InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : B07KY5437K
Editorial: Ediciones B (24/01/2019)

Calificación promedio : 4.79/5 (sobre 71 calificaciones)
Resumen:
La publicación de El Padrino en 1969 convulsionó
el mundo literario. Por primera
vez la Mafia protagonizaba una novela y era
retratada desde dentro. Mario Puzo la presentaba
como una compleja sociedad con
una cultura propia y una jerarquía aceptada
incluso más allá de los círculos de la delincuencia.
El Padrino narra la historia de Vito Corleone,
el capo más respetado de Nueva York.
Déspota bene... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (14) Ver más Añadir una crítica
erickarce_am
 19 January 2022
Esta es una obra que no quieres leer, ves la portada, sabes lo que hay ahí adentro pero dices next y no porque sea mala sino por no quitarte la ilusión de lo que viste en la película.

Como lo dije antes, la película la ví cuando tenía 10 años aprox. y es verdad lo de los fideos en salsa a la bolognesa con albóndigas. “Un poco de vino un poco de azúcar para que no se sienta el ácido del tomate… y Clemenza… pues no la termina. La película la he visto más de 20 veces y siempre hay algo nuevo que no notaste.

Pero paremos un rato, Este no es un libro de cocina o en todo caso aquí no se cocina manjares sino más bien otro tipo de cosas, otro tipo de negocios. Negocios con bajeza moral pero que desde el punto de vista de un hombre libre son negocios épicos que forman un imperio y que deben ser manejados con sutileza, con elegancia, con crueldad pero a la vez con un sentido común de justicia que aunque esté al margen de la ley tiene mas derecho que la aplicada en los tribunales.

Por otro lado Puzzo, puso una serie de detalles desde el primer capítulo para narrar la vida del Don y su familia y cómo se relacionaba con la sociedad, con la política y con sus colegas de las otras familias. Además dejó entender que como en toda mafia hay que blanquear el dinero sea cual fuera la procedencia inyectandola en negocios formales con planes que traspasaban el cambio generacional. Que regio el tal Puzzo hubiera sido un fiscal muy mal pensado, un buen fiscal.

En conclusión, para mi subjetiva apreciación la mejor novela de mafia, impecable, con una excelente narrativa. Los ojos no se cansan, la mente no se fatiga. La leería 20 veces más.

Espero haber razonado con ustedes.
Disfruten la lectura!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Lena
 23 September 2020
Sorprendida es cómo he acabado este libro. Tenía miedo de acercarme a esta historia, siempre he oído hablar de ella y ni siquiera he llegado a ver la película, a pesar de que siempre me la recomiendan. Así que llegaba a esta novela pensando que era un infumable, un rollo mafioso en modo culebrón familiar que me iba a costar digerir. En cambio, en sus primeras 20 páginas ya me había enganchado totalmente.

El libro comienza en la boda de la hija de D.Vito Corleone (Connie Corleone) en la que una serie de conocidos del gran Don se acerca para pedirle una serie de favores. Gracias a este comienzo sabremos que existe una ley interna entre las familias de la mafia que dice que en la boda de un hijo, el padre debe atender y solucionar las peticiones de aquellas personas que se acerquen a la boda con ese cometido.

La prosa del autor, contrariamente a la que yo me esperaba, es sumamente ágil. Conocemos a todos los miembros de la familia y cómo se establecen las relaciones casi sin darnos cuenta de que acabamos de asumir todo un linaje y todas sus costumbres sicilianas.

Vito, es el personaje más fuerte y con mayor personalidad en la obra, es inteligente, justo a su manera y posee un inquebrantable código de honor. Dos de sus hijos son también personajes que destacan en la obra: Sonny, el más violento e impulsivo y Michael, un gran estratega, mucho más tranquilo pero con las ideas muy claras en todo momento. Las andanzas de estos personajes dotan al libro de mucha acción desde el principio hasta el final de la lectura.

Otro de los puntos, es que el autor te habla de los personajes de tal manera que llegas a conocerlos bastante bien, pero no los justifica ni los ennoblece es un mero narrador. al fin y al cabo, no hay buenos ni malos, sino gente que se mueve por sus propios intereses: todo es un negocio.

Como os he comentado al principio, estamos ante un libro apasionante con una trama hilada a la perfección gracias a la que no podréis dejar de leer esperando saber qué sucede con esta familia, sus miembros y las otras familias con las que se disputan la hegemonía de la mafia en EEUU.

Y ahora tengo que ver la película, que muchos consideran una obra maestra del séptimo arte y no me extraña considerando el material de dónde parte. Por otro lado, me apunto a Mario Puzo para seguir leyendo novelas suyas, puesto que esta historia en otras manos habria sido un auténtico culebrón insoportable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
joes093
 08 July 2018
El Padrino, sin duda alguna, ha sido una de las lecturas que más he disfrutado en lo que va del año. Hay múltiples razones por las que puedo dar el por qué se ha convertido en uno de mis libros favoritos.
No sólo es el hecho de que la pluma de Puzo sea muy ligera y fácil de leer, sino que tiene una manera muy peculiar de justificar toda la trama e ir entre lazando cada uno de los personajes justificando la razón de su mención dentro de la historia.
Desde un inicio se nos presentan tres personajes de origen italiano con un problema que necesitan dar solución y es ahí donde deben de recurrir a Don Vito Corleone para que los ayude a resolver estas cuestiones que los perturban. A partir de ahí, se irán entre mezclando con un problema principal que será todo el sostén de historia del libro.
Me parece El Padrino no sólo se destaca por la manera correcta de dar razón de toda la estructura de la historia que nos presenta, sino que nos habla de temas como la tradición familiar, la amistad, la educación, los modales, entre otras cosas, que pueden rescatarse del libro y sorpresivamente, aplicarse a la vida real.

También lo curioso de toda esta historia es que Puzo nos platica un poco sobre la historia de la mafia italiana por lo que podemos entender que el origen más bien está basada en la protección (a grandes rasgos). Por lo tanto, eso añade que todavía la lectura sea más interesante.
En lo que se refiere a los personajes, cada uno de ellos muestra una personalidad diferente y pueden distinguirse entre sí al punto en que no se necesita que nos señalen quién es que el está hablando en los diálogos
Sin duda alguna, es una novela que deberían darle una oportunidad y entiendo perfectamente la razón por la que es venerada esta obra literaria. de no ser posible que la lean, podrían darle una oportunidad a las películas que son muy fieles al libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Lorelupin0307
 07 September 2021
Esta es una de las razones por las que me gusta estar en clubes de lectura, por qué me sacan de mi zona de confort, en este caso creo que sí no fuera por mi querido LectoClub no lo hubiera leído y me estaría perdiendo de una gran historia.

El padrino es la historia de Vito Corleone y como creo su imperio a ser el capo de la mafia más grande de la ciudad de NY, nos cuenta desde que nació en Corleone Sicilia, hasta los últimos días de su vida y como le deja todo su imperio a su hijo Michael.

Este libro es una maravilla, admito y ya es por todos sabido que los libros tochos me imponen y en este caso, desde el primer momento este libro de 608 págs me atrapó tanto y en 4 días termine está gran historia.

El autor Mario Puzo, sabe hacer una historia que desde el principio te engancha y de la que no puedes dejar de leer, es un autor que por lo que pude observar que va directo al grano y que también me di cuenta te justifica todo lo que escribe, es que al principio había partes que no les veía el caso, como las de su ahijado o la amante de alguno de los hijos de Vito, pero al llegar a cierta parte del libro me di cuenta el por qué de contar las cosas, aunque eso no quiere decir que igual me sean indiferente y solo termine inconforme con los capítulos extremadamente largos.

Pero es una historia muy interesante en la que se ve que el autor se documento en los acontecimientos de la historia y sin querer eso ayudo a resolver una duda que tenía por qué si te habla de la historia de la mafia, no soy muy fan (hasta ahora) pero sabía un poco, por qué decía ¿Los Corleone estuvieron en la misma época de Eliot Ness, como se juntan estás historias? Pues pude saber que cada uno tiene su territorio Los Corleone en NY y los Ness en Chicago, ahí fue cuando me di cuenta que es un libro muy completo y que vale mucho la pena leer.

Y que decir de sus personajes, muy bien construidos y trabajados porque se puede ver un crecimiento en varios personajes como en el ahijado de Vito y en su hijo Michael, que con este último me identifique bastante, por qué me di cuenta que tu puedes querer con todas tus ganas algo en la vida como Michael que no quería nada que ver con los negocios de la familia, pero la vida se pone en su contra y hace que el se involucre en lo que pasa con la familia, como de ser una persona muy humana y sensible se tiene que volver fría y calculadora y sacar coraje de dónde puede para poder ser lo que la vida y su familia requiere.

Un libro que te habla de madures de un hombre del cual a pesar de ser un capo de la mafia le puedes aprender mucho sobre la vida y sobre cómo forjar un imperio, sin duda alguna es un libro perfecto que cuenta una gran historia y que se los recomiendo mucho y si al final pueden ver las películas será mucho mejor
Enlace: http://calderoliterario7.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
JesusFco
 31 August 2022
Hace muchos años leí este libro, y ahora he vuelto a leerlo. Como entonces, me ha encantado.
De fácil prosa y buenos diálogos, narra magistralmente la trama con muchos matices, enlaza las historias de cada personaje espléndidamente. Sorprende con magníficos giros en la trama a través de venganzas y traiciones.
Narra el lado bueno de la humanidad (las tradiciones italianas, los valores de la familia, la lealtad, la amistad) con el lado malo (corrupción política y policial, el crimen organizado).
No cuenta la trama desde el lado más bárbaro de la mafia, sino desde el lado humano de personas con sentimientos.
En resumen, “les haré una oferta que no podrán rechazar”, lean el libro, no se arrepentirán.
Comentar  Me gusta         20

Las críticas de la prensa (1)
ElPais05 April 2019
Se cumple medio siglo de la aparición de la novela que consagró la figura del capo por excelencia.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
Citas y frases (8) Ver más Añadir cita
erickarce_americkarce_am22 May 2022
La amistad lo es todo. La amistad vale más que el talento. Vale más que el Gobierno. La amistad vale casi tanto como la familia. Nunca lo olvides.
Comentar  Me gusta         60
joes093joes09308 July 2018
Supo que la palabra "mafia" había significado, en su origen, lugar de refugio, y que fue luego que se convirtió en el nombre de una organización secreta creada para luchar contra los poderosos que durante siglos había manejado a su antojo al país y a sus gentes.
Comentar  Me gusta         10
joes093joes09308 July 2018
Hay cosas que deben hacerse y se hacen, pero nunca se habla de ellas. Uno no trata de justificarlos; no pueden ser justificadas. Se hacen, simplemente. Y luego se olvidan.
Comentar  Me gusta         10
NochesleyendoNochesleyendo07 February 2020
No puedes decir “no” a la gente que amas, no a menudo. Ese es el secreto. Y cuando lo haces, tiene que sonar como un “si” o le tienes que hacer decir “no”
Comentar  Me gusta         10
joes093joes09308 July 2018
La amistad lo es todo. La amistad vale más que el talento. Vale más que el gobierno. La amistad vale casi tanto como la familia. Nunca lo olvides.
Comentar  Me gusta         10
otros libros clasificados: MafiaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
129 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro
.._..