InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La Nena (130)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Adela
 19 March 2022
Cuando comencé a leer la trilogía de Elena Blanco todavía no se sabía quiénes estaban detrás del pseudónimo de Carmen Mola. Ni tan siquiera se había publicado completa la serie. Sin embargo, la he acabado ahora, meses después de que se destapara la identidad de sus autores.

Esta demora no se debe a nada concreto, es más bien que cuando acababa uno de los libros no sentía la necesidad de ponerme con la siguiente parte, tal vez por lo duro y escabroso de sus historias. Pero por fin, en febrero de 2022, he leído La Nena, la última parte de esta trilogía que comenzó con La novia gitana y siguió con La red púrpura.

Al primer libro tuve que darle una segunda oportunidad porque la primera no consiguió engancharme lo suficiente. El segundo mejoró en ese aspecto, pero la historia no me pareció tan atractiva. Pero el tercero ha conseguido enmendar los fallos de las partes anteriores y no solo me ha enganchado bastante sino que también me ha resultado muy interesante.

El detonante de esta historia es la desaparición de un personaje de sobra conocido en los anteriores libros y el esfuerzo de sus compañeros por dar con su paradero. Durante la investigación, el equipo de policías descubre algunos secretos que les van a llevar a alguna encrucijada.

Pasadas las primeras 50 páginas de la historia, el ritmo comienza a acelerarse hasta alcanzar una velocidad vertiginosa en la que si parpadeas te lo pierdes. Se juntan varias tramas distintas de las que conocemos tantos detalles que no puedes permitirte despistarte medio capítulo porque te pierdes la historia.

La verdad es que al libro llegaba esperándome lo peor. Había leído muchas críticas negativas y avisos de que el tema era asqueroso. Y sí que es cierto que es muy duro y requiere tener estómago para leerlo, pero eso no ha hecho que me parezca una historia mala, ni muchísimo menos.

Me parece que sus autores han conseguido algo que no siempre me encuentro al leer trilogías de novela policiaca: un final por todo lo alto que deja la serie a muy buen nivel. El libro tiene todo lo que se espera de él: giros de la trama, mucha intriga y esa sensación en el estómago de nervios por saber qué pasará.

En definitiva, La Nena es un cierre de trilogía muy bueno que te robará el sueño tanto por lo enganchado que te va a tener como por lo escabroso de la investigación que nos cuenta.
Enlace: https://culturebyadela.com/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Bellalectora
 18 March 2022
Una historia difícil de imaginar y no es porque la historia sea difícil de entender.. sino, por el alto contenido de imágenes explícitas que pasan por la mente al leer esta novela.
En la red púrpura su final es bastante cerrado y no me hubiera imaginado cómo se puede continuar esta trilogía.
Evito poner la sinopsis para evitar spoilers pero si me permito decir que la historia es muy dura.
Al principio de la historia salen muchos personajes que hacen que te lies, pero sin darte cuenta, te enteras de todo. Escenas muy fuertes que no son aptas para cualquier público. La evolución de los personajes mejoran con creces y haces que les cojas cariño y empatices.
Muy adictiva, bizarra, escenas gore, suspense, maquiavélica y con un final que cierra una trilogía mítica.
Comentar  Me gusta         00
lena926
 03 March 2022
Este libro trae toda la fuerza que había perdido el anterior. Novela adictiva que te atrapa desde las primeras páginas. Sufres con los personajes y te deja tal sensación de vacío que mete das cuenta de lo que llegas a empatizar con ellos y de cómo llega a trasmitir esta novela. Si bien, La Red Púrpura, me había decepcionado un poco, este vuelve a colocar la trilogía entre mis favoritas.
Comentar  Me gusta         10
conb_debarbara
 10 February 2022
Aunque me ha gustado muchísimo, debo confesar que me ha parecido el más flojo de los tres en cuanto a la trama. Me ha resultado un poco forzado y hubiera preferido que fuera un caso ajeno a los miembros de la BAC. Además, había leído que era el más sangriento de los tres, y estoy de acuerdo pero no del todo. El horror de los hechos descritos supera el de los dos volúmenes anteriores, pero la crudeza de las escenas del primero es insuperable.

Sin embargo, creo que hay otros aspectos que hacen que sea el libro más profundo de la trilogía. La psicología de los personajes una vez más resulta increíble, libro a libro me ha impresionado como los autores perfilan el dolor y el sufrimiento de los miembros de la brigada. En este caso, diría que en algunos momentos el libro podría considerarse hasta dramático. Quiero destacar también que me parece muy acertado el modo en que se tratan temas tan actuales como el gender fluid.

Respecto al final, no quiero hacer demasiados spoilers, pero no me ha convencido nada todo lo que cierne en torno a Chesca. No obstante, todo queda perfectamente cerrado y eso me ha parecido brillante. Sabéis que adoro la historia de amor de dos de los integrantes de la brigada, y en este libro me he podido regocijar en ella de lleno. Espero y deseo que haya cuarta parte
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
rhodeablason
 09 February 2022
Es un libro trepidante. Desde que inicié su lectura no he podido parar de leer. La desaparición de una de las policías hace que la subinspectora Blanco tenga que volver a la brigada a ayudar a sus compañeros a encontrar a la policía que había quedado en su lugar y que fue raptada. Para mí Carmen Mola sigue siendo un fenómeno: libros bien escritos, tramas muy bien urdidas, verosimilitud en los personajes, ...todo esto hace que te adentres en la historia que lees y seas partícipe de ella.
Comentar  Me gusta         20
AvalleRei
 07 December 2021
En esta tercera entrega de la saga Elena Blanco, los agentes del BAC van a tener que enfrentarse a un caso mucho más duro y personal que en los anteriores.

Una año después de que Elena dejase la policía, el grupo reclama su asistencia en un caso especial. Chesca, que estaba ocupando el lugar de Elena en funciones, ha desaparecido. Nadie sabe donde está ni que ha sido de ella. Comienza entonces todo un dispositivo que trastornará a toda la unidad, relaciones y secretos saldrán a la luz y todos intentarán cerrar el caso lo más rápido posible.
Además, vamos a tener a una nueva integrante en la unidad. Reyes Rentero, la sobrina del jefe viene con las pilas puestas para quedarse en la unidad. Aunque su primer caso será duro y le afectará en muchos aspectos. Ella dará en esta ocasión la nota más ligera de la novela.

Es una historia increíblemente brutal. Ya en las otras se nota la crueldad del ser humano, pero en está se superan.

La novela se leer rápido y engancha desde el momento uno. Mantiene la visualizad de las escenas y los capítulos cortos que dan más ritmo a la lectura. Los personajes son los mismos que en los libros anteriores, pero vamos conociendo un poquito más a cada uno de ellos, en esta ocasión, se desvela toda la vida de Chesca. Me cae bien la nueva incorporación al equipo y Ordoño sigue siendo mi personaje favorito.

Toda la novela mantiene la tensión, pero cuando se acerca el final, estas deseando que llegue el momento clave que lo resuelva todo. Pero esta vez, hay algo en esa parte que me deja la duda, me gusta y no me gusta al mismo tiempo. Además, no entiendo el motivo que tienen los escritores de thriller por ir dejando atrás a miembros, amigos y familiares. Que pueden suceder cosas pero no que le suceda todo lo que le sucede en este libro. El personaje no se merece eso y estoy un poco molesta por ello.

Me ha gustado mucho por todo lo que sucede en el caso que además es de carácter personal. Que en realidad se investigan dos casos en uno y que yo no me creo nada hasta que Buendía me lo confirme con los papeles en la mano. Las suposiciones en este estilo de novela, al final, están de más.

Por eso y por muchos motivos más, la novela se lleva cuatro estrellas y media. Ahora solo nos queda esperar a que salga el cuarto libro para saber como continúa viviendo la plantilla de la BAC.
Enlace: https://elmundodeavallerei.w..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Leerleerymasleer
 20 November 2021
A todo aquel que le guste la novela negra, con Carmen Mola disfrutará lo indecible. Si ya sus dos anteriores me parecieron asombros, thriller adictivos, y cada vez mas ennegrecidos, La Nena me ha parecido BESTIAL.
🪰
Como bien dice la sinopsis no es apta para lectores sensibles. Es una lectura que te retorcerá los pensamientos, con un ritmo alucinante, un descubrimiento detrás de otro a cual más atroz y bestial. Sientes el olor a sangre y agrio. Puedes escuchar los gritos y te deja con una sensación indescriptible.
🪰
Durante la lectura me he llegado a cuestionar y reflexionar varias cosas:

-¿Hasta donde somos capaces de soportar? ¿Cual es el límite de nuestro dolor?

-¿Todos queremos venganza? ¿Hay delitos para los que no existe mas justicia que la muerte?

Pîénsalo.
Comentar  Me gusta         40
entrelibrosyalgoomas
 06 November 2021
Si los dos primeros libros me fliparon, este para mi no fue lo esperado. Es cierto que la trama esta increíblemente hilada y engancha por completo, pero creo que este libro fue más gore de lo que yo pensaba con detalles muy concretos de ciertas cosas obscenas de las cuales no se avisa en el libro y no te prepara para lo que vas a leer ( de hecho a mi me pillo justo merendando y tuve que parar de leer ), si se me hubiera avisado seguramente estuviera más preparada y me hubiera ahorrado ese mal trago.

En este libro conocemos aun más a fondo a personajes secundarios de las anteriores partes y hay nuevas incorporaciones que hacen que la trama fluya mejor, tanto a antiguos como nuevos personajes se les acaba cogiendo aún más cariño. Nuestro nuevo personaje en el cuerpo de investigación también aporta temas de sexualidad actuales y que nunca había leído hasta ahora en ningún libro y esto me gusto ya que nos hace ver diferentes formas de ser y conocer un poco más como se siente las personas con esta sexualidad.

Como bien dije antes es el libro que menos me gusto de los tres, aun así es un libro que sigue el ritmo de los anteriores y engancha hasta su final, cierra el caso por completo y te resuelve todas las dudas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Pensamientosleeidos
 13 October 2021
Este ha sido el libro que menos me ha gustado. Ha sido realmente increíble pero me imaginaba un final distinto del que ha sido. Lo estaba leyendo y cuando me quedaban unas 10 páginas no me creía que pudiese llegar el final, ya que había muchas cosas a cerrar. Creo que le han faltado unas 20 páginas para poder acabarlo de cerrar todo bien
Comentar  Me gusta         00
unalibreriaespecial
 22 September 2021
Voy a echar de menos a Carmen Mola y sus historias. La trilogía me ha durado un mes y medio.

¡¡ESTA TRILOGÍA MERECE MUCHO LA PENA!! Como amante del género negro, tengo que decir que ha sido de las mejores lecturas de este año y es una trilogía que voy a estar recordando mucho tiempo. Los tres libros son muy buenos, pero he de decir que mi favorito es “La red púrpura”. Dicho esto, ahí va mi opinión sobre “La nena”.

El final de esta trilogía es impactante y asqueroso a partes iguales. La trama de los cerdos era muy desagradable, pero a la vez necesitaba leer más para entender qué pasaba. Me ha dado una pena profunda por el personaje de C (para no hacer mucho spoiler :P) no quería que acabara de esa manera. No me puedo llegar a imaginar todo lo que sufrió, en cierta parte me recordó al personaje de Doña Bárbara (si han leído la novela de Bolaño o han visto la telenovela, entenderán a lo que me refiero).

Por otro lado, me ha encantado la incorporación del personaje nuevo, Reyes. le da un aire fresco a la novela y está muy bien incorporado (no sé si esta trilogía se convertirá en tetralogía, pero si es así me encantaría ver más el desarrollo de su personaje). ¿Qué decir de los demás de la brigada? Siguen siendo maravillosos y son los personajes secundarios que se quedan para siempre en la memoria.

¡Elena vuelve a la carga! Y por una gran razón. Vuelven a saltar chispas entre ella y Zárate, pero a la vez tienen una gran sombra encima.

Por último, el personaje de la nena tiene muchas posibilidades. Carmen Mola, si me lees, sería muy interesante ver en otro libro cómo ha crecido la nena y si lo que ha vivido le afectará en su desarrollo. ¿Podrá olvidar por lo que ha pasado? ¿O eso la marcará cuando sea adulta? Son preguntas que se me quedan en el aire.

Sin duda, han sido grandes lecturas y les recomiendo esta trilogía sin dudarlo (eso sí, hay que tener estómago).
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
97 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro