InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8408163558
330 páginas
Editorial: Planeta (25/10/2016)

Calificación promedio : 3.83/5 (sobre 107 calificaciones)
Resumen:
Calcuta, 1932: el corazón de las tinieblas. Un tren en llamas atraviesa la ciudad. Un espectro de fuego siembra el terror en las sombras de la noche. Pero eso no es más que el principio.En la víspera de cumplir dieciséis años, Ben, Sheere y sus amigos de la Chowbar Society deberán enfrentarse al más terrible enigma de la historia de la ciudad de los palacios.La gente que puebla sus calles sabe que la verdadera historia fue escrita en las páginas invisibles de sus es... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (28) Ver más Añadir una crítica
Paco_Garrido
 21 March 2023
La segunda parte de la trilogía de la niebla nos lleva a una misteriosa Calcuta, ya de por sí una ciudad envuelta en un aura mágica por excelencia, donde nos esperan aventuras de la mano de un grupo de adolescentes, esta vez con cierto aire a IT de Stephen King. Contiene todo el estilo característico en la escritura de Carlos Ruiz Zafón: frases bien construidas y una narración que engancha desde la primera página.

Creo que ese estilo es palpable cada vez que se coge y se abre un libro de Zafón y, para bien o para mal, sabes lo que te va a ofrecer. En El palacio de la medianoche encontramos amor, terror, misterio y fantasmas del pasado, recurrente en su obra y donde se maneja como pez en el agua. Sí es cierto que el libro va de más a menos en interés y suspense, pero sus páginas se devoran.

Me gusta la ambientación que expone de una Calcuta de principios del siglo XX donde se va abriendo paso las nuevas tecnologías y la narración en forma de gran flashback. Es un libro sencillo de leer, todos los personajes están bien definidos y tienen su espacio aunque tener tantos puede suponer un pequeño hándicap: no se consigue empatizar con ninguno en concreto.

Me sigue pareciendo mejor El príncipe de la niebla, posiblemente porque lo leí en una edad más temprana, pero esta historia merece la pena para todo el que le guste Zafón o simplemente busque una aventura amena y entretenida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         124
Icestalactite
 27 September 2020
La novela comienza con una premisa un tanto curiosa, incluso leyendo la sinopsis aún no sabia de que trataba, una vez que comencé leyendo las primeras páginas más o menos podía comprender en qué consistía, pero ni aún así me iba a imaginar lo que ocurrió después. La novela nos presenta una Calcuta con un ambiente oscuro y siniestro, en la cual convive un grupo de amigos de los que cabe destacar a Ben e Ian, que forman una especie de asociación llamada la Chowbar Society en la cuál juran protegerse ante las adversidades que puedan surgir mientras permanezcan juntos. Más tarde llegará Sheere, una protagonista que juega un papel importante en la historia y que se irá revelando poco a poco. El principal problema llegará cuando nuestros protagonistas cumplan la edad de 16 años ya que Ben, Ian y Sheere junto con el resto de los miembros de la Chowbar Society deberán enfrentarse a una entidad maligna y vengativa. He de decir que la novela es un poco lenta al principio, se me hacia todo muy repetitivo, además considero que los capítulos son un tanto largos y eso hacia que al principio se hiciese muy pesado, sin embargo a medida que avanza la historia, esta va cogiendo ritmo mediante la exposición de ciertos misterios que van surgiendo y de los cuales quieres saber más y más. Debido a que la historia es bastante cortita no me ha dado mucho tiempo de conocer a cada uno de los personajes, pero podía vislumbrar ciertos rasgos de la personalidad de los mismos. Algo que me ha gustado bastante de la novela es que se narra el origen de dicha entidad, como surge, qué historia se esconde detrás de tanto dolor y sufrimiento. Sin duda la amistad forjada por los protagonistas, la valentía presente en los mismos, así como el amor existente han sido determinantes en el desarrollo de esta historia. A pesar de que la historia en general me ha gustado, aunque al principio fuese más lenta, debo destacar que considero que el final se estaba desarrollando de una manera bastante interesante, pero en el tramo definitivo ha dado un giro que me ha parecido atropellado. Por ello mi valoración para esta novela es un 3.5/5.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
LuciaNN
 10 September 2020
Esta historia aunque está metida dentro de la “Trilogia de la Niebla”, se puede leer independientemente de los otros dos libros.
El “Palacio de la Medianoche” se desarrolla en Calcuta en el año 1932. La historia comienza con el nacimiento de dos gemelos que corren un grave peligro por algo que iremos descubriendo a lo largo de la historia. Para proteger a ambos, su abuela, decide separarlos, y mandará a uno de ellos a un orfanato.
Tras 16 años, Ben, nuestro niño gemelo protagonista, tiene que abandonar el orfanato, y seguirá sin estar a salvo de aquella entidad que iba tras ellos desde que nacieron. Ben y sus amigos, harán frente a este “ser” para salvarle, y además aparecerá su hermana gemela. Sheere. Todos intentaran descubrir quien es ese “ser, y por que quiere matarlos.
La ambientación me ha gustado mucho, la descripción de Zafon es magnifica y hace que te adentres de lleno en la historia. La historia esta entrelazada de una manera perfecta, todo hilado y sin dejar nada suelto, consiguiendo que te mantengas enganchado a la historia en todo momento.
El libro esta narrado por uno de los amigos de Ben, el cual nos narra la historia completa, incluyendo un final que me ha gustado, y ha dejado cerrado perfectamente. Es un libro corto, que se lee muy rapido, ya que la pluma de Zafon es magnifica y da gusto leerlo siempre.

En conclusión, me ha gustado, me gusta la manera de escribir de Zafón y la historia, aun siendo juvenil creo que debería leerla todo el mundo. Por supuesto acabaré el tercero de esta “trilogía” y habrá terminado todos los libros de Zafón.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
miriamfh_
 12 May 2021
Nos situamos en 1916. Una noche de mayo; después de la medianoche, tiene lugar una persecución bastante tenebrosa por las calles de Calcuta. Esta persecución llevará a nuestro recién nacido protagonista hasta el orfelinato St. Patrick's. Justo 16 años después, en ese mismo orfanato, se retomará esa antigua persecución. Aun sin estar al tanto de esta; nuestro protagonista, Ben, no estará solo, sino que contará con la ayuda de la Chowbar Society.

La historia nos sitúa en Calcuta, un pueblo de la India bastante redimido a la mano inglesa. Aunque parezca poco interesante, esto es bastante importante para la historia, pues en ese contexto se desarrollará la verdadera historia.

Para empezar, os quería comentar que la trama de la historia me ha gustado pero quizá no ha sido de mi agrado. Si bien es la primera novela del autor que leo, creo firmemente que las tramas de los demás libros me gustarían más, pues esta no ha despertado tanto interés en mí como debería, a mi parecer.

Los personajes me parece que están poco desarrollados, por lo que no pude conocer nada de sus personalidades y no me metieron dentro de la banda, ya que eso hubiese molado bastante.

La verdad es que es un libro muy corto, así que no se le puede pedir peras al olmo. Lo que sí me ha gustado de la banda es que dentro del grupo se diferencian gran cantidad de "especialidades" repartidas entre los miembros, y eso es algo que me encanta (supongo que, sobre todo, por la nostalgia). Siento destacar tanto a los niños pero es que son los que más me han gustado de la historia. El malo, los padres, la abuela... me eran un poco indiferentes. Sobre todo no entendía por qué el verdadero malo actuaba así y pues la historia perdió fuelle.

La escritura del autor, si bien me ha gustado bastante, no me enganchó tanto como esperaba. El ritmo era ágil pero a veces se me hacía tedioso pues (no sé si es algo característico del autor) tiene mucha narración y poco diálogo. Además, el ritmo era bastante lento.


Acerca del final, simplemente os puedo decir que me dejó bastante fría. No entendí nada acerca de todo lo ocurrido en el tren. La forma es que se pone un punto final a esa lucha, no entendí lo que ocurrió (quizás es que leía con demasiada ansia pero...). Me sorprendió la decisión que tomó el autor para terminar la historia del último día de la Chowbar Society, pero sobre todo, destaco el final que se les da a todos con el paso de los años, el contado a través de la carta o del diario. Fueron finales distintos pero emotivos para todos, y eso me encantó.


En definitiva, estoy segura de que no es el mejor libro para empezar con el autor, pero te sabe meter en la historia y adaptarte al estilo del autor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Namra
 28 March 2021
2.5

Se nota que es una obra juvenil. Mientras leía, me acordaba a esos libros de niños, la mayoría sobre búsqueda de tesoros, donde los niños discubren cosas (tesoros perdidos) y resuelven misterios que desde siglos nadie ha podido hacer. Todo es fácil. Todo sale fluido. No hay adultos que interpongan en su camino. (A mí me hubiera gustado tener tanta libertad de niña también).

Aquí más o menos lo mismo.

En cuanto a la historia, me estaba gustando (mucho! en algún punto del libro). de hecho, pensaba ponerlo en la estantería "Favoritos" de Goodreads, pero la última parte...ay! la última parte! Es una decepción.

Primero, porque está demasiado alargada. Escenas descritas muy detalladamente. Escenas de terror (supongo) forzadas. No sé... creo que como ya he leído muchos thrillers y terror, no me fascinó mucho.

Segundo, el final! Ummmm...no sé qué decir. Es un poco "por qué? Por qué has hecho todo esto si al final tenía que acabar así?" Es como querer demostrar "el amor puede con todo" (odio esto!). El final es así. La historia acaba y el autor no quiere dar más explicaciones que todos villanos son buenos en alguna parte de su corazón. Mira, no es tan fácil. Los asesinos no cambian por una cara bonita de un niño y sus dos palabras bonitas llenas de filosofía barata.

Por cierto, el final me ha dejado un poco deprimida. Es muy triste. A mí me gustan "Happy endings" (siempre que sean realistas). Todo este rollo de "la vida se escapa de nuestras manos...ya somos viejos" me da mucha depresión al pensar que me llegará el turno también 😅

Otras cosa, de que he leído que otra gente también se ha quejado, es el autor no explica el origen de los hechos paranormales. Bueno, sí sabemos que es por los poderes del espectro, pero ¿cómo el espíritu ha llegado a ésto? El autor lo único que dice es "(...) él se juró a volver". Ya está? Si me juro que volveré, me quedaré en este mundo? No me parece tan difícil 😃

El libro es corto (330 páginas en mi edición), pero me ha costado un poco acabarlo (y que yo estoy acostumbrada a leer libros largos). La última parte es la que más me ha costado.

En fin!

En resumen: el libro empieza bien; mejora en el desarrollo (promete mucho!); es un viaje de caída a bruses desde aquí; el final descepciona (y deprime) mucho.

Lo recomiendo? Bueno, no pierdes nada en leerlo. Sin embargo, como dije al principio, se nota que es para gente joven y que quizás no tengan mucha experiencia en el mundo de lectura, especialmente en el mundo de novelas negras. Si eres aficionada de novela negra/terror (como yo😌), no te convencerá mucho.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (13) Ver más Añadir cita
DiemDiem05 December 2023
Nunca me dio la oportunidad de ayudarle y, en la hora de la desgracia, estuvo tan solo como lo había estado durante toda su vida, en su fortaleza de soledad libremente elegida, cuyas llaves sólo sostuvo en sus manos una persona durante los años que compartió con él (...)
Comentar  Me gusta         00
DiemDiem04 December 2023
Debíamos aprender todavía que el Diablo creó la juventud para que cometiésemos nuestros errores y que Dios instauró la madurez y la vejez para que pudiéramos pagar por ellos.
Comentar  Me gusta         30
DiemDiem04 December 2023
(...) normalmente se permite a los muchachos vivir en la ignorancia del verdadero rostro del mundo hasta bien entrada la juventud (...)
Comentar  Me gusta         20
DiemDiem02 December 2023
Entre ruinas y recuerdos, aquel lugar desprendía esa aura de magia e ilusión que sólo pervive en la memoria borrosa de los primeros años de la vida.
Comentar  Me gusta         10
DiemDiem02 December 2023
—A veces, las palabras pueden más que las espadas.
Comentar  Me gusta         20
Videos de Carlos Ruiz Zafón (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Carlos Ruiz Zafón
Así inicia "El Laberinto de los Espíritus" de Carlos Ruiz Zafón (19 jun 2020)
otros libros clasificados: literatura juvenilVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La sombra del viento

¿Quién es autor del libro?

Almudena de Arteaga
Fernando Martinez Laínez
Carlos Ruiz Safón

12 preguntas
140 lectores participarón
Thème : La sombra del viento de Carlos Ruiz ZafónCrear un test sobre este libro