![]() |
Lectura fácil y entretenida, te pone frente al espejo en situaciones en las que el apego excesivo y dependiente puede generar sufrimiento y dolor. Está bien en la teoría y, sobretodo, para generaciones mayores más intoxicadas en lo teórico por el discurso monógamo-romántico, donde el amor lo puede TODO. Este libro debe haber logrado convencer a más de una hoy feliz solterona de divorciarse de una relación insatisfactoria o de abuso. Bravo por eso. En cambio, en esta época postposmoderna que vivimos, la gente joven (me voy a incluir aquí) ya hemos oído y leído bastante sobre el tema (solo mencionaré los millones de posts en ig sobre *relaciones tóxicas*) y el tema ya está bastante visto. Esto no quiere decir que quizás este libro, en su momento, avanzó el tema, no lo sé ni lo voy a investigar. Supongo que es un libro antiguo, pues carece totalmente de perspectiva de género, clave para entender las relaciones de pareja heterosexuales, en las cuales se basa el libro. Creo que el autor peca, en parte, de una excesiva inocencia poniendo como objetivo final un amor sin apego y no dependiente, sobretodo en la primera parte del libro en que cataloga el apego como una adicción. En este punto omite que dependemos, de hecho, de las relaciones que generamos como seres sociales que somos. La independencia total como individuos es, en la práctica, un mito (todo milenial recuerda la moraleja final del Alexander Supertramp en Into the Wild tras comer las bayas de la muerte en Alaska). No reconocer esa vulnerabilidad y esa necesidad y que eso forma parte de nosotros, independientemente del número de libros de autoayuda que hayamos leído, impide afrontar el tema en toda su complejidad y puede llevar a frustración. Ante ello, Riso habla de la interdependencia como una suerte de término medio entre la dependencia y la independencia absoluta. La relación desde la igualdad total de las partes. No está mal. En fin, los libros de autoayuda me huelen siempre un poco a engañabobos y a teoría individualista blanca y snob. Muchos supongo que lo son, pero también hay que reconocer lo que aportan y los debates que plantean, afrontarlos con actitud crítica y dejarse sorprender. + Leer más |
Entra en nuestra web: https://aprendemosjuntos.bbva.com/
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/¤££¤41Naciones Unidas7¤££¤3dc0w
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/aprendemosjuntosbbva/
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/AprendemosJuntosBBVA/
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@aprendemosjuntosbbva?lang=es
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07r¤££¤21Objetivos de Desarrollo Sostenible38¤££¤8vpAgv
¿Qué tipo de personas hay en la vida? ¿Cuál es el valor que nos damos a nosotros mismos? El psicólogo Walter Riso explora estas cuestiones junto a un grupo de jóvenes, intentando resolver cómo podemos llegar a sentirnos mejor y vivir de una manera mucho más tranquila.
Walter Riso es uno de los autores más vendidos en toda la historia de Latinoamérica. Doctor en Psicología, especialista en Terapia Cognitiva y Máster en Bioética, lleva más de 50.000 horas de consulta a sus espaldas en las que uno de los temas que más aparece es el de cómo lograr el bienestar. Su obra trata de crear una vacuna contra el sufrimiento humano proponiendo estilos de vida saludables e intentando prevenir el dolor antes de que este aparezca.
‘Desafíos' es un programa de Aprendemos juntos 2030 que reúne a jóvenes de diferentes países y realidades para conversar y pensar sobre los retos a los que se enfrenta su generación. ¿Cuáles son los que más les preocupan?, ¿Cómo piensan resolverlos? A lo largo de 10 episodios introducidos por el actor argentino Ricardo Darín, este proyecto de BBVA congrega a más de 100 jóvenes de países como Argentina, Colombia, España, México, Perú, Costa Rica y Uruguay, entre otros, para reflexionar sobre 10 desafíos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
#EldesafíodelBienestar
#Aprendemosjuntos