InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Archienemigos (25)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Loslibrosdechaski
 17 May 2020
💫 Reseña: ⠀
En esta segunda parte podemos conocer todavía mejor a Nova y sus dudas con respecto a lo que está bien y lo que está mal. La historia me parece que tiene un ritmo trepidante, porque ya desde el principio empieza fuerte. Los personajes son muy coherentes con respecto al libro anterior, lo cual ayuda a desarrollar la trama. No quiero contar mucho, pero en esta segunda parte no sólo se desvelan cosillas que quedaron colgando en el anterior, sino que además nos deja con la miel en la boca para el siguiente. Las últimas 100 páginas del libro, son para empezar y no soltarlas.⠀
El único "pero" que le encuentro al libro y es más por gusto personal que otra cosa, es que al principio la autora nos repite varias veces cosas que ya sabíamos por el libro anterior y no me suele gustar que en los libros hagan eso. ⠀
¿Lo recomiendo? 100%⠀
💫 Puntuación: 4.5/5⭐⭐⭐⭐
Comentar  Me gusta         20
Cele
 14 May 2020
DIOSSSSS POR FAVOR NO ME PUEDE DEJAR ASIII.
Bueno, me calmo, no puedo empezar así.
Les comento, yo leí el primer libro y la verdad quedé ENAMORADA de todo, los personajes, la historia, la forma de narra de la autora, HASTA DE LA MISMA AUTORA.
Lo mejor es que la protagonista es Villana nananana espectacular. Este libro, aunque le falto un toque de acción, es re cheto, onda DIOS EL FINAL TE DEJA FLASHEANDO, les súper recomiendo la historia, es lo mejor que les puede pasar, necesito leeer yaaa supernova😭😭😭
Comentar  Me gusta         00
Ana98
 17 April 2020
Llevaba mucho tiempo sin retomar esta saga y cuando empecé el segundo libro, al principio no me enganchó mucho, pero a un poco menos de la mitad no podía parar de leer. Pasan muchas cosas interesantes, aunque hay un tema en general sobre Pesadilla que se me está haciendo bastante largo, haciendo que sufra a al vez.
Conclusión: estoy deseando leer la tercera parte para ver que pasa con todos los personajes que me han robado el corazón.
Comentar  Me gusta         00
AndreaGG
 21 February 2020
Después de la batalla en el parque de atracciones los Renegados creen que la anarquista Pesadilla ha muerto y centran sus recursos en la búsqueda del Centinela. Nova sigue infiltrada en los Renegados y cada vez le resulta más difícil llevar a cabo su misión. Cuando el grupo de héroes anuncia que ha descubierto un arma que quita los poderes a los prodigios que usen mal su poder, Nova se centra otra vez en su tarea como Anarquista en intentará encontrar el casco de Ace Anarquía.

La verdad que tenía muchas ganas de leer este libro porque Renegados me encantó. Esta segunda parte se centra más en los personajes y llegamos a conocerlos mucho mejor. Nos encontramos con una Nova que empieza a dudar de su misión ya que tras convivir un tiempo con los Renegados empieza a tener sentimientos positivos hacia ellos. Esto muchas veces la tortura ya que siente que está fallando a su tío y a su misión. Por otro lado tenemos a Adrián quien se sigue cuestionando las normas de los Renegados y cree que quizás no todos los miembros pertenecientes a este grupo de héroes actúan por el bien de Gatlom City. del resto de personajes solo destacaré a Max porque es un niño muy tierno y vulnerable. Y a Congelina porque es el ejemplo perfecto de cómo el poder puede corromper. Lo que más me gusta del libro es que plantea la idea de que los buenos no son siempre tan buenos ni los malos lo son tanto. La historia nos da la posibilidad de ver los dos puntos de vista, el de los "héroes" (Renegados) y el de los villanos (anarquistas) de tal manera que entiendes perfectamente a ambos bandos. También nos damos cuenta de la arrogancia de los héroes y de cómo la sociedad se ha convertido en dependiente de los héroes, ya que no existen cuerpos policiales ni médicos que no sean prodigios. La historia me sigue recordando un poco a una película de X-men ya que guarda bastantes similitudes en cuanto al argumento. Por último me gustaría destacar la edición de VRYA porque es una maravilla. En definitiva aunque es un libro de transición os lo recomiendo leer porque se nota que en el tercer libro todo va a estallar
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Viky
 03 February 2020
Tenía infinidad de ganas de leer este libro ya que la primera parte me enganchó de una manera increíble.

El problema sigo la gran decepción que me he llevado empieza bien, con acción y nuevos misterios pero las siguientes trescientas páginas no aportan nada la historia.
El final vuelve a tener acción y sobre todo las últimas páginas te dejan con la intriga de conocer el desenlace, incrementando tus expectativas con el tercer libro.
Comentar  Me gusta         00
Lawerson
 02 February 2020
Ace Anarchy sigue vivo. Pero su poder, aquel que sumió en caos a toda una ciudad, lleva tiempo desvaneciéndose. Para Nova, devolverle a su tío aquello que podrían darle a los Anarquistas la fuerza que tanto necesitan para llevar a cabo su plan es lo que más ansia ahora mismo, y pertenecer a los Renegados puede suponer una gran ventaja. Su infiltración ha salido mejor de lo que esperaba. Se ha ganado un grupo, todo el mundo confía en ella y, sin saberlo, el cuartel la ha acercado a lo que siempre se ha mantenido encerrado bajo una alta protección y que ahora necesita. El casco de Ace. Con él, su poder regresará. Y, con ello, los Anarquistas se levantarán una vez más. Sin embargo, Nova no estaba preparada para algo, sentir y construir lazos con sus compañeros. Sus amigos. Y, sobre todo, está confusa con Adrian, quien ya ha demostrado sentir algo por ella. A pesar de sus negativas, Nova no puede evitar que su conexión con Adrian crezca y, quizás, podría utilizar eso para hacerse con el casco de Ace. No obstante, pensar en esa traición le duele, no sólo a Adrian, un chico que siempre ha estado a su lado, que siempre le ha dado sonrisas, que siempre la ha escuchado y entendido. Que ha confiado en ella. Nova sabe que los Renegados han de ser destruidos, más ahora que una nueva arma impensable crece, pero tomar elecciones no es tan sencillo como piensa y, pronto, Nova tendrá que decidir qué es lo que realmente le importa... Y quiere salvar.

Renegados fue una de mis mejores lecturas del año pasado. Disfruté mucho de la primera parte de esta trilogía, donde los superhéroes y superheroínas vuelven a ser los protagonistas, y donde los villanos tienen un papel que pocas veces se ha llegado a ver dentro de la literatura. Ya lo dije, la lectura de Renegados me pilló en mi depresión post Infinity War, y me conquistó completamente. Rellenó ese hueco que se me quedó tras ver la película de Los Vengadores y adoré conocer nuevos personajes, nuevos poderes, meterme en nuevas misiones y peligros, y ver dos perspectivas diferentes. Archienemigos llegaba con una difícil y complicada meta: colocarse a la altura de Renegados. Y, aunque sigo disfrutando de esta historia, este segundo libro no ha logrando alcanzar ese puesto.

Archienemigos da su pistoletazo de salida poco después de los últimos acontecimientos de Renegados, donde vimos que Ace ha estado escondido todo este tiempo intentando recuperarse de la derrota, a punto de poner en marcha el último empujón que su plan necesita. El libro, como segunda parte, tiene un comienzo fuerte, muy de la línea de lo que fue Renegados. Unas primeras páginas que nos meten de lleno, de manera rápida, eficaz y directa, en una persecución donde el trabajo de los Renegados y los poderes de algunos de sus miembros van a estar presentes por todos lados. Entre dibujos que cobran vida, saltos imposibles, armas de sangre, y muchas mariposas monarca, pronto comenzará la acción y uno de los argumentos principales sobre los que la historia de esta continuación va a estar caminando, una persecución de infarto, complicada, emocionante, adictiva y que no va a terminar pronto, plagada ya de momentos tensos y de auténtico peligro, donde poco a poco se empiezan a vislumbrar algunos de los problemas principales que los Renegados van a tener que resolver de ahí en adelante, estando de manera temprana enganchados al libro y sin habernos dado cuenta. Sin embargo, y aunque Archienemigos comience con esta fuerza implacable, lo que viene después de todo esto muestra que va a ser más un libro de transición y de desarrollar de manera más profunda algunos aspectos de la historia, dando la sensación de avanzar poco en la trama, más que otra cosa. La adrenalina inicial sigue permanente, pero se va a ir difuminando poco a poco a medida que vamos pasando las páginas para dar paso a una trama mucho más social y personal, donde regresa de nuevo el tema ético y moral para hacernos reflexionar sobre lo que supone realmente ser un héroe o villano. Es por eso que, prácticamente toda la mitad del libro, va a tener un ritmo más lineal y más lento en comparación con todo lo que pudimos vivir en Renegados.

Es un libro diferente, con un estilo que de vez en cuando sigue la estela del primer libro, pero que está escrito para otro propósito. Y son en estas páginas donde más se va a notar la decisión que se tomó de manera precipitada de escribir una trilogía y no una bilogía, como Marissa Meyer tenía pensado hacer desde un principio. Alargar de esa manera una historia que podría haber funcionado perfectamente en dos libros, ha provocado que este segundo se quedara más flojo y más de relleno en comparación con lo que podría haber sido. Es por eso que en estos capítulos no vamos a ver gran cosa. Son escenas donde los personajes, su desarrollo, su profundización y su manera de pensar y de sentir va a ser lo primordial. Los cambios, las nuevas decisiones, las inseguridades, las traiciones, las sospechas y el romance, Meyer utiliza estas páginas para liar un poco la historia hacia todo esto. No por ello la lectura va a ser aburrida, creo que la autora es inteligente y juega con muchos aspectos que le dan vida al libro y con las que consigue que sigamos pendiente y enganchados a él. Pero se ha notado que ha hecho todo lo posible por alargar la trama. Aún así, y como acabo de mencionar, hay pequeños giros argumentales muy bien planteados, y muy bien puestos, para cambiar algo el aire que se respira; aparece algo inesperado, peligroso, horrible, que va a seguir tocando el tema de ser héroe y ser villano y que aporta un nuevo interés dentro de la lectura; la misión de Nova va a aportar ese tono de emoción que se ha ido perdiendo desde las primeras páginas. Como veis, esta mitad del libro tiene cosas y, si bien algunas se van a notar más que otras, son sucesos suficientes para que no nos despeguemos del libro. ¿Esto va a ser así hasta el final? En absoluto. El final de Archienemigos recoge todo lo que se ha vivido antes para volver a despertar un ritmo de infarto, rápido, plagado de acción, el regreso de esa fuerza inicial que también explota en los últimos compases de la novela. Vamos a ser testigos de un sin fin de actos y consecuencias, de peleas, con superpoderes de un lado para otro, el movimiento final de los planes que se han ido gestando en estos dos libros, todo aquello que vuelve a darle al libro un estilo rápido, directo, dinámico y con unas líneas finales que ya se preparan a lo grande para el tercer y último libro que está por venir.

Una de las cosas que más me han gustado de Archienemigos es que ha sido un libro que ha sabido salir del paso. Que, aunque la historia que nos da no es tan impactante como la de Renegados, aporta cosas propias que han sabido sorprender y llamar la atención. Algo de esto va a ser aquello que vuelva a retomar lo que ya he dicho, el tema de lo que realmente te hace ser un héroe o un villano. La corrupción dentro de un sistema que, desde fuera, parece idílico y perfecto pero que, en realidad, empieza a estar podrido. Aunque puede que sea un tema masticado anteriormente en diferentes lugares, me sigue gustando ahondar en todo esto, en pensar en los actos de los demás para que te metan dentro de un saco o de otro. Lo que es justo, o lo que es injusto. Lo que está bien o mal. Las diferentes opiniones y visiones que se pueden tener, los cambios que se provocan. Archienemigos tiene un enfoque más social y más crítico que Renegados, y me ha parecido un acierto enfocar parte de la trama hacia aquí. Creo que lo convierte todo más humano, con todas sus características. Sus defectos, sus fallos, su fealdad, quitando esa máscara que se le ha puesto, en este caso, a un grupo de personas con habilidades especiales que llegan a ser los ídolos de otra gente, que son tomados como ejemplo, aceptados y seguidos, acatando sus leyes cuando, quizás, esas leyes no son tan positivas ni tan beneficiosas como se piensa.

Sin embargo, Archienemigos sigue arrastrando algo que ya se vio en Renegados y que sigue sin parecerme realista: la falta de lógica ante algunas situaciones, pistas o revelaciones. Es algo que me ha chirriado desde el principio, eso de tener delante de tu cara incluso la respuesta o el resultado, un nombre y la verdad, y no ser capaz de verlo. En Renegados hay varias situaciones así, pero es que en Archienemigos se ha notado mucho más. Eso de que Nova sea una infiltrada que se va dejando migajas por todos lados y que nadie, ni siquiera aquellos que más cercanos son a ellas o aquellos que son más inteligentes para sumar dos más dos, puedan descubrir su verdad. Hay numerosas escenas en Archienemigos que están gritando que esa persona es tal superhéroe misterioso o que aquella es justamente lo que llevas años y años persiguiendo. Y se hace muy surrealista porque hay personajes que te lo están diciendo en la cara y, en lugar de pensar en la respuesta más clara, se van a otra cosa que no tiene sentido para seguir en la incertidumbre. Quizás es porque nosotros, desde el principio, sabemos quién es quién y qué papel desempeña cada personaje, pero es que carecen de lógica muchas cosas, conversaciones y nombres que aparecen justo por esto.

Aún así, Archienemigos es una segunda parte que, a pesar de haber sido escrita finalmente de manera completamente diferente a lo que se tenía pensado en un principio, ha sabido ser un libro con personalidad, con esencia propia y que sigue aportando una trama que sabe caminar sobre cosas nuevas. Los personajes se crecen y, aunque la acción es más pausada y no llega a la intensidad que tuvimos en Renegados, el tema social con el que se presenta ha conseguido salvar una continuación que podría haberse quedado sin ningún tipo de superpoder.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Laura765
 31 December 2019
Renegados fue uno de mis libros favoritos del año pasado, así que tenía muchísimas ganas de que llegara su continuación a España para continuar con la trilogía. La verdad es que esta segunda parte, aunque sigue en su línea, me ha gustado un poquitín menos que su primera parte.

Nova sigue con su doble vida, infiltrada en el equipo de los Renegados como Insomnia, pero ocultando su otra identidad: Pesadilla, como parte de los Anarquistas. Mientras, Adrian sigue ocultando que es el Centinela. En este segundo libro se enfrentarán a nuevos problemas que tendrán que resolver, mientras Nova intentará conseguir sus objetivos como Anarquista, sin que los demás la pillen en el proceso.

El ritmo al principio es algo lento, y no pasa prácticamente nada interesante, pero me gusta tanto la historia y la autora tiene una forma de escribir y engancha tanto que, pese a todo, quieres seguir leyendo hasta llegar al final así que eso no ha hecho que me guste menos la lectura.

Pero cuando pasas más o menos la mitad del libro es ahí donde se vuelve un ritmo trepidante y no paran de pasar cosas hasta que llegas al final, y te quedas flipando porque no te crees lo que está pasando. Y sí, me ha encantado el final y estoy deseando que llegue ya el siguiente libro porque wow, ha sido un final absolutamente perfecto.

Nova me sigue gustando como protagonista, es una chica súper fuerte que tiene las ideas claras y sabe lo que quiere y tiene que hacer. Pero en esta segunda parte he tenido varios problemas con ella, y es que en algunas partes, sobretodo llegando al final, no he podido evitar pensar que es muy egoísta por todo lo que está haciendo y que no se da cuenta del daño que va a ocasionar por sus decisiones.

Adrian me encanta, y en este libro me ha gustado incluso más que en Renegados. Es un chico tan adorable y buena persona que es que se merece todo lo bueno del mundo. Todo lo que hace es por el bien de los demás, o al menos lo intenta. Y en esta segunda parte veremos un poco más de la relación entre él y Nova, y buah es que de verdad, me encantan. Él es un sol y ya está.

El problema que he tenido con este libro es que pensaba que se iban a descubrir algunas cosas pero qué va, cuánto me equivocaba. La autora va a dejar todo lo bueno para el último libro y solo espero que lo haga bien, y que no lo cierre todo apresuradamente, porque esta historia me está gustando demasiado como para decepcionarme.

En definitiva, Archienemigos sigue en la línea de Renegados, seguimos con la historia de estos superhéroes y los que no lo son tanto, con un ritmo aunque al principio puede ser lento, al final termina de forma trepidante y perfecta para dar paso a su última parte, que espero que no tarde en llegar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
aitanawinter
 15 December 2019
La historia continúa unas semanas después del final del primer libro. Nova sigue infiltrada entre los Renegados intentando recopilar el máximo de información posible para debilitarlos y recuperar lo que le quitaron. Pero las cosas cada vez son mas difíciles: los Renegados han desarrollado un suero que es capaz de quitarle los poderes a los prodigios y planean utilizarlo con cualquier prodigio que se salte la ley y cause problemas. Algo que no sería un gran problema si se utiliza con responsabilidad, pero no todos los prodigios son responsables. Por si esto fuera poco, Danna empieza a sospechar que hay algo raro con Nova y comenzará a desconfiar de ella. Ademas, los sentimientos de Nova por Adrian son, ademas de correspondidos, cada vez más fuertes e intensos, por mucho que ella intente negarlos o ignorarlos, algo que complica su misión de acabar con él y su familia. Nova tendrá que ser mas fuerte, valiente e inteligente que nunca para conseguir sus objetivos, o para no perderlos de vista al menos.

Nuevamente, la autora me ha conquistado por completo. Su pluma es muy cuidada y al mismo tiempo cercana, muy detallada sin llegar a ser pesada. Y no sólo su pluma me ha enganchado sin remedio, la historia que ha creado, el mundo y los personajes tan increíbles, todo perfectamente construido, todo detalladamente descrito, completamente visual, me han mantenido pegada a las páginas inevitablemente, con unos giros inesperados y mucha acción. Es cierto que la primera parte del libro se me ha hecho algo lenta, porque parecía que no pasaba nada realmente interesante o relevante o que la situación era igual que el comienzo del primer libro, por lo que me costó un poquito avanzar, pero después de los primeros seis-siete capítulos no pude soltar el libro. La historia es tan amena y adictiva que no podía dejar de leer y necesito saber cómo acaba porque, madre mía, el tercer libro va a ser apoteosico, lo presiento.

Como os dije en el libro anterior, los personajes son una maravilla. Sus poderes, personalidades... todo rodeado de acción desde las primeras páginas. Si a todo esto le añadimos mucho humor y romance, a mí me tienes ganada. Hay cierta evolución en Nova en esta segunda parte también, aunque lo que más destaca es su debate entre lo que cree que tiene que hacer y lo que quiere hacer en realidad. Nuevamente podemos ver todo lo que siente y piensa con total claridad, narrado con todo detalle. Ha sido mi personaje favorito, junto con Adrian, que me ha parecido simplemente adorable y encantador. Es un chico maravilloso y necesito más de estos dos juntos porque son absolutamente adorables. Necesito el siguiente libro con urgencia.
Enlace: https://lepasseurdaurore.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
NoemiEstrada
 02 December 2019
Está es una segunda parte y normalmente me gusta decir que me pareció el libro así que me explicaré sin spoiler un cachito.

La historia que nos presenta Marissa Meyer en esta segunda entrega, es genial, hay mucha acción, mucho drama, problemas y más problemas por doquier y te da muchos datos interesantes que aportan mucho a la trama.
Los personajes son maravillosos, conocemos un poco más de ellos y es genial ver su crecimiento.

La trama crece y todo se vuelve complejo, hay muchas cosas nuevas a considerar, cambios radicales en la problemática original y todo se vuelve más complejo.
Es un libro maravilloso y es muy bueno, muy bueno.

Ahora el spoiler, para tener con quien desahogarme.

Ace tiene la joya que iba en el brazalete de Nova, tan tan. Urraca para mi, puede ser Evie (la hermana de Nova).
Leroy quiere que ella deje a los Anarquistas, y ella también para estar con Adrian después de todos los besotes plantados, y mi corazón brincó de emoción.
Es triste la situación de Nova y me urge saber de Max. Odio a Ace por cierto y a Thunderbird, para mí ella es la que mató a la mamá de Adrian.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
mimundolibros
 30 October 2019
Luego de ese tremendo final de Renegados, nos encontramos con Archienemigos. Esta segunda parte ya empieza con acción. Aparece una nueva prodigio enemiga de los renegados cuyo alias es Espina y que logra escapar.
.
Acá descubrimos cuál es el experimento que estaban haciendo con Max, y que deja muy preocupada a Nova así como también a Adrian, que sigue averiguando sobre la muerte de su madre.
.
Por su parte, Nova, sigue intentando poner en claro que es lo que siente y dónde está su lealtad. Pero en todo el libro está atormentada por lo que siente, por lo que debería hacer, por lo que cree. Dudas y más dudas. Aún así, tiene una meta y va a hacer todo lo posible por lograrlo.
.
Tema romance: sigue siendo súper escaso. Pero avanza un poco. La verdad es que aunque soy fan del romance, me conformaba con las pocas escenas pero bien tiernas de Nova y Adrian.
.
La autora juega muy bien con la intriga de saber qué es lo que va a pasar, cuáles van a hacer los siguientes movimientos de los personajes, para que lado se va a inclinar cada uno, en qué bando van a terminar... la verdad que me encanta lo bien logrado que está.
.
Y en el final se va todo a la miércoles, literal. Y no les miento cuando digo que cuando salga el tercero voy a ser la primera en correr a comprarlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Que tanto conoces la saga de Las crónicas lunares?

¿Que es Cinder?

Mecánica
Cyborg
Todas las anteriores

10 preguntas
22 lectores participarón
Thème : Marissa MeyerCrear un test sobre este libro