InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8491813438
Editorial: Alianza (31/01/2019)

Calificación promedio : 3.5/5 (sobre 15 calificaciones)
Resumen:
" Crónica del rey pasmado " (1989) puede ser considerada la novela más desenvuelta, irónica y pícara de Gonzalo Torrente Ballester. En ella presenta una visión crítica y punzante de la corte de los Austrias, partiendo para ello del capricho de un joven rey. La peripecia, ágil y entretenida, que hace uso a menudo de sucesos reales, apenas oculta el trasunto de Felipe IV y las figuras más destacadas de su reinado. Sin embargo, personajes como el conde de la Peña Andr... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
MarioG17
 11 February 2020
Crónica del rey pasmado (Planeta, 1989), de Gonzalo Torrente Ballester, es un libro que cogí con muchas ganas. Nunca había leído nada de este autor, y ya me lo habían recomendado personalmente diferentes sabios de la literatura española y universal. Tengo otro libro suyo (La isla de los jacintos cortados) en espera para ser leído pronto, y quizás dentro de más tiempo aborde otro libro que ya está en mi poder, su obra magna, La saga/fuga de J. B.
Por esta novela histórica hay, ante todo, un desfile de personajes a cuál más pintoresco, claro que la mayoría de ellos son eclesiásticos o relacionados con la monarquía. En una historia repleta de toques de humor (que a mí tampoco me han hecho demasiada gracia, todo hay que decirlo), un rey español empieza la novela acostado junto a una prostituta. de hecho, es la primera vez que el Rey, un joven de apenas veinte años, ha visto desnuda a una mujer. Por este hecho, el Rey (lo pongo en mayúscula por la importancia que tenía un rey entonces) se queda el resto de la novela con cara de bobo pensando en ese espléndido cuerpo desnudo, lo que explica que el Rey del título sea adjetivado como pasmado.
Con un aura de religiosidad y los ojos de la Santa Inquisición por todas partes, el Rey se atreve a pedir un deseo del todo imposible: quiere ver desnuda a su esposa, la Reina, a la que ni siquiera dejan dormir junto a él. A partir de aquí se establecen sigilosamente dos bandos en la novela: aquellos que quieren impedir que los reyes se acuesten juntos y que él la vea desnuda, y aquellos que quieren que el deseo del Rey se cumpla.
Fíjate de qué magnitud es la religiosidad que baña la novela que, en un momento de la novela, un fraile llega a decir que el matrimonio concertado entre el Rey y la Reina se produjo en contra de la libertad de estos y solo por intereses de sus respectivos padres, a lo que muchos eclesiásticos respondieron rebelándose. Pero claro, una verdad tan sencilla como esa en una época como aquella…
La verdad es que la pluma de Torrente Ballester me ha gustado bastante en esta primera novela que he leído de él. Como único error que pondría a esta historia tan bien tejida y tan compleja para el lector (por la cantidad de personajes que aparecen y los episodios que se alternan) sería que esta historia es muy buena y no merece el final tan llano que tiene. Por lo demás, una novela como no había leído nunca y que me ha sorprendido gratamente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Franic
 15 February 2022
A pesar de lo corto del libro (y de lo grande de las letras, que también se agradece) la historia se me ha acabado haciendo larga. Es cierto que al leerlo ahora me he dado cuenta del cambio tan grande que ha habido en la literatura española en el uso del lenguaje. En esta novelilla, la riqueza léxica es sorprendente, cosa que cuesta encontrar en la actualidad.
Comentar  Me gusta         20
pasiondelalectura
 19 January 2019
En un estilo impecable y muy "de época", de lectura más que agradable, se relata la incursión del rey de España, recién casado con una princesa francesa, donde una prostituta que le revela los misterios del cuerpo femenino y lo deja "pasmado" de admiración.
Entonces el rey exige de ver a la reina calata. Todo esto en pleno delirio de la Inquisición con delirio de persecución en contra las cosas del sexo.
Comentar  Me gusta         00
oscarseron
 03 June 2020
Novela donde se da cuenta del poder de la Iglesia y jerarcas de la nobleza, amén de la normal lujuria de un adolescente por muy rey que sea. Basada en las historias licenciosas de Felipe IV.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
MarioG17MarioG1711 February 2020
Ni para Dios ni para mí hay reyes ni vasallos, sino sólo hombres y mujeres. Tampoco hay Estados, ni monarquías. Todo eso lo habéis inventado vosotros, y pretendéis involucrarnos en vuestras peleas. Pero, para nosotros, no hay hugonotes ni católicos, ni hay cristianos ni turcos, sino hombres de buena o mala voluntad. Los de mala voluntad son los que a mí me tocan, y ya estoy harto.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Gonzalo Torrente Ballester (4) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Gonzalo Torrente Ballester
PENSAMOS LA ACTUALIDAD DE LOS CLÁSICOS CON “EL LIBRO DE BOLSILLO”
Con Alberto Manguel, Sergio del Molino y Aloma Rodríguez hemos conversado en la librería Cámao (Zaragoza) sobre “Las islas”, uno de los Paraísos soñados del ciclo ·El pecado de leer, que este año celebra su tercera edición, y cuyos actos culturales continuarán durante los meses de febrero y marzo en diversos puntos de España. Puedes consultar la programación completa en el siguiente enlace:
https://www.alianzaeditorial.es/noticia/el-pecado-de-leer-iii-paraisos-sonados-y-un-secreto/
¿Qué hay en tu paraíso? ¿Belleza? ¿Esperanza? ¿El silencio justo? ¿Compañía? ¿Sosiego en medio de la agitación de la vida actual? Nuestro “paraíso ideal” es nuestro refugio íntimo. Por naturaleza, siempre ocupamos dos lugares: el del presente y el que imaginamos. Es este un lugar donde ser otro, donde refugiarnos y experimentar el consuelo. Soñamos con paraísos que nos acogerán en futuros inminentes o distantes en el tiempo, con estancias cortas o largas, con la promesa del encuentro con paisajes únicos... ¿Qué mejor lugar que la literatura y los libros para explorar y descubrir el “paraíso ideal” que anhelamos? Nuestra propuesta para esta tercera edición de El pecado de leer de El libro de bolsillo de Alianza Editorial es explorar tanto lugares como formas de imaginar ese paraíso: el sueño, el campo, el viaje, las islas… Y todo ello a través de la literatura de Lewis Carroll, María Zambrano, Arthur Schnitzler, Herman Hesse, Lev Tolstói o Gonzalo Torrente Ballester, entre otros. Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid, Logroño, Zaragoza y Madrid serán los paraísos, más terrenales, en los que escritores, traductores, dramaturgos y periodistas de relevancia nos adentrarán en nuevos “jardines de delicias”, una vez más con la complicidad de los libreros de cada una de esas ciudades. Descubriremos paraísos, pero también veremos cómo algunos de ellos se vuelven, en ocasiones, infernales. Y que soñar es una tarea muy seria, que nos pertenece por completo.
+ Leer más
otros libros clasificados: novela históricaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
248 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro