InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Lorenzo Silva (Otro)
ISBN : 8419942332
82 páginas
Editorial: Ediciones Siruela (30/11/-1)
Resumen:

Para modificar esta descripción, debes iniciar sesión

Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
RcIG78
 27 May 2024
Estamos ante una obra fascinante que nos sumerge en uno de los sucesos más comentados del Madrid de finales del s.XIX. El 2 de julio de 1888, el cuerpo sin vida de Luciana Borcino fue encontrado ardiendo en una habitación cerrada en su domicilio y la sirvienta, Higinia Balaguer, fue hallada dormida bajo los efectos de un narcótico en la habitación contigua, acompañada por el bulldog de la propietaria.

El crimen y sus circunstancias capturaron de inmediato la atención pública, en parte debido a los principales sospechosos: la criada Higinia y el hijo de la víctima. La prensa de la época explotó el caso, llenando páginas de los diarios y alimentando el morbo de la sociedad.

Benito Pérez Galdós, entonces corresponsal para La Prensa de Buenos Aires, relató el caso en una serie de cartas dirigidas a su director que, recopiladas en el libro, ofrecen una visión detallada del proceso judicial.

A lo largo del libro, se observa cómo la acusada, Higinia, cambia su versión de los hechos al menos cinco veces durante el proceso judicial, mostrando una frialdad inquietante en su última declaración, donde adopta una forma de expresarse que contrasta con su clase social. Este comportamiento añade capas de misterio y complejidad al caso.

El papel de la prensa es otro aspecto destacado en el libro. Galdós critica abiertamente la forma oportunista en la que los medios intentan sacar provecho del crimen, manipulando la información y alimentando la histeria colectiva. Los numerosos testigos, provenientes de diferentes clases sociales, aportan una rica variedad de perspectivas que enriquecen el relato y ofrecen una visión multifacética del Madrid de aquella época.

"El crimen de la calle de Fuencarral" no es solo un relato policial; es una crónica social y un estudio psicológico de los personajes involucrados. La pluma de Galdós captura la esencia de una sociedad donde la justicia y los medios de comunicación juegan un papel crucial en la percepción de la verdad. Además cabe señalar que estamos ante el primer true crime en la literatura española.

Este libro es una lectura obligada para los amantes del género policiaco y de la literatura española.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Cristina_P
 05 May 2024
Benito Pérez Galdós nos relata a modo de crónica el asesinato acaecido en el número 109 de la calle Fuencarral de Madrid, el 1 de julio de 1888. La crónica de este relato breve fue publicada por primera vez en el diario bonaerense La prensa, con el que Pérez Galdós colaboraba. Lo hace enviando varias cartas al director durante julio de 1888 y mayo de 1989, donde va relatando la crónica de los hechos. Y los hechos no son otros que el robo y asesinato de Luciana Borcino en su propio domicilio. Desde el principio hay dos sospechosos: por un lado, la criada explotada quien aparece narcotizada al lado del cuerpo de su señora y por el otro, el hijo de la víctima, un señorito derrochador quien cumple condena en prisión, aunque son varios los testigos que declaran que por esas fechas le han visto en diferentes escenarios: en un café, en el teatro y hasta en los toros. ⁣

Un true crime lleno de misterio que mantuvo a Madrid y a toda España pendiente de su resolución. ⁣
No me ha encantado pero me ha mantenido expectante y es una gran oportunidad para leer a uno de los mas importantes escritores, que en esta ocasión, se postula como un gran cronista. Cabe destacar en esta edición el prólogo de Lorenzo Silva. ⁣
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (2) Añadir cita
RcIG78RcIG7827 May 2024
El error no es tan grave cuando se exculpa al criminal como cuando se condena al inocente.
Comentar  Me gusta         10
alejandro_acalejandro_ac25 March 2024
Las primeras actuaciones no produjeron más que confusión. La voz pública se inclinaba a declarar inocente al hijo de la víctima por hallarse cumpliendo condena en la Cárcel Modelo. (cap. 1)
Comentar  Me gusta         00
Videos de Benito Pérez Galdós (17) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Benito Pérez Galdós
La segunda y última jornada del homenaje a la figura de Domingo Pérez Minik tuvo lugar el 29 de septiembre de 2023, en esta ocasión protagonizada por el poeta y ensayista grancanario Andrés Sánchez Robayna y Yolanda Arencibia, catedrática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde 1995, directora de la Cátedra Pérez Galdós de esta misma institución y vicepresidenta de la Academia Canaria de las Letras. La mesa estuvo, de nuevo, moderada por la periodista tinerfeña Saray Encinoso y, durante la misma, los expertos abordaron la figura e influencia de Domingo Pérez Minik como crítico literario, el desarrollo de su trabajo, su capacidad para tener proyección internacional desde un rincón “aislado” como Canarias, con publicaciones de sus ensayos en medios nacionales, como Triunfo o Cuadernos para el diálogo, e internacionales, como Les Nouvelles Littéraires o Esprit en París, y la huella que ha dejado en el mundo de la crítica y la narrativa.
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Una corte de rosas y espinas

Es un retelling de...

Cenicienta
Blancanieves
La bella y la bestia

9 preguntas
74 lectores participarón
Thème : Una corte de rosas y espinas de Sarah J. MaasCrear un test sobre este libro