InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Dos corazones en el mismo ataúd: (14)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
JuristaArtista
 30 October 2023
- Un thriller de misterio y asesinatos, donde Marina, una doctora forense se mete de lleno en una investigación de homicidios que guardan relación con una investigación paralela de su pareja que es policía sobre víctimas de violencia de género.
- Cuenta con capítulos cortos que hace la lectura amena y entretenida.
- Detalla muy bien el peso que tiene el pasado y la repercusión que tienen los traumas vividos en una relación de pareja a distancia.
- El tema familiar es muy importante, que si bien deja claro que algo pasó (en un anterior libro) no te hace spoilers y da la información poco a poco sin sentirte perdida.
- Nos presenta un dilema moral del bien y del mal y de tomarse la justicia por su cuenta.
- La trama está muy bien hilada, y al final todo cuadra, donde nada es lo que parece y sin que sospeches del verdadero asesino.
- Tiene escenas un poco duras pero sin ser negativas, dando sentido a la historia.
Comentar  Me gusta         00
Rola61
 23 May 2023

Dos corazones en un mismo ataud
Mayka L. Carrión

Marina y Rubén elka una forense , el un policia, se conocen desde jovenes y la vida los volvio a unir en una relación muy fuerte y bonita.

Pero una serie de correos que llegan envuelven a Marina en un caso con un asesino que la acusa y quiere venganza.

Es una historia muy fluida, escrita de manera sencilla , con capítulos cortos pero que atrapan al lector pues hay una serie de personajes donde todos parecen culpables y la final se llega a una verdad.

Me gusto mucho este libro pues la autora nos muestra una trama llena de intrigas, traiciones, relaciones familiares dificiles.

Dando luego unos giros inesperados que sorprenden. Una novela negra muy interesante y entretenida.

Comentar  Me gusta         00
Cienletrasporlatido
 20 April 2023
Lo mejor de leer a un/a autor/a desde su primera novela es poder percibir su evolución. He leído todo lo que Mayka ha autopublicado y, sin duda, la hay. Su forma de escribir se depura y sus tramas se vuelven más complejas.

Dos corazones en el mismo ataúd es un reencuentro con Marina y Rubén, a quienes conocimos en El mar de mi venganza y, aunque el caso policial es diferente y queda resuelto en esta entrega, recomiendo leerlos en orden. Mayka intercala información o pistas sobre el libro anterior para no sentirse perdido/a, pero si quieres disfrutar al 100% de los personajes o comprenderlos mejor, mi consejo es que te vayas de crucero primero 😉

Porque es un thriller en el que, en mi opinión, la historia personal de los personajes es importante para que esta nueva trama te cale en mayor profundidad. Es un libro que nos invita a debatir y reflexionar sobre convicciones y valores morales propios y ajenos, y lo hace a través de sus protagonistas: dos perfectos imperfectos cuyas manías y errores humanizan aún más. Es por eso que, en mi opinión, conocerlos a fondo mejora una experiencia ya de por sí buena.

Además, tiene algo que se valora mucho dentro del género: es un libro adictivo, como corrobora la fugacidad de su viaje (ha sido un libro viajero organizado junto a la autora). Una vez que entras en el juego nadie es de fiar y solo quieres saber más.

En definitiva. Os animo a descubrir a una autora que, espero, aún tiene mucho que ofrecernos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
frida_libros8
 06 April 2023
La novela que hoy os traigo, aparte de ser un maravilloso descubrimiento, ha supuesto una vuelta a mi género favorito, el thriller, aunque esta vez ha sido en forma de libro viajero.
Dos corazones en el mismo ataúd” es una obra que tiene como protagonistas una pareja compuesta por Marina y Rubén, forense e inspector de homicidios, respectivamente, que enfrentan un caso complejo que ni ellos mismos sospechan lo que esconde en su profunda oscuridad. Mayka nos enfrenta con una trama policial magníficamente construida, repleta de secretos, giros inesperados, sorpresas ocultas, aventuras y asesinatos. Nos enfrentará ante dilemas morales y pondrá en entredicho los valores que manejamos sin reflexionar en la mayoría de las ocasiones.
Cabe remarcar tantos aspectos que podríamos no acabar nunca, pero me gustaría destacar la veracidad y profundidad de los personajes, la descripción adecuada y precisa de los lugares , el tratamiento dado al tema del amor y los valores morales y, sobre todo, esa trama tan increíblemente compleja, sin cabos sueltos, hilada con la precisión de la sutura de un cirujano y que termina atrapando al lector como solo saben hacer los grandes autores de misterio: haciendo que contengas el aliento en cada escena y deseando seguir para descubrir sin cesar, es decir, alimentado el hambre lectora. Una narración sin fisuras y que hasta el final no para de asombrar.
El resumen es que novelas como esta me hacen amar el género, me hacen seguir confiando en la pluma de escritoras como Mayka, que nos traslada, nos hace viajar y soñar, nos evade de realidades duras por momentos y eso, en un mundo tan implacable, no tiene precio. Disfrutar de momentos felicidad lectora no se pagan con nada. Mi consejo, buscadla, adquiridla, acogedla y disfrutadla, os aseguro que es una apuesta segura como ninguna.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Por_Puro_Vicio
 06 April 2023
Es la tercera novela de @mayka.l.carrionescritora que llega a mis manos y, desde mi humilde opinión, su mejor historia.
La historia comienza donde termina «el mar de mi venganza» —tenéis la reseña en mi perfil—. Y, aunque no es imprescindible haber leído la primera parte ya que son tramas diferentes, para mí sí es recomendable hacerlo para entender el pasado y presente de los protagonistas. Dicho esto.
🌟
Nos encontramos con un thriller muy bien hilado que te engancha desde el prólogo, porque ya empieza fuerte. Desde ahí, retrocedemos varios días hasta el punto de partida de la historia

El hallazgo de un cadáver en una sima pone a Marina, patóloga forense, en el punto de mira del asesino.
Un misterioso e-mail y una pregunta— ¿arriesgarías tu vida por salvar la de un desconocido?— son el pistoletazo de salida de un macabro juego recreado en la novela «El último catón» de Matilde Asensi.
Pasadizos subterráneos, termas romanas, laberintos, enigmas, y una carrera contra reloj de la que ninguno saldrá ileso.

Han pasado dos cosas. Me han entrado unas ganas locas de visitar Tortosa y, de camino, leer —por tercera vez— El ultimo catón. No me hago responsable si decidís leerla y os pasa lo mismo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
yoli82
 12 March 2023
Sumamos otra experiencia más y es que esta historia ha llegado a mis manos como libro viajero organizado por @everensreaders. Y ha sido una experiencia muy positiva, primero por conocer a una nueva autora y después porque "mola" ver los comentarios y opiniones de las lectoras anteriores mientras vas leyendo. ❤.

Nos encontramos con un asesino y una carrera a contrarreloj para atraparlo. Todo estará envuelto entre acertijos, enigmas y misterios que tendrán que ser resueltos por Marina, patóloga forense y su equipo si quieren atraparlo.

Con una lectura muy fluida y estructurada en capítulos cortos la autora nos presenta un tema de mucha actualidad a la vez que plantea un dilema moral. 🤔 ¿Puedes tomarte la justicia por tu mano?

Es el primer contacto con la autora y me ha gustado.
Ha conseguido engancharme y mantener la tensión hasta el final.

Este libro me vale para el reto #retotodoslocos2023 para la premisa 14. Libro autopublicado.

Comentar  Me gusta         10
EstherCB
 30 December 2022
Mi última lectura del año ha venido de la mano de Mayka L. Carrión. Había leído poco thriller este 2022, así que, ¡qué mejor forma de finalizar el año!

Dos corazones en el mismo ataúd es la segunda aventura de Marina y Rubén, protagonistas del anterior thriller de la autora, "El mar de mi venganza". En esta ocasión, la historia no transcurre por el Mar Adriático, sino por Tortosa.

Una sucesión de asesinatos, una investigación policial y un asesino en serie que quiere emular las pruebas de la famosa novela "El último catón" de Matilde Asensi para conseguir la siguiente pista...

Mayka ha vuelto a hacerlo. Me ha mantenido enganchada e intrigada a partes iguales, en una trepidante carrera a contrarreloj por pasadizos subterráneos, simas y cloacas. Un juego peligroso que pondrá en jaque a los protagonistas y su pasado. Donde nada es lo que parece y nadie saldrá indemne...

Aunque no es una segunda parte, yo recomiendo primero leer "El mar de mi venganza", simplemente por conocer más a Marina y Rubén, comprender su historia, sus personalidades y su pasado.

Un thriller trepidante que no te defraudará. En mi caso, además, me ha generado la necesidad de conocer Tortosa y de leer "El último catón". ¡Una lectura perfecta para cerrar el año!

Y tú, ¿conocías el libro o a la autora? ¿Algún thriller trepidante que me recomiendes? ¡Te leo siempre!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
loslibrosdeilargia
 23 December 2022
Esta novela nos trae una continuación temporal de la historia de Marina y Rubén, a los que conocimos en El mar de mi venganza, aunque las tramas son distintas y pueden leerse como novelas independientes. Se van incluyendo nuevos personajes y conociendo más a los y presentados en el libro anterior. al igual que en la novela previa, nos encontramos con personajes misteriosos y multitud de secretos insinuados que se desvelarán a su debido tiempo, y en esta ocasión los capítulos se intercalan con fragmentos del Diario de una víctima.

La autora comienza mostrándonos una imagen, una persona que no recuerda quién es, y no sabe dónde está ni cómo ha llegado allí, pero sabe que puede morir. Partiendo de ahí, la historia es una cuenta atrás desde 22 días atrás hasta llegar a ese momento.

Una vez más, Mayka me ha tenido enganchada a sus páginas de principio a fin. No sólo eso, también con las referencias a El último catón de Matilde Asensi ¡ha conseguido generarme unas ganas enormes de leerlo! Y el final... No voy a hacer spoilers, pero me ha parecido maravilloso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
missllano
 11 December 2022
En esta ocasión se tenemos una novela negra en la que nos reencontramos con Marina y Rubén, protagonistas de "El mar de mi venganza". Los casos son independientes, pero recomiendo leerlo antes porque hay cosas del anterior que se mencionan debido a la vida de los protagonistas y sobretodo para apreciar la gran evolución de Mayka como escritora.

Si en la reseña del anterior me quejaba porque había momentos en que la vida de los personajes le quitaba protagonismo a los crímenes, en este puedo decir que éstos poseen todo el protagonismo. No esperaba encontrarme una novela tan negra, tan adictiva y que me tuviese tan descolocada...

Además es una historia repleta de subtramas que se ligan entre ellas a la perfección a medida que nos acercamos al final de una forma vertiginosa, tanto por la acción como por las ganas de saber más que te acompañan todo el libro.

Los personajes experimentan una gran evolución y lo que viven no les es indiferente marcando su carácter y forma de actuar. A pesar de que el final deja claro que es más que poco probable que haya más libros con ellos como protagonistas, me declaro fan de esta pareja de la que me encantaría leer más.

Sin duda ha sido una de las mejores novelas negras que he leido este año y solo puedo deciros que deberíais leerla.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
AndreuPurroy
 02 December 2022
Mayka es una de las autoras que he descubierto gracias a las redes y a los grupos de lectura, en diciembre del año pasado leí “El mar de mi venganza”, que fue su segundo libro, en mayo “Un tiempo para recordar” y después “Mentiras inocentes” su primera obra. Ahora ha confiado en mí como lector cero, de esta, su última obra, muchas gracias, espero haberte sido de utilidad.

Aunque es la continuación de “El mar de mi venganza”, yo considero que se puede leer de forma independiente, ya que lo que necesitas saber está incluido en este libro, pero seguro que se disfruta más de la lectura si se leen en orden.

Los personajes principales, Marina y Ruben, los conocemos del libro anterior, aunque en este se ven rodeados de muchos y muy buenos secundarios: Ela, Paula, Onur, la jueza Altamirano, el padre Sindo,…

La historia está escrita con un estilo directo, ágil, y muy fácil de leer. Con unos capítulos cortos que te invitan a continuar leyendo. El ritmo es frenético, pero a pesar de ello se incrementa a partir de la mitad, ofreciéndonos un final galopante.

Es un caso complejo, con mucha intriga y algunos secretos, dónde la moral y la justicia tienen una gran relevancia. Un adictivo viaje por la Tortosa milenaria, a través de pasadizos subterráneos, laberintos y monumentos históricos, donde los protagonistas se dejan algo más que la piel.

Mayka ha incluido algunas referencias literarias, sobre todo relacionadas con el Último Catón, y Extraños en un tren, que tienen un papel relevante en la trama.

Dos cosas me han llamado mucho la atención: la visita turística a la ciudad de acogida de la autora; y las referencias a la historia: la Hispania Citerior, las catacumbas romanas, los cátaros, los judíos en la Edad Media,…

En definitiva, una obra que he disfrutado leyendo y que me gustaría que tuviera continuación, aunque parece que, de momento, la autora no está por la labor.

Cosas que me gustan del libro:
🖋 Capítulos cortos
🖋 Las referencias a restaurantes y comercios reales

Cosas que no me han gustado tanto:
🖍 La ventaja de ser lector cero, es que si algo no te gusta, con un poco de suerte, en la edición final está cambiado.

Frases que me han llamado la atención:
✍🏻 del jefe y del mulo, cuanto más lejos, más seguro.
✍🏻 El cosmos siempre encontraba la manera de joderle a uno la existencia cuando menos se lo esperaba.
✍🏻 No entiendo a esos capullos que necesitan maltratar a una mujer para sentirse hombres.
✍🏻 Cuando todo nos va bien es fácil ser positivo y ecuánime, cuando la vida nos da un revolcón por el suelo con sus largos cuernos nuestra perspectiva suele cambiar radicalmente.
✍🏻 Por amor me convertí en barro y él, en el alfarero que lo moldea a su gusto.
✍🏻 El puesto de jefe parecía llevar asociado el poder para joder de manera sistemática la vida al personal bajo su mando.
✍🏻 A buen hambre, no hay pan duro.
✍🏻 Siempre hay hueco para más dolor.
✍🏻 El amor y los celos son una pésima combinación.
✍🏻 Las relaciones sexuales eran divertidas; las amorosas, dolorosas.
✍🏻 Solo un loco utiliza su intelecto para jugar con las vidas humanas.
✍🏻 La humanidad no aprende de sus errores y tropieza, una y otra vez, con la misma piedra.
✍🏻 Cuando ensucias y destruyes algo hermoso y delicado ya no hay vuelta atrás, nunca podrá ser lo que fue.
✍🏻 Las mentiras y las verdades que se ocultan crecen en nuestro interior, se enquistan, emponzoñándolo todo por dentro.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Drácula de Bram Stoker?

¿En quién se inspiró Bram Stoker para crear su personaje?

Arminius Vámbéry
Vlad Tepes
Vladislav II

10 preguntas
148 lectores participarón
Thème : Drácula de Bram StokerCrear un test sobre este libro