![]() |
Me encanta la forma de escribir de esta autora, es el segundo libro que leo de ella y aunque ha sido corto, ha sido una lectura estupenda. La eterna candidata al Nobel de Literatura no defrauda y en esta novela de suspense crea un personaje protagonista que aparenta ser de una manera y luego resulta ser algo muy distinto. La historia está contada en primera persona por el protagonista, Andrew, un escritor de thrillers y novelas de suspense. A simple vista es el hombre perfecto, entregado a su trabajo y su familia, con una esposa a la que quiere y una vida de revista. Me ha encantado que, a pesar de estar contado por él mismo, se van dejando ver atisbos, poco a poco, de su verdadera personalidad. La autora crea un personaje lleno de prejuicios, machista y que sufre un claro trastorno de personalidad. El hombre perfecto esconde secretos y pensamientos crueles y violentos. al principio del libro es fácil sentir empatía hacia él, pero conforme se avanza en la lectura la situación cambia y su verdadera naturaleza sale a la luz. Me ha gustado mucho este libro, quizá lo único que no me ha convencido ha sido el final. Me esperaba algo más apoteósico, pero en general, es una magnífica obra. Entretiene, engancha y muestra que las personas no son siempre lo que parece porque todo el mundo tiene su lado oscuro. Por cierto, genial el homenaje nada encubierto que hace a Stephen King. + Leer más |
Encuentra este y otros artículos en http://revistalengua.com
Mucho se habla en estos días de la adaptación al cine -vía Netflix- de «Blonde», la apabullante novela biográfica en la que Joyce Carol Oates se sumerge en la vida de Marilyn Monroe. Desde Norma Jeane Baker hasta el tótem de Hollywood en el que se convirtió, pasando por la niña que creció sin padre, la mujer dependiente de tranquilizantes y estimulantes y la actriz y amante malograda, la obra de Carol Oates refleja conflictos, temores y pasiones de un mito. Aprovechando el estreno del biopic protagonizado por Ana de Armas, recuperamos el texto de la novelista estadounidense (editado por Alfaguara) para acercarnos a la figura de Marilyn a través de dos momentos marcados a fuego en el imaginario de la cultura pop: la famosa secuencia sobre la rejilla del metro de Nueva York (La diosa norteamericana del amor en la reja del metro. Nueva York, 1954) y su primer (des)encuentro con el presidente Kennedy (El Macarra del Presidente).
Narrado por Karin Zavala. Fragmento del audiolibro Blonde de Penguin Audio.Imagen ilustrativa: Getty Images.