InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Papel y tinta (56)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Mipequenorinconblog
 13 August 2020
Esta novela consta de 690 páginas narradas por su protagonista Elisa Montero transcurre en el Madrid de principios del siglo XX.
Una noche de 1908 Elisa llega con apenas 8 años de Fuente de Cantaro al palacete de Ribadesella en Madrid de su madrina Manuela Montero, viuda de Sr.Ribadesella, quien a partir de ese momento se hará cargo de ella. Ese cambio no es fácil para la pequeña ya que echa de menos a su padre y hermanos, y su madrina es una señora de la alta burguesía madrileña que quiere hacer de la niña una señorita de bien y que cuando sea mayor tenga un buen marido. Eso hace que Elisa que viene de una familia humilde, aprenda a comportarse como una señorita rica y lo más importante, que cumpla las normas y prohibiciones de Manuela, que como la pequeña intuye guardan secretos que se empeñará a descubrir.

A lo largo de esta novela Elisa nos narrará su vida en Madrid, desde que era una niña hasta su edad adulta donde cumple todos sus objetivo, su sueño de querer ser periodista y como este se ve truncado por su madrina, ya que una señorita de bien no tiene que trabajar y mucho menos ser corresponsal. Pero ella no se rendirá gracia a la ayuda inestimable de su amiga la Srta. Folch. Su compromiso y posterior matrimonio, el amor de su vida....

Con esta novela la autora hace su debut en el mundo literario, para empezar diré que esta chica ha empezado por la puerta grande ya que esta novela es increíble, el trabajo que ha tenido de documentación no es pequeño ya que estamos ante una novela histórica de principios del siglo XX y aparte de la ambientación, la autora de ha adentrado en el mundo del periodismo de esa época haciendo referencia a la situación política que se vivió en España en aquellos años. Aunque sé que a mucha gente la histórica les echa para atrás porque puede resultar densa en explicaciones, en esta no es el caso, es cierto que obtenemos mucha información, pero la pluma de la autora es muy fluida y sin darte cuenta vas pasando página a página empapándote de toda la trama. La historia de Elisa Montero me ha encantado, conocer a esa pequeña que es alejada a de su familia para ser criada por su exigente madrina, como no puede cumplir sus sueños por el hecho de ser mujer y en la alta sociedad estaba mal visto que ella ejerciera el periodismo, pero pese a las adversidades deja de ser una niña para convertirse en mujer y luchar por lo que desea sin importarle las consecuencias. Una historia de superación, amistad, familia y amor que me ha llegado al corazón
Enlace: https://mipequenorinconblogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
beladarcy
 26 July 2020
"Papel y Tinta" es una novela histórica que da comienzo con el traslado de Elisa Montero, de apenas unos 8 años, desde su pueblo Fuente de Cantos hasta La Capital. Esto supone un cambio en su vida enorme: además de separarse de sus cariñosos padre y hermanos para pasar a vivir con una madrina fría y distante, ella misma se transforma en una niña perteneciente a la clase alta de Madrid, mientras que tan solo un día atrás su vida era el campo.

Cogí con muchas ganas el libro de Maria Reig ya que había leído sobre su proyecto y, además, adoro las novelas históricas. Pero sobre todo, las novelas del siglo pasado con personajes femeninos fuertes, decididos que luchan por la igualdad empezando por sí mismas.

Elisa Montero lucha, desde que se da cuenta de su vocación, por ser periodista. Acostumbrada a vivir en una sociedad opresora en la que solo recibía “no”, pero que sin embargo ella debía decir “si”, le supone un reto alocado.

A pesar de sus 784 páginas, no se me ha hecho pesado. Lo más interesante para mí han sido las dos últimas partes, pues no sabía qué ocurriría y sucedían cosas todo el rato. La autora escribe de maravilla. Da gusto leerla, leer sus descripciones y situarnos en cada escenario. No habría sido lo mismo imaginarme las escenas del Madrid pomposo, lujoso, hipócrita y opresor de una manera tan nítida si no fuese gracias a la pluma de la autora. Qué brillantez al redactar, que vocabulario más extenso y qué documentación más impecable ha incluido. En este libro podemos presenciar muchos acontecimientos históricos, como la Semana Trágica de BCN, la Guerra de Marruecos y fechas marcadas previas a La Segunda República.

Los personajes me han gustado mucho, la evolución de Elisa es clara y el lector evoluciona con ella. La historia de amor tiene una base sólida y bien construida, me ha llenado. En cuanto al final... ha sido emocionante y muy adecuado.

En resumen, "Papel y Tinta" es una novela que nos traslada a una época no tan lejana en Madrid, con un personaje fuerte rodeado de personalidades variadas y una meta y vocación por las que tiene que luchar siemplemente por su hecho de mujer. La historia gana calidad por la brillante pluma de la autora, que te hace adentrarte en la novela y disfrutarla muchísimo.
Enlace: http://leerenlaluna.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
BeaRuiz96
 27 May 2020
¡NO puedo decir nada malo de esta historia! Os lo prometo.
Me lancé a por ella un poco a ciegas, no os voy a mentir, porque lo cierto es que en la vida había leído una novela histórica, y menos con un número semejante de páginas; pero me llamó la atención, me atrajo, y no pude desaprovechar la oportunidad de hacerme con él.
María Reig me ha conquistado con su primera novela; una primera novela que, sin embargo, no tiene pinta de estar escrito por una escritora novel porque la verdad es que no le he sacado fallo ninguno. Me ha atrapado con la trama, me he sentido en la piel de Elisa, y me ha transportado al Madrid de hace muchos años.
Gracias a ella he dado la oportunidad a un género que tonta de mí pensaba que iba a resultarme aburrido y sin duda, volveré a lanzarme a descubrir sus nuevas historias cuando salgan a la luz.
Comentar  Me gusta         00
Nadiaval
 19 May 2020
Me ha gustado mucho cómo escribe la autora, consigue que te traslades a esa época, me he sentido en ese Madrid de los años 20.
La historia te traslada a principios del siglo XX y describe esa época a la perfección, veremos las diferencias de clases sociales y la incertidumbre política que había, una época en la que las mujeres apenas podían hacer nada, ni tenían derecho a nada.
Desde el primer capítulo me engancho
El personaje de Elisa es maravilloso, que carácter, que fortaleza, que tesón y empeño en conseguir lo que quiere.
Elisa es una niña cuando la llevan a vivir a Madrid, allí desde el principio tendrá que adaptarse y seguir unas normas que no la gustan pero ella en secreto se rebela.
A lo largo del libro iremos viendo la vida de Elisa, iremos viendo cómo lucha por sus sueños sin parar aunque lo tenga todo en su contra y tenga que hacer cosas en secreto.
Elisa tiene un sueño y es ser periodista porque le encanta escribir pero en esa época es algo que las mujeres tenían prohibido, pero ella no se va a dar por vencida y no parará de luchar y también veremos como se enamora y que ocurre con ese romance.
Me ha gustado mucho también el personaje de Catalina, otra maravillosa mujer que sabe lo que quiere y no renuncia a ello. Podría decir muchas cosas más de este libro pero prefiero que lo leáis y lo descubráis.
Es un libro muy entretenido, bien escrito, con mujeres fuertes y luchadoras, tiene mucha historia y también tiene romance.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
leerviajarsonar
 05 May 2020
En esta novela se nos narra la historia de Elisa Montero.
La novela nos empieza contando la llegada de la protagonista a casa de su madrina doña Manuela en Madrid en el año 1908 siendo una niña y no entiende por qué está allí y no con su familia.

La relación con su tía no es muy buena debido a que ésta no es nada simpática y apenas le da una muestra de cariño, además de someter a Elisa a estrictas normas y prohibiciones. Aún así Elisa ya desde niña es una niña luchadora y con sueños a los que está dispuesta a arriesgar todo por poder alcanzarlos. Es por ello que tiene que rebelarse contra una sociedad en la que las mujeres no son más que un complemento para los hombres y que apenas tienen voz y no tienen ningún voto.

La novela es ambientada de forma excepcional y consigue que nos adentremos en la época en la que transcurre la novela además de mostrarnos la sociedad madrileña y el contexto histórico en el que se narra la historia.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Inma
 30 March 2020
En Papel y Tinta conocemos a Elisa Montero, una joven que viaja a Madrid siendo una niña para vivir con su tía, quien le intenta inculcar desde el primer día las normas, costumbres y la cultura de la alta burguesía de aquella época.
Pero Elisa no es una persona conformista y siempre quiere saber más y es capaz de cualquier cosa por conseguir cumplir sus sueños, hacer lo que ella siempre ha deseado. Ser periodista y escribir en un periódico.

En este libro no sólo conocemos a fondo a Elisa, también nos adentraremos en la vida de su misteriosa madrina, Manuela Montero, y de varias de sus amistades más cercanas, y junto con ellas, somos testigos de la forma de vida y la sociedad aburguesada del Madrid de los años 20.

Para escribir este libro la autora ha hecho una increíble labor de recogida de información y documentación, y según sucedían los acontecimientos de los principales personajes de la novela, la autora ha ido alternando los acontecimientos socio-políticos más importantes que surgieron en aquella época, con descripciones muy elaboradas que me han parecido muy interesantes para comprender un poco más aquella época, pero he de reconocer que en alguna ocasión me ha parecido demasiada información y me ha hecho desconectar un poco de la lectura, pero enseguida me conseguía reenganchar.

Mis personajes favoritos de la novela han sido Pascal y Catalina, dos personajes clave en la vida de Elisa y en la historia de la novela.

Pascal es un periodista francés que viene a Madrid por cuestiones de trabajo y que desde el primer día que conoce a Elisa tienen una relación de amor-odio que me ha encantado, aunque en algunos momentos me han puesto los nervios de punta!!

Catalina sin embargo es la mejor amiga de Elisa, una joven de Barcelona que viene a Madrid para estudiar y cuyas ideas son muy distintas a lo que Doña Manuela intenta inculcar a Elisa. Catalina es la que saca el punto más rebelde de Elisa y con quien más puede ser ella misma. Quizá por esto es uno de mis personajes favoritos, porque le da un punto de rebeldía e inconformismo al libro.

En definitiva, Papel y Tinta es un libro que tiene todo para considerarlo una gran novela y que a pesar de tener casi 800 páginas se lee muy fácil y es una historia muy recomendable.
Enlace: https://inmy-books.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
carol_dl92
 01 January 2020
Maravilloso. Solo tengo buenas palabras para este libro y para su autora. Abrir este libro significa sumergirte en el Madrid de los años 20 de la mano de una mujer adelantada a su época, luchadora, guerrera y fuerte. Una novela preciosa, con una trama muy bien narrada, que te hace seguir leyendo sin parar. Espero que la autora nos regale más obras como esta. Sin duda, uno de mis favoritos del año.
Comentar  Me gusta         00
lecturas
 21 November 2019
La novela empieza con la siguiente frase:


"Mi historia no es un relato de héroes y princesas que se esconden detrás de las cubiertas cuidadosamente elaboradas de una novela de caballerías. Tampoco fui nunca nadie de quien quisiera sentirme orgullosa. Es la historia de alguien que sobrevivió. Que sobrevivió cometiendo todos los pecados imaginables por los que, estoy segura, arderé en los infiernos por la eternidad. Pero no quisiera adelantarme. al cerrar los ojos no puedo más que viajar en silencio, sin molestar a nadie, a donde mi mente me dice que comenzó todo, aunque sea una burda mentira. A esos ápices de conciencia que, como si de un tesoro se tratara, aparecen tímidos en los recovecos de un pensamiento aún demasiado pueril e inexperto como para discernir cuál de todos fue el primero."
Y efectivamente Papel y tinta empieza en Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida. Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios.

Personajes

En la novela aparecen representados todas las clases sociales que había en Madrid a comienzos del siglo XX, si bien he destacado los que más influyeron en la personalidad de Elisa, la protagonista de la novela.

Elisa Montero: Protagonista de la novela. Si su historia empieza con siete años, cuando llega a Madrid, desde Extremadura. Educada como una señorita, conoce todas las etiquetas de una sociedad donde las mujeres eran meros objetos decorativos. Su amor por la escritura hará que rompa las normas establecidas para las mujeres. Llegando ha hacerse pasar por hombre, Liébana, para conseguir escribir en un periódico. En este camino conocerá el verdadero amor.

Pascal: Corresponsal francés del periódico le figaro, También le conoceremos siendo un niño. Hombre moderno, que ve al intelectual no a la mujer en Elisa. Eterno enamorado de Elisa.

Catalina: Gran amiga de Elisa, con los pies en el suelo, feminista. Siente un gran amor secreto por Elisa. Luchadora incansable por favorecer a las mujeres en su desarrollo intelectual.

Benedetta: Gran amiga de Elisa. Si bien, ella se conformo con las etiquetas que le había marcado la sociedad, casandose y siendo abnegada madre.

Manuela Montero: Madrina de Elisa, será la encargada de educarla y de introducirla en la alta sociedad. Viuda de un burgués, siempre pesará en lo que pensarán los demás. Quería a su sobrina pero nunca supo demostrarlo. Murió arruinada y sola.

Francisco: Banquero, deses conoce a Elisa se enamora de ella. y se llegará a casar con ella. Pendiente de sus negocios, para él lo importante es aparentar frente a la sociedad. Menosprecia a Elisa en cualquier momento.

Don Ernesto: Director del periódico El Demócrata, periódico donde escribió Elisa, primero con el seudónimo de Liébana, pero al conseguir su sueño escribirá con su nombre. Quería a Elisa como si se tratara de su propia hija.

Juan y José Luis: Hermanos de Elisa. representan al campesinado aplastado por los caciques.

Contexto histórico.

Papel y tinta es una novela histórica que se desarrolla a comienzos del siglo XX y que finaliza poco después de 1931 al proclamarse la República. Novela histórica porque recoge todo el ambiente de una época y los hechos de la misma. Muy bien documentada a la hora de recrear a la perfección la sociedad madrileña durante las primeras décadas del siglo XX (desde 1908 a 1931). La novela no te abruma con datos, costumbres o hechos per están insertados con naturalidad. Son muchos los hechos que suceden durante esos años, como la llegada al poder del General Primo de Rivera, la guerra de Marruecos, la llegada de la I República. Pero también se hace eco de la problemática de la información en esa época como la censura.
Papel y tinta está narrada en primera persona por su protagonista con un estilo cuidado, un lenguaje variado y rico en expresiones. Una mujer, con gran talento y vocación por la escritura que no aceptará las limitaciones que la época imponía a las mujeres. Esta apreciación no es inmediatamente, sino que la protagonista irá tomando conciencia de las limitaciones a lo largo de la novela e irá luchando con ellas.
En esa época la realidad de la mujer era poco más que ser ama de casa. Un papel que algunas mujeres aceptaban de buen grado, pero que ella se niega a aceptar y luchará en su contra. Una lucha que no es contra el hombre, sino contra una sociedad que imponía una serie de valores tanto a hombres como a mujeres.

Recomendación

Creo que Papel y tienta es una excelente lectura para aquellos que les interese como se desarrollaba el mundo del periodismo en la época. La importancia que tuvo, el papel de la mujer en la profesión y en la sociedad.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
locaporloslibros
 13 November 2019
un libro que refleja históricamente la sociedad y los acontecimientos de una época muy difícil para España. Una historia con una protagonista femenina muy fuerte que va a romper los moldes impuestos por su sociedad. Una gran obra para leer
Comentar  Me gusta         00
LosLibrosDEliza
 13 November 2019
Tengo el libro desde hace tiempo, pero la verdad es que su extensión me echaba un poco para atrás. Sin embargo, una vez comienzas a leer el libro pasa deprisa, sobre todo el principio.

Papel y Tinta nos cuenta la historia de Elisa Montero, desde su más tierna infancia hasta la treintena.
Elisa, anhela por encima de todo escribir, pero la vida que le ha tocado vivir tiene otros planes para ella

La búsqueda de identidad, el no rendirse, el papel de la mujer a principios de tiempo, la lucha de clases y el perseguir los sueños son los principales temas que se pueden ver en el libro. Todo ello acompañado por un contexto sociocultural que irónicamente no dista tanto del actual, lleno de inestabilidad política, cambios y una sociedad muy polarizada.

El libro es bastante bueno, sobre todo teniendo en cuenta que es su ópera prima.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
275 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro