Jerome David Salinger, autor de
El guardián entre el centeno, cuyo personaje principal Holden Caufield rememora en un hospital siquiátrico los días posteriores a su expulsión del colegio, nació en Nueva York en 1919 en una familia acomodada y de niño, también fue expulsado de varias escuelas.
Ya en la adolescencia empezó a escribir y cuando en su juventud sirvió en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial, siempre tenía consigo una máquina de escribir. Después de la guerra estuvo en París donde conoció a Ernst Hemingway quien lo veía como un escritor de talento infinito.
De vuelta a Nueva York comenzó a colaborar en distintas revistas y fue en The New Yorker donde descubrieron su talento. Además de otros relatos, en 1948 se publicó su primer éxito: Día perfecto para el pez plátano un relato en el que aparece Seymour Glass, su personaje más recurrente y que refleja el carácter inconformista y pesimista del escritor.
De personalidad misteriosa y esquiva, en 1951 publicó
El guardián entre el centeno. La novela se convirtió de inmediato en un best seller y, aunque estaba dirigida a los adultos, su protagonista se convirtió en el antihéroe de toda una generación que vio en su crítica feroz al mundo de la post guerra el reflejo de sus propias inquietudes.
En la cima de la fama, Salinger abandonó Nueva York para instalarse en el campo. En los años sesenta publicó Fanny y Zooey, Levantad carpinteros, la viga en el tejado y Seymour: una introducción. El cuento Hapworth 16, 1924 de 1965 fue su última obra publicada.
J. D. Salinger vivió en un pueblo de New Hampshire
apartado de los reflectores, hasta su muerte ocurrida en 2010.
El canal de los universitarios.
20.1 en televisión abierta,
20 Izzi
20 Totalplay
120 SKY
120 Dish
120 Megacable
120 Axtel
#mira desde nuestra plataforma
#aquíyahora
tv.unam.mx
Facebook: www.facebook.com/TVUNAMoficial
Twitter: twitter.com/tvunam
Instagram: www.instagram.com/tvunamoficial
YouTube: www.youtube.com/tvunam