InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Aránzazu Sabán (Traductor)
ISBN : 8434840472
Editorial: EDICIONES SM (01/03/2005)

Calificación promedio : 3.21/5 (sobre 7 calificaciones)
Resumen:
La vaca Mo es una vaca muy especial... está decidida a no someterse al destino que espera a las de su especie. Comienza a escribir unas memorias en las que relata los duros años de posguerra en el mundo rural vasco. ¿Logrará Mo su objetivo? Una estupenda historia narrada con una prosa cuidada que atrapará desde las primeras páginas.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
March_25
 26 October 2022
Escrito en primera persona desde el punto de vista de Mo, una vaca de la posguerra. Es una vaca de las listas que, dándose cuenta de que va envejeciendo, decide escribir su diario.
No me ha terminado de convencer, mezcla palabras en francés sin traducirlas y me ha resultado muy repetitivo con algunas frases. Lo que sí me ha gustado es la sencillez con la que explica las cosas, me ha hecho mucha gracia “la vaca de Troya”.
Esperaba divertirme más, la trama se me ha quedado muuuuuy sosa y estoy segura de que si lo hubiera leído de joven, que es al tipo de lector que está destinado, no lo hubiera ni acabado. No voy a recomendarlo.
Comentar  Me gusta         90
laslecturasdelorena
 03 February 2022
Memorias de una vaca” es un libro escrito en 1991, recientemente reeditado en catalán. Originalmente se escribió en euskera.

La historia transcurre principalmente en los años 40 del siglo XX, en un pueblecito del País Vasco, después de la guerra civil, cuando aún quedan algunos movimientos de resistencia en las montañas (maquis).

Nuestra protagonista, una vaca llamada Mo, guiada por la voz de su consciencia a la que llama Pesado, decide al final de su vida (finales del siglo XX) escribir sus memorias. Empezará por su nacimiento y juventud en Balanzategui, donde se hace amiga de otra vaca, La Vache qui rit. Ambas están decididas a no ser “vacas tontas” como sus compañeras y a descubrir el misterio de Balanzategui.

Me ha encantado este libro, y eso que pensaba que iba a ser muy infantil y que el punto de vista de una vaca iba a ser un poco extraño. Pero la verdad es que consigues empatizar con ella y además trata temas muy interesantes sobre este periodo de nuestra historia, pero también sobre el valor de la amistad, la libertad y la naturaleza. Además, tiene unos puntos de humor que vuelven la lectura aún más agradable.

En un principio me llamó mucho la atención la cubierta y la temática de postguerra en el ámbito rural, y no me ha decepcionado. Una lectura recomendable tanto para adolescentes de la ESO como para adultos.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (1) Añadir cita
March_25March_2526 October 2022
Como dice el refrán:
Vaca que no lo intenta, o es cobarde o es tonta.
Comentar  Me gusta         30
Videos de Bernardo Atxaga (6) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Bernardo Atxaga
Una conversación con Manuel Rivas y Bernardo Atxaga en #LibreríaAlberti
#EncuentrosAlberti #AlbertiADomicilio #20AñosDeEncuentrosEnAlberti
otros libros clasificados: animalesVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Verdadero o falso sobre la literatura infantil

¿El pollo Pepe es amigo del Perro López?

Verdadero
Falso

7 preguntas
15 lectores participarón
Thèmes : literatura infantilCrear un test sobre este libro