InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La trenza (86)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
mariabv2012
 02 March 2023
Esta novela me ha llegado al corazón, creo que me voy a acordar de su argumento y sus protagonistas durante mucho tiempo. No conocía a la autora pero le seguiré la pista de cerca; de momento ya tengo preparada para leer "Las Vencedoras", su segunda novela.

Es un relato muy emotivo de lucha y superación. Tres mujeres muy diferentes entre sí, pero que luchan por seguir adelante con sus vidas enfrentándose a sus problemas en un esfuerzo por superarse y afrontar su situación con valentía.

Tres historias, tres mujeres que se relacionan desde la distancia que las separa como si fueran los tres mechones de cabello de una trenza. Un relato muy bien escrito que te llega muy adentro. Considero su lectura muy recomendable, por eso te animo a leerlo en la seguridad de que no te dejará indiferente.

¡Feliz lectura!
Reseña escrita en octubre de 2021
Comentar  Me gusta         207
sinoloveo_nololeo
 16 February 2023
Los personajes principales de la novela son tres mujeres: Smita, Giulia y Sarah, que han nacido y viven en tres continentes distintos, Asia, Europa y América. Son mujeres corrientes, anónimas, procedentes de distintas culturas y con distintas circunstancias personales. Lo que sí tienen en común son su determinación, su valentía y la fuerza de voluntad para tomar las riendas de sus vidas. Aunque no se conocen, será los cabellos los que acabarán entrelazando sus vidas.

Smita, nació y vive en la India. Cada mañana, se ve obligada a hacer el trabajo que aprendió de su madre, y ésta de abuela: recoge con sus propias manos los excrementos de los vecinos de su barrio. Smita acepta su situación con resignación, pero quiere para su hija, Lalita, un futuro distinto. Así que decide que la pequeña vaya al colegio y tenga opción a una educación y un futuro distinto.

Giulia, siciliana, proviene de una familia que tiene un pequeño taller dedicado al tratamiento de cabellos, el último de Palermo. Trabaja en él desde los 15 años y está muy unida a su padre. Pero un día, su padre tiene un accidente y queda en coma, por lo que será Giulia la encargada de tomar las riendas del taller familiar y afrontar la secreta y difícil situación económica por la que atraviesa.

Sarah es una exitosa abogada canadiense, que compatibiliza su vida familiar (divorciada y madre de tres hijos) con su exitosa vida laboral en un prestigioso bufete de Montreal. Tras un repentino desmayo durante un juicio, a Sarah le detectarán un tumor que la obligará a enfrentarse a las rivalidades entre sus compañeros y las presiones de su entorno, donde no hay lugar para la enfermedad y la flaqueza.
Con capítulos cortos y una narrativa limpia y sencilla, pero que demuestra un amplio conocimiento de los temas que se desarrollan, esta novela es de lo más emotivo y conmovedor que he leído en los últimos meses.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Passiopelsllibres
 31 January 2023
Buenas tardes familia,

Hoy os traigo el último libro que he leído, La trenza de Laetitia Colombani. Es la historia de tres mujeres que viven en diferentes sitios del mundo. Una es de Montreal, Canadá, otra de Palermo, Sicilia, y otra en Badlapur, India. Tres mujeres de diferentes estratos económicos. Tres mujeres que no tienen nada que ver unas con otras y a la vez tienen mucho que ver. Son tres mujeres fuertes, valientes, luchadoras, que buscan un futuro mejor, mejorar su vida, no se conforman con lo que tienen o lo que se les ha impuesto. Su historia puede ser la de cualquiera. Es un libro sencillo, que lees con ansia, que te hace empatizar con sus historias. Tres voces que se van intercalando para explicar su vida, de manera simple, natural y que las visualizas.

Un libro que refleja también la violencia, la violencia que separa hombres y mujeres, mayores y pequeños, personas sanas de las enfermas. La violencia contra la que hay que seguir luchando para erradicarla.

Este libro me lo habían recomendado mucho y por fin le he puesto remedio y lo he disfrutado. Sin planearlo, he participado en el reto #enerofrancés de Iris de @dreamer.reads.

y vosotrxs, ¿habéis leído el libro? ¿Habéis leído a la autora?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         83
Auguibooks
 22 January 2023
Este libro fue el que elegí para participar en la iniciativa #polarquiereviajar del mes de diciembre en que que @polarquiereleer nos proponía viajar a Francia a través de la lectura. Y elegí a Laetitia Colombani porque tenía fichado este libro ( del que había leído muy buenas reseñas) y porque la autora es de Burdeos , ciudad a la que le tengo especial cariño porque tengo familia allí.
En cuanto al libro...me ha encantado. Una historia a tres voces, con tres mujeres que viven en diferentes partes del mundo y tienen una vida que no tiene nada que ver la de una con la de las otras. Y aún así , lo tienen todo que ver porque son mujeres fuertes, valientes y luchadoras.
He disfrutado mucho con la lectura en el sentido de que es ágil, te enreda en la trama y también te hace reflexionar mucho , además de llorar un poquito.
De verdad, no dudéis en darle una oportunidad a este libro porque os aseguro que no lo lamentareis.
Comentar  Me gusta         50
BelReMo
 02 December 2022
Es una novela sencilla y entretenida que encierra un bonito mensaje.
Yo digo que cada libro que leemos siempre nos enseña algo.

De las tres historias, la de Smita es la que más me ha impactado, porque es la que me ha resultado más desconocida y dura.

El valor en común de las tres mujeres por superar el presente, de luchar contra el destino que les ha tocado vivir es encomiable.

Hay tres hilos conductores, tres mujeres que viven en tres continentes diferentes que tienen algo en común: Sobrevivir, superarse y tener fortaleza. No llegan a conocerse, pero la trenza las une.

Sin quitar importancia al verdadero significado de la vida de estas tres mujeres y del mensaje que la autora quiere transmitir, ha llamado mi atención el final del libro.

Porque ocurre que la vida es así, una cadena en la que todos estamos entrelazados y, a veces, nuestros destinos terminan por unirse con una finalidad.

Smita nunca se ha cortado el pelo, pero al final madre e hija se lo cortan y hacen la ofrenda en el templo de Tirupati. En la fábrica que Giula ha sacado a flote, tras la muerte de su padre, se confeccionaran las pelucas con cabellos comprados procedentes de cualquier parte del mundo, y Sarah llevará una de ellas a causa del cáncer que ha sufrido.

Tres historias diferentes con un mismo objetivo: -la superación.

Enlace: https://belnotas.blogspot.com/
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
entresomnis
 02 December 2022
Smita, Giulia y Sarah, tres historias, tres lugares en el mundo. Tres mujeres luchadoras y valientes, que pertenecen a tres realidades muy distintas, pero las tres quieren conseguir romper con las condiciones de vida que el destino les tiene reservadas, con lo que las oprime, sin miedo a perderlo todo y sin perder la esperanza de un futuro mejor. Su mundo se derrumba, todo a su alrededor se les pone en contra, pero ellas son mujeres apasionadas que buscan con desesperación una salida, nada les puede cerrar el camino. Luchan por ellas y luchan por las mujeres del futuro, por romper con la tradición, la discriminación y la violencia.

Tres vidas que nada tienen en común, la de una intocable en la India, la de una chica que trabaja en el taller familiar en Palermo y la de una abogada de éxito en Canadá. Nada hace pensar que pueda surgir ningún nexo entre ellas, tan lejanas y tan distintas. Y al final, cuando descubres el punto que como una trenza ha ido tejiendo sus vidas, la emoción estalla, te conmueve y te altera. Un vínculo que como un hilo invisible las unirá para siempre.

Tres mujeres tan diversas y tan parecidas a la vez. Una lengua, una religión y un país diferentes, pero con una problemática en común: la discriminación por el hecho de ser mujeres, ya sea por su condición social, familiar o laboral, y la determinación para luchar contra ello y hacer frente a todos los obstáculos. Tres heroínas empoderadas que quieren ser libres y se rebelan contra temas cotidianos, reales y comunes a muchas mujeres que se sentirán representadas.

Un libro precioso, emotivo y muy recomendable. Un libro muy especial que te deja con un pellizco en el corazón y con tres mujeres que se quedarán dentro de mí para siempre.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         199
lavieenwords
 17 November 2022
Se llaman Sarah, Smita y Giulia. Pero podrían llamarse Agnes, Frida, Lupita, María... Podrían llamarse de mil maneras diferentes y nada cambiaría. Mujeres que luchan por su vida, por su trabajo, por las tradiciones y el futuro, por sus hijos, por el amor.
Mujeres que rompen techos de cristal para estrellarse contra el suelo cuando los que deberían protegerlas se esmeran en colocar piedras en su camino.
Mujeres que reniegan de la casta y del deber. Que se enfrentan al peligro con la frente alta y la esperanza por bandera. Fabricando un mañana diferente para esas niñas que, hoy por hoy, no valen nada.
Mujeres que hasta ayer eran niñas, que ven cómo su entorno se desmorona, que encuentran una salida a pesar de que hay puertas de las que perdió la llave, que creen en la pasión y que la llevan a hombros hasta el final.
Desde Canadá hasta India, pasando por Palermo. Estamos unidas por un hijo invisible que jamás se romperá.
Comentar  Me gusta         70
bambrosio
 31 October 2022
Me ha gustado mucho, pero me he quedado con ganas de saber más. El final ha sido rápido y me hubiera gustado tener más detalle de cómo evolucionaba la vida de nuestras tres personajes. Es el segundo libro que me leo de esta escritora y espero seguir leyendo más historias escritas por ella.
Comentar  Me gusta         10
Yolib
 30 October 2022
Colombani publicó su primera novela La trenza (La Tresse) en Francia en 2017, que fue un éxito de crítica —ganó varios premios— y de público, con más de medio millón de copias vendidas y habiéndose traducido a casi treinta idiomas diferentes. En España la novela se publicó un año más tarde.
Esta es una novela simbólica, de la solidaridad entre mujeres y tiene cosas interesantes: sin ser un gran alegato en contra de la atacada dignidad y libertad de las mujeres en las distintas culturas y países del mundo, si es una buena reflexión.
Es una novela muy corta y tiene una estructura narrativa muy sencilla de capítulos también muy cortos, donde va desgranando el despertar de 3 mujeres hacia una libertad imaginada por cada una de ellas.
En los tres extremos de una trenza están Sarah, canadiense y abogada de prestigio, Smita, una “dalit”, la casta de los parias en la India, una “intocable”. Tradicionalmente eran aislados en sus propias comunidades, hasta el punto de que las clases superiores evitaban el contacto con sus sombras. Y Giulia, una joven siciliana, que ha de resolver la quiebra del negocio familiar de pelucas.
Es interesante ver como la autora pone en relación a personajes muy diferentes y como construye la interacción entre ellos, “la trenza”, para armar el sentido de la novela. Por ejemplo, Sarah con Smita, los dos extremos de la escalera social, y también con Giulia, desde su historia. Yuxtapone sus destinos, para sugerir que son tres mujeres muy diferentes, pero en algún punto tienen una fuerza en común, un coraje, una energía similar. Y eso se da por la estructura que le permite construir ese sentido.
•De las tres historias, a mi parecer, ha dejado inconclusa la de las protagonistas de la India, tal es así, que he leído que Colombani ya tiene terminada su tercera novela, donde retoma la vida de Smita y Lalita, dos de sus personajes más vulnerables, y también ha adaptado ya esta novela para chicos, bajo el título La trenza o el viaje de Lalita.






+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Lectorasinmas
 24 October 2022
La forma de escribir de Laetitia Colombani me ha conquistado, como ya hizo con "El vuelo de la cometa".
"La trenza" es la historia de tres mujeres valientes que se enfrentan a la vida y sus problemas con fuerza y determinación. La vida de estas mujeres, aunque no se conocen y son de lugares diferentes (La India, Italia y Canadá) está más relacionada de lo que ellas creen y el lector se espera.
Es un libro corto, de unas doscientas páginas, que te absorbe de tal manera que se lee en una tarde. Es de esas historias en las que la emoción está presente en toda la lectura.
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro