InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Los Visionarios (28)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
laurass89
 06 January 2023
Lo cierto es que cuando empezamos esta novela de fantasía con mucha metaliteratura de por medio no nos da ni un respiro. La premisa es relativamente sencilla: Laura, la protagonista, está pasando por un momento delicado, ya que lo acaba de dejar con su pareja. Sin embargo, esa historia de recomposición salta por los aires cuando el mundo literario de Laura entra en su vida sin mucho orden ni concierto. de este modo, la historia vira a la necesidad de que Laura arregle el desaguisado ficcional que ha creado, pero, ¿cómo lo ha hecho? y mejor, ¿cómo se arregla?
Una premisa para reflexionar
Así que sí, nos encontramos ante una novela cuyo tema principal es la literatura en sí misma, desde su proceso de creación, pasando por el de escritura y el de consolidación. La novela, si tenemos esta idea en la cabeza, podría parecernos una narración ardua, pero nada más lejos de la realidad. Para ello, la autora ha conferido de identidad al concepto, convirtiéndolo en un mundo donde se alojan las historias que crean los escritores. Este mundo, entra en el nuestro por una fractura creada por la protagonista y, ahí, está la clave.
En este sentido, no podré decir mucho más para no hacer spoiler, pero sí que veremos que hay diferentes momentos en la fase de elaboración, que los autores se pueden atascar en muchos de ellos; que podemos tener tramas flojas, pero con personajes interesantes y viceversa; es decir, encontraremos un obra que a través de sus aventuras nos expone las diferentes frustraciones escritoriles.
No obstante, no solo encontremos la parte del escrito, también encontraremos nociones de teoría literaria, enfrentamientos a los clichés, reflexiones sobre lo críticos que podemos ser, etc. de este modo, la novela nos ofrece una perspectiva personal, sí, pero también bastante accesible del hecho de la escritura.
Pero hay una historia
Eso es, hay una historia, además, que se nos quiere contar, la historia de Laura. No solo serán sus problemas con la escritura los que abordemos, sino también esas inseguridades que nos cubren a todos y que nos llevan a no ser sinceros con nosotros mismos. La aventura supone un enfrentamiento a las fuerzas literarias, pero también a la propia Laura que tiene que aprender de sí misma para poder avanzar.
En el otro lado, tendremos a Manu, el mejor amigo de Laura, y como dice la sinopsis el punto de cordura en este libro, pero también la lealtad absoluta hacia una persona. Así como Laura había momentos en los que me agotaba por su carácter, con Manu encontraremos a una persona coherente consigo mismo y con la realidad que le rodea, no regalará nada a Laura, pero no la despreciará por aquello en lo que piensen diferentes.
De esta manera, podemos ver que dentro de que estamos en un gran todo ficcional, la autora ha dibuja personajes realistas y con gran personalidad, coherentes entre sí, del mismo modo que ha dejado la locura a todos los personajes del mundo de la Materia (como se llama el mundo de la ficción).
Facilidad
Otra de las cosas a destacar de la novela es la facilidad con la que se lee. Es cierto que, en mi experiencia lectora, hay pasajes que se hacen un poco más pesados (como cuando se viaja a cierto punto de Estados Unidos) y que a lo mejor se podría abreviar, pero frente a ellos encontramos escenas donde la tensión y el agobio ante lo desconocido, ante el vacío que siente en algún momento Laura son magníficos. Quizá por eso he ralentizado un poco la lectura, porque estaban tan bien desarrollados que, como lectora, necesitaba tomar aire.
Por todo ello, os recomiendo lanzaros a la novela. Es una experiencia diferente porque pocos son los libros donde hay un desarrollo metaliterario tan extenso y bien hecho, donde no solo tenemos la historia, sino también un poco de reflexión en el hecho en sí mismo.
Como os he dicho, los personajes están muy trabajados y son de estos que se te quedan en la memoria, y a esto añadimos un estilo a la altura de la historia y accesible a los lectores. Espero que os animéis con ella.

Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Lacis
 06 December 2022
Este libro y su escritora me ha sorprendido y para bien.

