![]() |
La novela nos presenta a Marcial, un hombre autodidacta que no ha podido recibir una educación superior, con don de palabra y cierta extravagancia por no poder acceder a esa clase "superior" intentando de ese modo cubrir esas carencias, es trabajador en una empresa cárnica y critica la superficialidad de todo aquel que le rodea, incapaz de que sus relaciones amorosas lleguen a buen puerto se enamora de Pepita ya en su madurez, ella se encuentra en un perfil superior al suyo intelectualmente hablando y pertenece a una familia acomodada, lo que hará que Marcial se mantenga en un cuestionamiento constante intentando desplegar todos sus encantos para lograr conquistarla demostrando su peculiar forma de ser. Es él mismo el que nos relata la historia de su enamoramiento, nos presenta sus opiniones sobre la vida, reflexiones, situacaiones ridículas tal y como aparecen en el título de la obr Sinceramente, no es de las novelas que más me han gustado del autor |
Presentación del número 102-103 de la revista de creación literaria «Barcarola: Luis Landero. A través del espejo», en el que participaron el propio escritor; Juan Bravo Castillo, fundador y director de «Barcarola»; Luis Beltrán Almería, coordinador del dosier; José María Pozuelo Yvancos, teórico y crítico literario; y Dolores Thion Soriano-Mollá, catedrática de Literatura Española en la Universidad de Pau et des Pays de l'Adour; moderados por Ángeles Encinar, catedrática de Literatura Española en el campus de Madrid de la Universidad de Saint Louis. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, presentó el acto.
http://barcaroladigital.com/
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1