![]() |
“La forma más fácil de librarse de un delito es que parezca que no lo es.” Estamos ante la tercera entrega de la investigadora Gracia San Sebastián, nuestra vieja y querida protagonista de “Lo que callan los muertos” y “Un asesino en tu sombra”. Ha sido una verdadera sorpresa encontrase con ese inusual caso financiero, que, en este caso, se mezcla con la nueva calidad de experta externa de la policía con la que Gracia cuenta en la actualidad y que tampoco gusta a otro de sus clientes, Rodrigo, el abogado de la Seguridad Social al que conocimos en la novela anterior. “No había blanqueo real posible sin pago de impuestos: camuflar su origen y pagar impuestos es lo que convierte el dinero negro en dinero legal. Si daban caza a Costica, las mafias encontrarían quien blanqueara su dinero fuera de Rumanía y la recaudación iría a las arcas de otro país.” Ha sido aun más maravilloso encontrarnos de nuevo con la presencia de Doña Adela, esa "madre" que tanto nos sorprendió en la primera novela y a la que tanto añoramos en la segunda entrega. “- Tiene mucho que ver, hija, porque no se puede tener todo en esta vida; que si quieres que te traten como una princesita a la que hay que proteger para que no se rompa, encontrarás a alguien que lo haga, pero ten cuidado y no vayas a terminar guardada en una vitrina. Si quieres una relación de igual a igual no puedes ser la cenicienta del cuento. Y me da la sensación de que, tal como lo cuentas, Rodrigo puede ser ese tipo de hombre con el que te cueste lidiar si es que os llegáis a casar.” Estamos ante una novela mucho más madura, una novela en la que la investigación fiscal es mucho más profunda y compleja y de la que se desprenden varios hilos argumentales que complican mucho más la trama. Y ante un enredo más en la vida de Gracia. Gracia es una mujer analítica y perfectamente “preclara”, pero lo es tanto para su vida profesional que parece que todo queda volcado en ella y que en su defecto, en su vida personal, parece a veces, demasiado “pazguata”, que decían en mi tierra. Es cierto que según aumenta su estatus profesional parece que su estatus personal va flaqueando, lo que no es extraño, porque esta mujer, tan bien rodeada de personajes femeninos, no lo está tanto de los masculinos. En este momento de su vida, Gracia, que parece abocada a rehacer su vida, se encuentra de repente con la aparición de su todavía marido, que con sus idas, sus venidas y sus secretos, no hace más que desequilibrarla. Es cierto que Jorge es un personaje que nunca acabo de caerme muy bien y que en esta novela no está muy claro hacia donde se mueve y también es cierto que Rodrigo es otro personaje que me ha provocado tener que parar en algunos momentos y chillarle a Gracia, “pero bueno, es que no te enteras”… y no es un mal personaje, al contrario, es un PERSONAJAZO, porque cualquier personaje que te mueva por dentro es uno de esos personajes a tener en cuenta. Y si la autora sabe de algo es, precisamente, de crear personajes. “- Hijo, si no conoces a la persona de la que te enamoras, es que te estás enamorando de alguien que no existe. Y esa chica no pude conocerte si no la dejas. Debes contarle lo que ocurrió.” Si hablamos de los personajes femeninos, estos también sufren una pequeña o gran evolución, depende de los casos. Sara, la mejor amiga de Gracia, alérgica a los compromisos, parece estar cambiando de idea, lo que, a la situación de absoluto despiste de Gracia, le añade un poco más de desconcierto. Su madre, a la que ella considera tan chapada a la antigua, le guarda más de una conversación que es capaz de sacarla los colores. Por suerte, Geni y su hermana siguen siendo tablas firmes a las que agarrarse. “- Bueno, mira tú por dónde sales ahora. Tan moderna para unas cosas y tan atrasada para otras. ¡Eso para las mujeres de vuestra generación no tiene ninguna importancia! Seguro que a Sarah le parece bien.” Como en las anteriores entregas, la explicación de la trama financiera se hace, a pesar de su, presumible dificultad, perfectamente clara a través de las explicaciones de Ana, que es capaz de traer a nuestra vida diaria algo, que al menos en mí día a día me pilla demasiado lejos. Y si a esto añadimos unos cuantos delincuentes de los bajos fondos, unos más que pérfidos sicarios, alguno que pasaba por allí y un policía empeñado en boicotear la labor de Gracia en la policía, ayudado, sin saberlo por ese novio que no quiere compartirla con nadie, y no por celos, sino porque está empeñado en que la integridad de la protagonista puede estar amenazada en según qué situaciones y un final digno de dejarnos con la boca abierta de par en par, la trama queda redonda. “Mario había sido educado por sus padres para abrir la puerta a las mujeres y ser amable con ellas, no para detener sospechosos en su compañía y mucho menos para confiarle su vida en situaciones de peligro. Esa era la razón por la que frenaba el ascenso de las inspectoras que estaban en la lista de sucesión para el puesto de comisario y evitaba así que, durante su mandato, una mujer llegase a comisaría del Principado. No consideraba que estuviera haciendo nada incorrecto: no se sentía cómodo trabajando con ellas y debido a su posición tenía la opción de elegir.” Hay muchos personajes nuevos, evidentemente, personajes sólidos que sostiene la trama de la novela y que, como ya he comentado la hacen mucho más profunda. Pero si hay algo que me gusta de esta serie es su protagonista, o mejor dicho, sus protagonistas, porque en esta novela, a pesar de ser Gracia la protagonista, el resto de las mujeres no se quedan a la zaga. Acabé el libro en dos sentadas, y ya estoy deseando que la autora nos vuelva a regalar otra aventura de esta investigadora que va más allá de la investigación fiscal. “- No me pierdas a los que sigo en twitter ni a los contactos de Facebook, ¿eh?- advirtió mi madre. - No, mamá, eso no está en el iPad, está en tus cuentas. Mi madre me miró suspicaz. - Pero yo los veo en el iPad- insistió poco conforme. - Ya, pero no están ahí almacenados. - Bueno, por si acaso, tú no me los pierdas, que está el tema de la Casa Real interesantísimo y no quiero perderme ni un solo tweet .” Enlace: https://leyendobajolaluzdela.. + Leer más |
CUATRO GENERACIONES DE MUJERES. UNA MÁQUINA DE COSER. UN SECRETO INCONFESABLE.
Una saga familiar de mujeres fuertes y la máquina de coser que marcó sus vidas.
Sinopsis:
El día que la joven Aurora se vio obligada a trabajar en la mina tras el accidente de su padre, se juró a sí misma hacer lo que fuera necesario para salir de aquel infierno.
Un matrimonio sin amor y la máquina de coser Singer de segunda mano que recibe como regalo de bodas le proporcionarán una nueva forma de salir adelante, hasta que un terrible suceso convierte la Singer en la única prueba de la amenaza que la perseguirá toda la vida.
Muchos años después, la complicidad que teje con su biznieta Alba desvelará el secreto que ha planeado sobre las mujeres de su familia
#LasherederasdelaSinger #novela #AnaLenaRivera
Ficha de «Las herederas de la Singer»: https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/278612-libro-las-herederas-de-la-singer-9788425360978
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
----
SOBRE Ana Lena Rivera
Ana Lena Rivera nació en Oviedo en 1972 aunque lleva muchos años viviendo en Madrid. Estudió Derecho y Administración y Dirección de Empresas y, aunque soñaba con ser escritora, tuvo una carrera profesional emocionante dentro del mundo empresarial multinacional. La prescripción médica de reposo domiciliario durante el embarazo de su hijo le dio la oportunidad de escribir y cambiar los negocios por su gran pasión. Su nueva novela, Las herederas de la Singer, inaugura una nueva etapa después de tres obras dedicadas a la investigadora Gracia San Sebastián: Lo que callan los muertos (2019, Premio Torrente Ballester), Un asesino en tu sombra (2020) y Los muertos no saben nadar (2021).
Instagram: https://www.instagram.com/analenarivera
Twitter: @AnaRiveraMuniz
Facebook: @analenarivera
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/