InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La hija única (43)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LizziePoi
 29 October 2020
Esta generación de escritoras mexicanas nos traen libros adictivos, una vez que lo empiezas el dejarlo se vuelve casi imposible.
Comentar  Me gusta         10
avegadesllegeixo
 19 October 2020
CATALÀ:
Primer de tot vull agrair a @Babelioespanol l'organització de la seva #masacrítica i a l'editorial @anagramaeditor l'enviament de l'exemplar.
Aquest és un llibre sobre la maternitat i sobre algunes maneres de veure-la i viure-la.
D'entrada, m'agradaria comentar que, en llegir la sinopsi del llibre, m'havia fet la idea que el tema principal seria el dol perinatal i no és així. Sí que tracta el tema però de la mateixa manera que en tracta altres com la desafecció emocional cap a un fill i l'opció que tenim les dones de renunciar a la maternitat.
Normalment, quan es parla de la maternitat sempre es fa des d'una vessant optimista, de joia i de felicitat, aquí no. Els tres casos que planteja l'autora, i que durant la lectura s'entrellacen, són casos tristos, emocionalment durs. Són casos que es donen a la vida real i que, des del meu punt de vista, no solen visibilitzar-se. Des d'aquí, aplaudeixo a l'autora per atrevir-se a fer-ho des d'aquestes pàgines.
Encara que el llibre és curt, la lectura no és molt lleugera, no perquè estigui escrit de manera densa, sinó perquè el tema que toca ho és.
Us el recomano si voleu llegir alguna cosa diferent de la maternitat i que, encara que normalment no se'n parli, també forma part d'aquesta etapa.
Què us sembla que una mare pugui renunciar al seu fill o filla? Havent llegit el llibre puc entendre que en alguns casos això es produeixi. Segurament, en algunes famílies hi hagi més d'una mare.
ESPAÑOL:
Antes de nada, quiero agradecer a @Babelioespanol la organización de su #masacrítica y a la editorial @anagramaeditor el envío del ejemplar.
Este es un libro sobre la maternidad y sobre algunas maneras de verla y vivirla.
De entrada, me gustaría comentar que, leyendo la sinopsis del libro, me había hecho la idea que el tema principal sería el duelo perinatal, y no es así. Sí que trata el tema, pero de la misma manera que trata otros como la desafección emocional había un hijo y la opción que tenemos las mujeres de renunciar a la maternidad.
Normalmente, cuando se habla de maternidad, siempre se hace desde un punto de vista optimista, de alegría y de felicidad, aquí no. Los tres casos que plantea la autora, y que durante la lectura se entrelazan, son casos tristes, emocionalmente duros. Son casos que se dan en la vida real y que, desde mi punto de vista, no suelen visibilizarse. Desde aquí aplaudo a la autora por atreverse a hacerlo desde estas páginas.
Aunque el libro es corto, la lectura no es muy ligera, no porque esté escrito de manera densa, sino porque el tema que toca lo es.
Os lo recomiendo si queréis leer algo diferente sobre la maternidad y que, aunque normalmente no se hable de ello, también forma parte de esta etapa.
¿Qué os parece que una madre pueda renunciar a sus hijos? Después de leer el libro puedo entender que en algunos casos esto se dé. Seguramente en muchas familias hay más de una madre.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
cintiafr
 04 October 2020
Aunque, para mí, le falta «algo» a la historia (no sé si más desarrollo o qué), una vez más la autora me ha maravillado con su manera de escribir. La conocí con «Después del invierno» y se convirtió en unos de mis libros favoritos.

Así que, sí, «La hija única» tiene varias cosas que me han gustado mucho:

🌻 Como decía, la maravillosa manera de escribir de Nettel.
🌻 Capítulos cortos.
🌻 Una protagonista, Laura, con la que me identifico: feminista, escritora, que no quiere hijos.
🌻 Los temas que trata: esa aparente obligación de las mujeres a tener hijos, la sociedad que juzga a las mujeres que no los quieren tener, los roles de género, los diferentes tipos de familia, el maltrato, la depresión, el duelo.
🌻 Las historias entrecruzadas de tres mujeres y su visión de la maternidad.
🌻 El feminismo que impregna la novela de principio a fin.
🌻 «Todos descubrirían esa mañana el sexo de sus hijos. Saldrían de aquel consultorio con una respuesta pero también con una misión: comprarle a su progenie ropa azul o rosa, llenar su cuarto de objetos bien elegidos —un camión de bomberos, una casa de muñecas— y machacarles, durante toda la infancia, que deberían comportarse de cierta manera: no abrir demasiado las piernas, no llorar aunque los humillaran. Y el nombre, por supuesto. Nomen est omen, decían los antiguos. Cuántas expectativas, cuántas cosas implícitas en Inés, pero también en Manuel, en Elena y en Alejandro. Mientras observaba a esa gente, me pregunté cómo sería nuestro mundo si en vez de nombres así nos asignaran conjuntos de letras, imágenes como Nube sobre el Lago o Brasa en el Fuego, y nos dejaran a nosotros mismos decidir qué géneros elegir o inventarnos».
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Escritores latinoamericanos ¿Quién es el autor?

Como agua para chocolate

Laura Esquivel
Isabel Allende
Gabriela Mistral

15 preguntas
135 lectores participarón
Thèmes : literatura latinoamericanaCrear un test sobre este libro