InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Cinder: Las crónicas lunares, 1 (175)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Paloma
 22 October 2020
Siendo honesta, leí este libro porque estaba en búsqueda de un título para cumplir con uno de los retos del Reto de Popsugar, y éste se adecuó a una historia sobre un cyborg o algo de inteligencia artificial. No suelo estar interesada en este tipo de tramas, pero la verdad que me pareció un título decente. Cinder es un "retelling" de Cenicienta, ambientada en una China del futuro que enfrenta amenazas de otros países y en donde la protagonista, una cyborg, se ve envuelta en el futuro de la sucesión imperial y debe enfrentar otros peligros. Cinder es la protagonista, una mezcla de humano y robot que vive con su madrastra, quien la desprecia, así como sus dos hermanastras. Ella trabaja en el mercado, arreglando a otros robots y es así cómo conoce la príncipe, a quien simpatiza en el acto. Sin embargo él, tras la muerte de su padre, se ve obligado a decidir si se casa con la reina del planeta Lunar, quién no tiene muy buena reputación.

La verdad es que la historia es entretenida y tiene giros interesantes a la trama original. Hay un misterio que se continuará en el segundo libro de la serie y no me molestaría leerlo. Dicho lo anterior, me parece una novela que cumple, divierte, pero sí muy propia del género de YA que fuera de entretener, no ofrece algo más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Anttoisreading04
 14 October 2020
Un libro futurista, con cuento de hadas, con cyborgs y androides y con relaciones interplanetarias, ¿así o más perfecto?
Cinder vive con su madrastra y sus hermanastras y es la típica Cenicienta, la que trabaja en el taller para que el resto se pueda dar la gran vida.
Están pasando por una epidemia (eso no es muy futurista, ¿verdad?) por lo que alguien de la familia es puesto en cuarentena. Se nos muestra algo de la investigación que se esta realizando para conseguir un antídoto, donde nuestra protagonista puede ser de gran ayuda.
Por otra parte, está el príncipe Kai, deseado por todas las chicas de la comunidad. No solo por la comunidad sino también por la soberana de Luna, la temible Levana. Cinder hace muchos descubrimientos, no solo sobre ella misma sino también de los planes ocultos de Levana, y tiene que decidir, que es más importante, ¿su libertad o un ser querido?
Nos deja un final abierto, con la promesa de continuar esta historia en las siguientes entregas, las cuales estoy muy ansiosa de leer.
Me encantó leerlo, me pareció mucho mas interesante de lo que esperaba y me atrapó totalmente, estoy segura de que voy a seguir con esta saga muy pronto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
SammJew
 13 October 2020
Primer libro de Las Cronicas Lunares. Con este primer libro comienza la aventura de Cinder con su mejor amiga Iko. Una versión de Cenicienta futurista y cyborg que me dejo atontada. ¿Cómo se le ocurrió esto a la autora?. Reconozco que no tiene giros inesperados por el momento, pude anticipar la mayor parte de las cosas. Me gusta el caracter de Cinder, una joven fuerte que desborda amabilidad. Esto hace que su relación familiar duela más a más se lee. Iko, su amiga robótica, me da ese toque alegre. Quiero resaltar la forma de narrar de la autora, es simple y atrapante. Recomiendo 10/10!
Comentar  Me gusta         00
piedadrs96
 28 September 2020
Una historia muy bonita que hubiese disfrutado más de haber sido más pequeña.
Comentar  Me gusta         10
JaneMBridge
 19 September 2020
Me ha decepcionado bastante este libro.... tanto la forma como el contenido.
Quizá mis expectativas eran muy elevadas, me pareció que podría ser interesante leer un "remake" de Cenicienta en clave cyberpunk.
La realidad es que la parte de fantasía (o de ciencia ficción) es bastante ramplona, la protagonista es un cyborg pero podría ser pelirroja para el caso porque no hay ninguna reflexión de ningún tipo al respecto salvo que le da vergüenza que el príncipe le vea el pie mecánico porque en esa sociedad se discrimina a los cyborgs (que tampoco explican por qué)...
¿Para qué quieres que tu personaje sea un cyborg si esa circunstancia no va a aportar absolutamente nada a la personalidad del personaje? Recordé con nostalgia las disquisiciones de la Mayor Kusanagi de "Ghost in the shell", esa sí que es una novela que te lleva al corazón de un cyborg.
El estilo en que está escrito también es flojo, los diálogos son plúmbeos, se subrayan una y otra vez los conceptos, que sí, Marissa Meyer, que ya sabemos que la reina lunar es muy guapa muy guapa, guapísima, y muy mala muy mala, más mala que un dolor de muelas... no hace falta repetirlo cada vez que sale.
Por no hablar del secreto que se desvela y que ya se sospecha desde la página 10.
A lo mejor me ha pillado mayor...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Isthar
 14 September 2020
La historia de Cinder, el primer volumen, es una revisión de Cenicienta. Ocurre en un futuro o en un universo paralelo donde los habitantes de la Luna -más bien su reina- están deseando invadir la tierra. En ella hay un emperador a punto de morir por una enfermedad que han traído los lunares que escapan del la "dictadura" de la reina selenita. Yo no sabía muy bien que me iba a encontrar, pero desde luego la primera sorpresa fue que la dulce Cenicienta es un ciborg y que su pie es mecánico, al igual que su mano, y que tiene un ordenador en su cabeza que la informa de todo, que su compañero más leal es un robot con mucho desparpajo y que ella es la adoptada y no sus hermanastras. El hada madrina es más bien un doctor y la carroza-calabaza se la busca la propia Cinder, mecánica experta.

La acción es interesante, está escrita con un lenguaje sencillo y muy accesible y las cosas pasan relativamente rápido, ayuda que los capítulos son cortos. Es cierto que para un lector avezado hay cosas que dejan de tener misterio muy pronto -te hueles qué hay detrás-, pero otras sorprenden. Por ejemplo, el final. Mejor dicho, el no final, por que acaba en punto suspensivos para seguir con el segundo libro. Sí, es lo que hay, para saber la conclusión de toda la historia hay que leerse los cuatro. Por lo que he visto los personajes se van a ir incorporando a la lucha de Cinder contra la malvadísima reina Levana. Me ha gustado que el personaje no es ingenuo y que toma sus propias decisiones, creo que es muy relevante a la hora de mostrar a mujeres en las lecturas para adolescentes. Hay príncipe, desde luego, y hay romance, también, pero tienen que esperar -al menos tres libros más, creo- para que todo acabe en beso.

Resumiendo, es un libro para adolescentes y eso esta bien. al fin y al cabo entre los 12 y los 17 años es cuando hay que retener a los futuros lectores en la lectura. Sagas como está son las que consiguen que los chicos y chicas se queden en la lectura esos años críticos. A nosotras, que somos algo más mayores, nos sirve para acercarnos a su mundo y saber cómo podemos guiarles a otras lecturas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Arajasnaya
 21 July 2020
Cinder me recordor a la cenicienta,pero con otro toque mucho mas ameno y peculiar ya que la protagonista tranbaja cómo mecánica,para afrontar sus gastos,los personajes son muy agradables y amenos,esta muy bien desarrollada y te atrapa en todo momento,si te apasionan los cuentos Disney este te encantara,ademas te adentrara para que puedas continuar con todos los demás.
Comentar  Me gusta         10
Coralgg
 11 July 2020
Me ha ENCANTADO, tenía algunas reticencias con esta saga pero la verdad es que creo que debería haber empezado a leer estos libros antes. Desde la historia hasta los personajes todo es maravilloso, aunque al principio no sabía que esperar del mundo en el que está ambientado por lo de los androides, los cyborgs y eso; pero todo el libro en sí ha sido una gran sorpresa y entiendo porque todo el mundo la recomienda.
Comentar  Me gusta         40
booksbypau
 11 June 2020
Llevaba muchísimo tiempo con esta saga en pendientes, así que aprovechando que me propuse usar el mes de abril para libros que se salían un poco de mi zona de comfort, me lancé a por ella.

Madre mía, me devoré el primer libro en nada. Desde el primer momento me encantaron todos los personajes, y aunque la trama no tiene mucho ritmo (la autora debe introducir bien el mundo y la situación), consiguió engancharme. Se trata de un retelling de la Cenicienta, ambientado en una época futurista en la que hay dos tipos de "humanos", los lunares y los terrestres. Y dentro de éste último, están los seres humanos de toda la vida, los ciborgs (medio humanos medio robots) y los androides (robots sin personalidad ni sentimientos). Esta ambientación me echaba un poco para atrás, y más teniendo en cuenta que Cinder era una mecánica de renombre y yo no entiendo ni pío de eso, pero no tiene nada que ver, os lo aseguro. Conseguiréis empatizar con ella y entenderla. Sobra decir que Cinder tiene una mala madrastra y dos hermanastras, una de ellas la odia y la otra es su única amiga humana.

Desde el primer momento me quedé enamorada de la pluma de la autora. Los iba a leer en inglés y menos mal que no lo hice, por miedo a no saber apreciarla. Me encanta cómo escribe, la variedad de léxico y su sintaxis. Hace muy amena y divertida la lectura. Su capacidad de dotar de personalidad a los personajes me ha gustado mucho, creo que todos caímos por Iko al poco de conocerla. En cuanto al romance, me ha gustado mucho, es de estos hechos a fuego lento y al que aún le queda, pero si os gusta el romance que sepáis que en este libro no es muy abundante, se centra más en la trama. Tengo entendido que son mejores los siguientes.

Kai es el príncipe de la comunidad en la que vive Cinder, y creo que también os gustará. Se encuentran ya en el primer capítulo, pero su historia no es instalove, tranquilos. Supongo que aquí os podría decir más cosas sobre los problemas del país y si hay paz guerra o qué, pero creo que es mejor que lo avyáis descubriendo vosotros. En cuanto a personajes secundarios, iko me gustó muchísimo, y el doctor me sorprendió al final. No esperaba sus plot twist. El resto o no me caen bien o sin más. Y a la reina no la nombremos porque no la aguanto, qué bien se le da ser la antagonista.

Y eso sería todo. Un libro que mezcla fantasía, romance y humor, tiene mucha acción pero tampoco demasiada, se nota que es el primer libro de una saga. La pluma de la autora me aparece excelente y me encanta los diálogos y ciertas escenas que crea. ¡Tuve que dejar el libro a 70 páginas para no acabármelo en un día! Como creo que los siguientes serán mejores su puntuación es de 4,5 / 5
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Entrehojasypalabras
 10 June 2020
Este libro es una nueva versión muy original de la Cenicienta, que te engancha en seguida, aunque a veces es un poco previsible.
A los personajes se les coge mucho cariño, pero tampoco son muy profundos ni están especialmente desarrollados.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Que tanto conoces la saga de Las crónicas lunares?

¿Que es Cinder?

Mecánica
Cyborg
Todas las anteriores

10 preguntas
22 lectores participarón
Thème : Marissa MeyerCrear un test sobre este libro