InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
424 páginas
Editorial: Ediciones T&T (01/05/2023)

Calificación promedio : 4.7/5 (sobre 5 calificaciones)
Resumen:
Andalucía, finales del Siglo XIX. En la tranquila villa de Santa Felicitas, todos conocen la historia de cómo los marqueses perdieron uno tras otro a sus siete hijos.
Algunos murmuran que el diablo ronda el hogar de los señores, y que todo aquel que planta los pies en su palacio acaba tan maldito como ellos.
Lo que en Santa Felicitas no saben es cuánta verdad hay en lo que cuentan.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (5) Añadir una crítica
your_nose_in_a_book
 14 October 2023


CURIOSIDADES

- El libro está prologado por Jesús Cañadas, escritor gaditano que también se dedica al terror gótico y al fantástico.

- El autor es un artista polifacético que además de escritor es músico vocalista de la banda de rock y blues ‘El Vigía' e ilustrador.

- El libro está ambientado en El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz, lugares donde el autor reside actualmente.

- El título del libro hace referencia al tejo, un árbol sagrado para los celtas que simboliza la inmortalidad y la conexión entre el cielo y el inframundo.

OPINION

"La cuna de tejo" es una novela de terror gótico y psicológico que nos traslada a la Andalucía de finales del siglo XIX, donde la familia de los marqueses de Santa Felicitas ha sufrido la pérdida de sus siete hijos en extrañas y trágicas circunstancias. El autor nos sumerge en una atmósfera tenebrosa y angustiante, donde el misterio, el horror y el suspense se entremezclan con temas como la culpa, el remordimiento, la lucha de clases sociales, el cristianismo, el satanismo, la discriminación de la mujer y la discriminación sexual.

La novela está escrita con un estilo cuidado y elegante, que recrea con detalle la época y el escenario en el que se desarrolla la acción. El autor consigue crear unos personajes complejos y oscuros, que esconden secretos y motivaciones ocultas, y que provocan en el lector sentimientos encontrados, desde la compasión hasta el odio. La trama está muy bien construida y mantiene el interés y la intriga hasta el final, con giros inesperados y revelaciones impactantes.

Una novela ideal para la spooky season, ya que he pasado miedo leyéndola, evitando hacerlo de noche 👻 La recomiendo a los amantes del terror gótico y a los que quieran disfrutar de una historia original, intensa y perturbadora.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
mankell_81
 25 October 2023
Sebastián nos trae una historia completísima, donde todo tiene un sentido, un orden, una simbología.
Una novela de ficción donde cada uno de los elementos tiene base histórica. Una ambientación sublime, finales del siglo XVIII en la Sierra de Cádiz. Un cortijo y una estirpe, venidos a menos. Los marqueses de Felicitas.
Un palacete, otrora esplendoroso, ahora a oscuras, únicamente iluminado por la luz de las velas y los candiles. 7 cunas vacías y una maldición que recae sobre los alumbramientos.
Y un tejo. Personaje principal de la historia y sobre el giran el resto de personajes.
Crítica a las diferencias entre clases sociales, la homosexualidad, la violencia machista... y todo ello envuelto en un halo de misterio que acompaña a toda la historia. Y dicen que es una novela de terror gótico, que sí, pero es mucho más. Y por eso mismo entra de lleno en mi top de este año.
Cómo sé que para animaros con la historia, tengo que acercaros a algo que conozcáis más, os diré que por momentos me ha recordado a las hijas de la tierra de @alaitzleceaga, y mucho. Vaya comparación me he marcado. Espero que alguien en la sala se haya leído ambas novelas y me diga que estoy loco... o no.
Bueno, y si mi reseña no os ha animado a leerla, os pido que os deis una vuelta por las reseñas de @lachicaqueoposita y de @your_nose_in_a_book. A parte de maravillosas lectoras, son maravillosas críticas y tuve el placer de compartir lectura con ellas.
Ahora os toca a ustedes decirme, ¿os animáis a descubrir que esconde la cuna de tejo?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         61
Marta_Coll
 05 December 2023
La cuna de Tejo nos sitúa en un cortijo, en la Sierra de Cádiz, a finales del S.XVIII. Los Marqueses Felicitas, venidos a menos, habitan un palacete con sus sirvientes.
La pérdida de sus siete hijos en trágicas circunstancias, se unirán a las extrañas situaciones que acontecen en el palacio.
La ambientación no puede ser más idónea, imaginaos el típico castillo del terror con grandes salas, con algunas habitaciones cerradas y oscuras, silencios incomodos, ruidos inesperados, e iluminados a través de velas.
Y todo unido, nos vamos a encontrar con personajes idóneos, bien construidos y definidos. Personajes oscuros y algunos con ciertos matices de oscuridad, que huyen de un pasado hacia un presente que le llevará a un futuro siniestro. Personajes que llevan a cuesta su propio drama personal y esconden secretos.
Dos personajes me han gustado especialmente, como es esa sombra del tejo que vigila al resto de personajes y el personaje de Camilla, una mujer que tras su drama personal, se esconde un personaje fuerte.
La novela esta estructura en 28 capítulos titulados de extensión corta. Destacar el prólogo escrito por Jesús Cañadas, escritor de terror gótico y fantástico que nos alicienta para que disfrutemos de esta historia.
Me ha gustado descubrir el estilo del autor con su ópera prima. Un estilo directo, fresco, sin contemplaciones en determinados momentos y cuidado el detalle. al tratar ciertos temas puede llegar a ser un poco brusco, aviso para aquellos lectores sensibles. Supone una lectura que una vez te adentra más en la historia, la sombra del árbol te atrapa.
Además de suspenso y terror, dentro de la novela nos vamos a encontrar crítica hacia las clases sociales y temas como la violencia machista, la discriminación, la religión, la homosexualidad. Vamos, mucho más que una novela al uso de terror.
En definitiva, La cuna de Tejo es una novela de terror psicológico donde el misterio, el terror y el suspenso se mezclan.

Enlace: https://namartaielsllibres.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LeonardoJimenez
 17 May 2023
La obra comienza con un delicioso prólogo de Jesús Cañadas, que es la antesala a una historia con tintes de terror, suspense, y que está escrita con mimo y tiento, cuidando el más mínimo detalle. El ambiente claustrofóbico y los matices sensoriales que rodean a los personajes le dan un toque especial a una obra llena de simbología y cargada de dramatismo.
Una novela escrita sin concesiones, por momentos, descarnada. No la recomendaría a quienes posean estómagos sensibles, ya que trata algunos temas incómodos, eso sí, siempre desde la interesante y singular perspectiva de su autor, que con un estilo fresco y propio consiguió atraparme desde sus primeros compases.
En resumen, he disfrutado mucho de su lectura, acabándomela en menos de una semana.
Seguiré de cerca a Sebastián G. Sancho como autor, ya que me ha sorprendido gratamente con esta ópera prima.
Comentar  Me gusta         20
Excelsior
 17 May 2023
Una novela de terror gótico con todos los elementos clásicos, pero que se sale de lo común. Trata temas como la lucha de clases, el feminismo o la discriminación. Me encanta cómo enlaza todo eso con la culpa y cómo camufla muchos elementos en la novela que después hacen que tengas ganas de volver a leerla para descubrirlo todo.
Me parece atrapante y que se hace mejor a medida que se avanza.
Ojalá hagan la serie.
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (3) Añadir cita
Marta_CollMarta_Coll05 December 2023
Sus almas estaban condenadas y el diablo, tal como decía, andaba cerca, muy cerca.
Comentar  Me gusta         00
your_nose_in_a_bookyour_nose_in_a_book07 October 2023
El pobre es pobre, hable con el acento que hable. Qué pena, con lo grande y lo rica que es nuestra tierra no haber tenido nunca reyes ni gobernantes como Dios manda, que miren por su gente más que por su riqueza.
Comentar  Me gusta         10
your_nose_in_a_bookyour_nose_in_a_book07 October 2023
Se preguntó a cuántos más tendría que ver marchar por culpa de un mundo en el que los hombres sin decencia siempre acababan por socavar la decencia de los hombres.
Comentar  Me gusta         10
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Sebastian G Sancho (1)Ver más




Test Ver más

Harry Potter y las reliquias de la muerte

¿Quién mata al elfo Dobby?

Voldemort
Bellatrix Lestrange
El señor Malfoy
Nadie, murió de viejo

12 preguntas
16 lectores participarón
Thème : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro
.._..