InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una educación (87)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
mdecadiz
 21 September 2020
Comentar  Me gusta         00
yo_leo_tu_lees
 18 September 2020
Novela autobiográfica sobre la historia de una joven criada en el seno de una familia mormona extremista que logra, a través de la lectura, atravesar su precario presente, lleno de miseria y maltrato, y lograr una educación universitaria que la catapulta por su extraordinaria inteligencia hacia un futuro transformador y respetable.
.
*
Estructurada en tres partes -Infancia, Juventud y Madurez- la primera parte es la más lenta pero donde conocemos el perfil de cada uno de los personajes: los padres, hermanos, novias y a ella misma. Y donde empezamos a adentrarnos en ese ambiente abrumador, opresivo y estricto para luego, cuando avanza la novela, atraparte con su relato.
.
*
Narrada en presente la autora logra, a través de sus diarios escondidos, rescatar todos los sentimientos y experiencias vividas durante su infancia y adolescencia de forma muy vívida y real. Su lenguaje es sencillo, con pocos diálogos y bastantes descripciones, muy necesarias en la primera parte. El ritmo es un poco lento en la etapa de la infancia, pero va en aumento en las otras, ya que vemos cambios esperanzadores en la autora.
.
*
“- Qué es una universidad? - pregunté
- La universidad son más años de escuela para los tontos que no aprenden la primera vez - respondió papá.”
.
*
Muy recomendable para todos los lectores que disfrutamos de las grandes historias sociológicas y de la educación. Una biografía de superación personal, que parece inverosímil, pero que te remueve y se ancla a tu memoria.
.
.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Miren
 13 September 2020
La elegí por embarcarse en un ambiente religioso fanático y ser una historia real. Escrito en gran parte con un lenguaje claro y sin adornos excesivos, la historia de la protagonista atrapa y resulta difícil dejarla. En numerosas ocasiones me veía impelada a ayudarla o sacarla de ese ambiente asfixiante, incluso recriminando su actitud, pero luego recordaba
Comentar  Me gusta         00
carla_eternalforest
 11 September 2020
5/5
Este libro creo que ha sido de lo mejor que he leído en mi vida. de verdad, es increíble como Tara te sumerge en sus páginas y hace que sus vivencias casi sean tuyas.
Lo que más me ha gustado ha sido sin duda la evolución en el pensamiento de Tara. El cómo se empieza a cuestionar creencias que su familia le ha inculcado durante toda su infancia y adolescencia. También destacar la facilidad de empatizar con la protagonista y lo emocional que es el libro de principio a fin.
No ha habido nada que no me haya gustado pero obviamente lo he pasado verdaderamente MAL con las escenas de maltrato.

Decir que esta historia me ha obsesionado tanto que mientras la leía buscaba en Google Maps todos los lugares en los que se desarrollaba la acción, Buck's Peak, el supermercado Stokes, la BYU...
Comentar  Me gusta         00
vcg26
 27 May 2020
s una historia en partes desgarradora pero en mayor parte, inspiradora. Por la forma en que Tara fue criada, las experiencias que le tocó vivir, cualquier persona pensaría que jamás podría haber logrado estudiar en una universidad de gran prestigio. Personas con mayores oportunidades que recibieron educación formal no lo han podido lograr en toda su vida.

Creo que el mensaje más importante es que no importan tus circunstancias, no importa si eres pobre, si no has recibido la mejor educación, si vives una situación de abuso perpetrado por miembros de tu propia familia, nada de esto te debe definir como persona ni debe limitarte en lo absoluto. Siempre puedes lograr tus sueños si te lo propones y das todo de ti.
Enlace: https://amantedelaliteratura..
Comentar  Me gusta         00
Las_letras_de_Lili
 24 April 2020
Una educación es una obra que me ha enganchado desde el primer momento , que te hace pensar en el valor de la educación y en la influencia que la familia puede llegar a tener en nosotros.

Durante la lectura de este libro me generó mucha inquietud el darme cuenta hasta que punto la familia puede condicionar tu vida para bien y para mal, como muchas veces creemos que lo que tenemos ante nuestros ojos o la realidad que vivimos es lo único que existe pero por el simple hecho de que no conocemos nada más, de que no hemos tenido la oportunidad de conocer otras realidades, otras maneras de vivir y de pensar.

Me ha parecido muy duro el proceso de evolución personal que ha tenido que vivir la protagonista, bailando constantemente entre el querer y el deber, entre la familia y la tradición, la educación y la evolución . El darte cuenta de cómo en ocasiones el crecimiento personal supone un choque frontal contra tu propia familia, contra los valores que te han inculcado e incluso contra la religión que profesas.

Esta es una historia de superación y adaptación, de ruptura de barreras sociales y emocionales, de como una persona sin formación y sin apenas conocimiento del mundo es capaz de superar todos los obstáculos y llegar incluso a obtener un doctorado en una de las universidades más prestigiosas del mundo. La historia de una persona que a priori parecía que tenía su vida ya escrita desde pequeña y que no podría escapar del camino impuesto por su familia, pero Tara nos demuestra que no siempre tiene que ser así, que si hay algo que define al ser humano es su capacidad de superación y de tener criterio propio, que podemos luchar por ser los dueños de nuestra vida y de nuestra mente, y nos enseña que la formación y la socialización son fundamentales para poder crecer como individuos y evolucionar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bookworm
 26 February 2020
Me apetecía mucho leer este libro hace tiempo, aunque sabía que iba a ser algo diferente a mis lecturas habituales, pero a veces está muy bien salir de la famosa "zona de confort" porque te puedes llevar agradables sorpresas (aunque otras no) como en este caso.

La historia de Tara Westover me ha dejado absolutamente impactada. Sabía de qué trataba el libro, pero no había buscado fotografías de la autora, ni tampoco sabía en qué años iba a transcurrir la narración y la primera sorpresa que me he llevado es que lo que ha vivido esta mujer ha pasado como quien dice "el otro día". Creí que sería la historia de alguien mucho mayor y que habría transcurrido en un tiempo mucho más lejano, así que me ha parecido increíble que algo así ocurra (y seguramente seguirá ocurriendo en otros casos) en estos tiempos

Tara fue la séptima hija de un matrimonio mormón fundamentalista que a partir del cuarto hijo dejó de inscribirlos en el registro civil, ni iban al colegio, ni se acercaban a la consulta de un médico, ni nadie sabía "oficialmente" de su existencia. Estaban educados "en casa", o al menos eso es lo que debían decir si alguien les preguntaba, pero en casa realmente lo que hacían era prepararse "el ataque inminente" que su padre estaba convencido que en algún momento llegaría y al que apenas unos pocos iban a sobrevivir.

“Mi familia dedicaba los meses cálidos a envasar fruta, que según mi padre necesitaríamos en los Días de Abominación.”
Por supuesto Tara creía en el mundo en el que habitaba con sus padres porque era lo que le habían enseñado. No dudaba de que ese "final" llegaría en algún momento y que por supuesto ellos sobrevivirían gracias al acopio de alimentos envasados, armas, munición y combustible que iban acumulando, y a la habilidad de su madre como comadrona y herborista preparando brebajes extraídos exclusivamente de las hierbas y plantas de la naturaleza. Pero el tiempo iba pasando y sus hermanos mayores se iban marchando de casa, aunque no todos con "la bendición" de sus padres. Precisamente uno de los hermanos de Tara, Tyler, decidió que sí quería estudiar, que quería acceder a la Universidad y papá Westover lo consideró prácticamente una traición. Pero Tyler logró su objetivo y animó a Tara a que intentara entrar en la Universidad Brigham Young que aceptaba alumnos que habían estudiado en casa, y cuando lo logró, por supuesto fue otra gran decepción para su padre.

Hay muchas cosas que me han dejado impactada durante la lectura. Una de ellas fue la desilusión que sufrió el cabeza de familia, cuando llegó el 1 de Enero del 2000 y todas su previsiones catastróficas no se cumplieron, o por ejemplo los accidentes tan tremendos que sufrieron casi todos (Tara incluida) mientras trabajan con su padre y que pocas veces consideraron de suficiente gravedad para tratarlos en un Hospital. Estaban convencidos de que Dios estaba allí para que nada malo les ocurriera y si algo malo ocurría entonces era su voluntad.

Otra de las cosas que más me han conmovido e impactado ha sido cómo Tara va descubriendo lo poco que sabe del mundo en cuanto llega a la Universidad, pero no solo en temas académicos. Tiene que aprender a convivir con otras personas y el choque cultural e intelectual es tremendo. Me imagino la cara de todos sus compañeros de clase, cuando el primer día levanta la mano para consultar una duda con el profesor y todos se quedan fríos. ¿Cómo es posible que una persona no haya escuchado jamás el término "Holocausto"?

En fin, son tantas las cosas que cuenta Tara en esta novela que han conseguido removerme gracias a la prosa sencilla y cercana que utiliza, que desde luego no puedo dejar de recomendar esta historia de superación y sacrificio que dudo deje indiferente a alguien y que te hace reflexionar durante mucho tiempo después de haberlo leído.

Tara ha logrado muchas cosas en la vida, ha llegado a metas que ni ella misma podía imaginar, pero no fue fácil, tuvo que asimilar poco a poco todos esos cambios y también ha pagado (y sigue pagando) un precio por ello. Y a pesar de todo lo que vivió de niña (incluida la violencia de un hermano que me ha hecho hervir la sangre durante muchos capítulos) y que solo pudo llegar a entender cuando decidió que quería estudiar, el texto de Tara no pretende ser lacrimógeno y transmite ternura y cariño por su hogar, por esa montaña que adoraba y en la que se refugiaba.

No tuvo que ser fácil romper con una vida como la suya, y tampoco lo ha sido leer sobre ella, pero Tara encontró personas en su camino, profesores que vieron en ella algo que ella misma todavía no intuía que estuvieron ahí para ayudarla.

Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
elisabeth222
 18 February 2020
5 estrellas para una conmovedora historia real q siempre llevaré en mi corazón, porque sin duda me ha removido entera. Me ha hecho sentir demasiadas cosas y me ha hecho reflexionar más aún. Súper recomendable. No tiene desperdicio.
Comentar  Me gusta         00
Mireialectora
 04 February 2020
Westover hace un repaso de su vida y desde el principio sabemos que algo no va a ir bien ni va a ser fácil. Nacida en el seno de una familia mormona cuyo padre es un fanático religioso, la autora describe poco a poco cómo debe enfrentarse a esa vida que no considera que deba ser la suya, cómo duele sentirse fuera de lugar y a la vez culpable por sentirlo.

La relación con sus padres y hermanos sufrirá diferentes etapas y muchos cambios, pero la sombra de su padre marcará todas y cada una de esas relaciones, un hombre colérico, estricto y radical. La huida de Tara hacia el mundo real a través de la educación académica será lo que le salve, aunque pagará un alto precio por ello.

Y tengo la sensación de que hay tantas cosas que asoman en el relato que parece que quiere que leamos entre líneas, que hace pensar en el conflicto interno no superado. Por eso, valoro tanto el ejercicio de valentía al contar su historia, porque no debió ser fácil revivirlo, escribirlo y decidirse a compartirlo.

Creo que merece la pena leerlo, sobre todo porque al hacerlo vemos también lo que ocurre con el sometimiento a la figura de su padre en la piel de algunos de sus hermanos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Leidy43
 03 November 2019
Una historia que de forma única narra la vida de Tara dentro de una familia mormona; partiendo desde las carencias de su infancia, la errónea idea sobre el mundo que su padre le transmitió a sus hijos, el miedo a que la educación es una hermienta de control.

Es un libro fuerte que nos muestra como actitudes que son evidentemente toxicas, violentas y distantes al amor, son normalizadas, aceptadas e incluso encubiertas bajo la premisa errónea de la desinformación y la crianza que hace que Tara soporte situaciones que en realidad la lastiman y ponen en riesgo incluso su vida. Pero allí nace la magia durante toda la narración vamos viendo debajo de todo ese dolor, carencia y absurdas situaciones familiares Tara descubre primero a través de un libro, luego a partir de la escuela y finalmente la universidad que la educación siempre fue su salvavidas al cual se aferro desde muy pequeña.

Para mi lo mejor y lo que atesorare es la forma en la que una mente crédula, inocente y que fue manipulada va descubriendo por sus propios medios, en su propia piel y bajo sus propias reglas un mundo que consideraba peligro, descubrirá quienes son los verdaderos demonios, pondrá a prueba su fe, tanto en ella como en su familia y en el camino destruirá muchas cosas que creyó eran suyas para descubrir que ella misma es la dueña de su historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Tara Westover (1)Ver más




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
81 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro