InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El ladrón de rostros (45)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
misbookblogger
 17 January 2023
Una novela que te atrapa en una atmósfera verde, rural y bella, cargada de leyendas y tradiciones que se mezclan con un aire criminal que va ensombreciendo el ambiente y a sus gentes. Una carrera contrarreloj del equipo de la UHI para averiguar y detener a quién ha quebrantado la calma de Oñati.

El autor sabe dónde poner la tensión y dónde aplacar los nervios. Juega con todas las pistas y las va mezclando conforme avanza la trama para llegar a un final que sorprende y encaja.

Este libro ha sido mi reconciliación con Ane Cesteros. Sigue siendo ella, pero más real, más creíble, o por lo menos para mí. Me ha encantado el protagonismo de Madrazo en esta nueva entrega, Aitor en sí línea y algo menos Julia. Pero sin duda, forman un equipazo, como en cualquier casa, tiene que haber de todo.

La danza de los tulipanes y las horas de las gaviotas son sus antecesores. Recomiendo leerlos en orden para no perder el hilo y no nadar perdido. Una saga que promete mucho y que creo que da para unos cuantos libros más.

Es policial,es thriller y noire,la combinación perfecta para amantes del género. Ahora sí, Ibón Martín ha conseguido cautivarme.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Vane24
 17 January 2023
"El ladrón de rostros" es la nueva novela de Ibon Martin. Es la tercera entrega de Ane Cestero, miembro de la Unidad especial de Homicidios de Impacto.

La historia transcurre en el 2021, y el autor ha querido plasmar también parte del confinamiento y la pandemia que se vivió durante esa época. Restricciones, control de mascarilla, de aforo... Ane Cestero y sus compañeros han tenido que dejar de lado la UHI para controlar dichas situaciones. Me ha gustado que el autor haya reflejado el otro lado de la moneda, el de la policía en dicha situación, agobiados por perseguir así a la gente, cuando al darse la vuelta se volverían a quitar la mascarilla.

Por suerte para Ane Cestero y sus compañeros, Ibon Martín rompe esa cotidianidad con un macabro asesinato en Oñati, un pequeño pueblo del País Vasco. Así que la UHI está de nuevo en marcha.

Aunque no es necesario leer los libros por orden, ya que cada caso es independiente, yo sí que lo recomiendo. El motivo es que los personajes siguen una trayectoria personal durante la historia, y si no se conocen datos anteriores, no se va a poder disfrutar igual de la historia ni sorprendernos con cierta información.

La narración de Ibon Martin es muy ligera. Me gusta mucho ya que es un autor que no se va por las ramas ni introduce datos por rellenar. Sus capítulos son más bien cortos, lo cual hace que la historia tenga mucho ritmo, y es muy fácil que nos enganche.

La narración está en primera persona, aunque el autor ha introducido algunos capítulos en tercera persona, referentes al pasado. Dichos capítulos pertenecen al asesino, y aunque no da pistas claras, si que con el avance de ellos, el lector podrá ir atando algunos que otros cabos con la historia del presente. Aunque el fin de dichos capítulos no es descubrir al asesino, si no conocerle un poco más y saber qué ha desencadenado dichos asesinatos.

La trama de "El ladrón de rostros" me ha encantado. Es de esas novelas que se llega a dudar de todos los personajes, ya que todos pueden tener un motivo para matar, y todos más o menos encajan. Capítulo a capítulo iba cambiando de idea, y aunque en cierto punto llegué a sospechar de quién realmente era después del asesino, siempre quedaba la duda. El asesino no da tregua, y se cobra la vida de varios inocentes, aunque para él sean culpables y merecedores de la muerte.

Otro aspecto que me ha gustado, es que el autor no se centra solo en la trama de los asesinatos. al igual que en los libros anteriores, Ane Cestero tiene una importante carga personal, y también Julia, su compañera. Esto provoca que el lector se pueda sentir más cercano a los personajes y le aporta un aliciente diferente a la historia para enganchar con su lectura.

Como curiosidad, me ha gustado encontrarme con un personaje de una serie de otro autor, ya que además en el último libro de dicho autor, sale una referencia a Ane Cestero. Este intercambio me ha encantado, ya que además, aunque son apariciones fugaces, encajan a la perfección y no desentonan dentro de la historia. Son guiños, que al menos a mí, me han sacado una sonrisa.

En resumen, "El ladrón de rostros" es una novela negra brutal, con una carga de misterio e investigación que no dejará al lector indiferente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Pichi
 17 January 2023
Tengo debilidad por este autor. No me ha defraudado en esta nueva novela. Seguimos con la inspectora Cestero, un personaje muy interesante. La ambientación está muy lograda. Me ha gustado mucho el giño hacia las novelas de Mikel Santiago. Un gran libro para pasar un rato entretenido. Recomendable.
Comentar  Me gusta         60
Ferrer
 15 January 2023
El ladrón de rostros nos presenta a un inquietante asesino ritual nacido al abrigo de las montañas vascas que durante siglos han guardado celosamente sus mitos y leyendas, profundamente enraizados en la localidad. La historia atrapa por su ambientación: un enclave
montañoso y aislado en el que sus habitantes se hallan encerrados con su potencial asesino. Una mente obsesionada con la culpa y la redención, que elige a sus víctimas, descubre sus pecados y las ejecuta recreando con sus cuerpos la inquietante obra que Oteiza esculpió en la fachada de Arantzazu: catorce apóstoles de piedra que abren su cuerpo y lo vacían para entregárselo a Dios. Un ladrón que primero arrebata sus vidas y después extrae una copia de su expresión en el momento de la muerte para alimentar su exclusivo museo de los horrores.
El ladrón de rostros abarca un gran fresco humano. A los diversos miembros de la Unidad de Homicidios de Impacto (UHI) se une la comunidad rural de Oñati, pródiga en secretos y entre cuyos miembros están muy presentes formas de vida tradicionales y creencias que
desafían a la lógica. Martín saca el máximo partido de la fórmula clásica de la novela de misterio consistente en servirnos un amplio abanico de sospechosos, el perfil de cada uno de los cuales está minuciosamente trabajado. Viajero irredento, el paisaje vasco, su geografía emocional, vuelve a ser un elemento fundamental en su esta novela. Oñati es el municipio en el que se concentra la mayor parte de la acción. Bajo una niebla y un sirimiri pertinaces, y la omnipresencia de ovejas y cuervos, se despliega una riquísima geografía compuesta de valles, pastos, caseríos, ermitas, basílicas, cuevas, prados, bordas, senderos... un territorio pródigo en leyendas y supersticiones sobre el que reina majestuosa la basílica de
Arantzazu, obra cumbre del brutalismo vasco, que reúne en un mismo edificio los trabajos de Sáenz de Oiza, Eduardo Chillida y Jorge Oteiza. Un paraíso de difícil acceso, cerrado al norte por las cumbres rocosas de la sierra de Aizkorri. Un inmenso mar verde salpicado de hayedos y campas dedicadas al pastoreo de las ovejas latxas con las que se elabora el queso idiazábal, con impresionantes saltos de agua que nutren los embalses y pantanos que suministran luz a través de centrales eléctricas que forman parte del patrimonio industrial vasco.
Ibon Martín ha retratado al villano más desasosegante y retorcido de su bibliografía, encontrando la manera de integrarlo armónicamente con la cultura, el folclore y las actividades artísticas de los parajes en los que actúa. Su ladrón de rostros responde al perfil del «asesino misionero»: mesiánico, violento y escurridizo, pero también sumamente inteligente y esquivo, capaz de borrar sus huellas y mezclarse entre sus vecinos sin despertar ninguna sospecha. ¿También entre los lectores?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
MaiteGil
 09 January 2023
La novela está ambientada, al igual que las dos primeras de la serie, en un pueblo del País Vasco. La historia nos lleva a mayo del 2021, dos años después de la anterior investigación de la Unidad especial de Homicidios de Impacto.

La ambientación está muy lograda y transmite muy bien la forma de vida de las gentes de Oñati. Se respira la tranquilidad del entorno, aunque el autor la rompe metiendo a un asesino en serie en tan bucólico lugar.

Ame esta ocupada desalojando un parque, por exceso de aforo, cuando recibe el aviso de que se reúne de nuevo el equipo. La pobre mujer ya tenía ganas de regresar al trabajo policial de investigación y dejar de perseguir a gente por no ponerse la mascarilla.

La narración es en tercera persona, pero tenemos varios capítulos en primera que nos permiten conocer mejor al asesino.

Al equipo ya lo conocemos de entregas anteriores y es un placer volver a verlos, y los nuevos personajes son muy interesantes. Aunque en esta ocasión los acompaña Madrazo, Ane sigue corriendo riesgos y llevando la voz cantante.

Me ha hecho gracia encontrarme con un personaje de otro autor. Lo reconocí de inmediato aunque su aparición es breve. La inclusión está bien hecha y no desentona. No desvelo el nombre para que lo podáis descubrir por vosotros mismos.

El caso que investiga la UHI es muy interesante, aunque complicado para ellos. Hay múltiples pistas y varios sospechosos que, junto a los capítulos cortos, nos mantendrán enganchados. Es de lectura ágil y sencilla, y también altamente adictiva.

La novela me ha tenido enganchada tres días en los que no podía parar de leer. Me ha encantado sospechar de unos y de otros, también he disfrutado haciendo teorías que luego tenía que desechar para elaborar otras. No acerté con el culpable aunque, al menos, era uno de mis sospechosos.

Aunque toca esperar, estoy deseando que se reúna de nuevo la UHI para acompañarlos en una nueva investigación, y también para saber cómo evolucionan sus vidas. Os animo a leer la serie de Ane Cestero si no lo habéis hecho ya.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         103


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
416 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro