InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre No volveré a tener miedo (33)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
roxanaph
 25 May 2018
"No volveré a tener miedo" es el turbador y adictivo relato de los últimos días de una familia asesinada por uno de sus miembros. La narración de los hechos progresa de modo hábil en este prometedor debut.

La primera novela publicada por Pablo Rivero es un thriller inquietante situado en el lado oscuro de los barrios residenciales de clase media, en las afueras de una gran ciudad, en la década de los noventa. Desde el comienzo de la narración, el lector sabe que una familia ha sido asesinada por uno de sus miembros, y asiste al relato de la última semana anterior a los acontecimientos. A través de un habilidoso uso del cambio de los puntos de vista, Rivero nos hace recorrer las vidas de los personajes: la madre que no querría serlo y ansía una carrera profesional, el hijo mayor obsesionado con el grunge y el terror, el hijo menor que echa de menos al padre... El padre, esa figura poderosa, amada y odiada, entre sombras, cuyo abandono al comienzo de la acción planea sobre las vidas de todos los demás. La novela es un juego de apariencias y espejos, y de ocultaciones de la verdad (¿qué fue de Jonathan, el vecino desaparecido?). Pero esta, con indicios hábilmente repartidos a lo largo de los capítulos, acaba por salir a la luz en un impactante final.
Una opera prima intensa, estremecedora y muy recomendable para quienes gusten de adentrarse en los lados oscuros de la sociedad y el alma humana, con una interesante ambientación en la última década del siglo pasado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Rosa
 08 February 2018
No volveré a tener miedo” es la primera novela de Pablo Rivero, un actor consagrado en España desde hace años que ahora se lanza al mundo de la literatura. Me llamó poderosamente la atención la sinopsis de este libro y no dudé en darle una oportunidad a pesar de que suelo ser reacia a pensar que un buen libro pueda ser concebido por alguien ajeno al oficio de escritor. Sin embargo, ésta es una de esas ocasiones en las que se demuestra que una persona puede tener talento para más de una cosa y esta historia no me ha decepcionado lo más mínimo.


Pablo Rivero es un actorazo que lleva años dando vida a un personaje de la queridísima serie de Televisión Española “Cuéntame cómo pasó”, además de haber aparecido en varias películas, y nunca hubiese pensado que este actor que ha crecido interpretando al hermano mayor de la ficticia familia de los Alcántara, escondiese el don de la escritura. “No volveré a tener miedo” es la carta de presentación de Pablo, un drama contextualizado en 1994 que no tarda en enganchar al lector para no dejarle marchar hasta llegar a la palabra fin.

Y es que este final es de los que se conoce desde el principio. El lector sabe que la familia protagonista va a ser asesinada y asiste a la última semana de vida de sus miembros con sus miedos, problemas y conflictos diarios. Todo empieza con la marcha del padre una noche tras una discusión con la madre y, poco a poco, se va conociendo a los personajes de esta familia disfuncional en la que los padres se maltratan mutuamente, el hijo pequeño tiene una relación completamente dependiente con su progenitor y el mayor, un adolescente inconformista que se siente ajeno a todo, se refugia en su sexualidad de manera compulsiva para escapar de la realidad. El ir sabiendo cada vez más de la vida de esta familia atrapa al lector, pero lo que hace más interesante la trama es el saber que cada día que pasa es uno menos en la vida de algunas de estas personas y la intriga por saber quién es el asesino hace que sea imposible parar de leer.
Enlace: https://viviendomilvidas.wor..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Tristante
 22 January 2018
¡Hola, hola! Comenzamos la semana con una nueva reseña. En este caso os traigo la reseña de un thriller que comenzó muy bien, pero que se me fue haciendo bastante pesado y repetitivo. Se trata de "No volveré a tener miedo" de Pablo Rivero, conocido actor por su papel de Toni Alcántara en la serie Cuéntame de TVE.



-Desde aquí gracias a la editorial por el ejemplar-



"No volveré a tener miedo" es la novela con la que Pablo Rivero da el salto al mercado literario. Un thriller psicológico que se adentra en la mente de los lectores.



La historia se desarrolla en 1994, siete días antes de un asesinato. Una nueva disputa conyugal no termina para nada como Laura esperaba. Para ella, una ama de casa con vocación de actriz frustrada por sus dos embarazos, cada discusión termina en sexo desenfrenado. Sin embargo, la última de todas hace que su marido se marche de casa, abandonándola a ella y a sus dos hijos a su suerte, dos hijo traumatizados por una madre nada cariñosa y un poco agresiva y unas frustraciones constantes en su día a día. A la misma vez, una extraña desaparición pesa sobre el vecindario. Jonathan García desapareció un año antes mientras paseaba a su perro y aún no se ha podido esclarecer su desaparición ni el paradero del joven.



Lo primero que nos encontramos es una portada bastante sugerente y que refleja parte de los miedos de uno de los protagonistas, de Mario, el hijo pequeño de la familia. Su hermano mayor acaba contándole la historia de un hombre que esperaba frente a su casa y Mario acaba obsesionándose con ella, hasta el punto de ver al hombre a través de su ventana, en la acera de enfrente.



El libro se divide en siete capítulos correspondientes a los días de la semana más un epílogo. No vienen enumerados ni con un título propiamente dicho, sino con el día de la semana, mes y año y citando los días que quedan para el trágico desenlace. La extensión suele más o menos la misma en cada uno de ellos.



La historia se nos cuenta en tercera persona, poniéndonos en la piel de los personajes a través de sus actos, deseos, pensamientos de forma bastante vivida. Hay momentos en los que el agobio de sus vidas, o ir y venir de miedos y pensamientos se transmiten al lector oprimiéndote y necesitando de tomar una buena bocanada de aire.



La pluma de Pablo Rivero es sencilla, ágil, lo que permite una lectura fluida... pero solo al principio, ya que después el libro va cayendo en monotonía, se hace pesado y bastante repetitivo y acaba perdiendo el ritmo. Las primeras páginas llegan a ser incluso confusas.



Usa un lenguaje bastante común en la época en la que se nos desarrolla la historia, poniendo al lector en total situación.



Habla bastante de programas del momento, así como canciones, o objetos que ya son fruto del pasado y que a veces recordamos con nostalgia como las VHS, el walkman y o las cintas (como esperar sentado frente a la radio, esperando tu canción favorita para grabarla y después escucharla una y otra vez).



En cuanto a los personajes, tengo sentimientos contradictorios. Los tres protagonistas, Laura, Mario y Raúl, han sido creados bajo una base de exageración que acaba haciendo que no haya nada de diferente entre ellos, que parezca que siempre es el mismo personaje. Por un lado, pensé que se debía para envolver al lector en ese ambiente viciado, oscuro, sobrecogedor y agobiante, pero con el paso de las páginas vi que no, que todo se cimienta en lo mismo, por lo que hubo un momento en que pensé en dejar la lectura aparcada.



Los tres se envuelven en los mismos temas: la falta de amor, de cariño, mentiras, los sueños frustrados y la obsesión que llega a rozar la locura.



En segundo plano tenemos al hermano del desaparecido, Jonathan. Un personaje que se queda a medio gas. Si he de decir que fue el que más me gustó, porque me permitió crear ideas en mi cabeza con su forma de actuar, pero llegó un momento en que se pierde y no da más de sí.



¿Qué es lo que más me ha gustado? Quizá la originalidad de comenzar la historia dando información al lector del final, lo que a veces puede ser un acierto, o un error si en el final de la historia no hay un giro que te quita el hipo. No obstante, sí he de decir que el final me gustó, aunque, para mí, quedó con poca información.



Por otro lado, la referencias a la época (sobre todo porque los años 90 los viví muy joven y tengo vagas reminiscencias y me ha creado nostalgia).



¿Qué es lo que menos me ha gustado? La abundante repetición, que los personajes no evolucionen y lleguen a parecer siempre los mismos. Sus vidas día a día viene a ser la misma. Están en un bucle que acaba llenando páginas que se podrían haber ahorrado.



¿Qué más puedo decir? "No volveré a tener miedo" es una historia con una buena base pero que no llega a arrancar. Una historia que, con un buen pulido, puede llegar a ser perfecta. Pero, aun así, una historia que llegará a envolverte en su aura de oscuridad y sentir la asfixia de una familia rota desde el principio.


Enlace: https://elsecretodearlequin...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro