![]() |
La novela empieza con la siguiente frase: "Mi historia no es un relato de héroes y princesas que se esconden detrás de las cubiertas cuidadosamente elaboradas de una novela de caballerías. Tampoco fui nunca nadie de quien quisiera sentirme orgullosa. Es la historia de alguien que sobrevivió. Que sobrevivió cometiendo todos los pecados imaginables por los que, estoy segura, arderé en los infiernos por la eternidad. Pero no quisiera adelantarme. al cerrar los ojos no puedo más que viajar en silencio, sin molestar a nadie, a donde mi mente me dice que comenzó todo, aunque sea una burda mentira. A esos ápices de conciencia que, como si de un tesoro se tratara, aparecen tímidos en los recovecos de un pensamiento aún demasiado pueril e inexperto como para discernir cuál de todos fue el primero." Y efectivamente Papel y tinta empieza en Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida. Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios. Personajes En la novela aparecen representados todas las clases sociales que había en Madrid a comienzos del siglo XX, si bien he destacado los que más influyeron en la personalidad de Elisa, la protagonista de la novela. Elisa Montero: Protagonista de la novela. Si su historia empieza con siete años, cuando llega a Madrid, desde Extremadura. Educada como una señorita, conoce todas las etiquetas de una sociedad donde las mujeres eran meros objetos decorativos. Su amor por la escritura hará que rompa las normas establecidas para las mujeres. Llegando ha hacerse pasar por hombre, Liébana, para conseguir escribir en un periódico. En este camino conocerá el verdadero amor. Pascal: Corresponsal francés del periódico le figaro, También le conoceremos siendo un niño. Hombre moderno, que ve al intelectual no a la mujer en Elisa. Eterno enamorado de Elisa. Catalina: Gran amiga de Elisa, con los pies en el suelo, feminista. Siente un gran amor secreto por Elisa. Luchadora incansable por favorecer a las mujeres en su desarrollo intelectual. Benedetta: Gran amiga de Elisa. Si bien, ella se conformo con las etiquetas que le había marcado la sociedad, casandose y siendo abnegada madre. Manuela Montero: Madrina de Elisa, será la encargada de educarla y de introducirla en la alta sociedad. Viuda de un burgués, siempre pesará en lo que pensarán los demás. Quería a su sobrina pero nunca supo demostrarlo. Murió arruinada y sola. Francisco: Banquero, deses conoce a Elisa se enamora de ella. y se llegará a casar con ella. Pendiente de sus negocios, para él lo importante es aparentar frente a la sociedad. Menosprecia a Elisa en cualquier momento. Don Ernesto: Director del periódico El Demócrata, periódico donde escribió Elisa, primero con el seudónimo de Liébana, pero al conseguir su sueño escribirá con su nombre. Quería a Elisa como si se tratara de su propia hija. Juan y José Luis: Hermanos de Elisa. representan al campesinado aplastado por los caciques. Contexto histórico. Papel y tinta es una novela histórica que se desarrolla a comienzos del siglo XX y que finaliza poco después de 1931 al proclamarse la República. Novela histórica porque recoge todo el ambiente de una época y los hechos de la misma. Muy bien documentada a la hora de recrear a la perfección la sociedad madrileña durante las primeras décadas del siglo XX (desde 1908 a 1931). La novela no te abruma con datos, costumbres o hechos per están insertados con naturalidad. Son muchos los hechos que suceden durante esos años, como la llegada al poder del General Primo de Rivera, la guerra de Marruecos, la llegada de la I República. Pero también se hace eco de la problemática de la información en esa época como la censura. Papel y tinta está narrada en primera persona por su protagonista con un estilo cuidado, un lenguaje variado y rico en expresiones. Una mujer, con gran talento y vocación por la escritura que no aceptará las limitaciones que la época imponía a las mujeres. Esta apreciación no es inmediatamente, sino que la protagonista irá tomando conciencia de las limitaciones a lo largo de la novela e irá luchando con ellas. En esa época la realidad de la mujer era poco más que ser ama de casa. Un papel que algunas mujeres aceptaban de buen grado, pero que ella se niega a aceptar y luchará en su contra. Una lucha que no es contra el hombre, sino contra una sociedad que imponía una serie de valores tanto a hombres como a mujeres. Recomendación Creo que Papel y tienta es una excelente lectura para aquellos que les interese como se desarrollaba el mundo del periodismo en la época. La importancia que tuvo, el papel de la mujer en la profesión y en la sociedad. + Leer más |
Vuelve María Reig, autora de Papel y tinta. La nueva voz de la narrativa femenina
Un internado en mitad del bosque.
Una joven en busca de respuestas.
Un gran misterio por resolver.
Suiza, 1939. Santa Ursula acoge a alumnas extranjeras para el nuevo curso. Charlotte, una de las veteranas, será la encargada de integrar a Sara Suárez. Con el paso de los días, las jóvenes fraguan una amistad que se verá interrumpida por la guerra.
Oxford, década de 1970. Caroline Eccleston prepara su tesis sobre los internados suizos en la Segunda Guerra Mundial. El hallazgo del cierre inesperado de uno de ellos enciende la curiosidad de Carol, que no duda en viajar a Zúrich para encontrar respuestas.
Después del éxito de Papel y tinta, María Reig vuelve con una novela conmovedora narrada con fuerza y ritmo. Una promesa de juventud es la deslumbrante recreación de un tiempo de sombra que cincela la personalidad de unas adolescentes que intentan sobrevivir en un mundo lleno de demonios.
Los lectores han dicho sobre la anterior novela de María Reig:
«Papel y tinta es una pormenorizada, cuidadosa y cuidada, soberbiamente documentada reconstrucción del Madrid de principios del siglo xx».
«Y es que Papel y tinta es una novela que puede atrapar a un lector por muchos motivos, por su ambientación histórica que me parece buenísima, por sus personajes tan adaptados a la época en la que vivieron, tanto los femeninos como los masculinos tienen sus luces y sus sombras, son ricos en matices».
«Papel y tinta se ha convertido en mi libro de cabecera, ha removido en mí un sinfín de emociones y el haber podido viajar a través del tiempo con personajes tan entrañables, ha sido una aventura placentera y muy emotiva».
#UnaPromesaDeJuventud #MaríaReig
Ficha de «Una promesa de juventud»:
https://www.megustaleer.com/libros/una-promesa-de-juventud/MES-110168
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer/subscribe/
----
En Me Gusta Leer puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer
Facebook: https://www.facebook.com/megustaleerES/
Instagram: https://www.instagram.com/megustaleer/
Twitter: https://twitter.com/megustaleer/
Web: https://www.megustaleer.com/