InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Papel y tinta (56)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
lecturasdeayla
 07 March 2021
Elisa Montero, una joven que llega a la capital siendo una niña para poder transformase en una "mujer de provecho". Educada por su tia, Elisa entra a formar parte de la burguesia de la capital .

Le encantaria ser periodista, pero ha nacido a principios de S XX, dónde las mujeres en España, solamente podían aspirar a cuidar sus casas y sus familias.
Pluam maravillosa de la autora para tratar temas como la pobreza, el machimo, la homosexualidad y la liberación de la mujer.

Una novela, altamente recomendable.
Comentar  Me gusta         10
JOSEFINA64
 14 February 2021
No se muy bien que opinar de esta novela. Por una parte la he encontrado bastante interesante, con la narración de unos hechos históricos y una trama que nos sumerge en la lucha de la protagonista, en un contexto en el que las mujeres no tenían ningún derecho ha hacer realidad sus sueños, o ha perseguir sus ilusiones. Pero por otra parte la he encontrado demasiado extensa y con un lenguaje un poco cargante. Pero para mí, ha cumplido su misión de entretener mostrándonos una parte de la historia de nuestro país y una descripción de la sociedad que les toco vivir a las mujeres de aquella época. He pasado un buen rato leyéndola.
Comentar  Me gusta         50
EntreLibros
 06 February 2021
Puede ser que resulte demasiado extensa, que parezca que son demasiados los datos históricos y que se pierda un poco en la recreación del Madrid anterior a la Segunda República pero la historia narrada por María Reig es una historia preciosa de superación, la de una mujer que se enfrenta a un mundo de convencionalismos que la ahogan. Sus personajes reflejan con acierto a los hombres y mujeres de la época. Muy distintos si estás en el ensanche del barrio de Salamanca, en un pueblo de Extremadura o estudiando en la escuela de María de Maeztu.

En la parte final, logra que vivas casi con la misma pasión que los protagonistas, los acontecimientos que están cambiando España y le agradezco que haya hecho que vea el mundo con la misma sensación de que todo es posible que una joven de 24 años.
Comentar  Me gusta         10
Eurus
 06 February 2021
Poco más puedo añadir a la sinopsis tan adecuada que tiene este libro. En resumen, la novela nos narra la vida y la lucha de Elisa, una mujer que vive y sufre las consecuencias de la sociedad de principios del siglo XX. al principio, la historia se torna algo lenta, ya que para disfrutar de la trama se necesita un contexto, y eso es lo que nos proporciona las primeras páginas. Además, también conoceremos a la protagonista desde el principio y seremos testigos de sus pensamientos y decisiones en todo momento. Conforme avanzamos en la lectura, la historia a su vez se va desarrollando en todos los ámbitos posibles (políticos, sociales…) hasta llegar al desenlace, el cual me ha gustado mucho.

Papel y tinta está narrado en primera persona por nuestra protagonista y cuenta con capítulos muy extensos. Yo soy más de capítulos cortos, pero bueno, es algo que es necesario comentar. La ambientación es maravillosa y te traslada a ese Madrid de la época donde viviremos acontecimientos reales y ficticios asociados a la época.

Estamos ante una novela donde todos los personajes tienen algo que contar y nos ofrecen una parte de ellos para el avance de la historia, aunque el personaje principal sea Elisa. Elisa no está de acuerdo con el futuro que le tiene impuesto la sociedad por ser mujer, así que luchará por sus sueños, por ser ella misma y tomar sus propias decisiones. Gracias a los personajes secundarios, la trama tomará consistencia y nos proporcionará una visión de las diferentes clases sociales, además de drama, amistad y romance.

Con respecto a los puntos negativos de la novela, confieso que algunas partes se me hicieron pesadas, ya que sentía que no aportaba nada de información a la trama. Además, he encontrado unas incongruencias en la personalidad de la protagonista, pero bueno, supongo que son pequeños matices que he considerado relevantes aunque esto ya depende del gusto de cada persona.

El estilo narrativo de la autora me sigue pareciendo precioso, adecuado y correcto. Se nota que la autora ha trabajado mucho en el proceso de documentación porque ha sabido manejar todos los datos históricos de forma natural, a pesar de haber introducido también datos ficticios. Su estilo tan descriptivo quizás abrume a cierto tipo de lectores, pero merece la pena adentrarse en él y disfrutar de cada pequeño detalle.

Papel y tinta es una novela de ficción histórica que nos narra la vida de una mujer y la lucha por sus sueños y aspiraciones en una época difícil para la sociedad femenina.

Enlace: https://jardinesdepapel.es/r..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
NotasALapiz
 02 February 2021
La verdad es que tengo sentimientos encontrados con esta historia. Intentaré ser lo más concisa posible porque no quiero extenderme demasiado.

TRAMA: En un primer momento, pensaba que la historia iba a conseguir atraparme. Empezaba con unos capítulos que realmente consiguieron sumergirme en el ambiente de la vida de Elisa e hizo que mi interés se despertarse. Sin embargo, el ritmo fue decayendo poco a poco y me ha resultado muy difícil continuar con su lectura.

La trama en sí es relativamente sencilla (lo cual también hizo que se me hiciese un poco pesada la lectura, me daba la sensación de estar leyendo «más de lo mismo» en determinadas ocasiones) y sigue una premisa muy clara: el deseo de Elisa de convertirse en periodista y lo que está dispuesta a sacrificar para conseguirlo.

CREACIÓN DE PERSONAJES Y ESCENARIOS: No obstante, hay que destacar que la construcción de personajes es soberbia y toda la documentación que hay detrás de la ambientación es maravillosa, cuidada al detalle. Es impresionante cómo la autora ha conseguido recrear el Madrid de principios del siglo XX tan concienzudamente, incluyendo a personajes históricos muy conocidos sin que desentonen o chirríen por falta de rigor.

NARRATIVA: Por último, quiero aclarar que no todo ha sido negativo en esta lectura, como ya habréis podido adivinar cuando comentaba el tema de la documentación y ambientación. Es más, María Reig tiene una prosa muy bonita y muy cuidada que no resulta difícil de leer y que está muy bien equilibrada. Si os gusta la novela histórica (más que a mí, que ya sabéis que no es uno de mis géneros favoritos), seguro que vais a disfrutar mucho esta historia.

En definitiva, Papel y tinta ha sido una lectura que esperaba que me hubiese enganchado más, pero que tiene todos los componentes perfectos para los amantes de la narrativa histórica del período de entreguerras.
Enlace: https://notasalapizdemaylope..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Natschnee
 13 December 2020
Elisa Montero decide dar rienda suelta a su pasión por el periodismo en una Madrid de principios de siglo, para eso debe derribar muchas barreras, principalmente su sexo. Las mujeres no eran consideradas para ese tipo de tareas ni estaba bien visto que una dama de su posición trabajara. lejos de amedrentarse crea una nueva personalidad que la acerca al mundo de la política y las letras que la apasionan.
Una mujer dispuesta a todo para cumplir su sueño sin importarle el qué diran
Comentar  Me gusta         00
Bookstobewild8
 07 December 2020
Una novela, Papel y Tinta de @mariareig.es que me ha transportado al Madrid de los años 20 de una forma magistral. Más allá de la trama, que es muy entretenida (especialmente para mi, periodista de alma, no de profesión 🤗), lo que más me ha gustado de la novela ha sido la narración de lugares y hechos que conformaban la Villa de Madrid en los primeros años del s.XX. Las descripciones de lugares que conocemos a día de hoy y que se construyeron o crecieron bajo la atenta mirada de la protagonista de #papelytinta y los hechos políticos que se suceden y que son parte de la Historia de España. Elisa, una mujer con alma de periodista a la que las convenciones culturales y la sociedad machista en la que nace, no le impiden alcanzar su sueño en ese Madrid tan característico.¿Cómo? Os animo a descubrirlo. Además, os recomiendo el formato de esta edición que parece bolsillo pero que tiene la encuadernación un poquito más armada.
Comentar  Me gusta         10
yovanela_
 07 December 2020
En su primera novela, Maria Reig ha hecho un trabajo extraordinario.
Es una novela perfectamente ambientada en el Madrid de la época, en su situación política y social. Los personajes, perfectamente definidos y su ambientación hacen que puedas meterte de lleno en la historia.
Elisa Montero, nuestra protagonista, cuenta en primera persona, como fue arrancada de su casa y su familia para ser educada por su tía, una mujer de la alta sociedad madrileña, y como rompe con todas las reglas establecidas para conseguir su sueño de escribir.
Me ha gustado mucho, tanto la historia como la forma en la que está escrita, y estoy deseando leer más de la autora.
Comentar  Me gusta         00
abusquets
 16 October 2020
Papel y tinta es la novela debut de la autora y ¡me encantado! La ambientación me ha parecido brutal y la trama en sí es fascinante.

Al inicio de la novela Elisa es una niña de ocho años a la que apartan de su padre y hermanos y la envían a vivir con su tía y madrina Doña Manuela Montero; una mujer que consiguió un buen matrimonio y que actualmente está viuda y con muy buenos recursos económicos. La señora Montero no es cariñosa y tampoco tiene mucha paciencia, pero está dispuesta a conseguir que Elisa se convierta en toda una señorita de la época y casarse bien. Además, la tía, esconde algunos secretos; como unas reuniones misteriosas los jueves por la noche donde Elisa tiene prohibido ni asomarse.

A medida que avanza la historia veremos crecer a Elisa y convertirse en una jovencita. Por orden de su tía, la joven crecerá leyendo los diarios de la época y aprenderá mecanografía transcribiendo sus artículos; eso hará que quiera ser periodista, algo impensable en la época para una mujer. Pero Elisa no desistirá fácilmente, de una forma bastante magistral, aunque no como a ella le gustaría, conseguirá un puesto como secretaria en un periódico; aunque deberá seguir buscando un marido acorde a su estatus.
La novela me llamó la atención nada más enterarme de su lanzamiento, posiblemente porque la protagonista quiere ejercer el periodismo, carrera que yo estoy estudiando.

Como os decía, la ambientación me ha encantado, mucha de la información y datos que nos facilita la autora la recuerdo de mi clase de historia del periodismo. Además, las descripciones consiguen transportarnos a la época y al lugar, Madrid, de los años veinte. Me consta que la propia autora realiza rutas por los distintos lugares que habla en la novela, así que entiendo que se documentó bastante bien para el libro.

Los personajes también me han fascinado bastante, aunque debo admitir que a Elisa me han entrado ganas de zarandearla alguna vez. A veces es un poco caprichosa y todo tiene que girar en torno a ella.

Evidentemente, al ser una novela que abarca un par de décadas de su protagonista, hay personajes que vienen y van; pero hay algunos fijos como la tía, la amiga de la infancia, el director del periódico y un periodista francés que nos acompañarán durante todo el viaje.

Yo creo que la autora ha sabido plasmar bastante bien la moral de la época y lo difícil que era ser mujer en cualquier situación económica.

Tengo que admitir que el último tramo de la primera parte se me ha hecho un poco cuesta arriba. Ya sabéis que yo soy un poco impaciente y que las cosas pasarán tan lentamente no me acaba de convencer. Además, los capítulos son larguísimos y yo, que no puedo dejar una lectura a mitad de capítulo, me ha costado un poquito seguir adelante. Eso sí, después de este pequeño bache, todo ha ido sobre ruedas.

Conclusión: Una novela histórica que os hará disfrutar y con una protagonista fuerte capaz de todo para cumplir sus sueños.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Carmenflower81
 17 August 2020
Maravilloso. Tanto la manera en la que está narrado, como la historia en si, sus personajes, me ha gustado mucho y pese a sus más de 700 páginas no se me ha hecho pesado.
Me decían que tenía muchas descripciones y nada más lejos de la realidad, las justas y bastante livianas.
Es muy cómodo de leer, y muy bonito.
Comentar  Me gusta         80


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
275 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro