InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El vals de la bruja (85)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
thereaderwithin
 08 December 2021
Sin duda alguna, este libro ha ido a mi top de libros favoritos del año. Puede que sea por cómo está escrito o puede que sea porque no me esperaba para nada que el libro fuese así.

Leyendo la sinopsis, creía que me encontraría con un "Bridgerton" mágico y fantasioso. Nada más lejos de la realidad. En las páginas de este libro se encierra un thriller de la época victoriana. Un Londres oscuro lleno de magia, misterio, suspense e intriga. Un libro donde hilar mil teorías y fallar en más de la mitad.

La ambientación no ha podido ser más acertada, lúgubre, asfixiante. Sin luces que contrarresten las sombras que se van extendiendo a lo largo de la historia.

Los amantes de libros de brujas, magos, aquelarres, invocaciones y misterio encontrarán en este libro justo lo que buscan. Presente desde la primeras páginas hasta el final el sistema y el mundo de estos brujos está muy bien cuidado.

Los personajes están bien desarrollados, son complejos y profundos. Es fácil empatizar con ellos, desde la protagonista hasta los secundarios. Pese a ser un libro contado en primera persona, cuida con mimo el resto de personajes para que ninguno caiga en descuido.

La trama es adictiva, he leído este libro en una LC y me ha costado muy mucho no dejar el libro cuando tocaba, porque cada capítulo solo invitaba a leer el siguiente. Hay un punto de no retorno eso si, la última semana de lectura no me pude aguantar más y tuve que leer hasta llegar al desenlace.

En definitiva, es un libro que recomiendo MUCHO tanto a lectores de fantasía que gusten de leer historias de brujas o magos tanto a los amantes del Thriller, este libro consigue hilar los dos géneros de forma espectacular.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
erick_ascencio
 29 November 2021
Desde que Belén anunció que estaba trabajando en un nuevo libro (y no me refiero a Sangre de dioses, libro que no está disponible en México :C), que sería algo completamente diferente a los contemporáneos a los que estamos acostumbrados y que tanto amamos, yo estaba más que emocionado y se convirtió en uno de mis libros más anticipados del año. Más tardó en llegarme que en lo que decidí ponerme a leerlo y acabarlo, jaja.

Eliza toda su vida se la ha pasado decepcionando a todos, desde su tardía revelación de magia hasta tener que repetir el último curso en la academia, de hecho, no se parece en nada a sus padres: los grandes magos Marcus Kyteler y Sybil Saint Germain. A más de diez años del asesinato de sus padres a manos de Aleister Vale, uno de los brujos más temidos en los últimos años, una serie de asesinatos comienza a azotar a los Desterrados, magos que fueron despojados de su magia. Estos hechos además de inquietantes, ponen en alerta a todos, ya que tienen el patrón que siguió Aleister Vale antes de ser encerrado y, si las sospechas son reales, tanto los Sangre Negra como los Sangre Roja se encuentran en peligro.

¿Esa sinopsis no les da mil años de vida?, porque a mí sí (y no es porque la haya hecho yo, jajaja), lo divertido aquí es que yo no tenía idea de lo que trataba este libro excepto la ambientación histórica y que hay brujas, pero creo que eso es motivo más que suficiente para que quieran leerlo. Básicamente nuestra trama sigue a Eliza en su desastrosa vida como bruja y miembro de una sociedad que la limita a ser una esposa más, todo esto envuelto en una serie de asesinatos que recuerdan a lo que Aleister hizo cuando asesinó a Marcus y Sybil, sus ex mejores amigos y con quienes compartía el título de los mejores de la clase y magos prometedores. Sinceramente es una de las tramas más prometedoras porque hay un montón de elementos que aportan desde magia, brujas, asesinatos, motivaciones oscuras hasta unos protagonistas únicos que, más que hacer que la trama funcione, logran trascender, así que hay bastante que comentar.

Quiero empezar con lo que más disfruté y es la creación del mundo, en este Londres de finales del siglo XIX tenemos una división de personas, por un lado están los Sangre Roja, personas comunes y corrientes que carecen de magia y llevan una vida sin complicaciones aparentes; por otro lado tenemos a los Sangre Negra, personas que poseen la cualidad de hacer magia, ellos deben mantener esto en secreto y solo se relacionan con gente que es igual a ellos, pues de otra forma su existencia correría peligro, como en las tan comunes caserías de brujas de antaño. Nadie sabe cómo un sangre negra obtiene sus poderes, pero una vez que se descubre que los posee y cumplen la edad necesaria, son enviados a una academia para perfeccionar sus habilidades y aspirar a formar parte del aquelarre, un grupo élite de siete brujos que rigen y regulan todos los asuntos relacionados a su comunidad. Belén además de darnos una especie de sociedad mágica bien estructurada y que coexiste en el mismo mundo que el real, se aventura a explorar la magia y sus derivados: hechizos, encantamientos, invocaciones, alquimia y maldiciones; cada una con sus propias reglas, dificultades y requerimientos. Así que por mundo basto, justificado y bien estructurado no paramos, de verdad logra hacernos sentir que la magia es real y que permanece escondida, prohibida a nuestros ojos.

Si algo caracteriza a Belén Martínez es la increíble manera en la que crea personajes y esta ocasión, al ser un libro tan alejado de lo contemporáneo, no es la excepción, cada uno de ellos tiene sus matices y es único a su manera.
Eliza Kyteler, nuestra protagonista. Es un desastre como bruja, tiene que repetir el último año en la escuela y esto solo hace que las comparaciones con sus brillantes padres sean mayores, haciéndola ver como un fracaso y decepción a los ojos de todos. Antes de iniciar el curso, Eliza y Kate deciden hacer una broma invocando a los fantasmas de un cementerio, pero esta se sale de control y en lugar de traer fantasmas, los reviven a todos; este hecho les cuesta a las primas la expulsión de la escuela. A partir de esto y tener que regresar a casa, Eliza empieza su presentación en sociedad para encontrar marido y dejar atrás los rumores de su fracaso académico, cosa que la hace infeliz y solo acentúa su desgracia. Eliza no es de mis protagonistas favoritas, pero tiene algo que te hace quererla porque es única: es sarcástica, irreverente, carga lo mejor que puede sus inseguridades e intenta no conformarse con lo que los demás quieren para ella; teniendo en cuenta su pasado y su forma de ser (claro que hubo momentos en los que quería gritarle que reaccionara e hiciera cosas lógicas, pero sigue siendo una adolescente que se las da de muy inteligente, así que no puedo pedirle tanto, jsjs), hace que la historia funcione bien.
Kate Saint Germain, prima de Eliza. Es un año menor que Eliza, acaba de pasar al último curso y es una de las estudiantes más prometedoras de su generación, pero tiene debilidad por su prima y le sigue la corriente en todo, al grado de ser expulsada por una broma que ni siquiera quería cometer. En casa está opacada por su hermano, un brujo sobresaliente, y lo que más anhela es poder participar en los bailes de la temporada. A ella más que tenerle cariño, le tengo cierta lástima, siento que es un personaje que, en un inicio, no aporta mucho a la trama, da la impresión de ser falta de determinación, objetivos y fortaleza, solo esta por estar y para sufrir, pues nadie la toma realmente en cuenta y, de hecho, hay varias ocasiones en las que la misma Eliza la deja de lado y pude sentir su dolor al ser desplazada.
Liroy Saint Germain, hermano de Kate y primo de Eliza. Es de mis favoritos porque es un descarado de primera clase, se sabe inteligente, guapo, en una posición privilegiada y lo usa todo a su favor para hacer lo que quiere y salirse con la suya, tiene un desarrollo interesante y un trasfondo aún mejor.
Trece, el Centinela de Eliza. Los centinelas son demonios que enlazan su vida a la de un brujo y prometen protegerlo hasta le día de su muerte, adquieren una forma animal y solo pueden ser invocados por alguien poderoso. Trece es de mis favoritos porque tiene forma de gato y se comporta como generalmente se cree que son: un descarado sinvergüenza que no se guarda nada (casi siempre se comunica con Eliza por medio de telepatía) y al mismo tiempo es aguerrido, fiel, sumamente poderoso y, contra toda lógica, gracioso. de verdad tienen que conocerlo porque apuesto que querrán ser su amigo.

Además de que la historia gire en torno al mundo de magia y brujería, tenemos un misterio, una serie de asesinatos que recuerdan a grandes asesinos seriales: Aleister Vale, uno de los mayores terrores de los sangre negra y Jack el Destripador, el terror de los sangre roja; el problema es que esto, en primera instancia, se toma a la ligera pues solo afecta a los desterrados (los apestados de su sociedad) y no amenaza directamente a los sangre negra ni a su forma de vida, no es hasta que las cosas pintan de verdad mal y se descubre la verdad detrás de las muertes, que estas tienen un propósito (que claramente Eliza descubre antes que un grupo de brujos adultos poderosos y bien preparados), se comienzan a tomar cartas en el asunto. Y aquí entra el único inconveniente que le encontré al libro, que quien se supone rige a los brujos sea una institución tan incompetente y que Eliza, una alumna bastante pésima, sea quien tome el control de la investigación y empiece a recolectar pista e indagar en las posibles motivaciones e identidades del asesino, haciéndola quedar como la única que puede ver la verdad detrás de todo lo que acontece. Para mi gusto esto hizo que la trama fuera predecible, pude ver venir todos los giros que la autora preparó (excepto uno y, siendo sinceros, lo amé). Igual creo que la construcción de la trama tiene un ritmo estable, que va en crescendo y explota en los momentos adecuados y, a pesar de poder adivinar los giros, aprovecha la expectativa que se va creando, junta las piezas de manera muy clara y no deja cabos sueltos (bueno, algunos sí, pero es obvio que se están guardando para la(s) secuela(s)).

Pero no todo es tan sencillo como sumar uno más uno, tenemos una especie de segunda línea temporal, capítulos ambientados veintisiete años en el pasado que nos remontan al último año de escuela de Marcus, Sybil, Aleister y Leo, dándonos pistas de las motivaciones que llevaron a Aleister a la cárcel y el asesinato de los padres de Eliza. Siendo sinceros, me habría encantado leer más que unos cuantos capítulos del último año de este cuarteto de estudiantes, creo que su historia tiene mucho que ofrecer y reducirlos a un simple contexto es arriesgado, pues hay demasiados matices, motivaciones y cosas por explorar y explotar (en lo personal esta mini trama fue mi favorita y solo quería seguir leyendo lo que pasaba aquí, además de que el narrador que se nos presenta es una joyita). Estoy seguro que se van a encariñar con más de uno de estos personajes del pasado y querrán saber más de ellos; espero que Belén, en el próximo libro, nos regale escenas más bastas para conocerlos más a fondo (y sufrir, porque presiento que será así).

La narrativa no puede ser mejor, la forma en la que se combinan descripciones, se sientan las bases del mundo, nos da suspenso, una trama típica de época (presentaciones en sociedad, bailes ostentosos, etc) con romance y toques cómicos (increíble, pero cierto, en varias ocasiones me reía de lo que Trece o Liroy decían/hacían y, aunque es arriesgado poner comedia en un misterio, fue un acierto total) es perfecta, tenemos la dosis ideal de cada uno en los momentos adecuados y te hace imposible soltar el libro, te mantiene pendiente de cada movimiento de quienes consideras sospechosos y en búsqueda de respuestas. Creo ni el agua fluye tan bien.

En resumen, El vals de la bruja, es una historia adictiva de principio a fin, con una muy buena ambientación, un suspenso que te mantiene al borde de las páginas y personajes que trascienden; y aunque su único inconveniente es que llega a ser predecible, ese no es impedimento para que deje de impactar, aburra o quieras dejar de saber lo que sucede. Con este libro Belén Martínez se consagra como una de las autoras de las que leeré cualquier cosa que publique, en cualquier género, porque tiene el don de crear historias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
pinkyrev_mary
 29 November 2021
Brujas, bailes de salón, asesinatos y romance prohibido es todo lo que "El Vals de la Bruja" de Belén Martínez nos ofrece.
Sin muchos spoilers la historia empieza cuando Eliza Kyteler y Kate Saint Germain son expulsadas de la academia covenant tras haber resucitado a un cementerio entero, después de esto Eliza es forzada a incursionar en el mundo de los bailes y reuniones de sociedad mientras Eliza piensa en lo mucho que odia esas fiestas y lo mucho que la gente le recuerda lo poco que se parece a sus padres, una serie de asesinatos comienza a aterrar tanto a los Sangre Negra como a los Sangre Roja recordándoles a unos los crímenes del temible Aleister Vale y a otros a Jack el Destriapador.
Atrapada por la curiosidad Eliza junto con sus primos Kate y Liroy, y a Andrei un Sangre Roja comienza a investigar los crímenes del nuevo terror que amenaza a una Londres Victoriana "El forense"

Opinión: Cualquier libro que hable de brujas y magia despierta interés en mi pero si además me atrapa con un buen misterio y plot twists que no te vez venir ya me ganó por completo.
Creo que es la primera vez que no se que decir más que desde la página uno fui transportada al Londres del siglo XIX lleno de vestidos, mascaradas y secretos. La adaptación de la teoría de los Humores me pareció increíble.
La resolución del misterio realmente me tomo por sorpresa.

Calificación: 5/5
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Ohanareader
 26 November 2021
'Los vencedores son los buenos. Y siempre han sido los que han escrito la historia. Eso convierte a los narradores en unos misteriosos.'

'Quiero estar a tu lado en todas las locuras que cometas. Y creo que esta es una de ellas.'

El vals de la bruja es un libro que empecé en la época de Halloween por el hecho de que tenía las vibes de las brujas, por lo que lo leí sin ningún tipo de intención. Pero mi sorpresa fue mayor según avanzaba la historia y cada vez tenía más ganas de leer, no podía soltar el libro, cada vez estaba más perdida en la trama de misterio y sufría con cada capítulo. Leer este libro fue un acierto total porque además de gustarme, va directo a mi top 5 libros que me han encantado.
No voy a hacer ninguna sinopsis porque pienso que la que ha hecho la autora para el libro demuestra la esencia de éste y yo no sería capaz de captar todo lo que hay que decir.
Conocí a Belén Martínez con su libro Cuando reescribamos la historia el cual también me encantó pero, seguidamente me empecé Una sonata de verano el cual abandoné en mi estantería porque no me estaba terminando de convencer, no sé si porque no era el momento para mi para leerlo o simplemente es la historia pero, sin duda, lo volveré a leer porque creo que esa historia tiene mucho que dar.

Enfocándome más en este libro, tengo que hablar si o si de los personajes o sea ¿what a maravilla es esta? es que no hay ningún personaje de este libro que haya odiado profundamente. Si es verdad que algunos, en ciertas partes los quería matar pero es que me han terminado todos encantando.
Eliza Kayteler ha sido sin duda mi personaje favorito de todo el libro. Desde el principio tiene un potencial increíble y desde la primera página te enamoras de ella prácticamente sin darte cuenta. Esta súper bien construida y es una chica valiente y con muchísima garra que no le tiene miedo a absolutamente nada, enfrentándose a cosas que para una chica de su edad, y a pesar de ser una Sangre Negra, no debería enfrentarse. Belén ha dado un protagonismo a las chicas en este libro increíble ya que en este caso la que lleva el mayor peso de la historia es Eliza. Es que no tengo nada malo que decir de ella porque a cada página ha ido creciendo más, me ha ido gustando más y es no me puedo olvidar de ella, me ha calado hondo.
Kate es la prima de Eliza y me ha gustado mucho la forma en que la autora ha creado al personaje haciendo que la odiemos y la amamemos a partes iguales, en una página te encanta, en la siguiente la odias, y así continuamente. Es un personaje al cual también coges cariño súper rápido y con la cual sufres viendo como su madre la tiene encerrada con la institutriz cuando ella lo único que quiere es ser presentada en sociedad y tener la misma libertad que tiene Eliza.
Liroy es el hermano de Kate y por tanto, también es primo de Eliza. Que decir de mi chico... solo puedo decir que le amo. Es que de todos yo creo que es al que pondría como personaje favorito de esta historia luchando con todos los demás pero es que me ha hecho sufrir un montón viendo como tiene que ocultarse para no ser rechazado por su familia ni por la sociedad de los Sangre Negra. Lloré con él álbum final del libro cuando por fin consigue ser feliz, haciendo lo que el quiere y viviendo la vida como él siempre ha querido.
Andrei es un personaje que odié muchísimo al principio del libro, tanto que quería entrar en la historia y espabilarle un poquito pero menos mal que espabiló el solito jajaja. Me ha encantado el giro de 360º que da este personaje porque es simplemente maravilloso.

Es una historia llena de misterio y brujería que desde el principio coge un ritmo increíble haciendo que no puedas soltar el libro y estés pensando en la historia todo el tiempo. Toda la ambientación del siglo XIX con los bailes de la alta sociedad, los vestidos, los carruajes, la decoración... Simplemente maravilloso. Y por último, pero no menos importante, la trama de los asesinatos es increíble, con unos giros que son increíbles y que te tienen el 90% del libro con la boca abierta.
Además la autora en los agradecimientos da a entender que va a haber una segunda parte porque nos dice que no nos despidamos de los personajes que van a volver y literalmente yo estoy gritando. Tengo la sensación de que nos va a hacer esperar un poquito pero yo estaré ansiosa hasta que salga.

En conclusión, El vals de la bruja es una historia increíble que te atrapa de principio a fin con mucho misterio, acción, romance y giros que no te esperas. Ríes, lloras, gritas, sonries, te enfadas... Es una montaña rusa de emociones toda la historia y esas últimas 50 páginas... Oh my goodness. Belén Martínez ha llevado la historia maravillosamente bien, no te ves venir nada y nos hace disfrutar tanto con su forma de escribir como con sus novelas. Mis dieces tanto a la autora como al libro que ha escrito y, como he dicho, va directísimo a mi top 5 libros del 2021. Esperando esa segunda parte y poder hacerme con los dos libros en físico ya que este me lo leí en ebook. No os puedo nada más que decir que por favor lo leáis y disfrutéis de esta pequeña familia y de sus aventuras.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
alaoestebooks
 20 November 2021
Con este libro he llegado a la conclusión de que, la opinión que podemos tener de un libro no depende solo de la historia que contiene y lo que nos pueda trasmitir, también depende de nuestra lectura anterior y de cómo estemos psicológicamente en ese momento.

Yo cogí este libro después de leer "de sangre y cenizas", una historia que me fascinó y que se convirtió en una de mis mejores lecturas de este año, y, también, con ganas de acción y romance, en la misma medida, además de que iba con las expectativas muy altas. Y ¿qué me he encontrado? Un mundo mágico muy bien construido pero del que siento que me falta información, unos personajes interesantes pero que no han llegado a decirme mucho y un romance que no me he creído en absoluto.

Si que es cierto que han habido dos personajes que me han dejado con ganas de saber más de ellos: Aleister Vale y Trece.

Espero que la autora les de más protagonismo en el siguiente libro, porque creo que prometen y mucho.

Pese a que la crítica en general ha sido negativa, esto no quita que haya sido una lectura buena, ya que la pluma de la autora es muy fluida y la historia tampoco es que haya sido horrible. Pero, en general, esperaba mucho más, no os voy a mentir.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
entrescritos_ynovelas
 16 November 2021
Este libro es una novedad de la editorial ePuck que en cuanto salió publicado me llamó la atención un poco por todas las opiniones de la gente que se lo había leído y otro poco porque ya por el título y portada tienen detalles que me encantan y la verdad es que he acertado de pleno.

La historia la protagoniza Eliza, una sangre negra (bruja) que vive con sus tíos y primos en el Londres victoriano y es expulsada de la academia en la que realiza sus estudios de magia. Me gusta mucho el mundo que ha creado la autora, con algunos tintes de Harry Potter y de “A la caza de Jack el Destripador”.

Con intriga, magia, animales que son protectores (llamados Centinelas), traiciones e incluso romance, la autora nos guía entre sus páginas con una mágnifica forma de narrar. Os invito a que os adentréis en esta historia.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         10
aguacalibros
 14 November 2021

¡Menuda historia! Ya llevaba tiempo queriendo retomar el género de fantasía pero lo cierto es que no daba con ningún libro que terminara por atraparme. Sin embargo, fue abrir las páginas de esta novela y me sumergí por completo en su fascinante trama.

Con una ambientación maravillosa en el Londres victoriano y unos personajes muy bien construidos, la autora nos regala una magnífica obra de fantasía con los elementos más característicos del género: magia, brujas, muertes, hechizos…
¡No falta nada!

Todo empieza cuando Eliza, una estudiante de la Academia Covenant decide despertar junto a su prima Kate a los muertos del cementerio de Little Hill. A partir de entonces una serie de acontecimientos llevarán a la protagonista a enfrentarse a un panorama repleto de misterio y peligro.

Me fascina Londres y mucho más el Londres en el que Belén desarrolla la trama. Aparecerán incluso “importantes personajes” de la historia de la ciudad.
Además, la narración es muy buena, consiguiendo desde un primer momento envolverte por completo.

Definitivamente todo amante de la fantasía debería acercarse a este título porque contiene los ingredientes indispensables del género.

Lo mejor de todo es que al parecer es el primero de lo que será una bilogía, estoy deseando leer el siguiente.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
mirisbooks
 12 November 2021
Bueno, bueno, bueno ¡qué pedazo de libro, señoritas! Acierto absoluto haberlo leído y desde el inicio os lo recomiendo fuertemente.

La forma de escribir de la autora, una maravilla. Una lectura muy dinámica, en la que te bebes los capítulos y te va atrapando cada vez más.
Hay saltos en el tiempo que ayudan a ir comprendiendo algunas cosas.
La dosis de intriga es muy alta, y te hace dudar de todo el mundo hasta el final, porque nada es lo que parece.

La ambientación es BRUTAL. Según vas avanzando el mundo es más turbio y puedes llegar a imaginarlo como en una película, qué ojalá la hicieran 🙏

Los personajes están muy bien construidos, especialmente el de nuestra protagonista, Eliza.

Eliza es la p*uta ama, así como resumen. Es tan valiente que a veces creo que roza lo kamikaze. Un personaje feminista viviendo en la época equivocada (o no).
Sus primos colaboran en que en este libro la acción esté asegurada.
Trece es una genialidad 🔝
De Andrei necesito más 😍 Si me pongo a estudiar húngaro algún día será culpa suya...
Y, ¡por los Siete Infiernos!, Aleister se merece un libro enterito para él. Mi curiosidad con este personaje está por las nubes.

El final es ES-PEC-TA-CU-LAR. Y si me da 100 páginas más las hubiera leído la mar de feliz, también lo digo.
Leerlo, merece la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
booksbydavi
 07 November 2021
“-Si tú estuvieras a punto de olvidarlo todo, ¿qué te gustaría ver por última vez?
-A él”.

A mí me dices que un libro está ambientado en el Londres victoriano y que hay brujas y yo me tiro de cabeza a por esa historia.

Y esta es una de esas historias en las que me parece que todo está bien. La época, la ambientación, los personajes, el sistema de magia… y es que la autora tiene una forma de escribir increíble que te atrapa desde el principio.

Los personajes son super carismáticos. El sistema de magia, aunque es algo complejo, está muy bien explicado. Y te da tantos detalles sobre el contexto histórico que parece que lo conozcas de primera mano.

Y no me puedo olvidar de la parte de misterio. Yo no me esperé ninguno de los giros que tiene la trama y eso hizo que no dejase de pensar en la historia y que no quisiese dejar de leer en ningún momento.

En definitiva, es totalmente adictivo y… ¿dije ya que hay brujas? Pues eso, que os lo recomiendo 100%.
Enlace: https://www.instagram.com/bo..
Comentar  Me gusta         30
Maru
 06 November 2021
Eliza Kyteler (nuestra protagonista) y Kate Saint Germain (su prima) son dos alumnas de la Academia Covenant, podríamos pensar que está academia es normal, pero no es así. Tanto Eliza como Kate son Sangres Negras y a nuestras chicas les gusta ser un poco traviesas, pero terminan por ser expulsadas y deben volver a casa. al llegar a casa les espera una revolución y sobre todo el destino que le tocará vivir a cada una a partir de ese momento, pero esa confianza y ese cariño que se tienen podrá con todo.

La familia de Eliza ha decidido presentarla en sociedad y así encontrar marido. La peculiaridad será que en esos bailes habrá Sangres negras y Sangres rojas, las personas Sangres rojas son personas que no son mágicas, y dentro de los Sangres negras hay muchos prejuicios y odio hacia los Sangres rojas.
Nos veremos envueltos en un mundo de época mezclado, de una manera magistral, con un mundo de magia en que el no todo lo que reluce es oro y donde sin querer Eliza verá que su pasado vuelve de una manera muy dura, con recuerdos y sensaciones que no está preparada para volver a vivir.

Alguien ha empezado a matar a Desterrados, personas que se les ha quitado su poder y son repudiados por los Sangres negras, pero sobre todo en estos asesinatos tiene una peculiaridad, algo que les hará recordar a un hecho que pasó hace muchos años y que fueron unos momento oscuros y difíciles. Y poco a poco iremos sabiendo más de los asesinatos y que es lo que quiere conseguir la persona que lo está haciendo.
Tengo que decir que la autora ha sabido mantener la intriga en este punto desde el principio porque te preguntabas todo el rato "¿Quién está detrás de esos asesinatos?" , de una manera sublime te hace sospechar de muchos personajes y conocerás la verdadera identidad de esa persona y su motivo en el momento que la autora ha querido desvelar toda la verdad.
Tengo que reconocer que esa persona estaba en mi lista con otra más, solo tuve a dos personas en esa lista porque fue mirando cada uno de los detalles que la autora nos daba.
Aunque el otro personaje no era culpable sí que me ha sorprendido cómo está metido en la historia y sobre todo al final entendí porque muchas cosas me alarmaba de ese personaje.

Y como os he comentado estamos en un Londres de 1895 y que Eliza vivirá su temporada y su familia quiere que encuentre marido, es decir que vamos a tener un romance.
En este caso su familia quiere un Sangre negra y de cierta manera se lo hace saber a Eliza, es más tienen un candidato que les gusta mucho, pero en el amor no se puede escoger y el corazón es el que manda. Tengo que decir que el caballero desde el momento que apareció me gusto, tal vez su primer encuentro y como ellos dos se miden, pero es que la verdad han sido dos personajes que han sabido mirar mucho más allá de lo que lo hace las dos sociedades. Dos personas con la mente abierta y sobre todo que evitan todo lo que pueden los prejuicios y sobre todo creerse mejor que otros por su posición.
Un romance lento, de miradas, caricias, tiras y aflojas, de sentimientos que van poco a poco y donde dos mundos juntos que si los descubren todo puede acabar explotando.

De los personajes tenemos unos cuantos y en este caso no os hablaré de ellos porque creo que hay que introducirse en la historia sin saber mucho y mucho menos de los personajes para conocerlos y ver sus verdaderas personalidad y sobre todo saber de qué lado están. Pero como siempre la autora ha hecho un gran trabajo con ellos y los ha creado a la perfección para su papel, para los buenos y para los malos, pero sobre todo nos hace ver que no siempre es oro todo lo que reluce.

Y ....¿Podemos hablar del epílogo? Corto pero intenso, con información para aclarar algunas cosas que podían quedar en el tintero pero sobre todo para que la autora nos sorprenda y como dice ese personaje "esto no es el final", casi me da un infarto sabiendo que vamos a tener más, no sé nos da muchos detalles y si sabremos más de Eliza y él o serán otros personajes los que tomen la palabra, pero tengo que decir que tengo mis apuestas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro