![]() |
Otro libro más de historia contada para escépticos de Juan Eslava Galán, con el estilo socarrón de siempre y abundantes notas a pié de página. No llega a estar al nivel de su Historia de España o la de las dos Guerras Mundiales, quizá por que tratar de contar una historia del mundo en tan pocas páginas, obliga a narrar los distintos episodios como una sucesión de anécdotas, ya que, obviamente, no se puede profundizar. Dedica más espacio a los acontecimientos que considera más importantes para conocer el pasado y comprender el presente, sobre todo a la cultura grecorromana y cristiana de Europa, germen de lo que somos y explicación de adonde hemos llegado, Napoleón, los fascismos y las guerras europeas, el comunismo y nuestra guerra civil. Como he dicho este libro bebe de los otros que ha escrito y pasa por encima de la historia de la humanidad, dejando esbozos que, siendo suficientes para tener una idea general, defraudarán al que domine un poco el tema o busque más profundidad. Para el resto es una lectura amena y muy divertida. Como siempre el autor se muestra profundamente anticlerical, y da estopa a diestro y siniestro, tanto a derechas como a izquierdas, dejando al final una sensación de pesimismo sobre lo que nos espera. + Leer más |
¿Qué secreto descubrió Juan Ponce de León en Florida? ¿Estamos preparados para conocer la fecha de nuestra propia muerte?
«Una gran epopeya americana, una lectura arrebatadora desde la primera página.» Juan Eslava Galán.
«Que fuera galardonada con un premio a la Mejor Novela Histórica y finalista en tres certámenes internacionales, confirma el nivel de esta novela de aventuras con trazas cinematográficas». Javier Ors, LA RAZÓN.
Más información:
https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=6276&edi=1