InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8466331638
Editorial: Debolsillo (26/10/2016)

Calificación promedio : 3.88/5 (sobre 28 calificaciones)
Resumen:
Una narración hecha desde el recuerdo, llena de verdad y de sentimientos auténticos. En 1923 Gabriela recoge su título de maestra. Es el comienzo de un sueño que la llevará a trabajar en varias escuelas rurales en España y en Guinea Ecuatorial. Historia de una maestra es la narración, hecha desde la memoria, de la vida de Gabriela durante los años veinte y hasta el comienzo de la guerra civil. Con el trasfondo de la República, la revolución de Octubre y la guerra, ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
smartinez143
 22 November 2022
Historia de una maestra es una novela de la escritora Josefina Aldecoa. Fue escrita en el año 1989.
Josefina fue hija y nieta de maestros, y ella misma fue, además de escritora, una reconocida pedagoga, directora del innovador Colegio Estilo.
En esta obra se basa en las experiencias de su madre como maestra en la Segunda República Española.
La protagonista, Gabriela López, una joven maestra, nos narra en primera persona su vida como docente en el período que transcurre entre los años 1923 y 1936.
Primero nos cuenta su estancia como interina en varios pueblos aislados. Destaca la miseria y la ignorancia de la gente del pueblo, incluidos los niños, que no saben leer y si supieran, estarían ya trabajando. También siguen vigentes el caciquismo, y el cura tiene una gran influencia entre las gentes del pueblo.
Luego se marcha a Guinea Ecuatorial, donde impera el racismo de los blancos hacia los negros, y donde también encuentra mucha pobreza, ignorancia y enfermedad.
Vuelve a España. Se casa y trabaja con su marido en unas escuelas en un pueblo de León. Está cercana la Segunda República. Se vislumbran nuevos tiempos, en los que el gobierno intentará la reforma educativa, abogando por una escuela laica, universal y en la que convivan niños y niñas sin separación de sexos.
Va pasando el tiempo, ocurre la Revolución de los mineros en Asturias en 1934 y finalmente, llega la sublevación fascista de 1936,aunque esta sólo aparece mencionada de pasada;no se detallan sus consecuencias en materia educativa y en otros ámbitos.
Me ha gustado bastante la novela. Podemos decir que es un homenaje a todos los maestros y maestras que, como Gabriela y su marido Ezequiel, lucharon contra el analfabetismo y a favor de la libertad de pensamiento y de acción, a todos los que se entregaron a la causa de la enseñanza.
La recomiendo. Es una historia bonita y bastante corta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2022
marta_lo
 24 June 2020
La autora nos muestra sin ningún reparo aquellos años de la República en España, en los que había mucha gente como la protagonista que intentaba hacer de su país un lugar en el que la sabiduría tuviese un papel importante. No obstante, muchas de estas personas se topaban con que realmente lo que al español de a pie le interesaba era sobrevivir con un poco de comida, y la mayoría de las veces los niños, el futuro del país, tenían que ayudar a sus padres a conseguirlo.

Por ello, el libro, además de ser una novela con un argumento bastante interesante, parece también un canto a todas esas personas que querían de España un país más rico intelectualmente, y pusieron todo lo que pudieron para que así fuera, aunque no consiguieran demasiado, dada la situación de la mayoría de las familias españolas de aquella época.

Historia de una maestra bien podría ser una biografía real de una maestra cualquiera de aquel entonces, ya que retrata de maravilla la vida que estas personas llevaban. Cabe destacar que entre maestros no importaba el género, y que tanto hombres como mujeres intentaban enseñar todo lo posible a alumnos de muchas edades distintas a la vez. Además, entre maestros no parecía haber machismo, y los maestros trataban de iguales a las maestras, lo cual anunciaba ya las ganas de igualdad de muchos españoles con conocimientos.

Por mucha opresión que hubiera, estas personas intentaban ir de un lado a otro del país para enseñar conocimientos de distintos campos a niños que en su gran mayoría los acogían con mucha alegría e ilusión, y en muchas ocasiones, incluso los adultos disfrutaban de algunas de la actividades públicas que proponían en los pueblos.

El libro, con narrador en primera persona, está escrito con una belleza sin igual. Tiene descripciones detalladas que hacen que el lector se imagine cada situación de una manera muy precisa, y hace de su lectura amena y fácil.

No puedo por menos que acabar recomendando esta novela, sobre todo a gente como yo, que nos dedicamos a trabajar con niños y que en nuestros tiempos hemos tenido la suerte de tener muchas más facilidades de las que tenían nuestros compañeros de profesión en aquellos tiempos, pero que podemos fácilmente entender sus problemas desde nuestra perspectiva.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
cultureteando
 03 March 2022
Gabriela López Pardo es una joven que se ha formado como maestra. Su título lo recoge un día de octubre de 1923 en Oviedo, día que llena la ciudad de curiosos agolpados en las calles para ver pasar a unos recién casados que tendrán peso en la historia de España, él sobre todo.

Gabriela es de un pueblo de León pero lleva tres años estudiando en Asturias y ahí es donde da inicio su sueño, preparar a niños y niñas en materias varias para que vayan desarrollando un pensamiento crítico.

Su primer destino como maestra la envía a un pequeño pueblo en Tierra de Campos en la región de Castilla y León donde aprenderá mucho para lo que vivirá después cuando la envíen a Guinea Ecuatorial, colonia española por aquella época. Pero la vida da muchos tumbos y Gabriela vuelve a España donde conocerá a otro profesor con muchos ideales y tratarán juntos de cambiar las cosas en la España de la Segunda República.

"Historia de una maestra" fue escrita por la autora leonesa Josefina Aldecoa y con ella dio inicio a la trilogía de libros protagonizados por Gabriela. Este resulta muy interesante porque nos lleva a una época en la que en España se intentaron realizar una serie de cambios en diversas materias y que fue abruptamente finalizada con el golpe que llevó al inicio de la Guerra Civil Española, algo que también queda retratado.

El personaje principal resulta interesante desde el principio y las descripciones de la autora nos brindan un panorama fácil de recrear en nuestra imaginación.

Muy recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Ale_caotica
 29 April 2023
Empecé a leer este libro como quien no quiere la cosa y me dije "bueno, lo voy leyendo hasta encontrar otro que me guste más". Qué gran acierto o qué maravilloso es el destino por ponerme este libro en mis manos. Me ha llegado al corazón.

Se nos presenta la historia de Gabriela, mujer de pueblo que recién acabada su carrera de maestra en Oviedo, empieza a narrar la primera parte de su vida desde el año 1923 hasta 1936. Pero lo que me ha ganado es que la historia se desarrolla en mi tierra, en León.

Super bien escrito. La historia te engancha desde el principio y hace que te enamores de Gabriela, adelantada a su época en tiempos tan oscuros de un país machista e ignorante. Y por supuesto la descripción de los lugares, el frío de la montaña, las Hoces, los pueblos mineros, sus paisanos, la frontera entre Asturias y León eso me ha encantado. Lo dicho, se ha ganado un huequin en mi corazón.

"Historia de una maestra" pertenece a la primera parte de la Trilogía de la memoria, que como podéis imaginar voy a leerla en los próximos días. Necesito saber cómo evoluciona tanto la historia como el personaje de Gabriela.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
March_25
 25 October 2022
Escrito en primera persona desde el punto de vista de una maestra de las de antes, de las que comenzaban como única responsable de un colegio de pueblo donde todos los menores se mezclaban, sin distinción de edad o sexo.
Con pocos personajes y una trama ordenada en tres capítulos bien diferenciados, es un reflejo clarísimo de la época de la república en España. del hambre y el analfabetismo que se sufrieron, de las represalias de un bando a otro, y sobre todo, de aquella luz al final del túnel que siempre ha sido la educación.
Un homenaje a todas aquellas profesoras y profesores que cambiaron nuestra vida, para bien o para mal (yo todavía recuerdo el nombre de aquella que me hizo odiar la historia, pero también al que me ayudó a amar las mates).
Merece la pena leerlo, sin duda, lo recomiendo, sobre todo si os dedicáis a la docencia.
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (4) Añadir cita
smartinez143smartinez14318 November 2022
La memoria selecciona. Archiva la versión de los hechos que hemos dado por buena y rechaza otras versiones posibles pero inquietantes
Comentar  Me gusta         190
SoniaghSoniagh23 April 2023
Educar para la convivencia. Educar para adquirir conciencia de la justicia. Educar en la igualdad para que no se pierda un solo talento por la falta de oportunidades
Comentar  Me gusta         150
BlancanuecesBlancanueces15 September 2022
Mi pueblo estaba vivo pero yo siempre había imaginado que lo dejaría, que mis estudios y mi carrera me servirían para ensanchar horizontes, me llevarían a lugares más amplios y mejores, no a la tristeza del anochecer en un lugar perdido entre los montes.
Comentar  Me gusta         30
marta_lomarta_lo31 December 2021
Si fuera hombre... pensaba. Un hombre es libre. Pero yo era una mujer y estaba atada por mi juventud, por mis padres, por la falta de dinero, por la época.
Comentar  Me gusta         10
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Te atreves? Preguntas literarias que todo el mundo debería saber

¿Por qué decidió el Principito dejar su planeta?

Por orden del Rey
Porque el zorro estaba enfermo
Porque sentía que la rosa se aprovechaba de el
Porque quería conocer la Tierra

15 preguntas
370 lectores participarón
Thèmes : libros clasicos , Literatura y estudios literariosCrear un test sobre este libro