![]() |
Los gozos y las sombras. 3. La Pascua triste de Gonzalo Torrente Ballester
Las situaciones felices son todavía más si se recuerdan las desdichadas.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 76 calificaciones)
/PENSAMOS LA ACTUALIDAD DE LOS CLÁSICOS CON EL LIBRO DE BOLSILLO Con Alberto Manguel, Sergio del Molino y Aloma Rodríguez hemos conversado en la librería Cámao (Zaragoza) sobre Las islas, uno de los Paraísos soñados del ciclo ·El pecado de leer, que este año celebra su tercera edición, y cuyos actos culturales continuarán durante los meses de febrero y marzo en diversos puntos de España. Puedes consultar la programación completa en el siguiente enlace: https://www.alianzaeditorial.es/noticia/el-pecado-de-leer-iii-paraisos-sonados-y-un-secreto/ ¿Qué hay en tu paraíso? ¿Belleza? ¿Esperanza? ¿El silencio justo? ¿Compañía? ¿Sosiego en medio de la agitación de la vida actual? Nuestro paraíso ideal es nuestro refugio íntimo. Por naturaleza, siempre ocupamos dos lugares: el del presente y el que imaginamos. Es este un lugar donde ser otro, donde refugiarnos y experimentar el consuelo. Soñamos con paraísos que nos acogerán en futuros inminentes o distantes en el tiempo, con estancias cortas o largas, con la promesa del encuentro con paisajes únicos... ¿Qué mejor lugar que la literatura y los libros para explorar y descubrir el paraíso ideal que anhelamos? Nuestra propuesta para esta tercera edición de El pecado de leer de El libro de bolsillo de Alianza Editorial es explorar tanto lugares como formas de imaginar ese paraíso: el sueño, el campo, el viaje, las islas Y todo ello a través de la literatura de Lewis Carroll, María Zambrano, Arthur Schnitzler, Herman Hesse, Lev Tolstói o Gonzalo Torrente Ballester, entre otros. Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid, Logroño, Zaragoza y Madrid serán los paraísos, más terrenales, en los que escritores, traductores, dramaturgos y periodistas de relevancia nos adentrarán en nuevos jardines de delicias, una vez más con la complicidad de los libreros de cada una de esas ciudades. Descubriremos paraísos, pero también veremos cómo algunos de ellos se vuelven, en ocasiones, infernales. Y que soñar es una tarea muy seria, que nos pertenece por completo.
![]() |
Los gozos y las sombras. 3. La Pascua triste de Gonzalo Torrente Ballester
Las situaciones felices son todavía más si se recuerdan las desdichadas.
|
![]() |
|
![]() |
Los gozos y las sombras. 3. La Pascua triste de Gonzalo Torrente Ballester
En España no habrá paz mientras la gente no fornique lo suficiente.
|
![]() |
La muerte del Decano de Gonzalo Torrente Ballester
Para mí no hay más que delincuentes o inocentes. El matiz político no hace al caso.
|
![]() |
Hombre al agua de Gonzalo Torrente Ballester
Los hombres están limitados, en su pensamiento y en su conducta, por la mentalidad de su tiempo.
|
![]() |
Gonzalo Torrente Ballester
Nunca faltan amigos de novedades, y revoltosos atosigados, y descontentos silenciosos: para estos, cualquier ocasión es buena, aunque sea cambiar de amo. Si por un lado les han tundido las costillas, buscan quien se las tunda por el otro, y tan contentos.
|
![]() |
Crónica del rey pasmado de Gonzalo Torrente Ballester
Ni para Dios ni para mí hay reyes ni vasallos, sino sólo hombres y mujeres. Tampoco hay Estados, ni monarquías. Todo eso lo habéis inventado vosotros, y pretendéis involucrarnos en vuestras peleas. Pero, para nosotros, no hay hugonotes ni católicos, ni hay cristianos ni turcos, sino hombres de buena o mala voluntad. Los de mala voluntad son los que a mí me tocan, y ya estoy harto.
|
![]() |
Los gozos y las sombras. 1. El señor llega de Gonzalo Torrente Ballester
El poder es distinto para el que lo ejerce, para el que lo sufre y para el que lo contempla.
|
![]() |
Los gozos y las sombras. 2. Donde da la vuelta el aire de Gonzalo Torrente Ballester
Los dramas de conciencia requieren, para que resulten bonitos, tener la pitanza asegurada.
|
![]() |
|
1. Caperucita ....................