente. Estoy segura de que habrá biografías mucho más completas de Curie (de hecho, la autora menciona varias) sin embargo, esta tiene el enorme valor de acercarla a miles de lectores que probablemente no habríamos leído “Marie Curie. La biografía”. Además, Rosa Montero hace una increíble selección de fragmentos del diario de la científica, acercándonos a su parte más íntima (que fuerte pensar que estamos leyendo el diario privado de alguien… ¿qué pensaría Marie si lo supiera?).
 
En este libro he encontrado la voz de Rosa Montero que tanto he leído en sus artículos de opinión, fresca, directa, como si una amiga te estuviera contando una historia. Pero en esta ocasión, es quizá, más personal que nunca. La forma de contar la biografía, de una forma no lineal, le da aún más frescura a la ya maravillosa prosa de Montero, quien no deja de dejar su opinión en el relato de Curie, con apoyo, ironía y planteando preguntas al lector.
 
Es un libro descorazonador e inspirador a partes iguales. Leer sobre la enfermedad, la muerte y el dolor nunca es fácil, abre viejas heridas y nos hace temer las que nos tocará vivir. Pero es un libro precioso, un gran homenaje de Rosa a su esposo, a Marie Curie, y a ella misma que se abre en canal, contando anécdotas, recuerdos, reflexiones… que espero de veras que escribirlas le sirvieran de catarsis, ya que a mi, mis buenas lágrimas me ha costado. Eso sí, acabas el libro lleno de esperanza y con una sonrisa. El duelo, el dolor, también pasa.
Comentar  Me gusta         10



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(1)ver más