InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La sombra del viento (206)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
ElRincondeHaru
 20 July 2020
¿Sabes esa sensación que te deja un libro, cuando has vivido una gran experiencia entre sus páginas y finalmente sientes un gran vacío cuando llegas al final? La sombra del viento es capaz de dejar esa sensación.

Es uno de mis libros favoritos de toda la vida. Un libro que me marcó y releí una vez más este año para volver a sentir como me enamoraba nuevamente de la novela. Da igual lo que pueda decir de ella, siento que no será suficiente y no le haré justicia por mucho que me esfuerce. Y es por eso que he tardado un mes en sentarme para escribir la reseña y mis impresiones con este libro.

Conoceremos a Daniel, un niño de 8 años al principio del libro, un joven de 17 al terminarlo. Lo veremos crecer en la pequeña librería de su padre y toda su vida rondará alrededor de la literatura. Un día, siendo muy pequeño, su padre lo llevará al cementerio de los libros olvidados. Un lugar infinito donde libros de todo tipo son protegidos. Allí Daniel se encontrará con La Sombra del viento de Julian Carax, una historia única que marcará a nuestro protagonista para siempre.

Ambientado en los años 50, el libro tiene dos caminos diferentes. La historia de Daniel, como irá conociendo a personas que le regalarán grandes enseñanzas y buenos momentos, otras que lo harán sufrir y detestar lo que representan. En esos personajes secundarios veremos grandes denuncias que hace el autor a través de sus voces, ya sea por el machismo de la época, el maltrato que sufrían muchas mujeres así como el miedo a lo diferente impulsado por un régimen intolerante.

La segunda historia será el misterio de Carax, quien era este misterioso autor, por qué es tan difícil encontrar una obra suya y por qué nadie parece saber nada sobre él y quien lo sabe, está deseando que caiga en el olvido.

Una pluma soberbia que no llega a ser pomposa, llena de frases míticas que se quedan contigo. Unos personajes carismáticos con diálogos y reflexiones que se quedan grabadas a fuego en el alma. Una novela envolvente que te traslada a otra época donde Barcelona es gris.

Enlace: https://www.youtube.com/chan..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Mari
 18 July 2020
Ambientada entre 1945 y 1955, Zafón nos regala un paseo por las calles de Barcelona y nos muestra la peor cara de algunos de sus habitantes. Nos revela los secretos que acechan en caserones vacíos y construye una trágica historia que perdura en el tiempo. La España que nos retrata duele. Por todos esos prejuicios, esas heridas que no se han cerrado, las muertes de inocentes y la opresión de sus ciudadanos.

Lo más destacable, a parte de lo maravilloso que es ir descubriendo la historia poco a poco y que, con cada dato nuevo te quedes más confusa que antes hasta que por fin lo tienes todo, es que el estilo narrativo del autor es impecable. Se toma su tiempo, también os lo digo, y a veces puede hacerse algo denso, pero hacedme caso que el resultado merece mucho la pena. Es que te atrapa. Así de simple. Las historias de Zafón tienen ese don, el de embrujarte y atraparte sin remedio, igual que la novela de Carax embruja a Daniel.
Enlace: https://wanderingbookreader...
Comentar  Me gusta         30
lecturas
 16 July 2020
Este libro forma parte de un ciclo de novelas que se entrecruzan en el universo literario del Cementerio de los Libros Olvidados. Las novelas que forman este ciclo están unidas entre sí a través de personajes e hilos argumentales que tienden puentes narrativos y temáticos, aunque cada una de ellas ofrece una historia cerrada, independiente y contenida en sí misma.
Las diversas entregas de la serie del Cementerio de los Libros Olvidados pueden leerse en cualquier orden o por separado, permitiendo al lector explorar y acceder al laberinto de historias a través de diferentes puertas y caminos que, anudados, le conducirán al corazón de la narración.
Una de las cosas que me gustaron del libro es la manera en que Ruiz Zafón aborda y critica los temas sociales que aparecen como el capitalismo, la homosexualidad, el machismo, así como el ambiente histórico en el que se desarrolla la novela, hablando de la guerra civil, la mundial, la pobreza.
La sombra del viento esta escrito en primera persona, lleno de detalles y muy descriptiva. Es una lectura muy amena. Es una historia que te va sorprendiendo a medida que avanzas. Te sorprende como el autor ha sabido unir tantas historias en una, a pesar de que Daniel sea el protagonista, este libro tiene muchos personajes importantes y de los que acabamos descubriendo toda la historia y no sobra nada. Es una historia que te atrapa desde el primer momento.
Como ya he comentado hay muchos personajes, muchos son casi protagonistas de la historia al mismo nivel, están muy bien caracterizados y llegas a comprender un poco de cada uno, por lo que no te resulta difícil de seguir. Zafón juega mucho con lo que enseña y lo que no de cada uno de los personajes: nos muestra mucho del protagonista, Daniel y sin embargo llena de niebla todo lo que le rodea. El uso del mito en los personajes de Carax, Fumero y Coubert es magnífico para encandilar al lector y hacerle querer saber más sobre sus oscuros pasados. El autor también juega con la moralidad de los personajes, y nos presenta la bondad en los personajes del relojero o en el padre de Daniel, haciéndonos ver que existe esperanza cuando casí todo el mundo la ha perdido. Esperanza de encontrar buenas personas. El autor juega contraponiendo las personalidades de ciertos personajes, así vemos la maldad de Fumero con la generosidad de Fermín, quien consigue que te caiga bien a pesar de ciertos comentarios machistas que le dan un realismo brutal a tratarse de alguien que vive en laépoca franquista.
En cuanto a los personajes femeninos, no se quedan atrás. En un principio nos encontramos a Clara, la mujer de la que Daniel cae enamorado, a pesar de que le dobla la edad, que comparten la pasión por los libros y, en concreto, por el misterio de Carax. Después le sigue Beatriz, será un personaje fundamental en la historia. Nuria Monfort, aparentemente sólo una mujer más del pasado, pero que resultará clave para el desarrollo de la trama.
Una protagonista también será la pluma de Victor Hugo y que es un vinculo importante entre pasado, presente y futuro.
Ruiz Zafón une las vidas de estos personajes de manera magistral, y hace que la historia sea real.

AUTOR:

Carlos Ruiz Zafón, uno de los autores más reconocidos en la literatura internacional de nuestros días y uno de los escritores más leídos en todo el mundo después de Cervantes. Sus obras han sido traducidas en más de cincuenta idiomas. En 1993 se da a conocer con El Príncipe de la Niebla, que forma, con El Palacio de la MediaNoche y Las Luces de Septiembre, la Trilogía de la Niebla. En 1998 llega Marina. en 2001 publica La Sombra del Viento, la primera novela de la saga de El Cementerio de los Libros Olvidados, que incluye El Juego del Ángel, El Prisionero del Cielo y El Laberinto de los Espíritus, un universo literario que se ha convertido en uno de los grandes fenómenos de las letras contemporáneas en lso cinco continentes.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         120
DesiMendoza
 10 July 2020
La historia está bien, entretenida, pero se me ha hecho bastante pesado. He tardado unos 3 meses en terminarlo.
Para mi gusto hay demasiadas coincidencias entre personajes y se me ha hecho algo denso.
Comentar  Me gusta         10
criska
 01 July 2020
Lectura maravillosa. Llena de intriga, sentido del humor y originalidad
Comentar  Me gusta         00
eugeniaariaslopez
 12 June 2020
Nos adentramos en Barcelona por el año 1945, a través de la mirada inocente de Daniel, al que le inculcan el amor por los libros. Comenzará una historia interesante, en la que vivirás miedo, risas, misterio... sin darte cuenta avanzarás por sus páginas sintiendo una amistad-amor y al fin,¡Sentirás la bruma!. 569 páginas.
Comentar  Me gusta         00
gusj
 11 June 2020
Este es uno de esos libros que un buen amigo me prestó y que tras leerlo y disfrutarlo, se lo devolví agradecido, y corrí a la librería para hacerme con un ejemplar para mi biblioteca (pq es una joya!).

No sólo es una historia de misterio y suspense, creo que más disfrutada por aquellos que vivimos y conocemos tan bien la ciudad condal, sino, y al mismo tiempo, una historia de amor desde su inicio en la niñez de sus protagonistas hasta su adultez; y "engancha" por igual tanto desde su género de novela de misterio (a la vez que histórica; pues son muchos los géneros que tienen cabida en esta narración) como desde su género como novela (historia) de amor. MUY recomendable, tras leerla, hacer un pequeño tour turístico por las localizaciones de la ciudad en que se desarrolla la novela, así como pasarse por la avenida Tibidabo y buscar los números de calle citados.
Comentar  Me gusta         101
bookishmermaids
 11 June 2020
de los mejores libros que leí en mi vida.
Está escrito de una forma tan hermosa que no pude evitar sumergirme de lleno en la historia y conectar con los personajes.
Zafón tuvo la capacidad de sorprenderme todo el tiempo, nunca supe lo que iba a pasar después, y me encanta eso en un libro. Además nunca se guardaba nada; cuando tiene que ser fuerte y descriptivo lo es sin pudor alguno, cosa que me impactó un poco al principio ya que no acostumbro leer novelas para adultos, pero aún así creo que todo fue necesario para ir construyendo este pedazo de historia.
Cuando llegué al final y lo terminé, sentí que me faltaba algo... no puedo esperar para continuar con la saga que dicen que va mejorando cada vez más...
Comentar  Me gusta         00
Laslecturasdeva
 10 June 2020

Intriga, suspense, historia, secretos, comedia, amor, amistad, familia.
Transcurre por unas mágicas calles de Barcelona, que al conocerlas entro de lleno en la historia y lo vivo con más intensidad.
Nos cuenta cómo surge la amistad entre un adolescente y un hombre con un turbio pasado.
El primer amor.
El cementerio de los libros olvidados, un lugar secreto y mágico.
La pasión por los libros.
El misterio y la investigación que hace que cada día sea una nueva aventura con el peligro acechando en cada rincón.
Una novela que me atrapó de principio a fin. Hace casi dos años que la leí y no puedo olvidarla, convirtiéndose en una de mis novelas favoritas.
Comentar  Me gusta         00
Misteriosdepapel
 09 June 2020
Este es uno de mis libros favoritos desde que lo leí con 14 años. Me encanta la ambientación de Barcelona que tiene y ese aire de misterio y decadencia que le imprime a las cosas, en especial a los edificios.

La historia en sí también me ha gustado, y el final me ha tenido el corazón en un puño. Desde luego es un libro que recomiendo siempre que puedo.

Tenéis la reseña completa en mi blog.
Enlace: https://misteriosdepapel.blo..
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La sombra del viento

¿Quién es autor del libro?

Almudena de Arteaga
Fernando Martinez Laínez
Carlos Ruiz Safón

12 preguntas
154 lectores participarón
Thème : La sombra del viento de Carlos Ruiz ZafónCrear un test sobre este libro