InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8493659797
Editorial: Libros Del Asteroide (10/02/2009)

Calificación promedio : 4.67/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Juan Belmonte, matador de toros es una de las mejores biografías escritas en España durante el siglo XX. Su autor, Chaves Nogales, había conocido a Belmonte poco tiempo antes de la publicación del libro y aunque no era aficionado a los toros congeniaron enseguida. La calidad humana del personaje, su espíritu de superación y su talante conciliador, raro en la crispada sociedad española de la época, fueron algunas de las cualidades que atrajeron al autor y que le anim... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
alf
 26 April 2021
Manuel Chaves Nogales, uno de los mejores periodistas de la historia de España, según muchos a la altura de Larra, ha tenido sin embargo muy poca notoriedad en su país, quizá debido a su independencia, lo que en aquella época le hacía ser detestado tanto por fascistas como por comunistas; es además un escritor notable, también capaz de hacer excelente literatura. Durante la guerra civil se puso del lado de la república, trabajando de periodista, hasta que con la retirada del gobierno de Madrid abandona España, exiliándose a Francia. Con la llegada de los nazis a este país tiene que huir a Londres donde fallece prematuramente a la edad de 47 años. Chaves Nogales, que no era aficionado a los toros, escribe esta magnífica biografía de uno de los principales toreros de la primera mitad del siglo XX, Juan Belmonte, del que dicen que es el creador del toreo moderno.

El libro surgió de las conversaciones entre al autor y el torero, se publicó por entregas en una revista y al final se editó en forma de libro. En realidad es una biografía novelada, en la que obviamente los aspectos taurinos son fundamentales, pero que al mismo tiempo ofrece un magnífico retrato de la sociedad española de principios del siglo XX.

Como curiosidad decir que ya en los años 1910-1920 existía en Barcelona un movimiento antitaurino que renegaba de este espectáculo por bárbaro y decía que no tenía cabida en la culta capital de Cataluña. También los gobiernos socialistas eran partidarios de abolir los espectáculos taurinos, cosa que no llegó a cuajar, pero que era un temor entre los trabajadores del toro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Videos de Manuel Chaves Nogales (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Manuel Chaves Nogales
Francisco Cánovas nos habla sobre la figura del periodista Manuel Chaves Nogales (1897-1944), uno de los mejores cronistas españoles de la primera mitad del siglo XX. Periodista de vocación y convicción que consideró la información como un servicio público orientado a «avivar el espíritu y suscitar interés por los grandes temas de nuestro tiempo».
Francisco Cánovas es autor del libro BARBARIE Y CIVILIZACIÓN EN EL S.XX: Manuel CHAVES NOGALES; biografía que tiene el propósito de ampliar el conocimiento de la vida y la obra de Manuel Chaves Nogales, reconocer el lugar privilegiado que ocupa en la cultura española contemporánea y acercar al gran público su obra periodística y literaria, su visión de los grandes acontecimientos del siglo XX y sus ideas cívicas, humanistas y democráticas, que tienen hoy, en el siglo XXI, plena vigencia.
FRANCISCO CÁNOVAS SÁNCHEZ es Doctor en Historia, y Premio Nacional de Historia. Ha sido profesor en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Miguel Hernández de Alicante y es autor de numerosos estudios históricos, sociales y culturales, así como de las biografías dedicadas a Benito Pérez Galdós y Santiago Ramón y Cajal, ambas publicadas en Alianza Editorial.
Podéis comenzar a leer la biografía que Francisco Cánovas dedica Manuel Chaves Nogales en el siguiente enlace:
https://www.alianzaeditorial.es/primer_capitulo/manuel-chaves-nogales.pdf
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura infantil?

¿Cómo se llama la prima de Isadora? Libro: Isadora Moon se mete en un lío

Mirabella
Clarabella
Clarebell
Inma

7 preguntas
2 lectores participarón
Thèmes : literatura infantilCrear un test sobre este libro