![]() |
John Fante, escritor italoamericano, con una carrera literaria más bien pobre, pocas novelas, algunos guiones cinematográficos, es lanzado a la palestra y reconocido por Charles Bukowsky maximo representante del “ realismo sucio“, al declarar que su máxima inspiracion y mayor precursor era el italoamericano, Este movimiento caracterizado, por el minimalismo de sus descripciones y por darle gran importancia al entorno, y al contexto que lleva a este, esta presente en la obra de Fante donde la mayoria de sus obras pueden considerarse de alguna manera autobiográficas,, Fante obtuvo reconocimiento y un moderado éxito solo después de su muerte gracias a la mención de Bukowsky, En esta novela, de sus últimos trabajos y uno de los más cortos,sobre beisbol, donde el mismo está casi completamente ausente, nos presenta la historia de un joven de origen italiano, pobre y poco favorecido por la vida y la naturaleza pero dotado de un impresionante brazo izquierdo para el lanzamiento de la bola , a traves de la novela se relata su desazón, por la vida su religiosidad, incluso reforzada por lo que el considera la manifestación ante si de la virgen Maria, su amistad cargada de resentimiento con un chico rico, su resentimiento cargado de condescendencia hacia su padre y su enamoramiento de la hermana de su amigo, todo ello conforma el pésimo año, que el presupone precede a su despegue como un importante beisbolista, y lo prepara para afrontarlo con fuerza y a la vez incluso para la desesperanza de no conseguir sus anhelos, La acción no podria transcurrir en escenarios y contextos mas desalentadores, un crudo invierno, cargado de nieve, que deja sin trabajo a su padre albañil de oficio y enreda sus relaciones personales con quienes lo rodean, Pesimista desolador, conciso, directo, pero con un brillo de esperanza, al fin y al cabo.....sueño americano. + Leer más |
Ana está cansada de que sus padres la sigan viendo como a una niña pequeña. Edu sabe que ya está preparado para hablar de ciertos temas, aunque a su alrededor crean que todavía le vienen grandes.
Si los libros habituales te aburren, si te interesan las historias un tanto retorcidas, cargadas de cinismo, de humor negro, escritas con inteligencia? quizá sea el momento de que des el salto. Pásate a la literatura de los indomables. ¿Qué? ¿Ya tienes edad para leer ESPERA A LA PRIMAVERA, BANDINI de John Fante?
Esperando la primavera crece el joven Arturo, personaje contradictorio y conmovedor, adolescente turbulento que intenta abrirse camino en la vida y sobrevivir a la agobiante presión de una familia rota cuando el padre abandona el hogar.
Ignasi ya ha dado el salto y nos cuenta su opinión sobre Arturo, que en su paso de la infancia a la adolescencia, experimenta situaciones duras con humor y desea crecer para ya no depender de sus padres.
Quizá también tengas edad para leer:
FACTÓTUM de Charles Bukowski
LAS VÍRGENES SUICIDAS de Jeffrey Eugenides.
EN EL CAMINO de Jack Kerouac.
GUÍA DEL AUTOESOPISTA GALÁCTICO de Douglas Adams.
CÓMO SE HACE UNA CHICA de Caitlin Moran.
SABER PERDER de David Trueba
MIEDO Y ASCO EN LAS VEGAS de Hunter S. Thompson.
Mira todos los vídeos de ¿Ya tienes edad para leer esto? en: http://ow.ly/4R6l30kIKnf
--
Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter
-Anagrama: @AnagramaEditor
Facebook
https://www.facebook.com/AnagramaEdit...
Instagram
https://www.instagram.com/anagramaeditor
Suscríbete a nuestra newsletter: https://www.anagrama-ed.es