InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Las mejores frases de Las ciudades invisibles (21)

Juliiann0
Juliiann0 05 June 2020
Pensé: "Llega un momento de la vida en que de la gente que uno ha conocido son más los muertos que los vivos. Y la mente se niega a aceptar otras fisonomías, otras expresiones: en todas las caras nuevas que encuentra, imprime los viejos moldes, para cada una encuentra una máscara que se le adapta mejor".
Comentar  Me gusta         30
Juliiann0
Juliiann0 05 June 2020
[...] Las ciudades para mí no tienen nombre; son lugares son hojjas que separan un pastizal de otro y donde las cabras se espantan en los cruces y se desbandan.
Comentar  Me gusta         30
Juliiann0
Juliiann0 05 June 2020
[...] ¿Avanzas con la cabeza siempre hacia atrás?; o bien: ¿Lo que ves está siempre a tus espaldas?; o mejor: ¿Tu viaje transcurre solo en el pasado?
Comentar  Me gusta         30
Juliiann0
Juliiann0 05 June 2020
[...] Ocurre con las ciudades lo que en los sueños: todo lo imaginable puede ser soñado, pero hasta el sueño más inesperado es un acertijo que esconde un deseo, o bien su inversa, un temor. Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de temores, aunque el hilo de su discurrir sea secreto, sus normas absurdas, sus perspectivas engañosas, y cada cosa esconda otra.
Comentar  Me gusta         30
Juliiann0
Juliiann0 05 June 2020
[...] siente envidia de los que ahora creen haber vivido ya una noche igual a esta y haber sido aquella vez felices.
Comentar  Me gusta         30
Juliiann0
Juliiann0 05 June 2020
[...] los viejos miran pasar a la juventud: el hombre está sentado en fila con ellos. Los deseos ya son recuerdos.
Comentar  Me gusta         30
AvendanoJohn
AvendanoJohn 16 September 2019
En Cloe, gran ciudad, las personas que pasan por las calles no se conocen. Al verse imaginan mil cosas unas de las otras, los encuentros que podrían ocurrir entre ellas, las conversaciones, las sorpresas, las caricias, los mordiscos. Pero nadie saluda a nadie, las miradas se cruzan un segundo y después huyen, buscan otras miradas, no se detienen. (p.65)
Comentar  Me gusta         10
AlinaLectora
AlinaLectora 21 April 2019
Los futuros no realizados son sólo ramas del pasado: ramas secas.
Comentar  Me gusta         00
AlinaLectora
AlinaLectora 21 April 2019
Marco Polo describe un puente, piedra por piedra.
- Pero cuál es la piedra que sostiene el puente?-pregunta Kublai Kan.
-El puente no está sostenido por esta piedra o por aquella - responde Marco- , sino por la línea del arco que ellas forman.
Kublai permanece silencioso, reflexionando. Después añade:
-Por qué me hablas de las piedras? Lo único que me importa es el arco.
Polo responde:
- Sin piedras no hay arco
Comentar  Me gusta         00
AlinaLectora
AlinaLectora 21 April 2019
-Yo hablo, hablo -dice Marco- pero el que me escucha sólo retiene las palabras que espera. (...) Lo que dirige el relato no es la voz: es el oído
Comentar  Me gusta         00




    Comprar este libro en papel, epub, pdf en

    Amazon ESAgapeaCasa del libro





    Test Ver más

    Cuánto sabes sobre la literatura clásica

    Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

    La Divina Comedia
    La Ilíada
    La Odisea

    10 preguntas
    120 lectores participarón
    Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro