![]() |
"Si tratas de curar la maldad con maldad, sumarás más dolor a tu destino."
|
![]() |
"Si tratas de curar la maldad con maldad, sumarás más dolor a tu destino."
|
![]() |
Piensa además, ante todo, que somos mujeres, y que, como tales, no podemos luchar contra los hombres; y luego, que estamos sometidas a gentes más poderosas que nosotras, y por tanto nos es forzoso obedecer sus órdenes aunque fuesen aún más rigurosas. En cuanto a mí se refiere, rogando a nuestros muertos que están bajo tierra que me perdonen porque cedo contra mi voluntad a la violencia, obedeceré a los que están en el poder, pues querer emprender lo que sobrepasa nuestra fuerza no tiene ningún sentido.
|
![]() |
No existe un mal mayor que la anarquía. Ella destruye las ciudades, deja los hogares desolados. Ella es la que rompe las líneas y provoca la fuga de la lanza aliada.
|
![]() |
La esperanza inconstante es un consuelo, en verdad, para muchos hombres; pero para otros muchos no es más que un engaño de sus crédulos anhelos.
|
![]() |
Pero por las esperanzas que despierta el lucro se pierden a menudo los hombres. (pg.8) |
![]() |
Que tarde pareces entender lo que es justicia, ,,,hay que ser sensato en las resoluciones y no violar las leyes escritas, las leyes eternas
|
![]() |
La prudencia es con mucho la primera fuente de ventura. No se debe ser impío con los dioses. Las palabras insolentes y altaneras las pagan con grandes infortunios los espíritus orgullosos, que no aprenden a tener juicio sino cuando llegan las tardías horas de la vejez.
|
![]() |
Que union funesta has formado! muerto tu me matas a mi... ¡aunque sigo viva!
|
![]() |
Tales son los dardos que en mi cólera, ya que me has irritado, he lanzado como un arquero infalible contra tu corazón, y cuyas sangrantes heridas no podrás evitar.
|
![]() |
Así reposaré junto a él […]; / rebelde y santa por cumplir con todos mis deberes piadosos; que/ más cuenta me tiene dar gusto a los que están abajo, que a los que/ están aquí arriba, pues para siempre tengo que descansar bajo tierra.
|
Son considerados los padres de la filosofía occidental: