InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8492892706
Editorial: Mestas Ediciones (24/02/2014)

Calificación promedio : 4.03/5 (sobre 31 calificaciones)
Resumen:
La obra que tienen entre sus manos, a pesar del tiempo transcurrido desde su primera publicación, hace referencia a más de un tema de candente actualidad. Así, gira en torno a la injusticia que supone una guerra para aquellos que la sufren de primera mano sin desearla y no tienen posibilidad alguna de evitarla; trata de la crítica a los gobernantes que por oscuros intereses envían a la muerte a unos súbditos a los que a veces ni siquiera pagan por sus servicios; me... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (7) Ver más Añadir una crítica
Lecturasparavivir
 22 December 2020
𝐓𝐫𝐚𝐟𝐚𝐥𝐠𝐚𝐫 es la primera novela de las 46 que componen los 𝘌𝘱𝘪𝘴𝘰𝘥𝘪𝘰𝘴 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘦𝘴 en los que el autor da cuenta de la historia de España del siglo XIX mezclando con magistral habilidad ficción e historia. La batalla de Trafalgar y los sucesos previos a ella está contada en primera persona por el joven Gabriel, un huérfano al servicio de un capitán de marina retirado y de su mujer. Se entrelaza su vida personal con los sucesos históricos que él presencia y vivencia.
Debo confesar que llegué a esta novela con cierto temor de que me resultara demasiado densa y de no entenderla debido a mi poco conocimiento de la historia de España. Nada más alejado. Es una novela muy amena y de lectura ágil. Las descripciones de la batalla no son abrumadoras, al contrario, sentí que estaba en el barco, ayudando a que no se hunda. ¡Lo que puede provocar un gran escritor! Otro aspecto para destacar es el sentido del humor que domina toda la historia. Desde los rasgos de novela picaresca que tiene la narración y su protagonista hasta la manera de hablar de algunos de personajes o las peleas entre los amos de Gabriel hacen que la obra sea más que llevadera.
Creo que me animaré al próximo 𝘌𝘱𝘪𝘴𝘰𝘥𝘪𝘰 𝘕𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Calaveritalee
 09 August 2021
Con Galdós me ha pasado como con Zweig, le he descubierto tarde pero ha merecido la pena. Que te cuenten un episodio histórico así, con tanto arte, sólo lo puede hacer un genio.
Su prosa cargada del justo lirismo, para no resultar tedioso, y de una apabullante sencillez, hacen que te sumerjas en la narración de los hechos como si estuvieras en primera línea, codo a codo con los protagonistas. Estos, a su vez, se hacen inolvidables por su especial carácter y heroísmo humilde.
Está edición es una versión más abreviada del autor, que la verdad, viene muy bien para empezar a zambullirse en su obra.
Como para mí es una parte de la historia que tengo cogida con alfileres, me ha resultado de gran ayuda las menciones a personajes históricos implicados en la trama para ampliar info, y así saber un poco más del marco histórico que nos plantea el autor.
El protagonista principal, Gabriel, es el que nos narra en primera persona los acontecimientos que le llevaron a embarcarse en el Santísima Trinidad, dejando un hueco también al humor y la fina ironía que a través del prota nos regala Galdós.
Una obra indispensable para que no olvidemos de donde venimos y reflexionemos sobre a donde vamos, y en cuyas páginas las gloriosas acciones alternan con lamentables desdichas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Roseta
 09 September 2021
Benito Pérez Galdós es uno de esos autores que siempre llegan. Su redacción es impecable. Su forma de dibujar la sociedad de su tiempo, más. Me ocurrió lo mismo con Misericordia, me quedé impactada por su manera de narrar, por cómo los personajes (en este caso un niño) nos adentran en una época y una sociedad, que el autor dibuja con maestría.
Si además a todo eso se añade cómo cuenta estos Episodios Nacionales, no queda más que decir que Galdós es un autor que habría que leer de principio a fin.
Trafalgar fue publicada en 1873 y es la primera novela de la serie de los Episodios Nacionales. En ella se nos cuenta la vida de un niño gaditano llamado Gabriel que se queda huérfano de madre. Ante esa situación el pequeño decide marcharse de casa y consigue llegar a Medina Sidonia, donde un capitán, Alonso, lo acoge. Será ese el recurso utilizado por el autor para contarnos cómo transcurre la batalla de Trafalgar; una batalla que perdieron los españoles.
Esa derrota hace que Gabriel parta a buscar fortuna en otros lugares. Ese intento por medrar, por subsistir me recordó, en cierta manera, a nuestro querido Lázaro de Tormes
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Shorby
 02 March 2019
Nuestro protagonista nos cuenta todo en primera persona, él es Gabriel, un chaval de catorce años que sirve en casa de Don Alonso. Sin embargo no se imagina a dónde le llevará la vida, desde Cádiz y al lado de su amo: a una de las batallas navales más importantes. Trafalgar.

Galdós nos cuenta de manera amena los entresijos de la misma, desde antes de su comienzo, donde Gabriel llega a la casa de sus amos, pasando rápidamente por su niñez y demás.
Don Alonso ya es mayor para estas cosas, pero siente que su deber es ser partícipe de la batalla que se avecina, pues a estas alturas Napoleón expande su Imperio sin prisa ni pausa. Sin embargo y a escondidas de su mujer, parte hacia el puerto con Gabriel como compañero de fatigas, sin saber el chico lo que realmente se les viene encima.

Somos partícipes de la batalla, contada prácticamente a tiempo real por boca del crío y a ritmo frenético. Con lenguaje de la época, pero bastante sencillo, nos sumergimos en una narración bastante fluida a la par que entretenida.
Todo un clásico que recomiendo, aunque no guste el género, pues es muy cortito y se lee en un suspiro… y nunca viene mal conocer un poco de nuestra historia.

La verdad es que me ha encantado leer el primero de los Episodios y espero seguir haciéndolo en breve (me estoy haciendo con ellos poco a poco).
Enlace: https://locaporincordiar.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
AndreaAlvarG
 28 September 2020
El primero de los cuarenta y seis episodios nacionales de Galdós y uno de los más conocidos si no el que más. El protagonista Gabriel de Araceli narra en primera persona, con los ojos de un chico de catorce años, la derrota de las flotas española y francesa en la batalla de Trafalgar mediante una prosa y un estilo pulcros y envidiables. de rápida lectura e imprescindible; últimamente solo tengo halagos para este escritor.
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (5) Añadir cita
GeloblancoGeloblanco23 July 2022
La movible superficie del agua despertaba en mi pecho sensaciones voluptuosas. Sin poder resistir la tentación, y compelido por la misteriosa atracción del mar, cuyo elocuente rumor me ha parecido siempre, no sé por qué, una voz que solicita dulcemente en la bonanza, o llama con imperiosa cólera en la tempestad, me desnudé a toda prisa y me lancé en él como quien se arroja en los brazos de una persona querida.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
LecturasparavivirLecturasparavivir16 December 2020
Un hombre tonto no es capaz de hacer en ningún momento de su vida los disparates que hacen a veces las naciones, dirigidas por centenares de hombres de talento.
Comentar  Me gusta         20
ShorbyShorby02 March 2019
Un repentino estruendo me sacó de mi arrobamiento, haciéndome estremecer con violentísima sacudida. Había sonado el primer cañonazo.
Comentar  Me gusta         10
Loren71Loren7110 September 2020
“Estos hombres malos son los que engañan a los demás, a todos estos infelices que van a pelear; y para que el engaño sea completo, les impulsan a odiar a otras naciones; siembran la discordia, fomentan la envidia, y aquí tienen ustedes el resultado.”
Comentar  Me gusta         00
Loren71Loren7110 September 2020
“¿No es triste considerar que solo la desgracia hace a los hombres hermanos?".
Comentar  Me gusta         00
Videos de Benito Pérez Galdós (14) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Benito Pérez Galdós
Se dice de Benito Pérez Galdós que desde Cervantes no ha habido ningún otro escritor español tan universal; sin embargo, los académicos suecos prefirieron ignorarlo durante dos décadas.
AYUDANOS CON UN CAFECITO: https://cafecito.app/zonaliteratura
ENCUÉNTRANOS: FACEBOOK: https://www.facebook.com/ZonaLiteratura TWITTER: https://twitter.com/ghmayares ELANDINOTV: https://www.youtube.com/c/elandinotv ZL: https://youtube.com/c/zonaliteraturatv JLB: https://www.youtube.com/c/JorgeLuisBorgesTV VER PARA LEER: https://www.youtube.com/channel/UCnKcBon7nmCQnhP-MW1uDFA
otros libros clasificados: novela históricaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
232 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro