InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Las aristas de la muerte (65)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Liburuzliburu
 29 October 2021
Lo primero que me llama la atención al abrir el libro es que empieza de atrás para adelante y , sin embargo, comienza desde el principio.

Son nueve los protagonistas de esta novela, no tienen relación entre sí, ¿o sí? Cada capítulo lo narra un personaje y nos cuenta su versión, sus impresiones y sentimientos, en definitiva, su historia. Aunque hay un personaje que difiere del resto... (y hasta ahí puedo leer)

Me ha parecido una historia completa, con acción, asesinatos, intriga, historia de amor,...

Al principio, varias partes se me han hecho más lentas pero una vez cogido el ritmo ha sido imposible dejar el libro, con esos finales de capítulo que pedían a gritos seguir con la lectura.

El autor ha conseguido (varias veces) crear un ambiente de gran tensión para, luego, en el momento de mayor angustia, hacer que suelte una carcajada. 😀Tan pronto te describe la más dolorosa de las muertes 🥴como la más romántica de las citas.😍

El asesoramiento del entrenador Norman al inicio de cada capítulo me ha tenido entretenida elucubrando qué está por venir, tengo que admitir que he acertado poco.🧐

Me ha sorprendido gratamente esta novela y durante una temporada sonreiré cada vez que tome un café cortado.😊

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
vedacris
 20 October 2021
Bueno, bueno, bueno, menuda sorpresa esta primera novela de Aitor Castrillo.

El resumen podría ser el de cualquier novela romántica en la que chico conoce a chica, se enamoran y tienen que luchar por su amor contra viento y marea para estar juntos. Pero en realidad esas trabas no son para nada comunes: secuestros, asesinatos, poder, sangre...mucha sangre, entre otras barbaridades serán los elementos contra los que tendrán que luchar contra reloj Álvaro y Mónica.

Lo que empieza como una novela pastelosa (demasiado ñoña para mi gusto, pero el género romántico nunca ha sido lo mío), acaba inclinándose -y cayendo sin remedio- hacia una novela policíaca totalmente adictiva, trepidante y muy bien hilada.

La narración es súper ágil. El lenguaje está muy trabajado y el autor introduce una gran cantidad de datos y detalles que, lejos de estar fuera de lugar y dar la sensación de relleno, enriquecen y dan credibilidad a la historia.

Es una novela original en muchos aspectos. La numeración de los capítulos, por ejemplo, empieza por el final; como si de un partido de fútbol se tratase la historia comienza con el capítulo 90 y vamos descontando hasta llegar al 0. También está dividida en dos partes o tiempos, siendo la segunda parte, para mi gusto, mejor y más lograda, la que me ha tenido más en vilo y me ha impedido despegarme del libro hasta acabarlo.

También es original (y creo que complicado) el estilo de narración. El autor nos va presentando a los personajes en capítulos cortos; aparentemente éstos no tienen nada que ver los unos con los otros, pero a medida que avanzan las páginas sus vidas se van entrelazando hasta formar la novela coral que es Las aristas de la muerte. Como decía son capítulos cortos, todos narrados en primera persona donde cada personaje -todos bien desarrolados aunque hay algunos más planos que otros y con mayor o menor intervención- van contando los sucesos de una manera lineal. Todos lo cuentan "desde sus ojos", introdiciendo emociones y sensaciones personales, pero la historia no se detiene para que cada uno de su punto de vista del mismo hecho, sino que avanza retomando cada uno donde el anterior (o dos anteriores) dejaron la acción.

Ha habido momentos en la lectura en los que algunas cosas no me cuadraban, no podía entender ciertas incoherencias dentro de un relato tan coherente. Las primeras veces las tomé por fallos en la trama hasta que el propio autor, como si me leyera el pensamiento, me aclaraba las cosas y ponía sobre la mesa la coherencia echada en falta unas cuantas páginas -o párrafos- antes. A partir de entonces me mantenía alerta para que no se me pasase la explicación, porque estaba segura de que llegaría, como así fue todas las veces.

Me ha parecido buenísima la manera de dejarme con la incertidumbre, y hasta sin aliento, al final de muchos capítulos, Aitor demuestra un control sobre el suspense digno de alabanza.

Los giros inesperados, que se dan constantemente hasta el final, también están súper conseguidos. He comentado en otras ocasiones que no llevo nada bien cuando las novelas de este género me resultan predecibles y que, por el contrario, me encanta cuando la persona que escribe me engaña sin mentirme, para que vaya por donde ella quiere y llegue a un punto que ya no sepa ni qué pensar, mucho menos predecir nada. Pues bien, en Las aristas de la muerte el autor me ha engañado más de una vez y me ha dejado, literalmente, con la boca abierta.

Debo decir que no creo que esta novela sea apta para estómagos sensibles, ya que el nivel de violencia y sadismo está justo en el límite de lo Gore. Y digo límite para dejar claro que se queda muy elegantemente sin cruzar la línea.

En esta historia los buenos son muy buenos (está incluso el "bueno-tonto") y los malos son malos de verdad, malos y psicópatas (aunque también hay algún tono de gris). Esos contrapuntos y contrastes entre buenos y malos me han gustado también especialmente.

Hay tres peros que tengo que poner a esta lectura:
1) La historia de amor, aunque en la segunda parte mejora, es demasiado "ñoña". Un amor ciego de esos que todo lo pueden, sin base previa para que resulte creíble y con una cantidad de cursilerías que subieron mi nivel de glucemia hasta el empacho. Ya dije que el género romántico no va nada conmigo.
2) Cada capítulo va acompañado de una cita que, aunque vaya acorde a la historia en general y al capítiulo en particular, a mí me ha sobrado.
3) Hay bastantes tópicos y lugares comunes que, aunque algunos se desmontan, también me han sobrado.

PARA CONCLUIR: Una primera novela genial que promete una buena carrera al escritor. Ojalá pronto otra novela de Aitor.
Una lectura que engancha, sin fisuras, y que te mantiene alerta, sobrecogida y empatizando con los personajes hasta un final que , aunque podría haber sido cualquiera por esa falta de previsibilidad, es un final excelente.

Si los gusta la novela negra/policíaca/thriller no os la podeís perder; y si no odíais el género (aunque no sea vuestro favorito) tampoco; dadle la oportunidad que no os vais a arrepentir.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Guadalupetpnvs
 19 August 2021
Consta de 90 capítulos tan cortos como rápidos. Cada uno está dedicado a cada unos de los nueve personajes que aparecen en la novela. Nueve personajes dispares que terminan poco a poco vinculados. Todos ellos están muy trabajados con un perfil psicológico impresionante. El malo de esta historia parece profundamente traumatizado desde su infancia y termina convirtiéndose en un psicópata sin escrúpulos que no te dejará indiferente.
Nada queda al azar y hasta la ultima pagina quedas sin aliento. Junto a la trama principal hay varias paralelas. En sus páginas encontrarás suspense, intriga, romance, asesinatos y también gore!!
Para mí ha sido una novela sobresaliente en su género. No el falta de nada pero tampoco le sobra. Un libro completo con muchísima acción que no da tregua. Totalmente recomendado para amantes de la novela negra.
Comentar  Me gusta         50
LasMariquitasTambienLeen
 18 August 2021
Las aristas de la muerte llevaba mucho tiempo en mi lista de pendientes y dicen que lo bueno se hace de rogar, y ya os aseguro que así ha sido. Es un thriller en mayúsculas y nos ha mantenido en tensión hasta la última línea. Resulta imposible relajarse en ningún momento. Existe un equilibro impecable entre la ternura y la crueldad, entre las risas y las lágrimas, entre la vida y la muerte. Entre sufrimiento y disfrute he pasado estas páginas, una lectura de esas que dejan huella. La historia coral de los siete protagonistas está muy bien hilada y los personajes muy bien construidos, tanto que es imposible elegir un favorito, incluyendo los de dudosa reputación.
Enlace: https://martaentrelibros.com..
Comentar  Me gusta         20
Abemar
 13 August 2021
La premisa de este libro es una idea buenísima!
El planteamiento de 8 personas que van a entrelazar sus vidas por ciertos acontecimientos que les van ocurriendo me encantó! Además, el autor ha sabido llevar muy bien los capítulos, alternando la narración de unos protagonistas a otros para que conozcamos los puntos de vista de todo y como va sucediendo la historia.
Todo lo que ocurre en la primera mitad del libro me ha mantuvo muy enganchada. No podía parar de leer. La tensión se mantenía de un capítulo a otro con todo lo que estaba pasando, y en ocasiones había alguna escena típica de los libros de terror que te ponía la piel de gallina por lo sangrienta que era.
Pero esto no me pasó en su segunda mitad que me ha parecido que la historia perdía algo de fuerza. Además, por lo que les sucede a los personajes me ha parecido algo más inverosimil.
Ha habido un par de detalles que tampoco me han terminado de convencer. Por un lado, la relación romántica que hay en el libro me ha parecido un pelin exagerada, ya que yo veo un instalove demasiado intenso. Pero esto es una percepción mía, que suelen gustarme más las historias que se cuecen a fuego lento.
Y por otro lado, el otro detalle que no me ha convencido es que en ocasiones los diálogos me resultaban poco creíbles porque se utilizaban frases muy cargadas, o mejor dicho, muy "rimbombantes" o poco cotidianas. Palabras que no se suelen utilizar cuando estás hablando con alguien, o frases muy recargadas. Entiendo que el autor lo ha hecho así cuando ha querido enfatizar algún momento o alguna escena (porque esto no ocurre siempre, sólo ha sido en algunas escenas), pero a mi me chocaba bastante.
De todas formas, quiero dar mi enhorabuena al autor, por la historia tan diferente e ingeniosa que planteaba.
Os animo a que le deis una oportunidad al libro, porque os sorprenderá
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
cecilectora
 10 August 2021
Las aristas de la muerte es un trhiller trepidante desde el minuto uno, desde el primer capítulo hasta el final esta novela te tiene en vilo.

En los primeros capítulos el ritmo y la forma en que Aitor entrelaza los personajes me fascinó.

La novela está estructurada en capitulos cortos y Aitor nos deja una sorpresa en cada uno de ellos, haciendo que no queramos parar de leer, encadenando un capítulo con otro, a un ritmo trepidante, en una trama en la que no paran de suceder cosas, no hay descanso.

En esta historia hay buenos buenísimos y malos muy malos.
Hay amor, pero también se refleja lo peor del ser humano y escenas escabrosas que aunque yo huyo de este tipo de escenas, en este libro las he soportado.

Me ha gustado la escritura de Aitor, ágil y fluida, y la manera en que ha elaborado un puzzle que ha sabido encajar pieza a pieza, dándonos miguitas en cada capítulo para aumentar el interés y darnos la estocada con un sorprendente final.

En resumen, una novela adictiva con un ritmo frenético que me ha encantado y que os recomiendo leer, os va a gustar!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
misbookblogger
 08 July 2021
Este libro refleja la cruda realidad que nos rodea: que la muerte nos puede rozar en cualquier momento, que el destino lo escribimos nosotros y que sí, que existen las oportunidades, que la felicidad no consiste solo en cosas materiales, que hay reír, llorar, saltar y divertirse, y que somos lo que somos por nuestras circunstancias, las Aristas de la muerte, es el recuerdo de porque hay que vivir intensamente.

Grata sorpresa que me he llevado al leer esta novela. Un thriller lleno de crímenes y acción, con malos malísimos, víctimas, inocentes, asesinatos, giros frenéticos… Es una novela cargada de matices y con una trama muy adictiva desde la página uno.
Uno de sus puntos fuertes son los personajes, muy diferentes y muy detallados gracias a la pluma del autor. Ellos serán los que nos narren los capítulos alternando entre unos y otros. Si hay algo que me gusta en este género es sorprenderme y que sea de verdad una novela criminal, y está novela cumple con ello.
Es ligera en su lectura, y los capítulos cortos hacen que quieras leer más y más. Es intensa, fresca, y dura, y quizá no muy apta para sensibles (hay escenas fuertes), con muchas frases para subrayar y guardar en el recuerdo.

Muy recomendada por mi parte, y seguiré la pista del autor, me gusta su estilo macabro, pero sensible, esa mezcla de todo y la acción que le añade a la trama.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100
Antarai
 27 June 2021
El primer libro de Aitor Castrillo es un poco el juego del gato y el ratón. ¿Ya sabéis aquello de que los gatos juegan con sus presas antes de matarlas? Pues a este gato le gusta especialmente usar sus garras artificiales y su verborrea psicópata.
Un thriller muy entretenido y lleno de giros que no se conforma con exponer los hechos, también cambia con la perspectiva que tenemos de los personajes a través de su pasado y esto es muy importante. al final, somos lo que somos por nuestras circunstancias, por las acciones que tomamos o por las de otros.
Para mí, lo mejor es la estructura con múltiples puntos de vista, la originalidad de la trama y una coherencia total del desarrollo de personajes. Lo que menos me ha gustado ha sido alguna subtrama y creo que los diálogos podrían estar más pulidos.
"Las aristas de la muerte" es una montaña rusa de emociones con escenas que te agarran las tripas y no te sueltan. Recomendada si quieres un thriller de acción donde todo puede pasar.
Comentar  Me gusta         120
NatInBooks
 02 April 2021
Los personajes resultan sencillos e interesantes por su cotidianeidad, aunque a veces emplean un lenguaje que, por aportar mayor dramatismo a la historia, da una sensación un tanto forzada.

Aitor escribe sencillo, con un lenguaje directo pero ágil. Además, la extensión de los capítulos es corta y en ellos veremos los puntos de vista de todos los personajes. Debido a todo esto, la historia me ha mantenido atrapada.

A pesar de no especificar un lugar geográfico concreto, el autor ha logrado representar con claridad cada escenario y situación en la que los personajes se van encontrando.

A pesar de esa sensación de un lenguaje forzado, lo cierto es que los personajes son muy interesantes y provocaban que quisiera saber más. Además, el planteamiento de la trama y el formato que ha escogido el autor para transmitirla me han encantado.
Comentar  Me gusta         10
books2cute
 12 March 2021
Una novela negra autoconclusiva con trama de amor que te tendrá con el corazón alerta durante toda la lectura. ¡Qué de giros inesperados!
Al final del primer capítulo ya te deja con la boca abierta. ¿He dicho primer capítulo? Se me olvidaba deciros que el orden de estos es al contrario al normal, va del capítulo 90 al 0 como un contador, con un índice al final con los nombres de los protagonistas (aunque mejor que no lo mires no sea que de repente te falte alguna que otra persona)
Muchos personajes y cada uno más diferente que el anterior, cosa que te descoloca. Poco a poco las historias se van hilando con jugadas magistrales, contadas en primera persona y sin tapujos.
Malos malísimos, violentos y psicópatas que siempre se adelantan a cualquier acontecimiento. Dos jóvenes enamorados. Una abogada. Un ladrón. Marco, el famosísimo futbolista. Un camarero. Un piloto. ¿Qué tendrán que ver el uno con el otro?
Sé que ahora que has leído esto tendrás ganas de averiguarlo y Aitor tiene la respuesta a todas esas preguntas, así que no te lo pienses y escríbele porque no solo encontrarás un libro genial, también de regalo y completamente gratis, te llevas conocer a una persona maravillosa que le encanta conocer a sus lectorxs.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Aitor Castrillo Mazagatos (1)Ver más




Test Ver más

Cuentos populares

1. Caperucita ....................

roja
naranja
amarilla
verde

22 preguntas
50 lectores participarón
Crear un test sobre este libro