![]() | Diem09 March 2022
Maybe I just worried too much about things. Maybe I consistently hesitated to risk letting the thing we had together deteriorate into a romance. I don’t know any more. I used to know, but I lost the knowledge a long time ago. A man can’t go along indefinitely carrying around in his pocket a key that doesn’t fit anything.
|
Alianza Editorial da la bienvenida en este mes de octubre al hijo de uno de sus autores más celebrados y queridos: J.D. Salinger (1919-2010). Matt Salinger (1960) se ocupa junto con la viuda de su padre de la gestión de su legado literario, y visita España por primera vez para conversar con los lectores sobre la obra de su padre.
En este encuentro en la librería Alibri (Balmes, 26), de Barcelona, el hijo de J.D. Salinger conversa con la escritora y directora de cine, Isabel Coixet, el escritor y guionista Bob Pop y con la directora editorial de Alianza, Pilar Álvarez.
Con Matt Salinger celebraremos los 70 años de la aparición de Nueve cuentos (1953), el primer volumen de relatos publicado por J.D. Salinger, que contiene su pieza corta más célebre, «Un día perfecto para el pez plátano», de la que se ha dicho que fue «el anuncio de un nuevo sonido en la literatura estadounidense».
También cumple una cifra redonda el último de sus libros, Levantad, carpinteros, la viga del tejado / Seymour: una introducción, que apareció hace ahora 60 años, en 1963. Desde entonces, J.D. Salinger solo volvió a publicar un relato en la revista The New Yorker. Hace por tanto 60 años del “apagón Salinger”: un silencio que se convirtió en una de las leyendas literarias más intrigantes de nuestra época, la del escritor que decidió renunciar a la publicación, a la fama, a las entrevistas y a las apariciones públicas, y recluirse durante el resto de su vida.
Alianza Editorial mantiene en su catálogo desde 1978, hace cuarenta y cinco años, la obra de J.D. Salinger, que se completa con Franny y Zooey (1961) y la más conocida, El guardián entre el centeno (1951).