InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El ruiseñor (108)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Magmta
 08 June 2020
El ruiseñor es una historia que te cautivará.
Cuanta la historia a través de dos hermanas durante la ocupación nazi. Hay cambios en el
Tiempo. Y la ambientación y personajes es perfecto. Muy bien construido y encajado
Comentar  Me gusta         30
avegadesllegeixo
 04 June 2020
Esta es la historia de dos hermanas luchadoras. Dos hermanas que durante la II Guerra Mundial, cada una en la medida que podía, ayudó a su país, Francia, durante la invasión de los nazis.

Como en todos los libros que he leído de Kristin Hannah, los sentimientos se transmiten de una forma magistral. Sientes, en cada momento, lo que sienten las protagonistas de la novela y sufres, y luchas, y te emocionas con ellas.

Durante la historia, la autora nos describe como era la vida en los campos de concentración, de los diferentes tratamientos que recibían las personas detenidas (si eran judías, o si eran presas políticas…) y nos explica las rutas por la que repatriaban a los pilotos (ingleses y americanos, básicamente) que eran derribados. También nos adentra en los esfuerzos que se hicieron para evitar que los niños judíos fueran deportados.

Es una lectura muy interesante y que, aunque sea un tema muy duro, se hace muy amena. Igual que el resto de libros de la autora, os animo a leerlo para que podáis disfrutarlo tanto como lo he hecho yo.

¿Conocéis a la autora? ¿Cuál de sus libros os ha gustado más? ¿Os gustan las historias sobre la II Guerra Mundial?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Maria3004
 04 May 2020
Lindo libro, dramático, cruel, la época en que esta escrito, en que suceden las cosas, no nos posibilitan muchas cosas alentadoras. A pesar de esto es llevadero, entretenido, el problema en este caso fui definitivamente yo, no era el momento para leerlo, es un libro para leer de un tirón y yo casi que no tuve tiempo para leer dos capítulos seguidos estos días.... en fin....lo lamento, me hubiera gustado disfrutarlo mas.
Comentar  Me gusta         00
Ohmybooks_19
 14 April 2020
Para empezar es un libro que recomiendo por que no creo que deje indiferente a nadie, trata sobre la guerra entre la Alemania nazi y Francia pero no entra en política apenas se centra en el pueblo.
Hasta mitad del libro más o menos estaba en plan: vale si esta bien pero que pase algo fuerte ya!! (Yo soy así de morbosa) y ahora pienso que la autora quería que conociese a fondo a los personajes primero, que me encariñase de ellos, que me hiciese parte de ellos para luego enseñarme de las maneras más crueles lo terrible y despiadada que es una guerra.
Yo cuando pensaba en las guerras solo pensaba en el hombre que va al frente quiera o no a convatir con el enemigo separandolo de su familia sin saber si volverá, pero nunca había pensado en los que se quedan, en las mujeres que se quedan solas con los hijos, en las mujeres que no les queda nada más para quemar para pasar el durísimo invierno, en las mujeres que van a hacer largas colas para comprar comida y no queda, en las mujeres que enferman y ven enfermar a sus hijos sin poder hacer nada, en las mujeres que tienen que convivir con el enemigo y agachar la cabeza, en que los actos de valentía tienen consecuencias muy buenas pero también muy malas y aún así tan necesarias...
En fín yo os lo recomiendo si tenéis ganas de leer algún libro y no sabéis cuál creo que este es un acierto 😊
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
lib21ph
 11 March 2020
Vianne Mauriac es, al inicio, una mujer dependiente en extremo, de su esposo Antoine, de su mejor amiga Rachel, e incluso de su pequeña hija de 8 años, Sophie. Ha tenido una buena vida con pequeñas manchas de infortunio en las que decide sumirse y luego emerger pero que hacen que carezca de fuerza como personaje en un inicio (la averdad es que a mí no me gustó mucho en todo el libro pero no sé, siento feito por lo que tuvo que vivir) y es muy, de verdad muy, desesperante. al menos para mí. Isabelle Rossignol, en principio, es una chica de 18 años insolente, rebelde y un tanto cínica. No es una niña consentida sino una chica falta de amor y atención, por lo cual como consecuencia de todos sus actos impulsivos y si inexistente capacidad para cerrar la boca, es expulsada de varios internados. de ambos personajes protagonistas, Isabelle es la que yo prefería y quién para mí lleva todo el crédito, pero aun así había ocasiones en las que deseé poder entrar al libro y darle un bofetón jaja, ¿qué les puedo decir? Esas cosas pasan con los buenos libros. Cabe aclarar que Isabelle y Vianne, son hermanas. Años después, en 1938 cuando inicia la ocupación alemán en Francia, por ordenes de Hitler, las vidas de todos se entretejen y comienzan las dificultades así como la lucha por sobrevivir.

Los cambios en los personajes son muy lentos, pero se entiende porque la autora nos narra años de la ocupación en dos puntos específicos, que es el corazón de Francia y Carriveau, un poblado del mismo. Por un tiempo las hermanas Rossignol comparten la casa de la familia en le Jardin, tras el llamado de Antoine para luchar en el frente por su país. Vianne pensaría que lo difícil de la guerra sería la espera de su marido, y tener que soportar a la rebelde hermana menor que llegó a vivir con ella y que podría ocasionarle problemas enormes pues desafía todo lo que le parece mal. A todo esto sucede algo más, pues no contaban que además de ocupar Carriveau, los alemanes comienzan a ocupar también las casas de algunos habitantes, donde precisamente le Jardin ha sido elegida para alojar al Capitán Beck, un alemán descrito como atractivo y muy educado (al que yo le tenía terror, luego respeto y al final tristeza), al tiempo que esto sucede, de manera inesperada Isabelle termina metida en trabajos clandestinos con la llamada Resistencia, poniendo en riesgo su vida para (en principio) llevar mensajes cifrados a diversos puntos del país.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
herbookss
 05 February 2020
Me ha gustado mucho más de lo que esperaba. Me han encantado sus dos protagonistas, unas hermanas completamente diferentes entre sí, con las que es casi imposible no empatizar, ponerse en su piel, sufrir con ellas y vivir la guerra desde dos puntos de vista totalmente opuestos. La ambientación de la Francia ocupada en la II Guerra Mundial es de diez, y l apluma de la autora hace que no puedas dejar de leer, me atrapó desde el prinicipio, y además es capaz de transmitir las emociones de tal forma que no podía evitar tener un nudo en la garganta mientras leía. Muy recomendable.
Comentar  Me gusta         00
vecks30
 01 February 2020
"Si algo he aprendido en mi larga vida es esto: en el amor descubrimos quiénes queremos ser; en la guerra descubrimos quiénes somos"

Así comienza El Ruiseñor, una novela que gira su historia en sus dos epicentros, las dos hermanas Isabelle Rossignol y Vianne Mauriac. Dos maneras de afrontar una guerra, dos clases de valentía, una más activa que la otra, pero no por eso más arriesgada.

Vianne e Isabelle son dos hermanas que perdieron a su madre a una edad temprana, su padre acababa de regresar de la Gran Guerra (1ª Guerra Mundial), y la perdida de su esposa junto con los efectos que le causó la guerra, hizo que éste apartara a sus dos hijas de su lado.

Vianne es una madre de familia, vive en le Jardín, una finca en el pueblo de Carriveau, con Antoine (su marido) y Sophie (su hija). Es una mujer madura y responsable, ha tenido que crecer antes de tiempo, que vive tranquila como cualquier familia a la que la guerra le queda lejos.

"Aquella había sido la diferencia esencial entre las dos. Vianne era la que acataba las reglas e Isabelle, la rebelde"

Isabelle es el lado opuesto a su hermana, una chica de 18 años, rebelde e impetuosa, que actúa antes de pensar. Se ha escapado de varios internados a lo largo de su corta vida, para llamar la atención de su padre. Es la que más ha sufrido la perdida de su madre, ya que su padre la ignora y su hermana la dejó de lado en cuanto fundó su propia familia. Siempre sola, busca su lugar en el mundo, donde encajar, y por el que hacer algo que merezca la pena luchar.

"- Para un hombre es duro perder a su esposa.
- Para una niña lo es perder a su madre. -Isabelle sonrió desafiante-. Aunque en realidad he perdido a mi madre y a mi padre, ¿no cree? Una murió y el otro me dio la espalda. No sé qué me dolió más."

La historia comienza en Carriveau, cuando de sorpresa a la familia Mauriac le llega una carta en la que piden a Antoine que se aliste, a pesar de ser un simple cartero, dejando solas a Vianne y Sophie. Por suerte cuentan con la ayuda y amistad de Rachel, cuyo marido Marc también va a la guerra, y sus hijos Sarah y Ari.

Por otro lado tenemos a Isabelle, que vuelve a casa de su padre en París tras su expulsión del último internado. No logran llevarse bien el poco tiempo que pasan juntos, Isabelle lo dedica a trabajar en la librería de su padre y tontear con chicos que no han ido a la guerra. Algo que cambia con la ocupación de Paris por parte de los nazis, que provoca un gran éxodo por parte de los parisinos a otras partes de Francia. Isabelle es enviada a Carriveau por su padre, con unos conocidos de la familia. En ese viaje, tras separarse de la familia que la llevaba, Isabelle conoce a Gaëton, su primer amor, un hombre que acrecentará sus ganas de luchar por Francia. Cuando llegan a le Jardín, Gaëton se va dejando una nota a Isabelle, y ésta se queda en casa de su hermana con el corazón roto y la guerra a punto de alcanzarles.

Todo sigue normal, Vianne con sus tareas como profesora en la escuela, Isabelle cansada de estar de brazos cruzados, hasta que los nazis llegan a Carriveau y ocupan el pueblo y las casas de sus habitantes. A le Jardín llega el capitán Beck, un soldado alemán de la edad de Vianne, educado, caballeroso, que no se interpone en sus vidas si no es necesario.

"-Me alojaré aquí -declaró el capitán con su pésimo francés.
-¿Cómo que se alojará? -dijo Vianne-. ¿Va a vivir aquí?
-Oui, madame.
-¿Alojarse? ¿Usted? ¿Un hombre? ¿Un nazi? No. No. -Isabelle negó con la cabeza-. No.
La sonrisa del capitán ni desapareció ni decayó.
-Usted estaba en el pueblo -dijo mirando a Isabelle-. La vi cuando llegamos.
-¿Se fijó en mí?
El capitán sonrió.
-Estoy seguro de que todo hombre con sangre en las venas del regimiento se fijaría en usted.
-Que interesante que hable usted de sangre -dijo Isabelle."

Esta ocupación hace que Vianne tome conciencia de que es capaz de hacer cualquier cosa por proteger a su familia, consciente o no, hasta de pedir favores al enemigo, e Isabelle por fin tendrá su lugar en la guerra, luchando a su manera o ayudando a aquellos que lo dan todo por una Francia libre.

La historia se va alternando entre Vianne e Isabelle una vez vuelven a separar sus caminos. Como sus actos afectan a las personas de su alrededor. Por todo aquello que tienen que pasar, inviernos muy crudos, con poca comida, hambre, enfermedades, pérdidas. Como alguien quien crees tu enemigo, te ayuda poniéndose en peligro, y como alguien peor, cruel y sádico, puede llegar a tu vida para destrozarla.

También hay algunos capítulos contados desde el presente (año 1995) por una mujer ya mayor, la cual no se desvela su identidad hasta el último capítulo.

"¿Cómo puedo ir sin revivirlo todo, las cosas terribles que he hecho, el secreto que guardé, el hombre al que maté... y el que debería haber matado?"

Os podría contar más, pero es una de las reseñas mas difíciles de realizar sin contar algún spoiler. (con deciros que al escribirla he vuelto a llorar, recordando algunos momentos). Además prefiero que descubráis esta gran historia poco a poco. Veréis como va creciendo por momentos, pasareis por situaciones de mucha tensión, de amor, de nervios, de odio y tristeza.

Una historia que os removerá el corazón y el alma. Difícil de olvidar.

Su párrafo final es perfecto:

"Les sonrío, a mis dos chicos que deberían haberme roto y que sin embargo me salvaron, cada uno de una manera distinta. Gracias a ellos ahora sé lo que es importante, y no es lo que he perdido. Son mis recuerdos. Las heridas se cierran. El amor perdura.
Permanecemos."
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
Lecturista
 09 January 2020
Es una historia que habla sobre la pérdida, pero no solamente la obvia que es la muerte, sino la pérdida de la esperanza, la patria y la dignidad, por lo tanto te estremece hasta la última fibra, así que si son de los que les da pena llorar en público, absténganse de leerlo sólo en casa, especialmente las últimas cien-doscientas páginas que concentran la mayor parte de los momentos más duros de la historia, no sólo la muerte de algunos personajes sino las vejaciones, las torturas que se describen, que no es que sean muy detalladas, pero es que no hay necesidad de hacerlo para sentirlo en las entrañas y momentos que conmueven por su ternura, El Ruiseñor te hace llorar de coraje, tristeza y también de alegría, lo cual no es muy común en esta clase de historias.

Lee la reseña completa:
Enlace: https://bit.ly/37VtkPH
Comentar  Me gusta         10
Calaveritalee
 20 December 2019
Novela histórica que me tenía completamente absorbida. Evidentemente no contaré nada de la trama, ni del final sorprendente y emocionante. Sólo os hablaré de lo evidente y conocido: que los aliados desembarcaron en Normandia, fueron ganando terreno a los alemanes. Hitler se suicidó en su bunker. Y los presos en campos de concentración fueron liberados por las tropas aliadas. Muchos de ellos murieron un poco antes de la liberación, ya que los nazis en su afán por borrar pruebas los masacraron. Otros estaban tan débiles que no tuvieron la suerte de ver Francia y una Europa Libre. En memoria de esos luchadores que intentaron cambiar el rumbo de la guerra, deberíamos ser conscientes de la suerte que tenemos, y agredecerles todos los días el relativo bienestar en el que vivimos. Por aquellos que salvaron a cualquier ser humano (independientemente de su sexo, raza o religión) va mis más emocionado agradecimiento. La vida humana es tan hermosa y breve!! Disfrutadla!
Comentar  Me gusta         50
sonia_ss
 11 November 2019
Impresionante cómo refleja la realidad de la Guerra y que dentro de que las dos hermanas son tan diferentes cada una intenta sobrevivir a su manera una por su hija y la otra por que no es que sea mejor simplemente por que desde su forma de ser quiere ayudar más Directamente.ME HA Encantado, Kristin Hannah se ha convertido en una de mis autoras favoritas.




Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro