InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El instinto (78)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
THAIS
 07 April 2022
💓PROS💓

💬El libro está escrito en segunda persona, lo cuál al principio puede impactar pero para mí, esto lo convierte en una narración cuasi confesional y que apela al lector de una forma mucho más personal. La protagonista emprende la narración como una forma de explicar a alguien en concreto los hechos y eso, personalmente, me encantó.

💬La forma en que refleja el paralelismo intergeneracional en las relaciones entre madres e hijas de esa familia.

💬 Como explora de una forma desestigmatizante el vínculo entre madres e hijas y como puede resultar mucho más conflictivo de lo que parece.

💬El ritmo es absolutamente atrapante.

💬ESE FINAL!

CONS🖤
💬Non.

Os recomiendo que os acerquéis a él si tenéis la oportunidad.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         10
porunlibro15
 25 March 2022
Ashley Audrain, te lleva por el sendero de la maternidad desde un punto de vista, que en muchas ocasiones se pudiera considerar tabú, al tener una imagen esquematizada del modelo de madre.
Es una historia llena de intriga, suspenso y emoción, donde el final no te lo esperas 😱.
Comentar  Me gusta         10
MGAranguren
 12 February 2022
Este libro me ha absorbido por completo y me ha durado tres días escasos. Lo cierto es que me era imposible dejar la historia, a pesar de resultarme una lectura realmente perturbadora.

La historia trata sobre las relaciones afectivas. Principalmente la de una madre y su hija y el efecto que esta tiene también sobre la pareja. Una relación materno-filial que no es como cualquiera podría imaginarse, pues se aleja, y mucho, del concepto idealizado de la maternidad.

Blythe y Fox son una joven pareja que procede de dos mundos familiares diametralmente opuestos. Uno envuelto en el cariño, la protección y el afecto de unos padres volcados en su educación y su bienestar, y otro basado en el desapego de una madre con graves carencias en su infancia y problemas mentales.

Todo cambia en su matrimonio cuando a sus vidas llega la pequeña Violet, que pone todo patas arriba y propicia un cambio radical que despierta fantasmas del pasado y deja en entredicho el instinto maternal de Blythe, quien no acierta a saber si su hija es un producto del mal o si es ella misma quien vive sus propios infiernos.

La trama se desarrolla a través de una narrativa sencilla, pero precisa, que no te deja un minuto de resuello para pararte a pensar. Durante la lectura solo quieres saber más, necesitas averiguar si lo que sucede es tan real como parece, o si simplemente se trata de una neurosis que se puede tratar y así devolverte la paz que las páginas de este libro te van robando según se van sucediendo.

Está escrito en primera persona por la protagonista, y todo el relato es epistolar, una única carta dirigida a otra persona donde narra absolutamente cada detalle de sus sentimientos más internos y de cada vivencia experimentada con Violet. Esto es un punto muy a su favor, porque es como si nos lo estuviera contando a nosotros, y nos deja adentrarnos en lo más profundo de las heridas de su alma. Por eso sufrimos casi al mismo nivel que lo hace esa madre doliente.

En el texto, Ashley Audrain, su autora, nos intercala flashbacks acerca de las generaciones anteriores a Blythe, tanto la de su madre como la de su abuela, para dejarnos entender aún mejor ese mundo trastornado del que procede la joven, logrando contagiarnos su angustia, sus dudas y sus miedos.

En definitiva, por la forma de narrarlo, y de enfrentar en el texto todo tipo de relaciones de una manera muy diferente y valiente, merece mi recomendación para aquellos lectores a los que les guste y apasione el complicado universo de la psique humana.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Maperlo
 22 December 2021
El libro lo leí ya que me lo recomendaron. Me lo recomendó una amiga con la que comparto gustos pero en este caso, pues he pinchado.
El libro me ha parecido lento y largo, repetitivo. Si hubiera sido más corto, estaría mejor. Luego el final... parece que no sabía cómo seguir. Y dices: ¿y esto????? Y luego deja algún fleco suelto, bueno bastantes, acerca del problema mental de las mujeres en su familia. ¿Existía realmente? No sé... No me ha convencido.
Comentar  Me gusta         01
misbookblogger
 03 December 2021
Este libro te quema por dentro,te abrasa sea cual sea tu postura y situación,porque cuando se abordan temas cómo las relaciones familiares con esa narrativa tan dura y sensible a la vez,tan viva, es imposible que no te toque alguna fibra,que te remueva algo por dentro. Lo he devorado literalmente, la angustia de la protagonista traspasa las páginas y llega al lector, es imposible no querer saber más,leyendo capítulo tras capítulo hasta llegar al desenlace.

Blythe es la protagonista de esta historia,y será ella la encargada de ir narrando los capítulos excepto algunos de su pasado. Sufrirás con ella,y cuando creas que ya no puede haber más dolor, bajarás al infierno.

No es un thriller al uso con crímenes ,asesinatos e investigación policial,no. Es un thriller con varias víctimas. Es una novela desgarradora con toques de angustia y suspense, una novela que a veces es demasiado íntima, a veces de terror psicológico y a veces real,muy real, con unos giros sorprendentes en los momentos justos.¿La maldad se hereda? ¿Va en los genes? ¿Somos capaces de librarnos de nuestro pasado y las huellas que han dejado en nosotros? Este libro da para un buen debate. A mí me han faltado más páginas,leer más de esta historia,que no tuviera fin.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Caty
 25 November 2021
Thriller psicológico en el que la trama va envolviendo al lector hasta atraparlo. Narrado en primera persona como una introspección de Blythe, que esta nos irá desgranando la trama desde sus propios pensamientos y vivencias alternados en primera y segunda persona manteniendo de esta forma el misterio y llevando al lector a empatizar e introducirse en la mente de Blythe.
Estructurado en capitulo breves de fácil lectura y alta emoción psicológica.

Blythe nos narra su vida en un manuscrito dirigido a Fox su marido, donde le explica la experiencia de su maternidad, la forma en la que ella la ha ido sintiendo a través de sus miedos, sus alegrías, sus dudas y como le ha afectado el papel que Fox ha tenido en la misma. Conocemos además como fue su infancia , la relación con su madre y el papel de esta y su abuela en su vida.
A partir de una vida perfecta de Blythe con su novio del instituto vamos viendo su evolución y como las ilusiones y la vida perfecta se van transformando en otra realidad en la que debe hacer frente a una hija, Violet, que no está cerca de ser bebé el perfecto que ella espera.

El personaje principal Blythe es un personaje redondo a la que vemos evolucionar a lo largo de la historia narrada, con altibajos en cuanto a su carácter que la refuerza. al conocer sus propios pensamientos podemos sentirlos y entenderlos al tiempo que lo hace Blythe. A Su antagonista Violet la conocemos, sabemos de ella por lo que nos cuenta, así que debemos de fiarnos de lo que se nos dice, ya que solo conocemos sus actos por boca de Blythe. Una vez conocido el desenlace no me quedan dudas acerca de como es.

La trama plantea diferentes temas, el principal los tabúes de la maternidad, cuando esta es dificil o de madres primerizas que no cuentan con apoyo. Las exigencias de una sociedad que les pide a los padres ser perfectos con hijos perfectos. Los cambios en la pareja tras ser padres. LAs faltas de afecto y los vínculos entre las madres y sus hijos. El coraje, el miedo. El origen de la maldad de los hijos. Uno de los aspectos que más me ha sorprendido de esta novela es la cantidad de aspectos sobre los uno puede reflexionar y las posibilidades de darse en la vida real en algunos puntos.
En cuanto a mis sensaciones a mitad de la trama, tras el giro principal no pude dejar de leer. Empaticé con Blythe desde el principio por su dura sinceridad. Hubo momentos en los que me llegué a sentir tan confusa como ella. Entendí la incertidumbre que debe generar encontrarse en las tesituras que se encontró ella y analizando sus reacciones me pregunté hasta que punto unos padres pueden negar la realidad o anteponer el amor hacia sus hijos a sabiendas de su maldad.

El final lo esperas, pero no acabas de creerte que pueda suceder, por lo que se hace duro. No podía acabar de otra forma, quizás me hubiese gustado saber la evolución de Violet, pero en realidad la historia es la de Blythe.
Por lo novedoso de la narración, la facilidad de lectura, como envuelve al lector y te atrapa hasta la última frase es una lectura recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
librossiemprelibros
 10 November 2021
Con una narrativa ágil, íntima y cercana, nuestra protagonista alterna el pasado con el presente, la historia resumida de su abuela y de su madre, donde todo gira entorno a la maternidad con un punto de thriller muy, pero que muy inquietante y descarnado.
Llegado cierto punto, aunque lo esperas, se hace muy duro y triste. Además, la manera en la que está narrada te llega al alma, tiene el poder de hacerte creer que lo estás viviendo tú y puedes llegar a pasarlo realmente mal.
Hasta el final resulta perturbador.
Muy recomendable. Entretenida y adictiva.
Comentar  Me gusta         60
NataliaLuna
 21 September 2021
Muy pocas veces una lectura me ha removido la conciencia tanto.
Crudo, directo y enormemente angustioso, este libro te lleva por caminos apenas explorados sobre la maternidad. Adictivo y poderoso retrato de una "mala madre", esa que no cumple los estándares que le impone la sociedad.
¿Es el amor entre una madre y sus hijos incondicional? ¿O necesita que sea recíproco?
¿Es Blythe una madre que no quiere a su hija? ¿O es la hija un pequeño recipiente de maldad? La revelación te dejará sin aliento.
Comentar  Me gusta         20
ardidorquidea
 29 August 2021
Me sumergí en esta historia un poco a ciegas. Sabía que tenía como temática la maternidad, pero desconocía qué más nos ofrecería esta autora. Reconozco que me ha puesto los pelos de punta. Pocas veces vemos un reflejo de la maternidad, crudo, visceral, sincero, desgarrador. Nuestra protagonista será madre, intentará seguir los pasos aceptados de la sociedad a pesar de su pálpito, de sus temores, de su pasado traumático. Me captó su historia, la forma de trasmitirla al lector, la visceralidad que plasma la autora en sus páginas. No todo es perfecto. Y, por tanto, la maternidad tampoco tiene porqué serlo. El instinto es esa pequeña intuición que nos palpita dentro, que nos está revelando algo a través de señales, y por eso actuamos arreglo a eso que creemos, pero sin tener certezas sobre ello. Un libro difícil por lo que plasma y cómo lo hace entre sus páginas, pero sin duda un libro que he devorado.
Comentar  Me gusta         20
liberateleyendo
 13 July 2021
Holaaaaaaa

Hoy vengo con una reseña que bueno, no se ni como empezar por que desde luego ha sido un placer encontrarme con este libro y quiero dar las super gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

El libro está contado por Blythe pero dirigiéndose a su marido, una narración que me ha parecido perfecta y adecuada ya que te hace meterte muy adentro de sus sentimientos y de la forma que vive los acontecimientos que le ocurren.
No obstante también conoceremos la vida de su madre y de su abuela, serán sólo algunos capítulos pero super necesarios para conocer el entramado del libro, ya que lo que nos quiere mostrar la autora es que si heredamos las actitudes de nuestros antepasados y las aplicamos a nuestra actual vida como consecuencia de lo que hemos vivido.Así pues veremos como se desarrollan las relaciones de madre a hija y nos meterá de lleno en la de Blythe.

Nuestra protagonista está feliz, tiene una vida maravillosa y un marido ejemplar, están super enamorados, y quieren formar una familia, cuando nace su hija Violet la vida de Blythe da un giro rotundo. La niña apenas duerme y es super demandante, no hay manera de calmarla con nada y aunque han pasado ya muchos meses Blythe siente que no se hace a ella, como si no tuviera conexión con una persona que ha tenido durante nueve meses en vientre. Con sus más y sus menos al final parece que la cosa va tomando rumbo, pero quizá no del todo el esperado, Violet conforme crece va teniendo actitudes extrañas, comportamientos no muy normales en una niña de su edad y su madre ya no sabe qué pensar, podría ser por el estrés que le causa la niña que ella piense mal de ella, pero ella lo está viendo constantemente, pero siempre intentar justificar esa actitud, pero no será siempre, no será hasta que pasen las cosas más escalofriantes que no te puedas ni imaginar.

Este libro me ha tenido con el corazón en un puño, solo podía ponerme la mano en la boca y soltar preguntas y exclamaciones, ¡que fuerte! ¡madre mía! ¿Qué me estás contando? , se lee en un suspiro, creo que me tardé dos días en leerlo y es que literalmente te fumas los capítulos, que son cortos y con una pluma ágil y fluida que enseguida hace que te enganches. Tiene bastante giros que te mete a bocajarro y te quedas en shock literalmente, así que obviamente lo he disfrutado muchísimo y para mi se acaba de convertir en uno de mis favoritos del año.
Si hubiera tenido 800 páginas más creo que me las hubiera leído igual de encantada, y con ese final tan brutal espero que la editorial se marque una segunda parte porque lo necesitamos urgentemente.

Así que como podéis comprobar os recomiendo esta lectura si os gusta el género pero de cabeza y aunque no os guste el género de verdad darle una oportunidad por que no os va a decepcionar.

Enlace: https://liberateleyendolibro..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Ashley Audrain (2)Ver más




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro