InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre No decepciones a tu padre (28)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
encarnipm
 31 December 2021
Tercera entrega de las historias protagonizadas por la inspectora jefe Ana Arén. Enganchada desde el minuto uno por lo que sucede, por cómo lo cuenta y por los personajes. Va más allá de una novela policiaca porque la vida de la inspectora y sus compañeros continúa, una vida que no es fácil y que estresaría al más pintado. Dos asesinatos truculentos que desvelan personajes de todo tipo y condición, y una resolución del caso que no me esperaba. Deseando que la escritora nos sorprenda con otro nuevo libro.
Comentar  Me gusta         30
Guaci
 25 November 2021
Hoy traigo la reseña de este libro que me ha acompañado esta semana. Es el tercer libro que leo de ella, el primero me gustó, pero me pareció que necesitaba más, el segundo me encantó pero este...
❗❗¿🆀🆄é 🅼🅴 🅷🅰 🅿🅰🆂🅰🅳🅾 🅲🅾🅽 🅴🆂🆃🅴??❗❗
Al principio me ha gustado, si es verdad que trata temas duros y muy explícitos, pero debo reconocer que a medida que yo he ido avanzando a mi se me ha ido desinflando la historia, el tema que trata, sobre prostitución, sí, está muy bien, muy bien documentada pero al final no he sentido que fuese un gran libro de intriga y que me dejara las uñas clavadas en él... Yo esperaba más sí, mucho más y se ha quedado entre el montón, no era mi momento, no era mi libro... No lo sé, pero me ha decepcionado un poco... 😞😞
Lo recomendaría ⁉️⁉️ pues claro que sí, porque cada libro a todos nos llega diferente...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Gemmaentrelecturas
 25 November 2021
La literatura gore, atrapa y, en mi humilde caso, me trauma. A quien le guste este tipo de novelas, esta es la suya. Carme Chaparro nos reta a seguir leyendo tras describirnos la primera víctima, Nina Vidal, en una escena tétrica y perturbadora, cargada de sangre y violencia. Juega con el terror psicológico del lector, ¿estaba drogada mientras la torturaban o despierta? Se nos priva del consuelo de saber la verdad, hay que esperar a los resultados del forense, nos deja sumidos en la incertidumbre.
 
«La fascinación sobrepasa el asco».
 
La descripción de los hechos nos coloca en los momentos de angustia, somos espectadores de primera fila, sufrimos de furia e impotencia ante el miedo de cada una de estas mujeres que padecen a lo largo de las páginas de esta novela. Estremece, porque no está alejada de la realidad, la esclavitud sexual existe, los datos sobrecogen, millones de niñas y niños son vendidos por sus padres, secuestrados, engañados, las cifras son demoledoras.
 
«En la pobreza no hay libertad».
 
                El miedo, la rabia, la venganza, la frustración de la policía al encontrar tanta traba política para terminar de una vez con esta barbarie, estremecen al lector, lo dejan vulnerable ante las páginas que van cayendo, una historia cruel. Pero no es ficción, la mayoría de estas breves historias de mujeres se adapta a la realidad como un guante, padres que venden a sus hijas para alimentar al resto de su progenie, mujeres traídas con promesas de trabajos que no existen, novios sacados de la ficción romántica que son ganchos de estas mafias. Los abusos y torturas descritos a menores para quitarlas su identidad, volverlas sumisas, muñecas de trapo, se ajustan a la realidad descritas por muchas adolescentes cuando son liberadas.
 
«Las barreras hay que bajarlas, pero lo justo, no sea que los del otro lado crean que pueden saltar al nuestro».
 
                Una novela que deben coger los lectores impresionables con cuidado, porque Carme Chaparro presiona al lector hasta que este olvida que esta dentro de una historia de ficción. El final, para mí, inesperado e impredecible, una solución que da sentido a la obra.
 
«Hay personas que siempre tienen la capacidad de hacerte sentir mal».
 
 
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
sandrage-88
 07 November 2021
Tercera parte de la trilogía "No soy un monstruo".

Dos chicas jóvenes, ricas y de gran posición social aparecen muertas torturadas con dos días de diferencia.

En el caso de Nina Vidal, su cuerpo aparece brutalmente asesinado con una saña y maldad excesiva dicho por Ana Arén, inspectora jefa de la policía Nacional.

Por otro lado, María Vives, despellejada y abandonada en la vía del tren. ¿Tendrá algo que ver la muerte de ambas? Si a esto le añadimos que siempre han sido amigas..

A lo largo de la novela, podemos descubrir diferentes temas como la trata de blanca, organizaciones corruptas delictivas, relaciones tóxicas, odio, venganza y la importante huella que deja la infancia en el futuro desarrollo integral de la vida adulta de la persona.

Cierto que al principio, me ha costado algo más que el anterior libro, pero a partir de la mitad coge ritmo y no puedes dejar de leer. Mucho diálogo y capítulos cortos. Recomendado.
Comentar  Me gusta         10
ardidorquidea
 04 November 2021
Un libro que sobrecoge en su lectura mostrando las miserias de la sociedad. Prostitución, pornografía, política, intereses económicos, poder, asesinatos, venganza. Toda una red de delitos que se entremezclan entre sí y que de nuevo la inspectora jefe Ana Arén tendrá que enfrentar y descubrir la verdad que se esconde detrás, por qué, quién. al mismo tiempo, deberá enfrentarse a su dolor, a sus cicatrices para poder seguir avanzando y es que el pasado nos golpea cuando más vulnerables nos sentimos. Es una historia creada en la mente de su autora, pero lamentablemente la realidad supera a la ficción en la mayor parte de las veces. La trata de mujeres y niñas es uno de los tres negocios más lucrativos del mundo y una lacra contra la que hay que luchar día tras día porque algún día esa red de poder e intereses económicos puede arrastrarnos con ella. En general, disfruto de la pluma de esta autora y aunque hay alguna cosilla que no ha terminado de convencerme, es una lectura que me ha atrapado y sacudido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Sirmactres
 30 October 2021
Tercera, y al parecer última, entrega de las novelas protagonizadas por la Inspectora de la Policía Nacional Ana Arén, a la que ya leímos en las anteriores No soy un monstruo y La química del odio. Llega ahora como colofón con una historia dura y muy crítica con algunos temas sociales, algo habitual en este género que sirve a la vez como escaparate de los problemas sociales actuales.

En no decepciones a tu padre no hay lugar para distracciones, la trama avanza de manera rápida y sin desbocarse por caminos secundarios. La autora nos llevará desde la actualidad hasta algunos momentos del pasado para que vayamos construyendo el puzle desordenado de una historia en la que la violencia, las mafias organizadas en la trata de blancas y el mundo de la prostitución estarán presentes hasta desembocar en una parte mas personal que tocará de lleno a la propia inspectora y con la que, si lo resuelve, pondrá la pieza que faltaba en el suyo.

Una novela de personajes fuertes, casi todos ya conocidos de anteriores entregas, a las que se unen otros nuevos. Un equipo compacto y homogéneo forma el grupo de investigación que tendrá que hacerse cargo de la investigación de dos crímenes brutales en cuanto a la forma, al más puro estilo inquisidor, que será un autentico reto.

Una lectura rápida y ágil pero de la que no hay que perder detalle, ya que nos irá sorprendiendo con varios giros que nos replantearán toda la trama mientras la autora pone en bandeja varios sospechosos con elementos suficientes para ser culpables.

Escrita con capítulos muy cortos y visuales, con una prosa directa y que no escatima, sin regodearse, en narrar con crudeza los actos criminales del asesino o las acciones vejatorias hacia las chicas que son tratadas como simple mercancía. Dividida en tres partes de las que es en la última en la que el ritmo aumenta para ir descubriendo toda la dureza de una historia de violencia, sexo, poder, corrupción y venganza en la que víctimas y verdugos no están siempre en el sitio que les corresponde.
Enlace: https://www.sirmactres.com/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pichi
 28 October 2021
Me ha gustado esta nueva novela de la inspectorá Arén. Gana mucho más en la segunda parte de la misma. Vemos a los personajes más evolucionados junto a otros personajes bastante interesantes. Lectura recomendable. Para pasar un rato agradable de lectura.
Comentar  Me gusta         10
LAKY
 26 October 2021
un vídeo en el que apareció siendo apenas una adolescente y famosa por ser hija de dos de las grandes fortunas del país. La forma de matarla no es corriente ni mucho menos.

Será la inspectora Ana Arén quien se hará cargo del caso. Caso difícil donde los haya por las presiones que recibe de todos lados y porque, además, Nina no va a ser la única asesinada. La próxima será también una mujer joven, rica y famosa. Y la forma de cometer el crimen es, si cabe, aún más espectacular que el anterior. ¿Hay un asesino en serie en la ciudad? Y, ¿qué mensaje quiere transmitir al elegir tales víctimas y métodos tan raros ?

Carme Chaparro recupera a Ana Arén, una protagonista que me ha gustado desde el principio y que en esta ocasión, para no variar, además de estrujarse las meninges para tratar de averiguar quién está detrás de los asesinatos, va a ver interferir su vida personal (para no variar también). No sólo aparecerá Ana sino también otros personajes que ya salieron en las dos novelas anteriores como sus compañeros de profesión o Inés, la co-protagonista de la primera entrega. A Ana le va a a tocar pasarlo mal entre unos y otros.

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas pero hay muchas trilogías que lo desdicen. Esta es una de ellas. A mí la segunda entrega me gustó casi tanto como la primera (es que la primera me impactó mucho) y esta tercera entrega me parece que está a la altura de toda la trilogía, siendo una de las novelas más imaginativas y sorprendentes de las tres. He de confesar que no he sido capaz de averiguar por dónde iba a salir la autora, máxime cuando hacia el final hay una serie de giros totalmente inesperados que me han dejado con la boca abierta. Y es que cuando ya parece que está todo resuelto, resulta que no, que aún hay mucho por averiguar. También me ha resultado super interesante todo lo relacionado con el pasado de Ana Arén que, cosas de la vida, va a aparecer aquí . No incido más en este tema y os dejo averiguar por vosotros mismos que tiene que ver Ana y su pasado con todo lo que está pasando en la actualidad.

Al hilo de este tema, siendo trilogía lo mejor es leerla en orden. Es verdad que el caso a investigar es totalmente independiente pero la vida de Ana, el pasado y algunas cosas que pasaron en las novelas anteriores tiene su influencia en esta tercera novela. de leer esta sin haber leído las anteriores la vais a entender y disfrutar, claro que sí, pero sentiréis que os perdéis cosas...

Los crímenes son impactantes y también lo es parte del tema de fondo. Igualmente, no quiero hablaros del tema, prefiero dejar que empecéis el libro sin saber casi nada de él. Pero hay un tema que siempre me pone los pelos de punta y en esta ocasión no ha sido menos. Es un tema tremendo que la autora denuncia. No está de más denunciarlo siempre que se pueda, aunque sea a través de este tipo de literatura. Es una de las mayores lacras que tiene la sociedad actual y ha de hacerse visible.

La novela se estructura en tres partes, siendo la primera la más extensa. Cada parte se subdivide en capítulos, con un total de cincuenta y siete. Es un narrador omnisciente quien nos va contando la historia, focalizando sobre todo en Ana pero estando presente también en otros escenarios, incluso del pasado. En la novela predomina el diálogo sobre la narración y ello, entre otras cosas, hace que tenga un ritmo muy rápido. Es el típico libro que engancha y que devoras sin remedio

Conclusión final

Digno final para una trilogía que he disfrutado mucho.
Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
15 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro