InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La naranja mecánica (30)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Xenia
 10 February 2021
Nos encontramos en la Gran Bretaña de los años 70 donde conocemos a Àlex y su séquito, Georgie, el Lerdo y Pete. El mayor pasatiempos de estos 4 amigos es pegar a gente inocente , robar y violar ... y todo marcha bien entre ellos hasta que un día los amigos de Àlex deciden que ya no quieren estar bajo los órdenes de este y le tienden una trampa. Así , mientras asaltan una casa de una señora mayor, Georgie, el lerdo y pete llaman a la policía y delatan a Àlex. Además todo se complica cuando la señor mayor fallece. Àlex termina en un centro de menores (y es que nuestro protagonista solo tiene 15 años) donde ponen en marcha un novedoso programa de reeducación. Conseguirán reeducar a Àlex ??? •

Desde luego estamos ante un clásico que fue escrito en 1962. Un libro lleno de violencia y vivencias de un chico que su único objetivo en la vida era hacérselo pasar mal a los demás. Una cosa que llama muchísimo la atención es el lenguaje que usa el autor ya que mezcla el ruso y el inglés y también inventa muchas palabras. A mi personalmente no me cuesta entenderlo (ya que soy rusa😅) pero si que creo que es incómodo tener que ir constantemente al final del libro para ver el diccionario. Quitando ese pequeño detalle , creo que es una lectura obligatoria que nos hace amar y odiar a su protagonista por igual.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
aituns
 20 October 2020
Hace tiempo que quería leer La naranja mecánica, no he visto la película y no sabía prácticamente nada de la obra a parte de la ultra violencia y un grupo de adolescentes. ⠀
Y me ha sorprendido y encantado. Narrado en tres partes,en primera persona y en lenguaje nadsat (nada a lo que una no se pueda acostumbrar y con ayuda de un glosario incorporado), esta obra habla sobre el condicionamiento de la participación en la sociedad y de la obligación de tener una conducta que se considere moralmente aceptable en ella. ⠀
Comentar  Me gusta         10
Edd62
 15 October 2019
Recordad alguna vez a vuestro pequeño Alex que fue “
Controvertido libro de corte utópico, que Burguess, escribe en un tono directo, franco, mostrando libre y sin tapujos la violencia, engendrada al seno de la sociedad.
El libre albedrío, puesto al servicio de la literatura, y explicado de una terrible y desesperanzadora manera,
Mas controversia, por el uso de lenguaje, no convencional, al mezclar indiscriminadamente vocabulario ruso, para hacerlo aparecer como atemporal, al indicar que el slang, no cambia,
Brutal la violencia vertida al interior de su novela, aunque mayormente insinuada, no deja de ser explícita y abrumadora,
El uso de personajes en edades muy tempranas, es una evidente insinuación de la descomposición social que priva y , que sugiere va en escalada ( lo cual realmente está sucediendo, )
Mas controversias, la filmación de la película, que tergiversa formas, fondos, intenciones y muestra una violencia mas que explícita, haciendola aparecer como el motivo principal, la causa de todo, y de origen personal, por lo cual no puede ser evitada, modificada ni retirada del entorno. Lo que incrementa al borrar, de la historia el último capitulo del libro.
Burgues siempre se ofendió, por esta voluntaria omisión, ya que su intención, plasmada en este capítulo 21, era mostrar que el hombre puede cambiar y adaptarse, e integrarse socialmente,
Demasiadas explicaciones corren acerca de esta novela, demasiadas interpretaciones, demasiadas teorías , estudios, no todos aportan,
Yo me quedo con mi propia interpretación, la violencia, tiene múltiples factores, su erradicación, o al menos reducción, requiere por tanto de múltiples enfoques e intervenciones, más aún, los niños y jóvenes son los mas expuestos, por la carencia de brújula moral, capacidad de elección, discernimiento sobre el bien y el mal...lo que los convierte en Naranjas mecánicas.
La sinopsis, mas que conocida, Alex, malo malo, en grupo más aún, corre una juerga violenta, es detenido, encarcelado, sometido a un tratamiento para condicionar su rechazo a la violencia, es excarcelado, su conducta cambia, es enarbolado, por disidentes contra el gobierno, sufre un intento de suicidio, se salva, aparentemente el condicionamiento desaparece,
Y aquí aparecen dos finales diferentes, en uno sigue siendo malo, en otro se redime(uno es filmográfico, el otro literario )
En fin Alex , el 6666531, digno de ser recordado,
¿ y Ahora que pasa, eh?)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
NoemiR
 29 March 2019
Violencia. Todo acto que guarda relación con la práctica de la fuerza física o verbal, originando un daño de manera voluntaria o accidental. Especialmente para dominar a alguien, imponer o conseguir algo.🆘️
.Hasta aquí la gran mayoría estamos de acuerdo. No nos hace falta que nos lo expliquen, sabemos lo que esta bien o mal. Pero ¿que pasa cuando la violencia es un modo de vida? Cuando ni te lo planteas, a tal punto de reportarte placer.
.Quizás los conceptos bien o mal no figuren en su mente.
¤ Alex es un adolescente de 15 años muy lejos de cometer fechorías o gamberradas, él va mucho más allá. Tiene atemorizado a un barrio completo incluso a sus propios padres.
. La vida es sorprendente. Ignoramos los giros, los cambios, las imposiciones.
. Lo importante es aprender ¿Lo hacemos? Hay quien dice que se puede cambiar, otros que somos lo que somos.
. La mente enferma o nace con defectos. Somos tan imperfectos y tarados que no llegamos a entender esto. Mi esperanza es que sea valorado algún día.

Enlace: https://www.instagram.com/nh..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Yani
 22 February 2018
Al principio tuve un bloqueo y sólo podía pensar en lo mal que me caía Alex, el protagonista, pero por suerte eso no me impidió engancharme. A Clockwork Orange es una interesante novela sobre la estigmatización de la delincuencia y la represión en un mundo distópico, algo que hace que los límites entre "los buenos" y "los malos" sean bastante borrosos. Y ni hablar cuando lo que está en juego es la libertad de elegir porque sí, y no por obligación.
En cuanto a la escritura, tiene un estilo muy particular y dinámico, por el hecho de que está narrado en primera persona desde la perspectiva de Alex.
Comentar  Me gusta         10
Felipediax1
 07 August 2023
"La naranja mecánica" es una novela del británico Anthony Burgess, publicada en el año 1962 y adaptada al cine en 1971 por el mismísimo Stanley Kubrick. El libro nos ubica en una Inglaterra distópica con un gobierno autoritario, en el que las garras de la violencia y el sadismo se ciernen sobre la sociedad. En este contexto, conocemos a Alex, un adolescente que, junto con sus "drugos", forman una pandilla y salen por las noches a delinquir por mera satisfacción personal. En una de sus andadas, debido a ciertas circunstancias, Alex no sale impune de sus actos y es apresado. Ya una vez en la cárcel y en busca de reducir su condena, se ofrece como conejillo de indias a un experimento que erradicará cualquier impulso, acto o incluso pensamiento violento de su conducta. Después de someterse al tratamiento, Alex es liberado a la sociedad con consecuencias imprevistas.

Cabe destacar que esta historia está basada en una traumática experiencia sufrida por el autor. En 1944, cuatro marines estadounidenses entraron a su casa y violaron brutalmente a su esposa.

Alex es un sociópata, que disfruta de manera muy evidente, practicar lo que el denomina la "ultraviolencia", incluso en sus propios compañeros de pandilla. Es alguien narcisista y violento, que intenta justificar sus actos con la constante búsqueda del placer.

El libro toca temas como la violencia y la maldad, evidenciando lo ambiguo que puede ser el concepto de moralidad en determinados contextos. ¿La maldad es algo inherente al ser humano? o ¿Es algo que se adquiere a través del entorno en el que naces? ¿Es moralmente mejor una persona que actúa de forma mala genuinamente? ¿O una persona que actúa de forma correcta solo porque se ve obligado a hacerlo?

Una de las peculiaridades de este libro es el lenguaje, ya que esta escrito en "nadsat", una jerga que bebe de las lenguas eslavas y el inglés que autor inventó exclusivamente para la novela, que de hecho, presenta un glosario al final. al principio es un poco tedioso tener que leer mientras vuelves al glosario para identificar a que palabra se refiere el autor, pero cuando te acostumbras y memorizas algunos significados ya no hay mayor problema.

Sin embargo, hay ciertos problemas que tengo con la novela, y el primero de ellos es el final. Es en gran medida por esto que prefiero la película de Kubrick. Se me hace absurdo e incluso incoherente considerando la oscura premisa que nos muestra la novela. En segundo lugar, no me gusta el tono con el que se abordan los temas en el libro. Esto, sumado a la peculiar forma de Alex de ver los brutales crimines que comete y al lenguaje nadsat, que parece tornar el relato en algo cómico, hace, en mi opinión, que la obra no consiga generar en una reflexión profunda en el lector, a menos que este sea de carácter analítico por naturaleza.

Dejando esto de lado, creo que es un libro que vale la pena (:
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
AliciaMares44
 24 November 2021
Tiene uno de los inicios más densos y difíciles de atravesar que haya leído. Pide mucho del lector en los primeros dos capítulos, pero una vez te habitúas al nadsat y te dejas llevar por su peculiar musicalidad, el libro fluye. Definitivamente, una obra maestra. Detesto la ultraviolencia, y el hecho de que sea gratuita, pero al final te sacas unas reflexiones filosóficas -y una exploración de tono y lenguaje- fantásticos.
Enlace: https://leerenneon.wixsite.c..
Comentar  Me gusta         00
ValAltRos
 09 September 2021
Hola lectores 👋🏻 hoy les traigo esté brutal pero magnífico libro, no siempre leo romance o ficción historica, la verdad es que me he inclinado por estos géneros recientemente 🤭.
Yo se que algunos libros pueden tratar temas grotescos, difíciles, pueden ser aberrantes, pero no por ser difíciles de digerir, se deben dejar pasar, ahondar en temas raramente escritos de la manera como lo hace Burgess nos invita a la lectura de " La naranja mecánica".

🍊 Aquí conoceremos la historia de Alex y sus tres drugos en un mundo distopico o antiutopico, quienes forman una pandilla y hablan nadsat, ellos 4 forman una pandilla, donde a mi gusto la palabra delincuente queda muy por debajo en clasificación 🤨, se la viven generando violencia o buscándola a todo aquel que se cruce en su camino.

🥛 No puede haber bien sin el mal? esté libro siempre que trato de dar mi opinión me quedo sin palabras,por que trata una serie de temas que representan un desafío mayor de comprehensión y a los cuales vuelvo al inicio de mis interrogantes y a veces me frustra 😪.

⚙Regresando a lo principal para mi es admirable como hay temas tan profundos en tan pocas páginas, por nombrar algunos de ellos, la moral, el sistema decadente, la reinserción de los criminales, la ultra violencia en su máxima expresión, como dentro de tanta complejidad salen subtemas que uno no pararía de analizar y creo que aún si se hicieran quedarían muy cortos. Para mí es un libro que al menos una vez en la vida se debería de leer y crear un criterio propio.

⛔ Como consejo les diría que si son sensibles a la violencia mejor pasen de largo pero el más importante para los que si le den una oportunidad a la lectura 🅽🅾 🅻🅴🅰🅽 🅴🅻 🅿🆁🅾🅻🅾🅶🅾 hasta terminar el libro por que tiene spoilers de todo el libro, no le teman al nadsat, viene un diccionario para poder comprenderlo después de un rato le agarras el ritmo.

🍊⚙👁 𝔻𝕚𝕠𝕤 𝕡𝕣𝕖𝕗𝕚𝕖𝕣𝕖 𝕒𝕝 𝕙𝕠𝕞𝕓𝕣𝕖 𝕢𝕦𝕖 𝕖𝕝𝕚𝕘𝕖 𝕙𝕒𝕔𝕖𝕣 𝕖𝕝 𝕞𝕒𝕝, 𝕒𝕟𝕥𝕖𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕒𝕝 𝕙𝕠𝕞𝕓𝕣𝕖 𝕢𝕦𝕖 𝕖𝕤 𝕠𝕓𝕝𝕚𝕘𝕒𝕕𝕠 𝕒 𝕙𝕒𝕔𝕖𝕣 𝕖𝕝 𝕓𝕚𝕖𝕟.

Y admito que prefiero el libro a la película de Stanley Kubrick ☺
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
zohubenak
 28 February 2021
El libro es excelente. Si como lector te gusta la distopía, lo vas a amar.
Sí que es complicado leer el libro debido a su lenguaje, pero una vez que se acostumbra la mente es súper rápido y atrapante. 200 páginas de acción y un final que deja un mensaje muy importante.
No veas la película si aún no leíste el libro, ya que te va a parecer aburrida y no la vas a entender del todo porque NO termina igual que el libro, el final original es el escrito, no el audiovisual.
Es mi libro favorito, es corto, de rápida lectura y muy bien armado.
Ah, y una cosa más: no lo dejes por la mitad por algún tiempo porque luego seguramente te cueste volver a enganchar el lenguaje y será mucho más pesado para retomarlo.
Comentar  Me gusta         00
Leercomoformadevida
 08 February 2021
Bueno, he de decir que libro me ha resultado super difícil de leer. Suerte que había visto la película antes, porque creo que me hubiera costado entender muchas de las cosas que ocurren. Digamos que los protagonistas utilizan una lengua llamada NADSAT, y aunque al final del libro están las traducciones se hace pesado en algunas páginas tener que buscar cada frase un par de palabras detrás para entender que ocurre.
Al margen de esto, y si alguien lo ha leído sin ver la película antes que me cuente que tal, la historia la verdad que está bastante parecida a como la recuerdo en la película, por lo que creo que es la primera vez que la película hace una buena adaptación del libro.

La trama comienza con un grupo de jóvenes extremadamente violentos en una primera parte, que ofrece escenas demasiado duras. La segunda parte, transcurre con el ingreso de Álex que es detenido, y dónde le van a practicar un sistema experimental para que acabe aborreciendo la violencia. Y la tercera parte, la nueva “libertad” de Alex, su nueva vida.

¿Conseguirá el experimento devolver a un criminal como Alex a la calle sin peligro? ¿Es ético ese experimento?
En conclusión, la historia me gusta al igual que me gustó en la película, pero me parece difícil de leer y de entender por el lenguaje utilizado. Si tuviera que decidir entre leer o ver la peli, en este caso, y que no sirva de precedente, iría a por la película.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro