![]() |
Hoy os presento un libro de la serie “Alfabeto del crimen”. Una serie de novela negra donde cada título lleva una letra del abecedario. Hay que decir que no pudo acabar la serie, el último libro publicado fue la Y. Aunque si había empezado a escribir la Z, dejó órdenes explícitas de que nadie acabara ni publicara un libro que ella no hubiera terminado. Como escritora de guiones cinematográficos y sabiendo los estropicios que podía hacer un productor en sus personajes, nunca dejó que sus libros fueran llevados a la pantalla. Hace treinta y cuatro años despareció sin dejar rastro la joven Violeta, dejando a una hija pequeña y a un marido maltratador. Daisy cree que es el momento para saber si su madre la abandonó o alguien la mató. Una novela un poco monótona para mi gusto, ya que le cuesta mucho avanzar en la investigación. El ritmo es un poco lento. Si que mantiene la intriga hasta el final. Alterna entre el presente y el pasado. Y es la primera novela donde Sue Grafton explora diferentes puntos de vista entre los sujetos de la historia. Los personajes están muy bien definidos y podemos ver el crecimiento personal de muchos de ellos. Temas como el maltrato, trastorno bipolar, las creencias religiosas, matrimonios de la década de los cincuenta, el remordimiento, la incertidumbre que no deja avanzar en la vida. Me ha gustado ver un guiño a la primera película 3D en color. Habrá que leer un poco más de ella ☺ + Leer más |
Los deseos de matar al marido del que se estaba divorciando fueron el punto de partida para que una mujer pasara de una complicada vida personal y económica a estar felizmente casada y ser propietaria de una mansión.
Sue Grafton fue lectora temprana y voraz, y llegó a cumplir el sueño frustrado de su padre: ser escritora de novela negra de éxito.
Creó un alfabeto inconcluso y un personaje femenino que rompía moldes y abría nuevos caminos para las mujeres.
En esta nueva entrega de la gota de sangre, Ana Ballabriga habla de la escritora que transformó el código masculino del hard-boiled estadounidense.