InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Astillas en la piel (69)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Desubicada85
 01 February 2022
¿Dónde ha dejado Pérez Gellida su chispa? Tengo la sensación que se quedó en su anterior novela.
«Astillas en la piel» es más de lo mismo, resultándome cansina, repetitiva, inverosímil y, en ocasiones, plana.

Soy de la opinión de que el libro, la mayoría de las veces, es mejor que la película; en este caso, hubiera preferido ir al cine que sentarme en el sofá a leer. Ojalá se hubiera convertido en una cinta, que por algo era inicialmente un guión de cine.
Comentar  Me gusta         10
Merfrus
 01 February 2022
A mi los libros de pocos personajes y que aún así te pegue unos giros que no te los ves venir ni loco, y encima con un final redondo me parecen buenísimos y complicadísimos de escribir, y este es uno de ellos.

Esta es mi primera toma de contacto con Gellida pero no será ni mucho menos la última.
El autor juega magistralmente con los tiempos, te mete en la historia y cuando parece que ya te las sabes todas zas! 🤯

Los personajes principales son Álvaro y Mateo, que narran la historia uno en el pasado y otro en el presente, unos amigos desde la infancia y un día Mateo llama a Álvaro para pedirle ayuda. Hasta aquí puedo contarte, a continuación, a gozar! Porque en la novela todo es redondo! Magistral
Comentar  Me gusta         10
granbibliodavid
 30 January 2022
Después de varios años sin verse, Mateo contacta con Álvaro, su antiguo amigo de la niñez y con quien compartió estudios, para pedirle su ayuda. Ambos quedan en un pueblo de Valladolid, pero su encuentro les llevará a una trama oscura, pues remover el pasado puede traer muy malas consecuencias.

Contamos en esta historia, un thriller psicológico, con pocos personajes. Los protagonistas son dos: Mateo y Álvaro. Los dos estudiaron en el mismo internado pero sus vidas han acabado siendo muy diferentes entre sí. Mientras que Álvaro se convirtió en un famoso escritor de novela negra, Mateo es un crucigramista que apenas llega a fin de mes. Ambos son personajes súper bien descritos, con un trasfondo y un entramado psicológico muy real y bien desarrollado.

Esta novela cuenta con dos líneas temporales y dos escenarios distintos. Por un lado nos encontramos en el internado donde estuvieron los dos protagonistas en 1993. Por el otro, el pueblo vallisoletano de Urueña, la llamada Ciudad del Libro, a fines de 2019. Con la parte del internado vamos a conocer los continuos y macabros abusos que sufrió uno de los protagonistas y cómo todo esto ha marcado en los dos amigos. Además, la historia tiene también dos narradores: Mateo para el pasado y Álvaro para el presente. Una trama muy oscura y dura con un humor muy negro también.

Gellida introduce al lector en la trama y lo engancha a ella desde el principio, delatándose de nuevo como un excelente escritor del género en España. Aunque el comienzo es explosivo, el ritmo se hace luego más pausado y lento, que no es malo en absoluto. En esta "caída" del ritmo, el autor presenta toda la trama. Tras esto hay un giro argumental que vuelve al ritmo frenético y con un final sorprendente. El juego que el autor hace con el lector es brutal, un juego confundiéndole y que se sienta seguro constantemente, pues nada es lo que parece a simple vista. Por último, quiero destacar lo curioso del nombre de los capítulos, pues estos son definiciones de un crucigrama, cuya solución está al final.
Enlace: https://lagranbibliotecadeda..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Patghy
 25 January 2022
Sinopsis:

Dos amigos de la niñez con una deuda pendiente.

Un forzado reencuentro en la amurallada localidad vallisoletana de Urueña.

Álvaro, un exitoso escritor, y Mateo, un crucigramista en números rojos, acabarán atrapados en el caótico trazado medieval de la villa y bajo una impenitente cencellada. Ambos serán parte de un macabro juego en el que la sed de venganza los llevará a tomar decisiones que condicionarán sus vidas en el caso en el que alguno logre superar la jornada.

🎈La historia nos será contada a dos voces ,por un lado Alvaro y por otro Mateo nos irán introduciendo con retazos de sus vidas pasadas y presentes en una trama muy muy inesperada .

🎈De los personajes me quedo con el inspector Balenziaga que aunque no es personaje principal me cautivó sobremanera .

🎈La novela me ha sorprendido muchísimo, esta hilada de una manera que te absorbe página a página .

🎈De la trama no desvelaré mucho (es mejor ir a ciegas ), en mi caso cabe destacar que no he visto ni de lejos a donde nos llevaba el desenlace final , vamos que me ha mantenido engañada hasta la última página .

🎈Una novela absorbente, con giros inesperados y en la que nada ni nadie es lo que parece . Y con sangre mucha sangre 🤭☺.

🎈Destacar una frase : El todo sólo es igual a la suma de las partes cuando estas se ignoran entre sí .

🎈Curiosidad: cada capítulo es un acertijo para rellenar un crucigrama que aparece al final del libro . Habéis logrado completarlo??

✏Recomiendo la novela , si sois amantes del thriller o de la intriga en general , no os dejará indiferentes 😊

✏Ha sido mi primera toma de contacto con el autor , pero no será la última .

✏He leído la novela de forma conjunta en el club de lectura #unlibroalmes que organiza @gafasdeleer

✏la novela está incluida en la premisa del me de enero del #abcreto2022 que organizan @leerconverynia @vilmont_books @ygritte.berlana
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
quientelohadicho
 22 December 2021
De verdad que quiero que me guste el libro. No solo porque he leído maravillas de la historia y del autor, sino porque lo leí con el club de lectura Black avocado y parece que yo fui un poco la hater y además, porque me encanta la portada llena de simbolismos y cosas que aparecen en la novela.
Pero mientras más lo dejo, y más días dejo para “macerar” la historia, más segura estoy de que no me ha acabado de llenar.
En la historia conoceremos a dos amigos y que fueron compañeros en un internado cuando tenían 13 años. 20 años después se reencuentran en Urueña, un pequeño pueblo de Valladolid. Uno de ellos es un famoso escritor de thrillers y el otro es crucigramista.
La novela está escrita en dos tiempos y no es hasta que llevas un rato que te das cuenta de que cada uno de los tiempos está narrado por uno de los protagonistas.
Las primeras páginas son muy buenas, pero, cuando el autor consigue ponerte en situación da un bajón que, a mí, se me hizo largo y lento. Pasado esa parte y pasada la mitad, comienza a cambiar vuelve a enganchar un poco más. de todas formas, no compensa la primera parte y eso para mí le hace perder muchos puntos.
Me han gustado las descripciones y cómo adapta el lenguaje a la manera de hablar de los diferentes personajes, pero poco más porque la trama me ha parecido bastante floja. Si, tiene muchos giros, pero me han parecido poco creíbles y, aunque todo cuadra al final me ha parecido inverosímil.
¿Os lo recomiendo? Yo personalmente no lo volveré a leer, aunque si le volveré a dar otra oportunidad al autor. Si no sois demasiado asiduos al thriller posiblemente si os pueda encajar más.
Mi nota para esta novela es de 3⭐
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
srta_amapola
 19 December 2021
Gellida entra en mi estantería por la puerta grande. Primera toma de contacto con el autor y no ha podido ser mejor. Reconozco que no las tenía todas conmigo, a pesar de ser amante de novela negra, no me llevo demasiado bien con la sangre, soy más amiga de la investigación y el misterio y por lo que me habían dicho, Gellida peca de ser muy gore. Pero en este caso me ha parecido que en ese aspecto la narración era bastante proporcionada.

Gellida aúna en una narración muy sencilla todos los elementos de una buena novela negra. Y me quito el sombrero, porque con apenas un par de personajes consigue hacerte dudar hasta de tu sombra.

Puntos fuertes a destacar:

✅ Unos personajes muy bien construidos y con una personalidad muy cuidada.
✅ Unos giros que no ves venir por ningún lado.
✅ Un estilo sencillo pero con personalidad.
Comentar  Me gusta         50
elprimercapitulo
 06 December 2021
Es la primera vez que leo algo del autor y he de decir que me ha sorprendido para bien como amante del thriller.

El autor se sitúa en dos espacios temporales y es narrada por los dos protagonistas, amigos, en distintas épocas. Mateo y Álvaro se conocen en el colegio y es allí donde empiezan sus desventuras con 'El Joker', uno de sus compañeros. A partir de ahí Mateo se meterá en un buen lío, lo que hace que las cosas se pongan muy feas con uno de sus profesores.

Años más tarde, los dos amigos se vuelven a encontrar y es ahí donde el autor ahonda en los mayores secretos de uno de los protagonistas.

Personalmente, me ha parecido un libro muy ameno, fácil de leer e intrigante por momentos. Además hay algunos giros que no me esperaba, que han hecho que siga expectante y no pueda parar de leer.
Comentar  Me gusta         30
folkswoods
 23 November 2021
Lo más reseñable que puedo y debo decir, es que me quiero leer desde ya! todos los libros del autor, y evidentemente es porque esta historia me ha fascinado y enamorado a partes iguales, una trama enlazada en diferentes años, y una narración exquisita, un gran final que me dejó realmente trastocada. Un muy buen thriller psicológico, que para los fans del género que no conozcan a este autor, los animo desde ya a descubrirlo.... yo seguiré con el los próximos meses.... fabuloso Gellida!.
Comentar  Me gusta         10
Elrincondeeli
 18 November 2021
Ha sido mi primer contacto con el autor y he de decir que no será el último.
.
Me lo habían recomendado mucho y fue una de las compras que hice en la Feria del Libro de Madrid.
.
En ella nos encontramos con Álvaro y Mateo, con saltos temporales entre la actualidad y su paso por el internado en el que se conocieron.
Toca temas bastante delicados y de cómo esos hechos dejan su huella a lo largo de la vida.
Marcados ambos por el paso por el internado y por su infancia tendrán una deuda pendiente que saldar.
.
Me ha gustado mucho que hay bastante diálogo y muchos, pero que muchos giros en la trama.
Y, lo mejor de todo, es que no los he visto venir.
Se lee de forma rápida y muy amena, te engancha desde el minuto uno.
.
Cada capítulo está encabezado por la definición de una palabra que forma parte del crucigrama que encontrarás al final del libro.
Si logras descubrir la palabra, tendrás bastantes pistas del capítulo.
.
Si no le doy las cinco estrellas es porque me ha faltado "algo".
El final me ha dejado sin palabras pero quizá un poco abierto para mí gusto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Inma
 15 November 2021
Hoy traigo la reseña de un libro que no he leído, he DEVORADO!!!!

Cuando vi este libro por primera vez tanto el título como la portada me enamoraron y me echaron un poco para atrás a la vez.

Me sentí atraída porque al leer la sinopsis me imaginé que la historia podría ser original pero a la vez tenía miedo de que fuese demasiado macabra o sangrienta. Cada día la veía más por las redes y leí varias reseñas tanto del libro como de otras obras del autor y sólo veía cosas positivas y buenas opiniones.

Finalmente me decidí a leerla y no puedo alegrarme más de haberlo hecho. Me la leí literalmente en un par de días. Nunca había leído nada del autor pero a partir de ahora espero poder leer alguna más de sus obras (se aceptan recomendaciones jijiji).

Al principio me costó un poco conectar con el protagonista, no sabía muy bien a quién me iba a enfrentar, si se trataba de un protagonista víctima o de un sádico loco, tal como se narra la historia, aún hoy lo sigo dudando!

La historia en sí es brutal, la forma en que está escrita es brutal y la cantidad de giros que va dando el libro son.... brutales. Llega un momento en que es imposible levantar la vista del papel.

Hacía mucho tiempo que no leía un libro que me enganchara tanto como este. Últimamente he tenido unas crisis lectoras que se han ido alargando más de lo que me hubiese gustado por varios motivos, por lo que me ha venido genial este empujoncito, ya lo necesitaba!

Aún estoy recuperándome del final de la novela, se supone que se trata de una historia independiente, pero espero que el autor se lo piense un poco y haga una segunda parte porque creo que puede haber Álvaro para rato.

Creo que no hay mucho más que decir acerca de este libro, simplemente recomendarlo a todo aquél lector que le guste el género del thriller y por supuesto a todos los que no tienen este género como su favorito también se lo recomiendo porque estoy segura que les sorprenderá y podrán descubrir un género que les puede resultar, como poco, interesante.
Enlace: https://inmy-books.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro