InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La casa de los enigmas (47)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
eljardindelaslecturas
 27 December 2022
Un libro que, por desgracia, me ha decepcionado bastante.
Quizá es que tenía las expectativas muy altas y es que el libro prometía mucho. ¡Un thriller en Navidad y con acertijos! Si es que era para mí totalmente 🥰. Pero qué va... Se me ha quedado muy corto.
Os cuento.
Los miembros de la familia Armitage reciben una invitación a la mansión familiar para cumplir una tradición navideña: el juego de las doce pistas. Y este año el premio es muy jugoso: el que gane se quedará con la casa. Así pues todos acuden. Eso sí, no todos querrán jugar limpio y además los secretos del pasado más oscuro de la familia serán revelados.
Hasta aquí todo bien. El problema empieza cuando empiezan los acertijos, que fue uno de los motivos por los que elegí este libro, y es que a mí me encantan. Acertijos que son prácticamente imposibles de resolver si no has vivido en esa casa y algunos de los cuales no quedan bien explicados, por lo que o yo soy muy obtusa, o es que no se entienden bien.
Eso sí, la autora al principio propone al lector dos juegos, juegos que creo que pueden estar bien pero que yo decidí dejar de lado (más concretamente el primero) porque para mí era o leer o intentar resolverlos y en un momento dado lo abandoné.
En cuanto a los personajes... Me han parecido bastante planos, no he conseguido empatizar del todo con ninguno de ellos.
Y la trama... ¿Qué os cuento? Para mí es un retelling de 10 negritos, de Agatha Christie. Libro que, por cierto, adoro pero... Es el tercer libro que leo este año que me parece un retelling de 10 negritos y, por tanto sorpresa 0. Además de que considero que ha sido bastante predecible.
A ver, que quizá aquí también tiene la culpa de que no me haya gustado mucho precisamente el hecho de que sea el tercer libro que leo este año con una trama similar... y eso no es culpa de nadie más que mía jajja.
Eso sí, reconozco que el libro tiene una lectura muy ágil (gracias al cielo).
En definitiva, un libro que a mí personalmente me ha decepcionado pero que entiendo que a otros lectores quizá pueda gustarles, pero no vayáis con las expectativas demasiado altas, no os vaya a pasar lo que a mí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         61
Aitor_Castrillo
 24 December 2022
Novela leída en el Club de Lectura de la librería ambulante.

Me ha gustado:

🎄 La originalidad de la propuesta por parte de la autora al plantear juegos y enigmas tanto a los personajes como a los lectores.

🎄 Recuerda en cierto modo a “Diez negritos” en clave familiar.

🎄 Es entretenida y navideña.

Me ha gustado menos:

🎄 Los enigmas propuestos a los personajes son muy difíciles de resolver por el lector y pienso que habría estado bien que nos implicara un poco más en sus resoluciones.

🎄 Recuerda a Agatha Christie, pero no es Agatha Christie.

🎄 Esperaba un final más sorprendente.

Iba a ponerle tres estrellas, pero estamos en Navidad… y le voy a dar cuatro.

Alexandra Benedict esconde varios anagramas en la novela y nos invita a descubrirlos.

Anagrama: Cambio en el orden de las letras de una palabra o frase que da lugar a otra palabra o frase distinta.

¡¡¡Me gustan los anagramas!!! En julio de 2018 escribí en Instagram una publicación usando anagramas. La rescato para desear a toda la comunidad Babelio unas felices fiestas.

❤️🎄❤️🎄❤️

55 anagramas y una historia de amor.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Los adioses eran odiseas debido al ausentismo de entusiasmo, cuando penetré de repente en tu diáfana y afinada vida de diva.

No reprimo que primero me arropaste con peroratas. Piropos propios o ajenos que no enojan ni temen que mi mente colmase con camelos.

Sin medios ni miedos a una ácida caída, anidamos sin andamios. Animados e imanados. Una melodía demolía tus fronteras y fraternos parajes para parejas eran un escenario necesario para mi listado de latidos.

Mis ciudades sin suciedad precisan de una princesa. Mi costilla por tu castillo. Pieles en elipse encrestaron al encontrarse.

Alteras mis alertas y desde los altares relatas letras sin lastre mientras cortas la costra de una herida que adherí en esmerados desamores.

Andamos nómadas y nacimos sin caminos, pero hemos sentido un destino en el que siempre imperes. Conquistadores reconquistados amándose emanados de toneladas de adelantos.

Me posaría en tu paraíso de miradas rimadas. Te legaría mi galería de alegrías sin alergias. Vetaría lo que evitara los actos en los que tocas y retocas sin recatos.

Haremos una hermosa y traviesa travesía en la que mis revisados desvaríos rozarán sin razonar a tu magia amiga. Entera y eterna. Viajera sin aviejar. Souvenir del universo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¡Retemos a los temores! ¡Tintineemos este sentimiento!

❤️🎄❤️🎄❤️
+ Leer más
Comentar  Me gusta         127
Stefa
 23 December 2022
Hola,

¿os gustan los enigmas y resolverlos? en este libro encontrareis muchos, pero no sé si seréis capaces de acertarlos. Nuestra principal protagonista es Lily, la cual lleva muchos años sin pisar la mansión de la familia, pero una invitación hace que tenga que volver a reencontrarse con la casa y con sus familiares, para descifrar un juego de Navidad. ¿El premio? la propia casa, quien sea capaz de descifrar los enigmas ganará la casa. La única condición es no poder salir de la casa en unos días, no tener móvil, ni internet ni cualquier objeto con lo que comunicarse con el exterior, deberán estar aislados completamente mientras dure el juego.

Pero no todo es tan bonito como parece, de repente, empiezan a suceder cosas extrañas en la casa ¿quién habrá sido? Tendrás que descubrirlo.

Es un libro que me ha gustado y es estilo película palomitera, como alguna gente lo ha descrito. Aún así, entretiene bastante y te mantiene en intriga por saber qué pasa en esa casa.

¿Lo habéis leído?

Sin más…

…a seguir leyendo…

Cita bibliográfica: 
- Autor/a: Alexandra Benedict
- Título: La casa de los enigmas
- Año de edición: 2022
- Edita: Duomo
- Páginas: 357
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
carmenmorenomontiel
 21 December 2022
Es una fantasía gótica navideña, muy tétrica, bastante poco creíble, pero muy entretenida y adictiva. La trama empieza recordando mucho Diez negritos de Agatha Christie, aunque aquí el puzzle importa menos que la ambientación y los recuerdos bastante atormentados de la protagonista. Es un libro-juego, que te plantea una serie de rompecabezas o charadas aparte de la lectura y despliegue del enigma principal de la trama. Plantea algunos temas candentes, como la enfermedad mental, el suicidio o La diversidad sexual.
Comentar  Me gusta         00
Eldesvandellector
 20 December 2022
¿Saben cuando un libro tiene todos los ingredientes para ser brutal pero cuando lo lees acaba siendo un intento fallido? Pues, para mi gusto, este es el caso de “La casa de los enigmas”. Un libro con una premisa y comienzo brutal, pero que se desinfla según avanza la historia y se queda en un intento de lo que podría haber sido.

La premisa es de lo más atractiva: una familia que lleva separada bastantes años se reúnen para retomar el juego de enigmas que hacían cada navidad con un añadido especial, este año el que gane se quedará con la antigua casa familiar. La novela arranca muy bien, con una atmósfera muy Agatha Christie, pero se va desinflando según avanza la historia y yo diría que es debido a su extensión. Las novelas de Agatha suelen ser relativamente cortas, unas 250 páginas de media en las que la autora narra los hechos de manera ágil y trepidante, casi sin darle tiempo al lector a conjeturar mucho. En este caso, “La casa de los enigmas” tiene unas 350 páginas, demasiado extensa para este tipo de historias, lo que para mi gusto hace que la trama se vuelva pesada, redundante y pierda el atractivo, además de volverse predecible.

Por otro lado están los personajes, que solo me ha gustado la protagonista. El resto no dejan de ser caricaturas llenas de tópicos y que se comportan de manera infantil en momentos cruciales, lo que hace que pierdan credibilidad de cara a la trama.

Por todo lo que he dicho puede parecer que la novela no me ha gustado, pero sí, he disfrutado de la lectura. Cumple con su propósito: entretener y resolver un misterio, que todo sea dicho, está muy bien hilado, sin dejar cabos sueltos. Una novela que promete más de lo que da, pero que entretiene y que podría definirse como una película navideña de sobremesa de los domingos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
LAKY
 18 December 2022
Lily Armitage regresa a Arcana, la gran mansión familiar, tras veintiún años sin ir por allí. Hace ese tiempo que murió su madre y ella, una niña en aquel entonces, fue quien se la encontró muerta en el laberinto del jardín. Lily fue a vivir con la tía Liliana, hermana de su madre y los dos hijos de ésta.

Ahora la tía Liliana acaba de morir y Lily decide volver a Arcana y jugar al último juego que preparó su tía. Todos en la familia son muy aficionados a los enigmas, anagramas y juegos de misterio y la tía Liliana preparó antes de morir un juego de pistas al que todos los primos han de jugar. El premio es de lo más suculento: quien gane heredará Arcana. Lily no quiere la mansión pero va al lugar porque su tía le dijo que en las pistas del juego encontraría pistas sobre la verdadera causa de la muerte de su madre.

En la casa permanecerán aislados los primos y sus parejas (quienes la tienen). Cada día todos ellos recibirán una pista, un enigma que deben desentrañar para encontrar una llave.

Desgraciadamente, no solo van a jugar al juego. Uno es encontrado muerto, asesinado, y nadie ha podido entrar ni salir de la casa: el asesino está entre ellos.

¡Cómo me gustan las novelas “de habitación cerrada”! Esas en las que todo pasa en una sola habitación/casa/lugar. Un sitio en el que nadie puede entrar ni salir y en el que, salvo sorpresas inesperadas sacadas de la manga, el asesino está entre los personajes participantes. Así es “La casa de los enigmas”, una novela muy del tipo Agatha Christie en el que el personaje de Poirot o miss Marple es interpretado (por decirlo de alguna manera) por Lily, una mujer muy intuitiva y deductiva a la que la resolución de enigmas se le da genial.

La casa de los enigmas” no ha sido exactamente lo que esperaba. No sé por qué, me imaginaba que los propios lectores íbamos a poder jugar también de alguna manera. Que debíamos resolver nosotros las pistas, responder preguntas y, según la opción que tomásemos, iríamos a uno u otro lugar (ya os imagináis el tipo de libro al que me refiero, no recuerdo ahora mismo cómo se llaman). Y no es eso. Es una novela de intriga al estilo clásico, al estilo de la gran Agatha Christie en la que los que juegan son solo los personajes. Los lectores no tenemos ninguna oportunidad por muchas dotes detectivescas que tengamos por el simple hecho de que no conocemos la casa: sin conocerla es imposible resolver ninguno de los enigmas que a modo de poemas ofrece a los participantes la tía Liliana. Aún así, los participantes en la lectura conjunta nos hemos estrujado las meninges para encontrar no las pistas pero sí los anagramas. Hemos encontrado hasta los que no había jajaja.

No me ha parecido perfecta “La casa de los enigmas” pero, a pesar de los “peros”, me ha gustado en líneas generales. ¿Y cuáles son esos “peros”? Pues que, más o menos, se puede deducir por donde van los tiros; es verdad que con dudas pues ya sabemos que el escritor de novela de misterio siempre puede darle la vuelta a todo y dejarte con la boca abierta pero, en general, he dudado de quien debía dudar aunque no he atado todos los cabos. El otro “pero” no sé cómo comentarlo sin soltar ningún spoiler: simplemente diré que hay demasiados personajes “de la misma condición”, demasiada casualidad en mi opinión.

Quitando esas cosillas que no me han aguado la lectura, la verdad es que me he entretenido mucho leyéndola y comentándola. Me ha gustado muchísimo la ambientación: una casa enorme aislada en medio de la campiña; aún más aislada por una nevada de esas que impiden toda comunicación con el exterior. Encima, en épocas navideñas pues todo ocurre en las dos semanas que van desde el día de Nochebuena hasta el día de Reyes. ¡No veáis cómo se ponen a comer! Parece que aparte de comer e intentar resolver enigmas no hicieran otra cosa…

Hay pocos personajes. Lily, la gran protagonista. El libro está escrito en tercera persona pero perfectamente podría haber sido escrito en primera porque todo está relatado desde su punto de vista. Junto a Lily tenemos a sus primos: los dos hijos de la tía Liliana Sara y Gray y los tres hijos de Edward: Thomas, Ronnie y Rachel. Estos dos últimos con sus respectivas parejas. No os puedo hablar de los personajes porque la cuestión es dudar de todos ellos: ya avisó la tía Liliana que Lily no se podía fiar de nadie. Aún así, hay algunos que caen mal desde el principio por su carácter borde y pendenciero y otros encantadores. Pero ¿ quién de entre ellos puede ser un asesino? Ahhh...

Conclusión final

La casa de los enigmas” es una novela de intriga al estilo clásico; una novela de esas de “habitación cerrada” que a mí tanto me gustan. En plenas Navidades, muy adecuada para esta época si buscáis novelas “alternativas” a tanto villancico y buenismo. Una novela en la que los personajes deberán jugar para conseguir el premio final aunque, como suele suceder, no todos juegan limpio y alguno tiene las manos manchadas de sangre.
Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
alpolorenedo
 15 December 2022
En un principio la idea que propone La casa de los enigmas es muy apetecible ya que a parte de leer te hará involucrarte un poco más para intentar ser parte de la investigación, y al inicio del libro se proponen al lector 2 tipos de Juegos, en el Juego 1: Doce días de anagramas (Cambio en el orden de las letras de una palabra o frase que da lugar a otra palabra o frase distinta), te dan una serie de palabras que se encuentran entremezcladas con el texto de cada capítulo y que tienes que descubrir. En el Juego 2: Títulos, tendrás que descubrir intercalados en el texto del libro siete títulos de novelas de misterio favoritas de la autora, las cuales no te dice.

Yo después de ver la propuesta y teniendo en cuenta mi genética supe que si quería descubrir la propuesta y centrarme en los juegos iba a tener que leer el libro a un ritmo mucho más bajo de lo que me gusta ya que me parecía un reto bastante complicado por lo que no puse mucha intención en ello, y ya te adelanto que no descubrí ninguno, je,je pero también te digo que no importa para nada en la lectura, simplemente es como un guiño a los retos que tendrán que descubrir los protagonistas si quieren ganar el Juego de Navidad, una especie de tradición familiar que en esta ocasión es un poco más complicada ya que el premio será La casa Arcana, una mansión familiar que es el propio escenario del juego de estas navidades.

Con este interesante punto de partida y teniendo en cuenta que la autora de la novela es inglesa se me antojó todo un reto la traducción ya que no solo debía mantener el sentido del texto original sino que también debía de buscar esos juegos de palabras para incrustar los anagramas de cada capítulo, también añadir los títulos de las novelas de misterio pero con su traducción al castellano (que ya sabemos que muchas veces cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia), además a veces hay títulos o incluso letras de canciones por el medio de las pistas de artistas tan conocidos como "El duque blanco" David Bowie o George Michael, ya digo una obra monumental y que hay que valorar.

¿Y como ha salido?

Pues no podría ser conciso, en general está bien pero hay ciertas partes, sobre todo en las pistas que la tía Lilian va dejando a los participantes, que no tienen mucho sentido y que resulta mejor leerlas sin prestar mucha atención o te volverás loco. Por lo que no creo que sea solo por la traducción sino porque en el texto original estas notas pretendan confundir y solamente dar pistas a Lily que es una mente que trabaja de forma diferente al resto, de hecho me ha resultado chocante como resuelve las pistas de la parte final del libro.

Aún por el párrafo anterior, la lectura te envuelve muy bien en una ambientación que aunque narra una época actual te llevará a una escena un tanto gótica, creada por la antigüedad de la propia casa arcana (Que es secreta. / Secreto o cosa oculta, misteriosa y muy difícil de conocer.) y por el simple detalle de tener que abandonar los dispositivos móviles para aceptar el juego. La narración, como no podía ser de otra forma para conocer todos los detalles es en 3ª persona omnisciente y resulta muy útil para la trama.

Podemos fácilmente denominar a la novela como temática de suspense, misterio y novela negra, al más puro estilo tradicional de Agatha Christie.
Los personajes son limitados, ya que se trata de las personas que van a realizar el juego y que son primos y hermanos entre sí, y algunos más como las constantes menciones de la tía y la madre de Lily, ambas muertas, e incluso otros tíos de la protagonista que también están muertos.
Estos participantes en el juego enseguida mostrarán sus personalidades ya que como en un buen juego tiene que haber clichés para todos los gustos, y aquí tenemos a la desagradable y mala Sara que va descaradamente a por el premio, a su hermano Gray un tanto bobalicón bajo el dominio de Sara, ambos primos y hermanos adoptivos de Lily. Tambien están el matrimonio formado por Ronnie y Philippa, ambos bastante majetes, de esos que no sabes muy bien si están en el lado oscuro o no. Por otra parte Holly y Rachel, pareja que la verdad no aporta mucho a la novela y a las que yo habría sacado un poco más de partido, y por último Tom, el típico majete que se pasa de agradable. Para cuidar a todos en el aislamiento está la señora Castle , la típica que ha merodeado siempre por la casa y cual sombra estará al corriente de todo. Para velar por la legalidad del juego está Isabelle, abogada que fue amiga de Lily cuando eran pequeñas.

Todos estos personajes son parte del engaño, ya que siempre vas a estar pensando si los buenos y los malos están dentro de su rol o simplemente es una pose para el despiste de la trama. En mi caso ha habido cosas que me esperaba y otras que para nada.
CONCLUSIÓN:

La casa de los enigmas es una novela ideal para estas fechas ya que la ambientación en los días de Navidad representa muy bien la típica idea de estar aislado en una gran casa con la familia y comiendo, además jugando a un juego que resulta todo un reto y que te puede hacer ganar las escrituras de la casa. ¿pero habías contado con que es el escenario ideal para que comiencen a parecer cadáveres?

En general me ha entretenido y me ha gustado aunque el ritmo me ha resultado un tanto irregular y la resolución final de las pistas por parte de la protagonista me ha resultado inverosímil, quizás el padecer prosopagnosia (consiste en la dificultad para distinguir una cara conocida.) hace que se concentre más en otras cosas.

Me parece un buen regalo para navidad porque además creo que tiene un precio tremendamente competitivo porque para ser novedad cuesta unos 16 euros y tiene una muy buena presentación ya que trae plano, árbol genealógico y que con el argumento recuerda a los juegos tipo Cluedo. Un libro de esos ideales para un viaje largo en tren ya que a pesar de los peros es bastante adictivo y da mucho juego para una lectura compartida, pero advierto, es el típico libro que puede encantar o resultar una decepción.

¿Te atreves?

Enlace: https://familialectorade4.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Ro_Bookish
 15 December 2022
Hoy os traigo mis impresiones de una novela de misterio muy original e ideal para estas fiestas navideñas. En la que se nos plantea doce días de desafíos, en un juego de acertijos y anagramas que tendremos que intentar resolver, mientras ayudamos a la protagonista a desenmascarar el pasado oscuro que la atormenta desde su niñez. Una lectura que me ha tenido atrapada desde el principio y con la que he disfrutado de momentos muy divertidos, gracias a una lectura conjunta organizada por el blog de Laky y Duomo ediciones.

"Doce días. Doce pistas. Que empiece el juego."

Estamos ante una novela criminal, al más puro estilo de Agatha Christie, ambientada en los gélidos inviernos navideños de Yorkshire. Reunidos en la casa Arcana, Lily Armitage y sus primos se dispone a participar en el tradicional juego de Navidad. Doce días con doce pistas que señalan el lugar donde se encuentran las doce llaves que les podría permitir hacerse con el premio de esta navidad, las escrituras de la descomunal mansión familiar.

"Es la hora de que salgas del encierro de tu habitación y encuentres el camino hacia tu hogar."

Desde la muerte de su madre, Lily ya no cree en nadie, se ha vuelto una joven retraída a la que no le emociona la Navidad y sus rituales. Lily habría preferido quedarse en su piso de Londres, evitar los desencuentros y todos aquellos recuerdos que le provocan aquel lugar. Desde que su madre murió, hace 21 años, Lily no ha querido regresar a la casa familiar, hasta el día en el que recibe una carta reveladora, de su tía Liliana, con una invitación a participar en la tradición familiar.

"Es hora de que sepas la verdad, y el juego será mi manera de revelártela."

Un juego de acertijos que más allá de brindarle la oportunidad de hacerse con las escrituras de la casa Arcana, le permitirá conocer la verdad a cerca de la muerte de su madre. Lily no tiene ningún interés en heredar la casa, mire a dónde mire, aquel lugar la fuerza a un cara a cara con un pasado que se ha esforzado en evitar. Pronto descubrirá, que hay cosas que nunca cambian. Tras aquel tradicional juego familiar, hay un pasado lleno de oscuros secretos y unas motivaciones que harán que el juego se vuelva tan peligroso que podría ser mortal.

"No es solo un juego. Esto es a vida o muerte."

Doce días, que se convierten en un encierro forzado por una tormenta de nieve que los ha dejado aislados. Doce pistas ocultas en unos poemas que a modo de acertijos habrá que descifrar. Doce llaves, una puerta secreta y un codicioso premio de Navidad. ¿Quién se hará con las escrituras de la casa Arcana?, ¿Hay alguien dispuesto a todo e incluso a matar?, ¿Logrará desenterrar los secretos que se ocultan en aquella casa y averiguar que fue lo que realmente acabo con la vida de su madre? ¡Os animo a descubrirlo!

Sin duda, es una libro que os recomiendo, ya que me ha parecido una lectura original y muy entretenida. Aparte, he tenido la gran suerte de poder disfrutarla en una lectura conjunta, lo que me ha permitido intercambiar impresiones y compartir unos momentos muy divertidos. Todos los participantes hemos coincidido en la dificultad para resolver los acertijos, puesto que es necesario ser un gran conocedor de la historia familiar de la casa Arcana. Aun así ha sido muy estimulante observar la genialidad con la que Lily va resolviendo cada una de las pistas, a la vez que va desenterrando los secretos que se ocultan entra las paredes de aquella casa.

No obstante, los acertijos son solo una parte del juego, al inicio del libro se nos ofrece un par de extras de regalo, consistente en resolver unos anagramas y localizar los títulos de las siete novelas de misterio favoritas de su autora, por lo que no os preocupéis que la diversión está asegurada. En mi caso, tengo que reconocer que se me dio fatal, algunos los confundí y otros se me pasaron por alto. Aunque sí os soy sincera, estuve más centrada en la lectura e intercambias impresiones con mis compañeros, que en resolver el reto que se nos planteaba en ambos juegos.

En la mesa de sospechosos, nos encontramos con un repertorio de personajes caracterizados de forma que algunos de ellos nos pueden parecer más simplones o sencillos y otros más complejos y retorcidos. Entre los que se reúnen algunos de los arquetipos clásicos que no deben faltar en un juego de misterio: una ama de llaves, un enterrador, un psicoanalista y una abogada, entre otros, con los que confeccionaremos una lista de sospechosos en la que por supuesto, cualquiera de ellos puede ser el asesino. Si bien es cierto que desde el principio nos muestran cuáles son sus objetivos y motivaciones, así como las peculiaridades de sus personalidades; debéis seguir el consejo de tía Liliana y no confiar en nadie, ya que es posible que jueguen al despiste. En mi caso, no fue exactamente tal como me esperaba, aunque tampoco iba del todo desencaminada. ;)

En definitiva, “la casa de los enigmas” es una lectura que me ha resultado muy ingeniosa y entretenida, ideal para compartirla en estas fiestas navideñas con los amigos y la familia. En la que se nos presenta una trama de misterio muy bien ambientada y con unos personajes que si bien pueden ser algo previsibles, por lo general logran sembrar el desconcierto. Una lectura que recomiendo para todos aquellos amantes de las novelas de misterio, y especialmente para aquellos a los que les guste enfrentarse a una lectura repleta de anagramas y acertijos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
liserantes
 12 December 2022
Pues una historia más de gente atrapada en el una casa en la que hay que resolver el crimen.

La verdad es que no me ha gustado mucho, le doy las 3 estrellas por la parte original del juego para resolver los enigmas. El resto es todo como cualquier libro que trate esta temática.
Comentar  Me gusta         30
Laivetobooks
 09 December 2022
Lo he pasado genial leyendo esta
novela, no solo porque sea súper entretenida, que lo es y mucho, sino porque además te tiene en constante tensión. La atmósfera de misterio que envuelve toda la trama es arrolladora. En todo momento te tiene haciendo cábalas sobre lo que pasó años atrás y lo que está sucediendo en la actualidad. Y, no menos importante, tiene acertijos para el lector.

Lilly es una treintañera que hace tiempo decidió dejar de socializar, sobre todo con su familia que tiene tela. Se dedica a su trabajo de modista, el cual adora, pero hay ciertas cosas de su pasado que la atormentan y no la dejan ser plenamente feliz. La principal es la muerte de su madre en extrañas circunstancias hace 21 años en la mansión familiar, durante el juego navideño de acertijos en el que todos los miembros de la familia participaban. A partir de ese momento tan traumático, Lilly se aleja de esa casa y nunca más vuelve a participar, pero estas navidades su tía la va a tentar para que juegue sí o sí. El premio es la mansión, pero a nuestra protagonista lo que realmente quiere ganar y encontrar es la verdad.

Un thriller navideño que os atrapará, si además os encanta Agatha Christie no os lo podéis perder. Las navidades pueden ser mortales😜
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Alexandra Benedict (1)Ver más