![]() |
CURIOSIDADES - El libro está prologado por Jesús Cañadas, escritor gaditano que también se dedica al terror gótico y al fantástico. - El autor es un artista polifacético que además de escritor es músico vocalista de la banda de rock y blues ‘El Vigía' e ilustrador. - El libro está ambientado en El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz, lugares donde el autor reside actualmente. - El título del libro hace referencia al tejo, un árbol sagrado para los celtas que simboliza la inmortalidad y la conexión entre el cielo y el inframundo. OPINION "La cuna de tejo" es una novela de terror gótico y psicológico que nos traslada a la Andalucía de finales del siglo XIX, donde la familia de los marqueses de Santa Felicitas ha sufrido la pérdida de sus siete hijos en extrañas y trágicas circunstancias. El autor nos sumerge en una atmósfera tenebrosa y angustiante, donde el misterio, el horror y el suspense se entremezclan con temas como la culpa, el remordimiento, la lucha de clases sociales, el cristianismo, el satanismo, la discriminación de la mujer y la discriminación sexual. La novela está escrita con un estilo cuidado y elegante, que recrea con detalle la época y el escenario en el que se desarrolla la acción. El autor consigue crear unos personajes complejos y oscuros, que esconden secretos y motivaciones ocultas, y que provocan en el lector sentimientos encontrados, desde la compasión hasta el odio. La trama está muy bien construida y mantiene el interés y la intriga hasta el final, con giros inesperados y revelaciones impactantes. Una novela ideal para la spooky season, ya que he pasado miedo leyéndola, evitando hacerlo de noche 👻 La recomiendo a los amantes del terror gótico y a los que quieran disfrutar de una historia original, intensa y perturbadora. + Leer más |