InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 9703215122
Editorial: Universidad Nacional Autonoma (30/06/2005)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 12 calificaciones)
Resumen:
La obra fundamental de María Luisa Bombal puede contenerse en un escaso volumen, del que La amortajada (1938) constituye, sin duda, una pieza central. En esta singular novela se exhibe un universo onírico y mágico, en el que realidad y sueño se confunden. La voz narrativa de una muerta (la amortajada) permite a la autora desplegar la visión de una vida femenina atormentada por el amor, el desencuentro y la imposibilidad de la vida. Representativa de la literatura fe... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (6) Ver más Añadir una crítica
Yalonso
 01 August 2020
Ana María, ya muerta, aún no ha abandonado la vida y la ve pasar frente a sí, no con el frenesí descrito para los últimos momentos, sino con la paz sosegada de quién ve su propio cuerpo desde otra perspectiva, encontrando significados ocultos a cada acto y cada gesto de todos los que la rodean, del calor estival o el olor a pizarra, del amor y el odio, inmutable pero intercambiables, dadores del espíritu de vida.
Cuando deja de odiar siente que es cuando realmente se muere y añora el odio como en otros tiempo añoró el amor.
La novela, corta, pero condensada en sensaciones, logra en tiempo record hacernos caminar por toda la vida de la Amortajada, refleja las contradicciones de la vida y de la muerte; como marca nuestra existencia un hecho que significa cosa diferente según el prisma con que se mire.
Ana María me hizo reflexionar en cuanto de nosotros nunca le damos la más mínima oportunidad a la felicidad, podemos culpar a otros, pero la verdad es que tanto el odio como el amor están en nosotros… y cuando pasan los instantes por última vez ante nosotros y sobre todo cuando estamos conscientes de ello es que vemos el verdadero color de las cosas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Loreto
 20 June 2020
Ana Mª ha fallecido y en su lecho de muerte, mientras espera a que la Parca se la lleve, rememora su vida, su experiencia en el amor y el desamor, el hecho de que una mujer parece que siempre tiene que girar alrededor de un hombre, como eje central de su ser.

Una novela corta, de apenas 88 páginas, pero que transmite mucho. Una muestra del pensamiento femenino, en un despertar que no por tardío es fútil.

Esta autora chilena, que recién he descubierto, me ha enamorado con su prosa.

Podéis encontrar más información sobre esta autora en la web Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional de Chile.
Comentar  Me gusta         20
CDDC
 15 February 2020
A veces siento que hay seres que solo vienen a realizar algo maravilloso en este mundo, y ya con eso se justifica plenamente su existencia. Esto me sucede con María Luisa Bombal. Si bien su obra literaria es pequeña (aunque su vida fue muy intensa), "La amortajada" es una obra de arte. Es un libro perturbador. Es inquietante por la forma tan atípica en que retrata el paso de la vida a la muerte. Sin embargo, la autora lo realiza con una gracia, una belleza y una poesía que hipnotiza, y no puedes ni quieres detenerte en la lectura, para ver en donde termina este viaje tan íntimo y magistralmente narrado.
Comentar  Me gusta         10
luisagayon
 25 January 2023
La amortajada es una novela escrita en 1938 por la chilena Ma. Luisa Bombal. Dicen que Juan Rulfo se inspiró en este libro para escribir Pedro Páramo. Y al igual que con Rulfo la protagonista está muerta, es su velorio y desde su cama observa cómo van pasando a darle sus respetos los hijos, el casi amante, el infiel marido y otros más. Cada uno la hace recordar los momentos que construyen una vida: el primer amor, la complicidad con la hermana, con el cura; las infidelidades y desilusiones de su esposo. Escuchas sus remordimientos y sus nostalgias.
El lenguaje es hermoso, de verdad, qué maestra con la metáfora, con las descripciones... No es Rulfo, pero sí se acerca y, claro, esa voz femenina es entrañable.
Comentar  Me gusta         00
pasiondelalectura
 27 January 2019
Es el relato escalofriante de una muerta que vive y siente lo que sucede a su alrededor. Repasa su visa, sus amores, sus sensaciones. El descriptivo es muy sensual y me hizo pensar por momentos en "El perfume" de Süskind.
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (2) Añadir cita
YalonsoYalonso30 July 2020
¿Es preciso morir para saber ciertas cosas?
Comentar  Me gusta         10
YalonsoYalonso30 July 2020
¡Ah, Dios mío, Dios mío! ¿Es preciso morir para saber?
Comentar  Me gusta         00
Videos de Maria Luisa Bombal (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Maria Luisa Bombal
02/02/2023. Diálogo ¿Hacia un nuevo boom? Sesión inaugural del ciclo El Big Bang de la literatura hispanoamericana.
Resulta incuestionable que uno de los signos de los tiempos es la insurgencia de una generación de escritoras hispanoamericanas, que solo puede calificarse como extraordinaria y que incluso algunos comparan ya con el boom de la novela latinoamericana de las décadas de 1960 y 1970.
En efecto, la aparición y la difusión de un amplio grupo de obras de autoras latinoamericanas y españolas en los últimos diez o quince años significa no solo la renovación del intercambio cultural y editorial entre las dos orillas del territorio de la Mancha, sino también el surgimiento y la consolidación de una generación de escritoras que por sí solas configuran una nueva constelación de la literatura escrita en español. No se trata, por cierto, de literatura femenina ni feminista, sino más bien de literatura a secas en muchos casos de gran calidad, cuya característica principal es que las creaciones y reflexiones que la integran vienen firmadas por mujeres. Ahora bien, este extraordinario fenómeno implica también la recuperación de la obra de escritoras mayores de la lengua que pertenecen a generaciones anteriores y que por diferentes razones se encontraban marginadas u olvidadas, como es el caso de Marvel Moreno, Maria Luisa Bombal, Elena Garro, Rosario Castellanos, entre otras.
En este contexto, Casa de América ha previsto la celebración de varias jornadas dedicadas a lo que podría llamarse El Big Bang de la literatura hispanoamericana contemporánea, es decir, la irrupción de una nueva constelación de novelistas, cuentistas y ensayistas latinoamericanas y españolas, que bien pueden cambiar el rumbo de nuestras letras en las próximas décadas.
Bienvenida: - Óscar Dávila Penen, director gerente de la Casa de América.
Participan: - Marta Sanz, escritora - Alia Trabucco Zerán, escritora Modera: Javier Rodríguez Marcos, periodista y escritor Con la colaboración de la editorial Lumen.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
+ Leer más
otros libros clasificados: historiaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Escritores latinoamericanos ¿Quién es el autor?

Como agua para chocolate

Laura Esquivel
Isabel Allende
Gabriela Mistral

15 preguntas
123 lectores participarón
Thèmes : literatura latinoamericanaCrear un test sobre este libro