InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La casa de la noche (18)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MJRivero
 05 June 2024
Un cambio de registro de #jonesbo , una mezcla de terror al estilo Stephen King, literatura juvenil contra el bullying y la desestigmatizacion de la enfermedad mental.
Novela de lectura rápida y entretenida , con giros de guión inesperados.
Pero prefiero el Nesbo oscuro y profundo de sus otras novelas
Comentar  Me gusta         10
Laconejitalectora
 22 May 2024
Primera novela que leo de este autor –y también cantante – noruego y cuya forma de escribir terror me ha resultado muy familiar a la de Stephen King, salvando las distancias: personajes de edad joven, ambientación típica americana…

La historia en sí es entretenida, de primeras llama mucho la atención el hecho de que un teléfono se haya, literalmente, comido a un niño, por lo que la intriga está asegurada. El autor juega en todo momento con lector a discernir la verdad de la ficción, ese punto me ganó.

La parte fantasiosa fue la que menos me gustó, pero como en general la novela me entretuvo bastante, la recomiendo a los lectores no aprensivos.
Comentar  Me gusta         00
marlluch
 14 May 2024
Hola a todos los babelianos.
Nunca había conseguido contactar con Jo Nesbo en sus otras novelas. Así que cuando cogí esta y vi que me enganchaba, me quedé encantada, porque pensé que por fin iba a poder formarme una opinión sobre un autor que gusta mucho a los usuarios de mi biblioteca.
El libro comienza bien, en una línea que recuerda a las novelas de Stephen King: un chico marginado sufre una experiencia traumática, cuando un teléfono se traga a uno de sus conocidos; o la aparición de personajes inquietantes que resultan ser buenos (hablo aquí del ciego que ve cosas que son invisibles para el resto de los mortales). de aquí arranca una historia que toma los clásicos elementos de una novela de terror como una casa encantada, transformaciones que recuerdan a La metamorfosis de Kafka y guiños a La noche de los muertos vivientes.
En un momento dado estuve a punto de dejarlo porque me parecía un libro que no aportaba nada. Y en ese instante aparece otro elemento que me recordó a Stephen King: una especie de Instituto (internado) en el que ingresan al protagonista. Pero toda mi expectativa quedó frustrada pronto.
En definitiva una novela que podía haber sido buena, acaba siendo una especie de mezcla de elementos tomados de otras novelas de terror sin más gracia que la que aporta el personaje principal.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         22
Pianobikes
 25 March 2024
“Vi que algo se despertaba en su interior: la idea de llamar la atención. Para alguien que siempre ha pasado inadvertido era, por supuesto, un argumento de peso. También que hablara en plural, «nosotros»: él y yo, dos amigos que hacen una gamberrada juntos, que gastan una broma telefónica y se mueren de risa, que se agarran el uno al otro para no caerse al suelo cuando escuchan al desgraciado que responde y se pregunta si de verdad es el diablo quien está al otro lado de la línea” ~ La casa de la noche de Jo Nesbo.

Me encanta como escribe Jo Nesbo, no lo voy a negar. Este libro no ha sido una excepción. La casa de la noche tiene un comienzo fuertecillo. En ese momento calificas la novela de terror pero no tienes una visión completa de la historia hasta el final.

En La casa de la noche conocemos a Richard, un adolescente que, tras la trágica muerte de sus padres, se va a vivir con sus tíos a un pueblo. Un día, paseando con su amigo Tom por el bosque, sucede algo brutal y es que a Tom se lo traga una cabina de teléfono. Evidentemente nadie se cree la versión de Richard al que poco a poco en el pueblo comienzan a acusar de ser el culpable de varias desapariciones. Aun así, Richard sigue investigando y llega a una misteriosa casa en la que un día ve la presencia de un hombre misterioso.

Hasta aquí puedo contar porque lo mejor es que si os llama la historia, os lancéis a leerla. al final todo cuadra en esta rocambolesca trama y os dará que pensar. Podéis estar más o menos conformes con los hechos que Jo Nesbo quiere poner sobre la mesa pero lo cierto es que muchas veces la realidad supera la ficción y llegar a empatizar con todas las verdades no siempre es fácil.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Sirmactres
 21 March 2024
Decepcionante, esa es la sensación que me ha dejado la lectura de esta novela. Cuando lees que un autor consagrado en el género negro como Jo Nesbo se aventura en el género de terror rápidamente piensas que seguro que su aportación será bastante significativa. Pero nada más lejos de la realidad.
La casa de la noche es un mal capítulo de Stranger Thing, una mezcla de tópicos que se suceden en una historia que no llega a enganchar en ningún momento. A punto de abandonarla varias veces, alguien me dijo que esperase porque al final… pues no, el final tampoco.

Una historia de adolescentes, institutos y pandillas en las que no falta ninguno de los tópicos habituales: la pandilla de marginados, el gay gordito al que todos hacen burla, los malotes de clase, la chica guapa de la que el protagonista está enamorado en secreto… Nada nuevo bajo el sol.

Lo más destacable de la novela, a mi parecer aquí desaprovechado, es el uso del narrador no fiable, una figura que tan buenos resultados ha dejado en otras novelas.

Podría entenderse esta novela como un homenaje de Nesbo hacia escritores de renombre que en su día encumbraron el género de terror, y el fantástico, léase Lovecraft, Stefen King o Dean Koontz, pero que al margen de eso no aporta nada nuevo.

Espero realmente que vuelva al género negro donde ya nos tiene acostumbrados a historias y personajes de más calado.

Enlace: https://www.sirmactres.com/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ALAMLEDP
 20 March 2024
SPANISH REVIEW

La casa de la noche”, de Jo Nesbø, emerge como una obra breve pero de impacto contundente en el mundo de la literatura. Con tan solo 224 páginas, este libro representa un giro magistral hacia el género del terror, capturando magistralmente la esencia y el ambiente propios del terror de los años 80, evocando a maestros del género como Stephen King, Peter Straub y Dean Koontz. La novela inicia con una escena macabra: dos adolescentes haciendo una llamada de broma desde una cabina telefónica, presencian cómo uno de ellos es literalmente devorado por el aparato. Este perturbador comienzo establece el tono de una obra repleta de un horror tanto surrealista como vívido. La trama se centra después en Richard Elauved, un joven enviado a vivir con su tía y tío en la remota y rural Ballatyne tras el trágico fallecimiento de sus padres en un incendio. Richard, un marginado entre sus compañeros y sin grandes esfuerzos por mejorar su situación, se convierte en el núcleo de una serie de acontecimientos oscuros y destructivos cuando su compañero de clase Tom desaparece. Solo Karen cree en el inquietante relato de Richard, marcando así el inicio de una cadena de sucesos siniestros y escalofriantes.

El estilo narrativo de Nesbø se transforma a lo largo de las tres partes del libro, cada una con su propio impacto distintivo. La primera se adentra en el horror puro, siguiendo a un Richard de 14 años. Quince años más tarde, en la segunda parte, la trama se intensifica, dejando al lector estupefacto ante los giros sorprendentes. La experiencia es mentalmente desafiante, con Nesbø manipulando la trama de formas que parecen desafiar la lógica. En la tercera y última sección, la historia comienza a aclararse, encajando las piezas del rompecabezas y llevando al lector hacia una comprensión más profunda… o al menos eso parece. Nesbø mantiene al lector en suspenso hasta el final, culminando con un giro que deja la interpretación abierta. A lo largo del relato, Nesbø maneja hábilmente elementos fundamentales del terror: desde bosques oscuros y leyendas locales hasta casas embrujadas, incluyendo la “Casa de la Noche” del título, plasmada eficazmente en la portada del libro. El ambiente se impregna de un tono sombrío, espeluznante y siniestro, con incidentes macabros y una atmósfera de secretismo y maldad que induce temor. La obra está repleta de tensión y momentos repletos de suspense, ofreciendo pistas a lo largo de este tortuoso camino.

Más allá de su intrigante historia, la novela es un testimonio del poder de la brevedad en la narrativa. Nesbø demuestra que no se requiere de un extenso volumen para generar un impacto profundo, subrayando a menudo que menos puede ser más. “La casa de la noche” no es solo una novela de terror, sino también un homenaje a las novelas juveniles de terror de finales de los 80 y principios de los 90, de autores como Christopher Pike y R.L. Stine. Se trata de una travesía sangrienta y desenfrenada que rinde tributo a un género amado, al mismo tiempo que se posiciona como una obra destacada en la variada carrera de Nesbø.

ENGLISH REVIEW

La casa de la noche,” by Jo Nesbø, emerges as a brief yet profoundly impactful work in the world of literature. Spanning just 224 pages, this book marks a masterful turn towards the horror genre, brilliantly capturing the essence and atmosphere of the '80s horror style, reminiscent of genre masters such as Stephen King, Peter Straub, and Dean Koontz. The novel begins with a macabre scene: two teenagers making a prank call from a phone booth witness one of them being literally devoured by the phone. This disturbing start sets the tone for a work filled with both surreal and vivid horror. The plot then focuses on Richard Elauved, a young man sent to live with his aunt and uncle in the remote, rural area of Ballatyne following the tragic death of his parents in a fire. Richard, an outcast among his peers and not making much effort to improve his situation, becomes the core of a series of dark and destructive events when his classmate Tom disappears. Only Karen believes Richard's unsettling tale, marking the beginning of a series of sinister and chilling events.

Nesbø's narrative style transforms throughout the three parts of the book, each with its own distinctive impact. The first delves into pure horror, following 14-year-old Richard. Fifteen years later, in the second part, the plot intensifies, leaving the reader astonished by the surprising twists. The experience is mentally challenging, with Nesbø manipulating the plot in ways that seem to defy logic. In the third and final section, the story begins to clarify, piecing together the puzzle and leading the reader towards a deeper understanding… or at least it appears so. Nesbø keeps the reader in suspense until the end, culminating in a twist that leaves the interpretation open. Throughout the narrative, Nesbø skillfully handles fundamental elements of horror: from dark forests and local legends to haunted houses, including the “Night House” of the title, effectively depicted on the book's cover. The atmosphere is imbued with a somber, spooky, and sinister tone, filled with macabre incidents and an aura of secrecy and evil that induces fear. The work is replete with tension and moments full of suspense, offering clues along this tortuous path.

Beyond its intriguing story, the novel is a testament to the power of brevity in storytelling. Nesbø demonstrates that an extensive volume is not required to make a profound impact, often highlighting that less can be more. “La casa de la noche” is not just a horror novel but also an homage to the young adult horror novels of the late '80s and early '90s by authors like Christopher Pike and R.L. Stine. It is a bloody and wild ride that pays tribute to a beloved genre while positioning itself as a standout work in Nesbø's diverse career.


Enlace: https://laestanteria.blog/bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Elmarcapaginasrojo
 12 March 2024
Hola bookmarks,

Minireseña de la casa de la noche de Jo Nesbo. Atención si estas esperando una novela al estilo de la serie de Hole, no lo leas, no tiene nada que ver. Y es que nos encontramos a un Nesbo al más puro S. King, y es que utiliza muchos de sus elementos: jóvenes, miedo a lo cotidiano, típico barrio residencial americano, …
Richard Elauved es un joven que tras la muerte de sus padres se traslada a vivir con sus tíos a Ballatyne, un remoto pueblo. Su vida se ve sumida en un caos tras la extraña desaparición de Tom, un compañero de clase. Él es el único testigo, y nadie le cree, y es que Tom fue succionado por una cabina de teléfono.
La historia esta contada en primera persona por el protagonista y dividida en tres partes: a los 14 años, 15 años después y el desenlace. Cada parte tiene un giro que te hace plantearte si lo que lees es real o no. Plagada de momentos oscuros que recuerdan a las películas de terror de los 80-90, tensión y escenas perturbadoras. Me encanta como el autor plasma la frustración del protagonista por saber qué es lo que pasa y demostrar su inocencia.
Escrita de una manera ágil, es sorprendente que en menos de 300 paginas el autor sepa crear buenos personajes y una buena atmosfera (lo siento señor King, pero el alumno ha demostrado que no son necesarias mas de 800 paginas por libro. Tranquilo aun le queda por aprender). Me ha sorprendido gratamente, aunque no es muy original, pero te hace pasar un rato divertido. Nota: 3.5/5.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
conb_debarbara
 11 March 2024
Richard es un joven que ha perdido a sus padres recientemente tras un fatídico incendio en su casa, lo mandan a un pueblo con una familia de acogida. Allí no goza de demasiada popularidad ni tiene muchos amigos, de hecho, es un pueblo aburrido. Pronto todo cambia, en plena broma telefónica su amigo Tom es absorbido por el teléfono, y otro de ellos se convierte en insecto. El maestro de la novela negra regresa con un relato retorcido y fantasioso.

En primer lugar, debo advertiros que se trata de un registro mucho más juvenil del que el autor nos tiene acostumbrados, es casi una novela adolescente de primeros amores y supervivencia en el instituto. Eso sí, con un marcado tono sobrenatural, los hechos narrados son plenamente irreales e imposibles, pero en mi caso han logrado incomodarme.

La trama se divide en tres partes, en dos de ellas conocemos la adolescencia de Richard y todos los hechos sobrenaturales de los cuales es testimonio. Sin embargo, también tenemos la oportunidad de conocer el presente de Richard y su éxito. No quiero desvelaros más para no daros pistas de como terminará este lío.

Creo que el autor nos tiene acostumbrados a un registro mucho más oscuro, más maduro y más cerrado. Esta es una obra diferente, muy descriptiva y experimental, que no asusta por la vileza de sus personajes ni por la crudeza de la situación que nos podría ocurrir a cualquiera de nosotros. Es simplemente una obra que incomoda al no entender que está pasando, me ha faltado algo más de concreción y desarrollo para terminar de disfrutarla.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lluneta
 27 February 2024
«Una ingeniosa intriga».
Lluís Fernández, La Razón

«Otra obra de ingeniería, puzle de puzles, tratado de la psique humana (marca de la casa Nesbø) y metaliteratura. […] Un maestro [y] un título imprescindible para la numerosa parroquia de lectores de Jo Nesbø».
Mariola Díaz-Cano Arévalo, Estandarte

«Un andamiaje sólido, un desarrollo imprevisible y una narración tremendamente eficaz. Un disparate paranoico, adictivo y, sobre todo, muy divertido».

Jesús Fernández Úbeda, Zenda

«Entre las buenas noticias que siempre atesora Nesbø es que él es diferente: […] no lo explica, sino que está dentro de la historia. […] Queremos seguir leyendo a Jo Nesbø y […] cada cierto tiempo, le necesito».
Carlos Zanón, Discurso del Premio BCNegra 2024
Comentar  Me gusta         00
MaLuli
 25 February 2024
La historia transcurre en la localidad Ballantyne, que parece un lugar maldito y nuestro protagonista es Richard Elauved un chico marginado, que acaba de ser adoptado.
A su único amigo le ocurre una macabra tragedia pero nadie le cree. Todo el mundo piensa que le ha asesinado......
Es toda la información que os daré. Tiene todos los ingredientes de ser una gran historia de terror, porque la comparan con It, está escrita por Jo Nesbo, pero para mí, se pierde todo, esto es un desmadre.
Si tanto me lo comparas con determinadas obras, ¿Donde están no las he visto? Será el aburrido villano que se las habrá comido.

En fin, si tenéis el placer de leerlo, me podréis decir, donde está It o con vuestra opinion servirá.
Comentar  Me gusta         70


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes de Harry Potter?

¿Qué objeto le lanzaron los gemelos Weasley a Voldemort a la cara?

Una mandrágora
Bolas de nieve
La varita de Ron
La recordadora de Neville

10 preguntas
90 lectores participarón
Thème : J.K. RowlingCrear un test sobre este libro