InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8466661581
Editorial: Ediciones B (19/04/2017)

Calificación promedio : 3.89/5 (sobre 19 calificaciones)
Resumen:
Vencer al dragón es tal vez el título más conocido de Barbara Hambly, una aclamada autora de fantasía que ha sido nominada y galardonada con los principales premios del género. Cuando el dragón Morkeleb el Negro ocupó la Gruta de Ylferdun expulsando a los gnomos que en ella vivían, el joven Gareth se atrevió a viajar a las lejanas Tierras de Invierno para buscar a John Aversin, Vencedor de Dragones, el único hombre vivo que, varios años atrás, había conseguido ma... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (14) Ver más Añadir una crítica
Diana20
 01 May 2020
Me ha sorprendido mucho la historia. al principio, me costaba cogerle el puntillo por los capítulos largos y por lo densa que es la narración a la hora de describir el entorno y lo que sienten los protagonistas. Es una lectura que requiere mucho tiempo, sobre todo porque la autora te mete de lleno en el mundo, sin hacer una breve explicación. Aun así, esto se resuelve fácilmente porque hay un mapa bastante claro del mundo en el inicio del libro.

En cuanto a los personajes, tenemos una protagonista principal, que es Jenny Waynest y luego están John Aversin, su esposo, y Gareth. A través de un narrador en tercera persona conocemos las inquietudes que sufre Jenny a lo largo de toda la travesía. Como hechicera ansía el poder, pero el haber tenido una familia con Aversin le hace dudar entre lo que debería hacer; se considera egoísta por considerar la posibilidad de abandonar a su familia y perseguir el poder, pero también considera que está perdiendo su existencia en ser la esposa de Aversin, sin tener más ambiciones.

Con esta doble visión de lo que está bien para ella y lo que está bien para el resto, la historia avanza a buen ritmo. Durante toda la historia la dualidad de Jenny es combinada con el objetivo de eliminar al dragón por parte de Aversin. Ambos se convierten en las dos piedras angulares de la trama.

Así mismo, son dos personajes muy bien construidos y definidos; valientes, independientes y persistentes. Aversin tiene un lado curioso e inquieto que se acopla muy bien a la perseverancia y sensatez de Jenny. No es la primera vez que Jenny tiene que bajar de las nubes a Aversin.

Por otro lado, Gareth es todo lo contrario a ellos dos; es inseguro, nervioso y se deja llevar por sus emociones. A lo largo de todo el libro vemos una gran evolución en él, sobre todo cuando tiene que tomar grandes decisiones.

Cambiando de tema, me ha gustado mucho como a tratado la autora el mundo fantástico. Nos adentramos en un mundo en donde la pobreza y la desesperación se concentran en el norte, mientras que en la parte más rica coexiste el ansía de poder y las guerras entre sociedades por culpa de sus diferencias.

A lo largo de la historia la autora va desarrollando una mitología que me parece muy interesante, pero no llega a indagar mucho en ella. Me habría gustado conocer más sobre el posible origen de estas tierras y sobre sus costumbres, sobre todo porque en el libro hay diversas sociedades y seres malignos.

Como había comentado al principio, con la ayuda del mapa que está al inicio del libro, me ha sido más fácil ubicarme en el mundo y seguir los pasos de los protagonistas, porque aun que no lo parezca, hay partes de la trama en que necesitas ese mapa debido a que los personajes se mueven constantemente.

Esto me lleva a hablar sobre esas partes que me han disgustado de la historia. al igual que hubo momentos en donde tenía que pararme a releer algún párrafo debido a la extensa descripción, hubo capítulos en donde me perdía por el cambio de acción tan repentino. Sentía que el narrador me estaba contando algo de forma muy concisa acerca de algo, y que luego, de repente, pasaba a narrarme como había hecho tal acción tal personaje. Eso me perdía mucho y tenía que volver a leerlo.

En general, lo único que me ha disgustado de la historia ha sido relacionado con la narración, porque la trama me ha gustado mucho, los personajes son verdaderas joyas y el desenlace final me ha sorprendido bastante. La dualidad de Jenny me ha mantenido intrigada durante todo el libro, por eso cuando llegué al desenlace me ha cogió por sorpresa su decisión. Tampoco podía ser de otra forma, en mi opinión.

...
Lo recomiendo mucho si estás buscando una historia con unos personajes principales bien definidos, con una narración que tiende a irse hacia descripciones detalladas y con una trama en constante movimiento.

Es una lectura con una trama centrada en dos personajes principales; Jenny Waynest y John Aversin. Mientras que ella tiene que decidir si seguir el camino de la magia o seguir con su familia, él tiene que enfrentarse a un enemigo que puede acabar con él, poniendo en peligro no solo los dominios del Rey, sino sus propias tierras. de este modo, la autora narra por medio de un narrador en tercera persona las inquietudes y los desafíos de nuestros protagonistas.

Es un libro que se caracteriza por una amplia descripción y una trama que no decae en ningún momento; los personajes están en constante movimiento y cambio, por lo que hay mucha acción. Sí es verdad que no conocemos a fondo el mundo fantástico, pero es un libro perfecto para introducirse en el género de la fantasía épica sin sentirse sobrecogido por tanta información.

Por otra parte, es una historia que te sorprende desde el principio con sus giros de trama y con sus escenas de batalla, las cuales no están sobrecargadas. de este modo, queda una historia de aventuras que se mantiene constante y que te mantiene atrapado desde el principio por sus personajes, por su mundo y por ese esperado desenlace final.
Enlace: https://lacolecciondelasletr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
EsterPablos
 30 April 2018
Esta mini reseña va a ser de las más largas que he escrito hasta ahora. Solo así podría hacerle justicia a un libro como "Vencer al Dragón". Esta joya de la literatura fantástica, como bien dicen en la sinopsis, es la primera entrega de las Tierras de Invierno, y solo con el primer libro es posible hacerse una idea de la habilidad magistral de la autora. Es uno de los mejores libros que he leído (en general). La prosa es rica, tan pulida que podría dejar ciego a cualquiera, compleja sin llegar a ser ininteligible, la descripciones son largas y muy visuales. El uso de la metáfora es constante y hermoso, y solo lamento que mi cerebro no pueda procesar tal cantidad de detalles. Porque, si hay algo que caracteriza a esta historia es la infinidad de pequeños matices que le dan vida a todo, desde los personajes al mundo que los rodea. ¡Y qué personajes! Están tan bien desarrollados que te da la sensación de que están vivos. Los dos protagonistas, sobre todo Jenny, tienen una personalidad atractiva y realista. La interiorización de las situaciones está tan bien lograda, que sus miedos, sus deseos, sus inseguridades, sus ambiciones personales, todo está pensado para que puedas identificarte con ellos. No son perfectos, ni prototípicos, y son susceptibles de caer en los mismos pozos oscuros que cualquier otra persona de carne y hueso. Mi favorito es Jhon, porque tiene una personalidad que enamora, pero también me he sentido muy identificada con Jenny. Por otro lado, el argumento está muy bien hilado, parece una cosa y luego se transforma completamente, sin llegar a exagerar en sus pretensiones. La forma de describir la magia y los hechizos es, si cabe, la más completa que he he visto en mi vida. Podría decirse que la autora se ha encargado de "subir de nivel" el uso de la magia en un libro de fantasía, hasta convertirlo en un tema digno de estudio. Tiene una misteriosa capacidad para explicar cosas que se salen del marco de conocimiento habitual y te lleva más allá, hacia un terreno desconocido y hermoso, casi divino. En cuanto a los diálogos, son fluidos y entretenidos, muy diferentes del resto de la narración y enganchan rápido. En resumen, esta autora ha sido todo un descubrimiento y si alguien creía que ya no se podía superar el límite de perfección en el género, estaba muy muy equivocado. le pongo cinco estrellas porque no puedo regalarle una galaxia. Y si la editorial publica las siguientes entregas me hará la persona más feliz del mundo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MyLastPage
 18 June 2023
El joven Gareth viaja al norte inspirado por las baladas y leyendas sobre John Aversin, el Vencedor de Dragones, para solicitar la ayuda de este héroe y librarse del dragón Morkeleb, que se ha asentado en la capital del reino. Sin embargo, el hombre que encuentra no se parece mucho al héroe de las canciones...
Acompañados de Jenny, hechicera y compañera de John, viajan juntos a enfrentarse al dragón, pero pronto descubrirán que Morkeleb puede no ser el mayor de los peligros.

Bajo esta simple premisa, se esconde una historia muy original y de gran profundidad.
«Vencer al dragón» está cargada de reflexiones sobre temas muy adelantados para la época (hablamos de un libro escrito en el año 1985 ). al contrario de lo que pueda parecer, la gran protagonista aquí es Jenny, quién, además de fuerte e independiente, es una mujer que ama a sus hijos y al hombre con quien los concibió, pero con quien jamás se casó. Con quien jamás ha tenido una vida hogareña ni ha fundado una familia tradicional. Y todo porque aunque ama a su familia, también se ama a sí misma y quiere crecer como maga y como persona. Y este es uno de los grandes dilemas que se plantean aquí. El poder y el conocimiento y el precio de poseerlos. Pero también se habla sobre la libertad, la familia y el amor, sano y puro.

Como veis, realmente este libro no trata tanto sobre vencer a un dragón. No esperéis grandes dosis de acción ni batallas con espada y escudo. Aquí luchan las voluntades. Y todo esto se nos narra de forma pausada, envolvente, pero no frenética o adictiva. Es un libro para paladear poco a poco, buscando los simbolismos y reflexionando junto a los personajes.

No obstante, aunque la historia es maravillosa, la edición no está para nada a la altura. Las faltas de ortografía y las erratas son constantes, sacándonos frecuentemente de la lectura. Me alegro de que vuelva a estar disponible en castellano, pero me da mucha pena que esta obra y su autora estén siendo tan maltratadas. Espero que la editorial se plantee una revisión en un futuro próximo y podamos disfrutar de esta joyita en condiciones.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
AydaN
 14 April 2023
Qué bestialidad de libro, señores.

Estamos ante una historia de fantasía de corte clásico, muy descriptiva, con un desarrollo lento, mucha magia y una ambientación maravillosa, en la que ya desde los comienzos nos topamos con detalles tremendamente frescos aún hoy en día, a pesar de haberse escrito hace cuarenta años.

Los personajes son reales, imperfectos, con una pareja protagonista asentada en la adultez y en una relación consolidada que se basa en la confianza y el respeto mutuos. No son atractivos, ella es mayor que él y ambos lidian como pueden con sus defectos, su pasado, sus errores y sus sueños frustrados.

Pero es que, además, resulta que no era una fantasía de corte tan clásico y, tras haberle dado una buena patada a los clichés habituales nada más comenzar la historia, la autora pasa a hablar de cómo nos afectan las expectativas, de las inseguridades, de aceptar nuestros defectos, de lo que nos ata, de los costes y los sacrificios del amor, de las responsabilidades, de los anhelos, de la maternidad.
De la capacidad de elegir por nosotros mismos, del valor de esa libertad de elección y del inmenso regalo que es compartir con otros parte de nuestro tiempo y de nuestra vida, de lo que somos.

«Es parte de lo que conlleva ser humanos. Tenemos tan poco que lo compartimos entre nosotros para que valga la pena tenerlo. Hacemos lo que hacemos porque las consecuencias de no preocuparnos por hacerlo serían peores.»

Este libro no sólo va de cabeza a mis mejores lecturas del año, sino también de la vida. Por todo lo que me ha hecho sentir y reflexionar, por la manera en que me ha sacudido hasta las entrañas como adulta con bagaje propio, como parte de una relación estable de larga duración, como mujer y como madre. Por todos los temas que trata, por la manera en que los trata y, sobre todo, por haberlo hecho en 1985 y en una novela de fantasía épica. A sus pies, señora Hambly.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
vlcorton
 22 July 2023
Vencer al dragón es un libro distinto, no hay duda. La propuesta de centrar la narración en el punto de vista de Jenny, una maga que lidia con un conflicto interior muy complejo —entre otras cosas—, es el punto fuerte de la novela, pero también el que me acabó saturando. Me gusta el lenguaje que Hambly usa para narrar la historia: poético, suave, de esos en que las palabras se mecen con el viento y desatan tu imaginación, pero el uso y abuso de pronombres y de figuras retóricas (comparaciones, metáforas y polisíndeton), y de pasajes introspectivos centrados en la crisis existencia del Jenny, hicieron que se me desinflara el entusiasmo con que empecé a leer los primeros capítulos. Además, la parte final me resultó bastante confusa con tanta mención a "la criatura" y me costó identificar qué acciones hacía cada personaje. Tuve que releer algunas frases y párrafos dos veces para entender qué estaba sucediendo. Quizás esto sea más problema mío que de la narración, y como en principio no tengo pensado releerlo, me quedaré con la duda.

Aun así, valoro en positivo la lectura, porque me resultó interesante el papel que juega Jenny en la historia y el toque de humor que le imprime John. El dragón Morkeleb me encantó, así como los dilemas que surgieron en Gruta en torno al uso de la magia en relación con quienes la llevan dentro y los límites que deben establecerse. Mención especial a algunas reflexiones y a las conversaciones entre los dos personajes que son los pilares de la trama.

Es una historia distinta, y de vez en cuando es bueno salirse de la fantasía encorsetada y conocer otro tipo de narraciones. En cierto modo me recordó a la propuesta de Patricia McKillip en Las bestias olvidadas de Eld —salvando las diferencias—, y al sabor de boca agridulce que en ambos casos me dejaron. Quien haya leído estos dos libros sabrá a qué me refiero.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (9) Ver más Añadir cita
AydaNAydaN14 April 2023
Es parte de lo que conlleva ser humanos. Tenemos tan poco que lo compartimos entre nosotros para que valga la pena tenerlo. Hacemos lo que hacemos porque las consecuencias de no preocuparnos por hacerlo serían peores.
Comentar  Me gusta         00
AydaNAydaN14 April 2023
A veces, una mariposa viene a sentarse en tu mano abierta, pero si la cierras, de una forma o de otra, la mariposa, y su decisión de estar allí, se van.
Comentar  Me gusta         00
Diana20Diana2001 May 2020
"-Pero recuerda que el dragón no es el más grande de los males en esta tierra, ni la muerte lo peor que puede pasarle; ni a él, ni a ti."
Comentar  Me gusta         00
Diana20Diana2001 May 2020
"Y lo que está enterrado muy abajo en nuestros corazones no es lo que debe usarse para juzgarnos, sino lo que hacemos con eso."
Comentar  Me gusta         00
Diana20Diana2001 May 2020
"Que ella es de ella misma y que lo que me da, me lo da porque quiere dármelo y por lo tanto es más precioso."
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Otros libros de Barbara Hambly (1)Ver más




Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
313 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro