InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Las aristas de la muerte (65)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LolaF
 24 February 2021
La verdad es que el libro más bien me ha dejado fría.

Después de tanto tiempo y de ciertas expectativas por las altas valoraciones que he visto y la tentadora invitación del autor a leer su libro, no es lo que esperaba. Y ¡ojo! Que después de leer el libro me he leído la sinopsis y el error es mío. Incluso si te fijas en la portada, verás un juego entre una parejaa y una calavera rodeada de sangre o tal vez tan solo sea la luna sobre un fondo de rojo pasión.

Aún así, me parece que ha querido abarcar demasiado: thriller, romántica, familia, terrorismo y "buenos consejos".

Suelo leer varios géneros y aunque romántica no suelo escogerlo, más de una vez aparece como subtrama en algún libro y no suele molestarme, -incluso a veces aporta y me gusta 😉-, pero en este ocasión me ha parecido un tanto cargante, demasiado rosa o demasiado inocente e idealizado. Una atracción de inicio a fin con un principio muy poco creíble. Será que hace tiempo que dejé de creer en los cuentos de "comieron perdices y vivieron felices".

En cuanto a la parte de thriller, me suelen gustar los #muertitos en todas sus variantes -excepto domestic noir-, cuanto más negro mejor y no tengo problemas con las escenas sangrientas y viscerales. Pero en este caso me ha parecido macabro y demasiado forzado. Un abuso reiterativo de violencia gratuita en algunas escenas. También hay alguna escena de acción un tanto "peliculera".

La obra está dividida en 2 partes y 90 capítulos, en numeración decreciente como los minutos restantes de un partido de fútbol. Cada capítulo está precedido por una frase del entrenador del equipo de fútbol de Marco, uno de los protagonistas. Esas frases de "buenos consejos" puede que sea lo que más me ha gustado del libro y eso que no me gusta el fútbol! Jeje.

Los capítulos son muy cortos, tres páginas, cada uno narrado con la voz de uno de los protagonistas, pero la reiteración de algunas escenas que acababas de leer, contada por otro protagonista, le quita dinamismo. También hay algunas cosas un tanto obvias que te frenan un poco al resultar un tanto contradictorias.

Aunque el autor mencione en una nota que no ha querido ubicar la novela en una ciudad concreta, más bien carece de ambientación y a los personajes, en general, les falta profundidad. Dos de los elementos que más valoro en una obra -junto al desarrollo de la trama-. El personaje de Naim -y la subtrama- es el que menos me ha gustado.

Tal vez no era mi momento para leer este libro. Me ha costado seguir el mensaje del libro Las aristas de la muerte: el riesgo de perder en cualquier momento aquello que quieres. O simplemente no he conectado con el estilo del libro.

Se nota que es un primer libro, el autor puede tener potencial, pero aún le quedan varias cosas por pulir.


Valoración: 4/10
Lectura: febrero 2021
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
JuanjoAranda
 19 February 2021
Reflexión, lagrimas, sorpresa, sonrisa, susto, más vueltas a la cabeza, otra vez a llorar, otro susto, otra vez a reír, angustia, tensión, NO!!! No me lo puedo creer!!! Emoción, otra vez a pensar, otra vez los ojos empañados… y así hasta el final de libro.

Me ha parecido una pasada. He disfrutado como un niño de ese pedazo de historia entre Álvaro y Mónica, de la forma de ver la vida del entrenador Norman, del valor de Marco, he odiado profundamente a todo ser relacionado con la organización…

Es una historia que te atrapa desde el minuto 1 (en este caso el 90) y no te deja soltar el libro. En prácticamente todos los capítulos hay giros y sucede algo que no esperas. Los capítulos son cortos, el ritmo dinámico y el hecho de alternar y vivir en primera persona la historia desde el punto de vista de cada personaje hace que la lectura sea aún más vertiginosa e interesante.

Los personajes están muy bien conseguidos y no te dejan para nada indiferente. Cada uno tiene perfectamente definida su personalidad, sus cualidades y condiciones. Amarás a unos y odiarás a otros, pero siempre despertarán algo en ti.

El final es trepidante, intenso y no sabes cual va a ser el desenlace hasta la última frase. Me ha parecido brillante la forma en que Aitor ha jugado con el lector para que en determinadas situaciones nada sea lo que a priori parecía.

Las aristas de la muerte ha sido una sorpresa muy grata. Esta lleno de reflexiones y frases que son joyas. Es un himno a la superación ante las adversidades, a las cosas realmente importantes en la vida y sobre todo a la felicidad (El primer capítulo de Mónica es una maravilla).
Dicho esto, acabaré diciendo que Aitor es un crack interplanetario que no debe dejar de escribir nunca, que presento mi candidatura para ser ayudante vitalicio del entrenador Norman, que cuando sea mayor quiero ser como Marco y que vivan todos los Álvaros, todas las Mónicas y todos los que luchan a contracorriente por lo que creen y quieren, porque el mundo es mucho más bonito con personas así. Y si como dice Aitor la muerte nos acecha, entonces como dice Sabina: que el fin del mundo nos pille bailando (y que sea después de haber leído las aristas de la muerte, que uno no se puede morir sin haber leído este pedazo de libro)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         151
Josephinemarch49
 17 February 2021


☠ romántica en la que sus protagonistas deberán luchar contra el tiempo y contra la muerte. Acción, suspense, asesinatos… a un ritmo trepidante. Una novela negra que te dejará sin aliento. ¿Te atreves a leerla?

✍️ OPINIÓN PERSONAL ✍:
Como persona Aitor Castrillo es fantástico y como escritor es un genio de la escritura así que ya intuiréis que su libro me ha encantado. Nos encontramos ante una novela negra con mucha acción en la que no falta el amor. Se va desarrollando a través de los 90 capítulos de que consta, dividido en dos partes de 45 capítulos, sí, sí, la duración de un partido de fútbol. Además cada capítulo lleva el nombre de uno de los personajes que nos van en primera persona relatando desde su punto de vista la historia y añadiéndonos información como piezas de un puzzle que se va completando. La historia tiene giros inesperados que te sorprenden y alucinantes los del final. Destaco el mensaje que nos transmite Aitor que no es otro que el "Carpe Diem", es verdad, hay que disfrutar cada instante porque nunca sabemos en que momento llegará nuestra muerte. No dejéis de leerla porque es una historia muy bien trabajada que os mantendrá en vilo hasta el final.


Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
NuriaGLoizaga
 15 February 2021
2 estrellas.

Como resumen, me has metido un gol por toda la escuadra.

Ante todo, enhorabuena por publicar tu primera novela.

En cuanto a los motivos de mi valoración, el principal es que pensé que lo que tenía entre las manos era un thriller o una novela negra, como dice la sinopsis. Nada más lejos de la realidad. Por lo menos, en cuanto al concepto que tengo de ese género.
Ha sido más bien una historia romántica (acercándose a la sobredosis de glucosa) con algún toque de acción o giro inesperado.
Y hablando de acción... a veces, con resultado un poco-bastante peliculero. La narración me ha resultado lineal, sin grandes emociones ni sobresaltos.

Me gusta la forma de narración en primera persona. Sin embargo, creo que son demasiados personajes para este estilo de narrativa. Y hablando de demasiados personajes... No he entendido en absoluto el papel de dos de ellos: Diego y Naim... Después de tener tantos detalles de su vida, obra y milagros... ¿Cuál es su papel?

Otro punto en contra. La enfermedad de Mónica. La presentas como una enfermedad que está a punto de terminar con la vida de la muchacha. Una enfermedad que no soportaría en absoluto ni lo físico ni lo emocional que le pasa a esta chica en una situación del día a día.

También me ha gustado que los capítulos sean tan breves. le da agilidad a su lectura. Lo mismo que el hecho de que se intercalen los personajes.
Las frases del entrenador, que aunque al principio me cargaban un poco, al final me parecieron muy buenas.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
encarnipm
 07 February 2021
El libro comienza con bastantes personajes y contando cada uno en primera persona algo de su vida. Después las historias se van juntando y, para mi gusto, se mezclan demasiados personajes y demasiados géneros literarios, romance, thriller, un poco de historia reciente, en fin, una amalgama que va complicando la historia. Personajes muy variopintos, mafiosos, terroristas, policía, abogados, profesores de matemáticas. Sinceramente creo que la trama abarcaba demasiado y, para mí, ha perdido interés. También hay partes gore. En fin, creo que para ser la primera novela del autor está bien pero para mi gusto han habido demasiados personajes y, por ende, demasiadas historias, algunas se podían haber eliminado sin que afectara a la historia. Todo esto es mi humilde opinión.
Comentar  Me gusta         60
rocio_g
 01 February 2021
Tiene cosas que me gustaron y cosas que no me gustaron tanto:
Las que me gustaron:
- Trama original y bastante creíble.
- En los primeros capítulos presenta cada personaje; después va introduciendo los personajes en la trama, cada uno con la "misión" o papel que desempeña. Esto me parece que el autor lo hizo bien, fue hilvanando muy bien la historia.
- Tiene muchas frases que te hacen reflexionar, unas son muy bonitas, otras con mucho sentimiento, otras duras...
Las que no me gustaron tanto:
- Algunos personajes, en algunos momentos, se me hicieron demasiado empalagosos con su estilo "flower power", todo paz y amor.
- Algunos acontecimientos son demasiado increíbles.

Para ser el primer libro del autor creo que se merece un buen aprobado. Seguro que leeremos muchos libros más y mejores.
Comentar  Me gusta         120
Carmen
 29 December 2020
Cuenta la historia de dos jóvenes, una chica y un chico, de dos mundos en apariencia completamente diferentes. Ella, con una enfermedad incurable, él, un profesor de matemáticas, que cada día coinciden en la misma cafetería.
Nos va contando la vida de diferentes personajes, que no tienen nada en comun y que al final, todos se conocen y se mezcla.
Parece una novela romántica, pero tiene mucho suspense, odio y acción.
Me ha enganchando porque queria saber que les iba a pasar a los personajes principales.
Porque la vida es tan dura y hay tanto odio.
La recomiendo, me sorprendio
Comentar  Me gusta         90
Aitor_Castrillo
 09 December 2020
No hagáis caso a esta reseña porque es sobre mi propio libro... y no puedo ser objetivo. Prefiero que tengáis en cuenta cualquiera de las reseñas que la gente va dejando por aquí.

No sé si soy Willy Wonka o un extraño Umpa Lumpa de dos metros, pero sí sé que el día que decidí escribir una novela visité la fábrica de chocolate.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Como lector estoy acostumbrado a ir a la heladería y elegir entre los sabores que tengan. Algunas presentan un repertorio más variado y otras menos; puedo escoger una o varias bolas; comerlo en tarrina o en cucurucho…, pero estoy limitado a lo que allí tienen en la carta.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Al escribir una historia desde cero, pude elegir los ingredientes que más me gustan (suspense y amor) en la mismísima fábrica de chocolate de Charlie. Allí probé a mezclar los sabores una y mil veces hasta que conseguí crear un nuevo helado. ¿Es bueno? ¿Está rico? No lo sé. Solo sé que a mí me gusta… y que espero que siga gustando a la gente que lo prueba.

¡Gracias por estar... y vivan los libros!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
MayteRatitadebiblio
 08 December 2020
Magnífica primera incursión en el thriller de Aitor Castrillo… aunque… ¿Thriller? Esta novela es tan completa que tiene de todo: Thriller, drama, amor, acción, humor, terror, venganza y un toque de gore que hará las delicias de los aficionados al género. La historia, trepidante, va en un completo “in crescendo” desde el minuto uno, o más bien 90 (hay que leerla para entendernos), con una explosión final que se lee ya sin respiración. Y sin embargo, es un canto a la vida y al amor, a las segundas oportunidades, al destino… a apreciar cada instante y valorarlo.
Con una estructura muy característica en dos partes, los capítulos son cortos, se beben, y cada uno de ellos, nos narra en primera persona las vivencias y pensamientos de un crisol de personajes que se entrecruzan entre sí y que suscitarán amor y odio a partes iguales.
Como única pega, pero pequeñita, decir, que por veces se me hizo un poco increíble y surrealista, y que, aunque ya sabéis que a mí me encantan estas cosas, no es muy apta si sois un poquitillo aprensivos.
En conclusión, más que recomendado conocer a Aitor y a su novela, y cuando queráis, comentamos echando una partidita de Trivial.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Jeffrey8210
 12 November 2020
Suspense y acción son las palabras claves para describir esta novela que llega a mano de @aitor.castrillo.
Escrita a modo de juego de fútbol, dos partes de 45 capítulos cada una, el autor de manera fluida y amena, nos cuenta como se entremezclan la vida de varias personas y las nefastas consecuencias que esto puede traer.
Una interesante y bien lograda historia de amor, narraciones en primera persona enfocadas en varios personajes, asesinatos, persecuciones son los puntos fuertes de este thriller, que se lee como mismo se va el agua entre los dedos. Aitor es un narrador claro, precisó. Los capítulos pasan ante los lectores de manera amena y durante todo el tiempo te mantienes intrigado pensando ¿qué pasará ahora?
Las aristas de la muerte fue una lectura que disfruté, aunque tengo que señalar que en ocasiones pedazos de la trama me resultaron un poco forzados, y me sobró el personaje del piloto que aparece en la segunda parte de la novela. No obstante, no dejo de reconocer que es una buena lectura que sin dudas recomendaría a mis amigos.
Este libro es una lectura conjunta del @clubliterario_atreyu , sus organizadoras @leer_y_otras_historias , @lilenette y su autor @aitor.castrillo, que comentaremos el próximo domingo
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Aitor Castrillo Mazagatos (1)Ver más