En un principio creía que no me iba a gustar, pero oye ha sido muy entretenido, me ha encantado a parte que por que me gusta las historias con final feliz.

La historia trata sobre Laura una escritora que de repente un día cuando menos se lo espera se encuentra un peculiar personaje, ese peculiar personaje le cambiará la vida.

Luego está Manu su mejor amigo y el que tiene un papel importante en esa historia.

Con esto quiero decir que ambos personajes son interesantes y la historia también, poco a poco te va envolviendo en ese mundo de la mente de una escritora.

Si quieren saber más, deberían leerlo, lo recomiendo 100% y más si te gusta escribir.
Comentar  Me gusta         00
Desvelos_de_un_ave_nocturna
 06 December 2022
Laura es profesora de filosofía y en sus ratos libres escribe historias. Lleva una vida normal y corriente junto a su mejor amigo, Manu, hasta que comienza a ver cosas extrañas... ¿un peluche que huye? ¿un conejo vestido? ¿qué está pasando?

Con esta premisa nos adentramos en un homenaje a la literatura y a los escritores, aquellos que crean mundos donde los lectores podemos perdernos.

De mano de Laura conoceremos los entresijos de la escritura y la creación de mundos y personajes maravillosos, viviendo una aventura llena de magia y romance.

Debo decir que he disfrutado esta historia incluso más de lo que esperaba. Antes de darme cuenta ya estaba atrapada, deseando avanzar para ver qué mundos visitaba la protagonista y cómo arreglaba todo el desbarajuste que había provocado.

Me ha resultado una lectura muy ágil y amena; es de esos libros de los que lees un capítulo tras otro casi sin darte cuenta.

La trama, en general, me ha encantado. La explicación que da la autora sobre lo que hay detrás del proceso de escritura y lo que implica ser escritora me ha parecido preciosa.

Con respecto a los personajes, solo voy a decir que, en algunos momentos, Laura me ponía un poco nerviosa con su actitud, pero eso ha sido también porque es un personaje bien construido, con sus manías y sus momentos de duda. Es muy humana, lo cual me encanta; eso de estar a veces en desacuerdo con ella o que me dieran ganas de entrar en el libro a decirle cosas resulta realista.

Y sobre el romance de la historia, debo decir que no me gusta leer romántica; sí que me gusta que haya romance en la fantasía, pero no que todo gire en torno a eso. Creo que este libro mantiene el equilibrio a ese respecto. Es cierto que el romance tiene un gran protagonismo, pero no le resta importancia al resto de la historia, así que me ha gustado mucho.

En general, una historia llena de romance, fantasía y un gran amor por la literatura y la escritura, que no dejará indiferente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
AliciaVozme
 04 November 2022
A parte de ser de una gran escritora ha sido mi primera incursión en el mundo de la fantasía. al principio me daba miedito que el libro no llegara a gustarme, pero ha sido todo lo contrario. Lo he leído en dos ratos, en cuanto ha llegado el fin de semana que he podido dedicarle tiempo, me ha falta eso mismo, tiempo, para acabar de leerlo antes.

Gracias Noelia por confiar en mí su lectura.

Los visionarios ha sido una buena elección porque ahora no tendré tanto miedo al género.

El libro está muy bien ambientado allá por donde va, porque nos moveremos bastante de escenarios, pero me ha encantado el cariño que le pone especialmente a las descripciones de los lugares de Vigo. Londres no se queda atrás, pero Vigo ha sido como una llamada a su tierra y querer hacerle un homenaje.

Como ya os digo, la historia se ambienta en principio en Vigo, de donde son nuestros dos protagonistas. Laura y Manu.

Laura y Manu son amigos desde la infancia, falta el tercero que es Oscar, el ex de Laura y el mejor amigo de Manu. Los tres juntos han sido una piña.

Hasta aquí todo normal.

Laura es escritora, pero debido a sus circunstancias personales lleva un mes sin conseguir escribir. ¿Qué pasaría si todos los personajes de esas ideas e historias inacabadas cobraran vida propia en un Mundo materia? ¿Y si Laura y Manu pudieran viajar a ese mundo materia? ¿Y si el destino de sus personajes dependiera de que ella volviera a escribir?

Aquí es donde entramos en una locura constante de viajes entre la vida real y los personajes que aparecen en la vida de Laura. Menos mal que tenemos a Rupert, un pequeño guiño a Alicia en el país de las maravillas, que ayudará a Laura a darse cuenta del verdadero alcance de sus novelas.

Ha habido momentos divertidos, pero ha habido momentos de auténtico suspense sobre todo con Gabriel, pero son tantos los personajes que me encantaría que lo descubrierais por vosotros mismos, porque os aseguro que el libro os va a encantar.

Los personajes están totalmente definidos y cobran vida propia. Me gusta que no siendo cargante haya dado vida a Laura, a Manu y a esos personajes con esa realidad que los caracteriza, a la vez que humanidad.

Los sucesos que Laura lía son sorprendentes ¿hasta dónde puede llegar la imaginación de un autor?

Ha sido un placer volver a leer de nuevo a Laura con esa pluma tan ágil, amena y sobre todo adictiva que te deja pegada a sus páginas hasta que ves la palabra Epílogo y agradecimientos.

Un libro muy bien estructurado con capítulos de variados tamaños pero muy amenos de leer.

Narrado en primera persona por nuestra protagonista, que como bien sabéis es una de mis formas de narración preferidas porque te hace sentir más de cerca al personaje.

Un libro que os recomendaría sin duda tanto si os gusta cómo sino la fantasía, porque para mí ha sido todo un placer meterme en el mundillo.

Ah y no olvidemos que la autora tampoco deja un poquito de amor al azar. Sino que lo tiene durante toda la novela atado y bien atado, desatándolo justo en el momento adecuado.

Con algunas escenas de sexo, pero que no entran en profundidad, lo cual es de agradecer también leer algo sin enseñar todo el pastel.
Enlace: http://www.leolalluviacaer.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Rachel
 02 November 2022
Cuando comencé a leer este libro no sabía que me iba a encontrar, quizás una novela de fantasía... quizás una de ciencia ficción... pero para mi sorpresa, fue mucho mas que eso.
No había leído hasta el momento ninguna obra parecida a esta, me ha sorprendido gratamente, debido a su trama original.
Me ha encantado la protagonista, y cómo nos enseña que nuestras verdaderas vocaciones nunca hay que dejarlas de lado.
En cuanto a los personajes secundarios me han gustado todos por igual.
Me ha sorprendido ver que no existe un antagonista como tal, y que el conflicto principal se haya desarrollado de forma creativa e inesperada.
La pluma de la autora es ágil, creativa y singular. Sabe mantener al lector enganchado con capítulos ligeros y cortos. Además, la trama siempre va en crescendo.
Me ha gustado ver reflejado en esta obra la pasión por la literatura y los libros. Sin duda ha sido una lectura inspiradora que nos anima a volar la imaginación y plantearnos qué ocurre cuando escribimos un libro y cómo funciona el proceso creativo, además de todo lo que conlleva desarrollar una obra.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
sara92cr
 25 August 2022
Laura es escritora, aunque no le va especialmente bien. Crea continuamente historias y personajes pero a muy pocos les da el final que necesitan.
Cuando, saliendo de la ducha, se encuentra en su casa a un oso de peluche vivo, oso que ella misma ha creado para una de sus novelas inacabadas, entra de lleno en una historia frenética, en un mundo de escenas y personajes a los que debe dar el final que se merece para que el mundo real, que se está viendo afectado, vuelva a la normalidad.

Metaliteratura en estado puro y la fantasía de cualquier escritor, me imagino: poder conocer a tus personajes, entrar en los escenarios que has creado y luchar al lado de ese elegido sobre el que has creado toda una historia.

La trama es realmente original, con mucha acción, ya que la protagonista no para en ningún momento de moverse entre diferentes escenarios, y con multitud de personajes diferentes y bien definidos. El romance tiene un gran peso en la historia, ya que Laura no viaja sola, lo hace con su mejor amigo, Manu. Tengo que decir que yo y el romance no nos llevamos nada bien, así que en ese sentido se me hizo un poco bola, pero se de sobra que a quien le guste un buen friends to lovers le va a encantar esta relación.

¿Y he querido abofetear a Laura en más de una ocasión? Pues si, no miento, pero a pesar de no haber encajado de todo con ella he disfrutado del libro y me lo he bebido. Punto a favor el que se desarrolle en Vigo, donde vivo, y ver escenarios conocidos.

¿La escena que se desarrolla en la iglesia de Santiago de Vigo? Épica, mi parte favorita junto con la de la tierra roja.
Aunque lo que más me ha gustado, sin duda, es la mecánica que debe seguir la protagonista para cerrar sus historias, aquí la autora realmente ha lucido.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MontseRD
 17 August 2022
'Los Visionarios' es el segundo libro que leo de Noelia y, cómo os dije cuando reseñé 'Involución', no será el último. Su manera de escribir me sigue encantando. El cómo sabe transmitir lo que sienten los personajes, aunque no los conozcamos a ellos en primera persona porque toda la historia nos la relata Laura. El cómo describe los lugares, incluso los que son inventados como sucede en esta historia, aunque también viajamos a Londres, o a Vigo, donde trancurre la mayor parte del libro. El cómo consigue engancharte a lo que sucede, mantenerte en guardia por lo que pueda ocurrir, y deseando saber más. Es de esas autoras que da gusto leer, que igual te saca una sonrisa por cualquier locura de los personajes, como te deja pensando un buen rato con alguna frase, sobre todo aquí, donde hay tantas relacionadas con la escritura. Vamos, lo dicho, que pienso seguir leyéndola, en el género que sea, aunque siga esperando esa continuación de 'Involución'.

Laura es un personaje con el que es muy fácil sentirse identificada si en algún momento el gusanillo de la escritura te ha picado, o si quieres dedicarte a ello, o si ya lo haces. Sus dudas, sus miedos; esa cabeza que nunca deja de construir, de pensar, de crear, pero que no siempre consigue trasladar al papel. Esas historias sin acabar. Esas escenas que imaginas y crees que podrían formar parte de la gran novela, pero se quedan solo en eso, escenas sueltas que no llevan a nada. Así es Laura, y va a comprender de la manera más peculiar el peligro de no terminar lo que empiezas. Porque, ¿te imaginas que todo lo que escribes se volviera real en otro mundo? ¿Te imaginas que tus personajes cobraran vida en otro lugar? Eso sería maravilloso, pero imagínate ahora esas historias que no has terminado, esas escenas sueltas, algunas incluso sin acabar tampoco. ¿Te imaginas que tus personajes estuvieran en bucle viviendo lo mismo una y otra vez por tu culpa? Pues todo eso es lo que descubre Laura, y lo que nos enseña la autora a nosotros. Y aunque ocurra en otro mundo, afecta al nuestro, y la protagonista tendrá que encontrar la manera de solucionarlo para que las cosas no vayan a peor, porque con la brecha entre ambos mundos abierta, todo puede pasar. Incluso que los demonios campen a sus anchas por Vigo.

Lógicamente, Laura no estará sola en esa aventura, Manu estará ahí para ayudarla y acompañarla. Manu, ese amigo que todas desearíamos tener, esa persona que está ahí siempre cuando la necesitas, y cuando no también. Esa persona que te quiere a pesar de todo, que te comprende o te apoya aunque no lo haga. Esa persona que crees querer como un amigo, pero que puede que no todo sea tan sencillo y simple como eso. Porque sí, en esta historia hay romance, aunque ni siquiera sus protagonistas lo sepan. Y es una parte del libro que me ha encantado, sobre todo por cómo se va dando, descubriendo, sintiendo. Y por cómo se relaciona con el resto de cosas que suceden, con esa brecha entre mundos que se ha creado, con ese peligro que amenaza el mundo real. Manu es un personaje que enamora, y más si te lo imaginas, porque es todo un bombón. Pero sobre todo por su personalidad, y por su lealtad.

'Los Visionarios' es un libro de metaliteratura, y no sé a vosotros, pero a mí es algo que me encanta. No me importa si en un libro simplemente se habla de otro, si transcurre en una librería, o en una biblioteca, o si alguno de sus personajes es escritor. Da igual mientras sea un libro que nos hable de historias, y este o hace de una manera increíble. Además tiene guiños a otras historias clásicas, como Rupert el conejo, e incluso a los propios libros de Noelia, cosa que me ha encantado. ¿Pero sabéis lo peor de esto? Que conocemos tantas historias, tantos personajes, y nos pone la autora tan bien en contexto, que te quedas con las ganas de leer el libro de Noah, o de Gabriel, o incluso de Oso y el propio Rupert. Así que si a Noelia en algún momento le da por traernos las historias de las que se habla en este libro, pues yo encantada de leerlas, lo reconozco.

En resumen, 'Los Visionarios' es una obra fantástica de metaliteratura, en la que tenemos a Laura, una escritora que se va a dar cuenta del peligro de no terminar sus historias. Porque todo lo que ella crea está en otro mundo distinto al nuestro, pero algo hará que ambos se mezclen y solo ella puede solucionarlo. Con ayuda de Manu, su mejor amigo, eso sí, que no la dejará sola ni un momento y estará para apoyarla en todo, por loco e irreal que le parezca. Es un libro de fantasía que nos presenta a muchos personajes con sus diferentes historias, y por poco que sea, la autora consigue ponernos en contexto con todas, y dejarnos con ganas de saber más, incluso. Un libro que nos habla de los miedos y las dudas a la hora de escribir, de los bloqueos, de la sensación de no ser suficiente, de no valer para algo, de que no merezca la pena. Y aunque dota a la historia de cierto humor, y le da las dosis de romance que necesita para engancharnos más aún, también nos deja muchas reflexiones, sobre todo si nuestro sueño es dedicarnos a la escritura, o simplemente nos gusta escribir. Os lo recomiendo si os gusta la fantasía, la metaliteratura, o si queréis disfrutar de una gran e increíble aventura. Os encantará.
Enlace: http://amor-y-palabras.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
_Romanticasdelnorte
 25 July 2022
Nos encontramos ante una historia diferente, desde luego poco común, que ocurre en #Vigo, bueno, y en más mundos… 😎

Laura es escritora y, como todos los escritores, tiene muchas historias sin terminar en su cajón, pero jamás pensó que este hecho le cambiase la vida.
Acaba de terminar la relación que tenía con Óscar, habían sido amigos: Laura, Óscar y Manu; «Los tres mosqueteros», al pasar a ser «ex» las cosas cambian y eso deja a Manu en medio…

Todo da un giro cuando Laura empieza a ver a un oso de peluche pasearse por su casa, y le conoce muy bien, puesto que ha sido ella quien lo ha creado en una de sus historias sin terminar, ¿se estará volviendo loca?

A partir de ese momento descubre que existen más mundos y que solo ella podrá volver a poner las cosas en su lugar; deberá aprender sobre sí misma para poder volver a poner las cosas en su lugar.

¿Recomendamos? Es una historia de fantasía, por lo que si no te gusta enfrentarte a cosas irreales no es tu historia, si te gusta la fantasía tendrás una gran trama llena de teorías sobre qué ocurre con las historias sin terminar de los escritores, porque un escritor no debería dejar nunca una escena a medias…✒️🤯
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Apasionadadelalectura22
 03 July 2022
una historia que me dejó loca😂
Es un libro de fantasía urbana.
Laura es una profesora, pero su trabajo no le acaba de convencer, ella quiere dedicarse a escribir, de hecho a escrito bastantes historias pero la mayoría inacabadas. Su vida es normal, tirando a aburrida, pero todo cambia cuando de pronto se encuentra con un oso parlante y un vikingo. Personajes de sus historias.

Un conejo parlante,llamado Rupert (mi favorito sin duda😂) le explica que se ha abierto una brecha entre su mundo y el mundo de la materia, también la ayudará a entender todo lo que está pasando y como actuar.

Su mejor amigo Manu la ayudara en esta aventura tan loca.

Me ha gustado la historia, no sabía por donde iba a ir y eso me gusta. Los personajes de los libros son geniales,sobretodo Gabriel, que risas me eché con él.
Me ha gustado el romance que tiene, Manu es un amor. En cuanto a Laura me costó conectar al principio con ella, porque no me gustaba su comportamiento, la vi infantil y caprichosa, pero a medida que seguí leyendo me fue cayendo mejor😂

La forma de escribir de la autora es muy fluída y los capítulos son cortos, lo que hace más llevadera la lectura.

Además tiene muchos guiños a algunos clásicos y reflexiones muy buenas.

Y un plus que tiene, es que está ambientado en mi Galicia querida.

Sin duda os animo a que le deis una oportunidad, os va a encantar
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Oihane
 25 June 2022
Puedo afirmar sin duda que en Los Visionarios he encontrado la idea más original en mucho tiempo; una idea que además ha sido desarrollada de forma magistral por Noelia Rodríguez consiguiendo una novela a la vez introspectiva, plagada de acción y fantasía y, al mismo tiempo, muy estimulante respecto a lo que concierne a la labor del escritor. Aunque de manera muy general la novela pudiera clasificarse en el género de fantasía, toma unos tintes de realismo que incluso sobrepasan esa cuarta pared tan nombrada en cine y literatura. Por otro lado, considero que la autora nos ofrece mucho de sí misma en su obra, cuestión a valorar especialmente en tanto nos transmite sus reflexiones a través de toda la magia presente en el libro llegando a mantener en vilo al lector desde las primeras líneas.

Laura tiene una vocación de escritora pudiéramos decir frustrada, continuamente se encuentra creando historias que, en su mayoría, deja sin terminar creando mundos y personajes para los que no ofrece continuidad. Un día encuentra un oso de peluche, uno de sus personajes a medio desarrollar, en su casa y, a partir de este momento, se verá envuelta en una trama imposible que, por otro lado, parece haber creado ella misma. Con la compañía de su inseparable amigo Manu, tendrá que obtener respuestas al hecho de que sus personajes parezcan haber tomado autonomía y que cada vez sea más difícil diferenciar el mundo humano y el de la materia puesto que ambos forman parte de una realidad cada vez más difusa mientras se mantenga abierta la brecha que la propia Laura ha generado sin pretenderlo.

Cuando la literatura se celebra a sí misma obtenemos una obra de la calidad que nos ofrece Noelia Rodríguez. La manera en que nos transmite todas las dificultades y los pormenores del proceso creativo del escritor es verdaderamente impactante. En cada aventura de Laura se nos acerca un poco más a este conocimiento acerca de lo que supone la labor de escribir ficción. En este sentido además me han encantado las cavilaciones de Rupert (personaje entrañable como todos los que aparecen en el libro) sobre la originalidad literaria y el valor de la reinvención. Todo el constructo creado en torno al mundo de la materia, el núcleo y los arcos argumentales me ha resultado verdaderamente acertado y hace muchísimo más accesible ese universo (en el caso de Laura incluso se puede hablar de autoconocimiento) de la ingente labor que a una mente creativa le supone volcar todo este potencial sobre el papel.

Pero además de todo ello, estamos ante una historia con muchísima acción, en absoluto se trata de un ensayo sobre escritura creativa ni nada semejante. Tenemos una historia principal que es aquella que atañe a Laura e incluso su vida sentimental, que después se bifurcará en numerosas tramas de las que a la vez es parte y autora. Realmente me he encontrado con la sensación de vivir numerosas aventuras en una sola obra y todo ello me ha atrapado hasta el punto de no querer soltar el libro y devorarlo con avidez. Los continuos giros, el tributo a obras literarias que no debieran ser apartadas, la ternura de los personajes, el humor que impregna sus líneas (merece una especial mención la referencia a esa pandemia mundial que pareciera convertirnos en personajes distópicos de algún arco argumental a medio crear por Laura)…son solo algunos de los elementos que podemos encontrar en una obra que consigue mermar la brecha existente entre lector y escritor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Noelia Rodríguez González (2)Ver más




Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro