InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Carmen Criado (Traductor)
ISBN : 8491044507
Editorial: Alianza (15/09/2016)

Calificación promedio : 4.4/5 (sobre 10 calificaciones)
Resumen:
Por expreso deseo del autor, no está permitido que la editorial aporte en su material promocional ningún tipo de texto adicional, información biográfica, cita o reseña relacionados con esta obra. El lector interesado podrá, no obstante, encontrar abundante información al respecto en internet.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
Resi
 14 April 2020
El libro cuenta con nueve relatos del autor, aunque viendo el título, dudo que os sorprenda y tiene una longitud de 268 páginas.
Los diferentes relatos son de temática variada pero hay elementos que se repiten en todos ellos, por ejemplo, el tema de la guerra. Salinger fue a la guerra por voluntad propia, quería acumular conocimientos para sus escritos y vaya si lo hizo... de ahí que este se repita a lo largo de los diferentes cuentos, ya sea porque aparecen ex combatientes o encontramos personajes con estrés postraumático o los muertos han dejado un vacío en la vida de alguien.

También encontramos muchos niños en sus relatos, niños o adolescentes, y estos parecen llevar el peso de la narración. Se enfrentan a los adultos y se encuentran muchas veces con las ganas de querer ser mayor pero a la vez el rechazo a dejar de ser un niño. Muchos de los cuentos marcan el momento de transición entre un estado y otro, como también lo podemos ver en El guardián entre el centeno

Es muy interesante ver como la descripción de los personajes se hace a través del diálogo. No son cuentos llenos de detalles o de descrpciones, lo interesante es la personalidad de los personajes y a pesar de la brevedad de algunos textos, esta está muy bien desarrollada.
A pesar de ello y de la importancia de la comunicación, esta como pasa en la vida misma, no tiene porque llevar a nada, no por el acto de hablar comunicamos aquello que queremos y en cambio un silencio puede decir más.  

Desde luego es un libro totalmente recomendado, lo bueno es que supone una aproximación al autor en forma de cuento y a pesar de que algunos tienen más calidad que otros, todos ellos te dejan pensando cuando los terminas. 
Te llenan la cabeza de sordidez, de malos pensamientos y de malas sensaciones, te hacen sentir como cuando eras adolescente y no encontrabas tu lugar en el mundo y nadie parecía entenderlo. 

Sea este, sea otro, lo suyo es empezar con Salinger. Como consejo os diré que espaciéis la lectura de los relatos, uno por día o cada dos días, si leéis más de uno al día al final no apreciaréis la profundidad del relato y os parecerá que todos hablan de lo mismo y de igual manera.
Enlace: https://www.resibooks.com/20..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
lecturalateral
 20 May 2021
. . .
“What is hell? I maintain that it is the suffering of being unable to love”: El infierno es el sufrimiento de no poder amar. Las guerras nos transforman y destruyen nuestra humanidad. Quedan cicatrices invisibles y silenciosas en las personas y en las sociedades. Estas profundas heridas se palpan en los cuentos de J.D. Salinger.

A finales de los años 40 y principios de los 50, en Estados Unidos la presencia de la Segunda Guerra Mundial empezaba a retroceder en la memoria colectiva, al mismo tiempo que se instalaba una versión romántica y una conformidad creciente y patriótica. Salinger, marcado personalmente por su participación como combatiente, deseaba alzar una voz por quienes aún sufrían los devastadores efectos de la guerra.
Nueve historias que movilizan atravesando el sufrimiento humano, la inocencia, la pérdida, el despertar espiritual. Cuentos que abren mucho más de lo que dicen sus palabras. Una prosa sublime combinada con un fuerte impacto. Para mí se volvieron cuentos atemporales y atesorados que pueden ser releídos mil veces.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Megl
 22 April 2019
Me encantaron. Me gusto más que el guardián entre el centeno sinceramente, y eso que no soy muy aficionada a los cuentos.
Mi favorito es Teddy, pero me gustaron casi todos, cosa que no suele ocurrirme.
Creo que pueden leerse una y otra vez y los encontraría siempre diferentes, probare releerlos en un tiempo.
Me resultaron completamente fuera de lo común, lo cual es ciertamente refrescante. Es una lectura que no puede dejarte indiferente.
Creo que Salinger se luce mucho más como escritor en estos cuentos que en su célebre novela.
Me resulta imposible creer que a alguien que le gusten los cuentos no adore este libro.
Comentar  Me gusta         00
Videos de J. D. Salinger (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de J. D. Salinger
De Salinger y Ribeyro. César Hildebrandt habla de su cuento favorito de J.D. Salinger y lee un fragmento de «Solo para fumadores». #libros #lecturas #books #literatura #lector #lectora #cuento
otros libros clasificados: cuentosVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cómo se escribe?

Los nombres de personajes en un libro aparecen:

En cursiva
En mayúsculas
Con mayúscula incial

10 preguntas
377 lectores participarón
Crear un test sobre este libro